Cultura y divulgación

encontrados: 488, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
137 clics

¿Y si la Vía Láctea fuese un gigantesco agujero de gusano navegable?

Sobre la base de recientes evidencias y teorías, nuestra galaxia podría ser un enorme agujero de gusano. Si eso fuera cierto, sería "estable y navegable". Esta es la hipótesis planteada en un estudio publicado en Annals of Physics, resultado de una colaboración entre investigadores indios, italianos y norteamericanos, reta a los científicos a repensar la materia oscura. "Si combinamos el mapa de la materia oscura en la Vía Láctea con el más reciente modelo del Big Bang para para explicar el Universo y que postula la existencia de túneles
13 2 2 K 111
13 2 2 K 111
1 meneos
25 clics

La Vía Láctea conectaría con agujero de gusano

Un gran agujero de gusano, un túnel en el espacio-tiempo, un atajo hacia otra región del universo. Eso sería nuestra galaxia.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
19 meneos
51 clics

Desarrollan en Japón una prueba que es capaz de detectar el cáncer en una hora usando gusanos

La multinacional nipona Hitachi y la Universidad de Kyushu desarrollarán un nueva prueba de muy bajo coste para detectar el cáncer en una hora a partir de la reacción que presenta un tipo de gusanos al entrar en contacto con la orina de los pacientes. La investigación que se ha realizado con unas 300 personas y ha arrojado resultados precisos en más de un 90% de los casos. Con el apoyo de los investigadores de la universidad nipona, Hitachi espera poder comercializar para 2018 un dispositivo que mida la reacción de un grupo de estos gusanos...
16 3 0 K 139
16 3 0 K 139
4 meneos
249 clics

Un gusano marino ‘asesino’ aparece por primera vez en España

En estos ataques en que el gusano emplea su particular 'arma blanca', Debido a las dificultades que entraña la investigación con este grupo de invertebrados, muy pocos estudiosos de las costas les han prestado atención, a pesar de que los nemertinos no son raros en las muestras del fondo marino Los nemertinos, alargados y viscosos, se conocen en España desde finales del siglo XIX. Son, evolutivamente, los primeros invertebrados que presentan un tubo digestivo completo. Actúan como depredadores en los ecosistemas marinos.
10 meneos
187 clics

Gusanos carnívoros en forma de pene podían arrastrarse con sus dientes

Ancestrales gusanos carnívoros del Cámbrico en forma de pene eran capaces de poner su bocas al revés y arrastrarse a lo largo de sus dientes.
5 meneos
312 clics

El gusano gigante y viscoso

Pescadores de Taiwan recientemente vieron un gigantesco gusano verde brillante meneando lo que parecía una lengua rosada, y publicaron en línea un video de su hallazgo. Desde entonces, el material visual ha sido viral. Esta especie inofensiva va desde Japón a Filipinas y es bastante común en las aguas costeras tropicales, dice. El animal en el video “probablemente se arrastró fuera de algo sacado del agua”, explica Norenburg, como podría ser una roca porosa, un gran grupo de algas o incluso un neumático viejo.
2 meneos
4 clics

Una especie de gusano acuático puede inyectarse semen en su propia cabeza para reproducirse [Eng]

Incluso entre las criaturas con estrategias atípicas de reproducción, este gusano resulta muy peculiar. Macrostomum hystrix, un gusano acuático plano y transparente. posee un órgano reproductor similar a una aguja que utiliza para inyectar esperma en el cuerpo de su pareja. Sin embargo, también puede pincharse en la cabeza y autofertilizarse, según un nuevo estudio.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
1 meneos
39 clics

¿Conoces a los temibles gusanos carnívoros con forma de pene y boca como un rallador?

Un equipo de investigadores descubre que la dentadura de un gusano extinto del Cámbrico podía ponerse del revés para que estos invertebrados se arrastraran a lo largo de sus dientes.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
2 meneos
29 clics

Se crea en un laboratorio el primer agujero gusano magnético que conecta dos regiones del espacio

Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha logrado crear el equivalente magnético a un agujero de gusano. Este túnel invisible, pues, conecta magnéticamente dos regiones del espacio, según publican en la revista en Scientific Reports.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
1 meneos
30 clics

Alargan la vida de moscas y gusanos con un tipo de sustancias presentes en zanahorias y otros alimentos vegetales

Unos científicos han logrado alargar la duración de la vida de moscas Drosophila y gusanos nematodos añadiendo a su dieta carotenoides, sustancias contenidas en grandes cantidades en algas marrones y en ciertas frutas y verduras, por ejemplo zanahorias...Observaciones sobre la duración de la vida de varios cientos de moscas demostraron que el consumo de cualquiera de las dos sustancias prolongó la vida de las moscas en un 30 por ciento.
25 meneos
88 clics

Gusanos que se alimentan de plástico pueden ofrecer una solución al tratamiento de residuos [ENG]

Un estudio, aún en curso, llevado a cabo por ingenieros de Stanford en colaboración con investigadores chinos muestra que los gusanos de harina comunes pueden biodegradar de forma segura varios tipos de plástico. La comprensión de cómo las bacterias dentro de los gusanos de harina llevan a cabo esta hazaña podría potencialmente permitir nuevas opciones para la gestión segura de los residuos plásticos.
3 meneos
22 clics

Posible alternativa como solución a la contaminación mundial por plástico: un gusano

El diminuto gusano de la harina, la larva del escarabajo oscuro, puede subsistir con una dieta a base de espuma de poliestireno, lo que le convierte en...
3 0 3 K -19
3 0 3 K -19
11 meneos
156 clics

Lluvia de gusanos en el bosque encantado de piedra

¿Has visto alguna vez llover gusanos vivos? ¿Crees que esto es una broma? pues para nada, resulta que es totalmente cierto, sigue leyendo y mientras tanto si notas un ligero picor por el cuerpo, investiga, puede que sea algún gusanillo, pero..... ¡qué mas da! si total tarde o temprano vamos a ser pasto de larvas y orugas, es lo único que como especie animal que somos tenemos asegurado para el futuro.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
6 meneos
8 clics

Crean un modelo de gusano para investigar un subtipo de ceguera rara

Científicos del Grupo de Genética Molecular Humana del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han creado un modelo del gusano C.elegans que presenta las alteraciones genéticas homólogas a las de un subtipo de retinosis pigmentaria, lo que "abre una vía prometedora para entender la patología e investigar nuevas terapias eficientes".
9 meneos
201 clics

Un agujero de gusano explicado en tres minutos por Kip Thorne  

El agujero de gusano es una solución a las ecuaciones de Einstein, pero una solución que muy probablemente no existe en la naturaleza.
7 meneos
70 clics

El gusano que solo tiene 302 neuronas (y 959 células)

Un paso previo para comprender el funcionamiento de nuestro cerebro, de una complejidad endiablada y con tantas neuronas como estrellas en nuestra galaxia, pasa por comprender cerebros más simples. Uno de los más simples hallados es el del nematodo Caenorhabditis elegans, que tiene solamente 302 neuronas. Son tan pocas neuronas para un cerebro que todas ellas están codificadas completamente en su ADN. Por eso, este gusano ha sido el elegido por David Dalrymple, de Harvad, para crear una simulación completa de su sistema nervioso
7 meneos
67 clics

Manipulan gusanos para desarrollar cabezas y cerebros de otras especies

Biólogos de la Universidad de Tufts han logrado que cabezas y cerebros de especies diferentes de gusanos planos se desarrollen en otra variedad, sin alterar la secuencia genómica. El trabajo revela circuitos fisiológicas con un nuevo tipo de epigenética --la información existente fuera de la secuencia genómica-- que determina la anatomía a gran escala.
6 meneos
170 clics

Descubren un gusano con cinco caras diferentes

Científicos del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo han descubierto una nueva especie de gusano en la Isla Reunión, que tiene hasta cinco formas diferentes de boca. Durante ocho años, un equipo de investigación dirigido por Ralf Sommer y Matthias Herrmann viajaron a esta isla en el Océano Índico para estudiar los nuevos nemátodos, que viven en el interior de las plantas de higo y a primera vista se ven totalmente diferente. El equipo de Ralf Sommer ha llamado a la nueva especie Pristionchus borbonicus.
1 meneos
63 clics

Científicos descubren en el Mediterráneo una nueva especie de Osedax, un gusano comehuesos

Estos gusanos comehuesos fueron descritos por primera vez hace once años y tienen unas características muy particulares, ya que los machos son microscópicos -del orden de unas 100 a 500 micras-, y viven dentro de un tubo que construyen las hembras, donde sólo desempeñan una función reproductiva. Por primera vez, este espécimen ha sido descubierto en aguas de Blanes, en el Mediterráneo. Hasta ahora sólo se habían encontrado en los océanos Pacífico, Atlántico norte y el Antártico.
15 meneos
392 clics

El terrorífico gusano boobit y unos inteligentes peces  

Esta es la historia de un terrorífica criatura de la vida real que habita las profundidades del mar y unos pequeños pero valientes peces que han aprendido a defenderse de ella.-- El encuentro entre el gusano de la muerte y los pequeños peces puede sonar como de un solo ganador, pero una nueva investigación ha encontrado que los Scolopsis pueden luchar con una combinación ganadora de inteligencia y trabajo en equipo.Los biólogos de la Universidad de Basilea en Suiza observaron esta estrategia defensiva en el estrecho de Lembeh de Indonesia.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
399 meneos
2490 clics
Gusanos producen seda reforzada después de comer nanotubos de carbono y grafeno [ENG]

Gusanos producen seda reforzada después de comer nanotubos de carbono y grafeno [ENG]

Para hacer que la seda reforzada con carbono, Yingying Zhang y sus colegas de la Universidad de Tsinghua alimentan los gusanos con hojas de morera rociada con soluciones acuosas que contienen 0,2% en peso bien de nanotubos de carbono o grafeno. Luego recogen la seda después de que los gusanos hilen los capullos, como se hace en la producción de seda estándar. goo.gl/xZsAlB
152 247 0 K 570
152 247 0 K 570
19 meneos
143 clics

Descubren en Jaén uno de los gusanos terrestres más pequeños que se conocen  

Científicos españoles han encontrado una nueva especie de nematodo cuyos ejemplares son extrañamente pequeños: los adultos miden 0,2 mm de longitud. Además, no hay machos entre estos gusanos redondos, por lo que la nueva especie se convierte en una rareza hermafrodita.
16 3 0 K 134
16 3 0 K 134
11 meneos
190 clics

Una breve historia de los agujeros de gusano

La primera vez aparición de los agujeros de gusano (con otro nombre) en la literatura científica ocurrió en 1935, en un artículo de Einstein y su colaborador Nathan Rosen. Durante décadas, su resultado se consideró una mera curiosidad teórica, especialmente por la propiedad de que estos agujeros no eran atravesables: duraban muy poco, de manera que se destruían antes de que nada, ni siquiera la luz, pudiera viajar por ellos. Esta fue la idea hasta que entraron en escena Kip Thorne y sus colaboradores.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
3 meneos
72 clics

Podría existir un "agujero de gusano" en nuestra galaxia

Hasta ahora sabíamos que en el centro de nuestra galaxia, de la Vía Láctea, existe un agujero negro supermasivo denominado Sagitario A*. Sin embargo, si la nueva teoría de dos científicos es correcta, ese agujero negro podría ser en realidad un agujero de gusano, término con el que se conoce a la hipotética (pero posible) existencia de un agujero espacio-temporal.
3 0 6 K -50
3 0 6 K -50
261 meneos
3334 clics
Descubren en la Ría de Arousa un nuevo animal marino

Descubren en la Ría de Arousa un nuevo animal marino

El Grupo de Estudos do Medio Mariño (GEMM) ha informado del descubrimiento en la Ría de Arousa de un nuevo animal marino, que se corresponde con una especie de gusano plano.Descubren en la Ría de Arousa un nuevo animal marino En este sentido, explica que el nuevo animal, bautizado como Laqueusplana bocki, es un gusano plano que puede alcanzar una longitud en movimiento de 25 milímetros. Su cuerpo, de forma alargada y consistencia carnosa, presenta una parte anterior ampliamente redondeada que se va estrechando hacia el final.
126 135 0 K 329
126 135 0 K 329

menéame