Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
65 clics

Hugo Eckener, "la persona más conocida del mundo"

A día de hoy el nombre de Hugo Eckener no nos dice mucho, pero en los años 30 fue una de las personas más conocidas del mundo. Admirado allá donde viajaba con su dirigible Zeppelin, también fue un firme opositor a la dictadura de Hitler, lo que le valió décadas de menosprecio.
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beatriz de Miguel, primera mujer en dirigir una universidad politécnica en España

Beatriz de Miguel será la primera mujer en dirigir una universidad politécnica en España al lograr la única candidatura que se presentaba a las elecciones al rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el apoyo ponderado del 77,5% de los votos. Esta cifra es muy similar a la registrada en las últimas elecciones en la UPCT con un único candidato, las de 2008, cuando Félix Faura obtuvo un respaldo del 79%. La futura rectora, que sustituirá a Alejandro Díaz Morcillo, que ha renunciado a optar a un segundo mandato.
12 3 13 K 64
12 3 13 K 64
145 meneos
3505 clics
Carga de pasajeros en un dirigible desde un mástil de amarre, 1930 (eng)

Carga de pasajeros en un dirigible desde un mástil de amarre, 1930 (eng)  

Un mástil de amarre contiene un accesorio en su parte superior que permite que la proa del dirigible sujete su línea de amarre a la estructura. Tras su desarrollo se convirtieron en el método estándar para amarrar dirigibles, ya que se evitaba una manipulación considerable. Sin duda, el mástil de amarre más alto jamás diseñado fue la aguja del Empire State Building, que se construyó originalmente para servir como un mástil de amarre, aunque poco después se convirtió para su uso como torre de transmisión de radio.
80 65 0 K 361
80 65 0 K 361
1 meneos
7 clics

Spähkorb, el invento que permitía guiar a los dirigibles alemanes ocultos entre las nubes en la Primera Guerra Mundial

Uno de los artefactos más curiosos que surgieron de la inventiva germana en los años de la Primera Guerra Mundial fue la góndola de exploración, también llamada cesta espía (en alemán Spähkorb o Spähgondel), con que se dotaba a algunos dirigibles que hacían labores de reconocimiento. Su origen se encuentra en el Peilgondel, una especie de pesada plomada que servía para inmovilizar la antena de radio de los dirigibles con el fin de mejorar las comunicaciones, desarrollado por Paul Jaray.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
17 clics

Cuando el odio secuestra la ira [ENG]

La crisis de significado tiene causas económicas directas. Es difícil creer en el proyecto social cuando uno es económicamente inseguro, políticamente privado de sus derechos, despojado de dignidad y excluido de la participación en la sociedad como miembro de pleno derecho. Esta ha sido durante mucho tiempo la condición de los afroamericanos y otras personas morenas en Estados Unidos, junto con las mujeres y aquellos que se desviaron de las normas sociales.
10 meneos
138 clics

El trágico destino del mayor dirigible de la URSS

Rusia comenzó a construir sus propios zepelines incluso antes de la Primera Guerra Mundial, pero a pesar de ello, la mayor parte de la flota de dirigibles rusos consistía en modelos extranjeros adoptados o aeronaves encargadas en el extranjero. En 1920 apareció el primer zepelín soviético: era un dirigible Astra reparado y rebautizado como Krásnaia Zvezdá (“Estrella Roja”).
17 meneos
196 clics

igby Tatham-Warter, el oficial británico que dirigió a sus soldados con paraguas y bombín en la batalla de Arnhem

Situémonos en la Segunda Guerra Mundial. En el fragor del combate contra los germanos por el control de un puente, zumbando tiros por todas partes, se produce una escena inaudita cuando un comandante británico, tocado con bombín, abre un paraguas y con él protege del fuego enemigo al reverendo Egan, capellán castrense que trataba de llegar hasta unos heridos.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
2 meneos
122 clics

La historia de Caracortada, 'El hombre más peligroso de Europa'

Caracortada se ganó el reconocimiento de Adolf Hitler al dirigir una sorpresiva emboscada, denominada Misión Roble, para liberar a Mussolini.
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restauran en color y HD la catástrofe del Hindenburg, que marcó el fin de la era de los dirigibles  

El 6 de mayo de 1937, el zepelín alemán resultó absolutamente destruido por un repentino incendio cuando intentaba aterrizar en EE.UU. tras cruzar el Atlántico. El laboratorio estadounidense Neural Networks and Deep Learning restauró recientemente un documental dedicado a la catástrofe del dirigible, hecho ocurrido en el estado de Nueva Jersey. El metraje original, en blanco y negro y de unos cinco minutos, fue alterado para aumentarlo en escala, colorearlo e llevarlo a 60 fotogramas por segundo mediante el uso de inteligencia artificial.
13 3 9 K 60
13 3 9 K 60
5 meneos
38 clics

El primer dirigible de helio y la bomba atómica

Probablemente el dirigible más famoso de la historia es el zepelín LZ 129 Hindenburg, que sufrió un incendio el 6 de mayo de 1937. El accidente acabó con 35 personas y uno de los culpables fue el hidrógeno. Llenar hoy con este gas un zepelín sería una temeridad, cuando precisamente es hoy cuando se cumple el primer centenario del uso de un gas noble como relleno: el helio. Aunque los dirigibles han caído en desuso como medio de transporte, aún pueden verse algunos para publicidad, investigación atmosférica o reconocimientos militares.
10 meneos
123 clics

¿Por qué desaparecieron los dirigibles? La historia de un cielo que no conocimos

Estados Unidos llegó a desplegar más de 160 dirigibles en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y antes, otros tantos sobrevolaron ciudades del mundo. Aeronaves que se mantienen en el aire con la ayuda de helio, que permanecen en el cielo, que permiten prácticamente vivir ahí arriba… ¿Te lo imaginas? Pues algo así ya existió. Entre las décadas de 1900 y 1930, los dirigibles fueron una opción presente, la primera idea de vuelo de larga duración capaz de ser controlada.
5 meneos
67 clics

Zeppelin Raids, los bombardeos de dirigibles alemanes sobre Gran Bretaña en la Primera Guerra Mundial

Cualquier aficionado a la historia bélica sabe que Blitz es el término con que se denomina a los ataques aéreos que la Luftwaffe realizó contra Reino Unido entre 1940 y 1941, durante la Segunda Guerra Mundial y en el contexto de la llamada Batalla de Inglaterra. Lo que ya no resulta tan conocido es a qué se refiere la expresión Zeppelin Raids: fueron los bombardeos alemanes llevados a cabo sobre territorio británico en la contienda anterior, la Primera Guerra Mundial; no con aviones sino, como indica el nombre, con dirigibles.
14 meneos
247 clics

La tragedia del dirigible Hindenburg (coloreada y restaurada, 4K 60FPS) vista de dos ángulos de cámara  

Este video muestra el accidente de Hindenburg de 1937 desde dos perspectivas diferentes. El famoso primer ángulo de cámara fue filmado por el reportero: Herbert Morrison y su equipo. El segundo ángulo encontrado recientemente fue filmado por el cineasta aficionado Harold N. Schenck. Ambas tomas desde estos ángulos de cámara han sido coloreadas y restauradas a 4k 60FPS.
11 3 1 K -15
11 3 1 K -15
12» siguiente

menéame