Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
141 clics

Miopía y astigmatismo: los defectos que definieron el estilo de los grandes maestros pictóricos  

Existe una larga nómina de científicos y terapeutas que argumentan que algunos artistas se vieron afectados por trastornos oculares, según parecen mostrar sus obras. Hay quien argumenta que los padres del movimiento impresionista eran miopes y que su visión borrosa por no usar gafas explicaría su estilo difuso e impetuoso (...) El Greco es conocido por alargar verticalmente ciertas figuras en sus pinturas. En 1913, el oftalmólogo Germán Beritens argumentó que este alargamiento estaba originado por el astigmatismo.
8 meneos
49 clics

El Siglo de Oro español (DEU-subsESP)  

El Greco, Velázquez, Murillo, Zurbarán, Gregorio Fernández… El arte barroco español tiene tal fuerza expresiva, tal intensidad, que es considerado como un capítulo fundamental de la historia de la cultura europea. Este documental recorre las ciudades fundamentales del movimiento artístico del siglo XVII (Sevilla, Madrid, Toledo y Valladolid), al tiempo que revela los vínculos entre arte, política y religión.
3 meneos
52 clics

El Prado niega al Louvre tres obras para una gran exposición del Greco

La muestra, que se verá en el Gran Palais, contará con 73 préstamos de instituciones de distintos países. Será la retrospectiva más completa hasta la fecha sobre el pintor en Francia
107 meneos
2008 clics
Sonido Caño Roto

Sonido Caño Roto

A mediados de los años 50 del pasado siglo, Madrid empezaba a extenderse, y los núcleos chabolistas se diseminaban por las afueras de una ciudad. Uno de aquellos poblados de casas baratas fue Caño Roto. Es aquí, en Caño Roto, el de la tradición flamenca mestizada con el ritmo de la negritud. El alquimista no fue otro que José Luis de Carlos, productor de Las Grecas.había conseguido lo más difícil, un sonido comercial y puro a la vez, una música donde las guitarras del rock progresivo se entendían con con el soniquete flamenco.
54 53 0 K 299
54 53 0 K 299
10 meneos
80 clics

Kayaköy, un pueblo griego abandonado en Turquía

La historia detrás es un drama fascinante, muy del siglo XX: Érase una vez, había un pueblo de mayoría griega en Anatolia occidental llamado Livissi, que viva en paz con sus vecinos turcos, que llamaban al mismo pueblo Kayaköy. Pero después de la guerra greco-turca, se decidió separar estas comunidades para siempre para detener el derramamiento de sangre. Tras el intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923, los restantes habitantes griegos del poblado que sobrevivieron, fueron evacuados a región del Ática, cerca de Atenas.
14 meneos
264 clics

El secreto del Conde de Orgaz

¿Qué misterios esconde la obra más importante del pintor Domenicos Teotokopoulus? Los secretos tras el enigmático entierro del Conde de Orgaz salen a la luz
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
128 meneos
1142 clics
Escándalo de falsificaciones: mandato contra el marchante Ruffini, el pintor Lino Frongia es arrestado [ENG]

Escándalo de falsificaciones: mandato contra el marchante Ruffini, el pintor Lino Frongia es arrestado [ENG]

Un escándalo de falsificaciones de alto perfil de obras de maestros antiguos ha dado un giro dramático esta semana. El 10 de septiembre, un pintor prácticamente desconocido, Lino Frongia, de 61 años, fue detenido por los Carabinieri en el norte de Italia. Fue encarcelado en Reggio Emilia y está a la espera de ser trasladado a París, donde será entrevistado por los agentes investigadores y la jueza Aude Burési, quien, desde hace cinco años, dirige la investigación penal. El caso afecta a importantes museos y galerías internacionales.
51 77 3 K 235
51 77 3 K 235

menéame