Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
57 clics

Nacimiento de la ciencia moderna  

El día 5 de julio de 1687 se publica la obra Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural), o simplemente conocido como Principia, escrito por Isaac Newton (1672-1727), que marca el comienzo de la ciencia moderna.
20 5 1 K 29
20 5 1 K 29
6 meneos
12 clics

Hoy se cumplen 10 años del estreno de Prison Break

Ha pasado una década y aún nos cuesta olvidar lo excelente de la primera temporada y lo nefasto de sus continuaciones. Pero quedémonos con lo bueno: Prison Break era única. En el 2005, cuando el boom de las series no había llegado y Lost todavía no estaba de moda, las andanzas de Michael Scofield para sacar a su hermano de la cárcel nos dejaron atrapados. Y todo comenzó un día como hoy: un 29 de agosto.
6 0 11 K -94
6 0 11 K -94
25 meneos
198 clics

El parque nacional de Yosemite celebra su 125 aniversario [Eng | Galería]  

Establecido como tal oficialmente el 1 de octubre de 1890, el parque ha cumplido 125 años esta semana. Inspirado por esto y una bella colección de Michael Bonocore en 500px decidimos crear nuestra propia colección con las mejores imágenes de Yosemite y celebrar el cumpleaños del viejo parque. Dado el gran número de fotos en la web era increíblemente difícil elegir 25. Tratamos de recoger algunos puntos de vista tradicionales, algunas composiciones inusuales y algunas imágenes que añaden el elemento humano para redondear esta colección.
3 meneos
39 clics

25 de octubre de 1415. Agincourt: la batalla inmortalizada por Shakespeare (ENG)

Shakespeare fue a buscar un episodio que tuvo lugar durante la Guerra de los Cien años - un período en curso de las hostilidades entre Inglaterra y Francia que duró desde 1337 hasta 1453 - no sólo para hacer arte, sino para establecer el sello de la historia en un evento que fue sin duda importante, aunque sólo una de las varias batallas de una larga secuencia.
18 meneos
71 clics

Un día como hoy en 1840, nació el jefe indígena de los Sioux, Caballo Loco

Los Actuales Estados Unidos crecieron territorialmente comprando tierras a países Europeos e invadiendo territorios de México. También se apoderaron de las inmensas llanuras de los territorios en pertenecientes a los pueblos indígenas originarios. Tras la guerra de Secesión y el triunfo de los Estados de la Unión, Estados Unidos continúo el proceso expansionista aprovechando el creciente número de los colonos y mediante el uso del ejército que ataco los territorios de los pueblos indígenas.
15 3 1 K 82
15 3 1 K 82
5 meneos
18 clics

Efemérides relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016

Recopilación de las fechas importantes relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016. Entre las cuales se encuentra el 50 aniversario de la recepción de la primera fotografía en que aparece la Tierra vista desde la Luna. Esta fotografía se recibió en la estación de Robledo de Chavela (Madrid) el 23 de agosto de 1966.
349 meneos
2987 clics
El gran olvidado del 23 de abril

El gran olvidado del 23 de abril

Se considera que Garcilaso de la Vega, el Inca, también murió el 23 de abril de 1616, como Cervantes y Shakespeare. Sin embargo, suele ser, de entre los tres, el más desconocido, a pesar de la importancia de su legado....
130 219 7 K 397
130 219 7 K 397
8 meneos
20 clics

James Connolly (1868-1916). In memoriam

Fue un destacado dirigente político y sindical del republicanismo socialista irlandés. Participó al frente del Ejército Ciudadano Irlandés, la milicia obrera que ayudó a fundar, en la Insurrección de Pascua de 1916 que pretendía proclamar la República de Irlanda como Estado independiente del Reino Unido. Condenado a muerte por un tribunal militar, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en la prisión de Kilmanhaim el 12 de mayo de 1916
4 meneos
32 clics

La Tienda de la Calle Mayor, ganó el Oscar a mejor película extranjera hace 50 años

La película checoslovaca ‘La Tienda de la Calle Mayor’, dirigida por Ján Kadár y Elmar Klos, ganó el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa hace 50 años. Su temática son los efectos de las leyes raciales en Eslovaquia durante el periodo fascista, tomando la historia particular de la propietaria judía de una mercería y el hombre que asume por decreto el control del negocio.
5 meneos
58 clics

Atentado de Sarajevo Efemeride

Conocido como el Atentado de Sarajevo fue el nombre que recibió lo sucedido el 29 de junio de 1914 en el que murieron el archiduque Francisco Fernando.
12 meneos
26 clics

"Blas de Otero estaría tristemente indignado en la actualidad"

Hablamos con la Presidenta de la 'Asociación Blas de Otero' y viuda del poeta, Sabina de la Cruz, sobre poesía y anécdotas de su esposo
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
10 meneos
21 clics

Se cumplen 82 años de la muerte de Marie Curie

Tal día como hoy en 1934 falleció a los 66 años Marie Curie, pionera en el campo de la radiactividad. Ganó el premio Nobel de Física de 1903 con Pierre Curie y Henri Becquerel "En reconocimiento de los extraordinarios servicios que han dado sus investigaciones conjuntas sobre el fenómeno de la radiación descubierta por el prof. Henri Becquerel". También ganó el premio Nobel de Química de 1911 "El descubrimiento de los elementos radio y polonio, por medio del aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los componentes del Radio".
8 2 12 K -61
8 2 12 K -61
1 meneos
10 clics

Arthur Conan Doyle, Creador de Sherlock Holmes. Efeméride de su muerte

En esta entrada vemos la azarosa vida de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes. Ademas de ser una figura importante en el terreno de la literatura, su vida se vio sometida a muchos cambios. Fue uno de los primeros autores que vivió íntegramente por la venta de sus derechos y tuvo éxito en vida.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
11 meneos
169 clics

El alumno de medicina que se inyectó un virus para estudiar una enfermedad

Daniel Alcides Carrión fue uno de estudiantes de medicina más importantes de Perú, internacionalmente conocido por introducirse sangre contaminada con bacterias con el objetivo de contribuir al estudio de la enfermedad 'Verruga peruana", ahora conocida como 'Enfermedad de Carrión'. Carrión, que manifestó sus inquietudes por conocer una enfermedad característica de los valles centrales peruanos 'Verruga peruana', se inoculó el 27 de agosto de 1885 sangre macerada con la bacteria Bartonella bacilliformis, la causante de esta enfermedad
13 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol no se ponía en el imperio

Como se dieron los acontecimientos para que el español, fuera el primer imperio que tuvo posesiones en los 5 continentes. Hoy hace años que Felipe II fue coronado rey de Portugal, sumando los territorios de las que entonces eran las naciones mas poderosas de la tierra y con el mayor poderío naval.
11 2 10 K 12
11 2 10 K 12
427 meneos
13336 clics
167 años sin Edgar Allan Poe: El maestro del terror en 10 frases

167 años sin Edgar Allan Poe: El maestro del terror en 10 frases

Tal día como hoy, hace ya 167 años, fallecía Edgar Allan Poe, uno de los maestros universales del relato corto de terror. Su muerte, sin embargo, continúa siendo un gran misterio hoy en día
169 258 8 K 474
169 258 8 K 474
3 meneos
35 clics

Qué observar en el cielo este invierno desde España

Si necesitabas motivos para mirar al cielo, ¡este invierno tienes de sobra! En tres meses podrás ver un cometa, una lluvia de meteoros, todos los planetas, una ocultación... Y todo eso a simple vista o con unos pequeños prismáticos. Aquí puedes ver cómo, y para ello hemos realizado cartas celestes para cada fenómeno. Si nunca te has animado a observar, o te has visto decepcionado por no saber dónde mirar, anímate y conviértete en un maestro de los cielos. Una vez empiezas, la afición es para siempre. Mucha suerte y, ¡cielos limpios!
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
2 meneos
13 clics

Amalie Dietrich, naturalista

La naturalista Amalie Dietrich (1821-1891) nació un 26 de mayo.. Es conocida por su trabajo en Australia: pasó allí diez años, entre 1863 y 1873, recogiendo especímenes botánicos y animales para el Museo Godeffroy en Hamburgo (Alemania).
4 meneos
40 clics

1887: el 28 de julio Duchamp realiza su primera obra de arte: nacer

Ajedrecista, asesor de Peggy Guggenheim, alter-ego de Rrose Sélavy, precursor del arte conceptual, el Pop, el situacionismo y la post modernidad al completo, nunca abandonó el mundo del arte de todo (aunque acabó repudiándolo). Tampoco se apagó jamás su legendario sentido del humor.… La lápida de su tumba dice: «Por lo demás, siempre mueren los otros».
2 meneos
16 clics

Dimite el presidente del Gobierno

Crisis ministerial, caída del Gobierno y muerte de un partido. Con esa noticia se despertaron los españoles hace hoy 100 años. Una de las contingencias más complicadas vividas hasta ese momento en el país. Se trataba de la dimisión de Eduardo Dato, hoy hace justo 100 años.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
17 meneos
74 clics

100 años de Revolución Rusa: la revolución del arte

Los grandes acontecimientos históricos afectan al arte, y la Revolución de octubre lo cambió para siempre. El legado constructivista se ve aún hoy en día. Lo vemos sobre todo en la arquitectura, el diseño y la publicidad. Hasta partidos de corte liberal utilizan diseños constructivistas en sus logotipos o en sus mítines de campaña.
10 meneos
13 clics

Efeméride: Juan Perón suspende el cobro de aranceles a los universitarios

El 22 Noviembre de 1949, el entonces presidente Juan Perón suspende por decreto el cobro de aranceles universitarios, reafirmándose la gratuidad de la enseñanza superior.Perón expresó: "Desde hoy quedan suprimidos los actuales aranceles universitarios en forma tal que la enseñanza sea absolutamente gratuita y esté al alcance de todos los jóvenes argentinos que anhelan instruirse para el bien del país". Por ello, hoy se celebra el Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria. Luego de la restauración oligárquica en 1955...
8 meneos
78 clics

26 de noviembre de… 1922

Tras haber descubierto, el 4 de noviembre, los escalones de entrada a la tumba del faraón Tutankamón, Howard Carter, arqueólogo británico, y Lord Carnarvon, su mecenas, son las primeras personas que, tras romper los sellos reales intactos, entran en la tumba real, tras más de 3.000 años sin hollarse.
10 meneos
134 clics

Alicia en el país de las matemáticas, 150 años después

Alicia en el país de las maravillas y su continuación, A través del espejo, retratan un mundo imaginario. Sin embargo, hay algo que hace de estos cuentos de Lewis Carroll un caso especial. Un motivo de debate para los adultos incluso hoy, aniversario de publicación del primer volumen, el 26 de noviembre de 1865.
11 meneos
69 clics

Qué ver este año en el cielo

Para el año 2018 aventuramos las fechas que debemos estar atentos Eclipses de Sol y Luna Eclipse total de Luna, el 31 de enero Visible en Asia, Oceanía, Norteamérica, Centroamérica, NW de Sudamérica, y este de Europa y Africa. Hora máximo, día 31 a las 13h 29.m8 UT.

menéame