Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
167 clics

De cuando se pagaba por tener barba, y pagaban felices

¿Quiénes eran tan tontos como para pagar por no afeitarse? ¿Quizás los más vagos? ¿Quizás los hipsters de aquel entonces, que venderían su alma al diablo por mantener su barba? Ni lo uno ni lo otro, más sencillo que todo eso. Sólo los que tenían mucho dinero estaban dispuestos a pagar por lucir la barba, y la pagaban precisamente para que todos supieran, con sólo mirarles a la cara, que tenían suficiente dinero como para no preocuparse por pagar esa tasa, por tonta que fuera. Una muestra clara de la estupidez humana, de esa afición tan...
291 meneos
8513 clics
Las últimas horas de Ana Bolena, la primera reina inglesa decapitada en público

Las últimas horas de Ana Bolena, la primera reina inglesa decapitada en público

'Señor Kingston, me enteré de que no moriré antes del mediodía, lo que me ensombrece pues esperaba estar muerta para entonces y el dolor sería algo del pasado'. "Le respondí que no sentiría mucho dolor, sino muy poco, y entonces me dijo: 'Oí que el verdugo es muy bueno, y yo tengo un cuello fino", dijo poniendo sus manos alrededor del cuello y riendo a carcajadas".
127 164 0 K 485
127 164 0 K 485
43 meneos
1012 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los acompañantes negros de Catalina de Aragón en su viaje a Inglaterra

La reciente serie televisiva "The spanish princess" levantó polémica, acusada de pretender ser políticamente correcta al incluir unos personajes de otras razas en la Inglaterra del siglo XVI. Sin embargo, esos personajes existieron realmente
33 10 16 K 0
33 10 16 K 0
14 meneos
95 clics

Eduardo VIII, el rey que renunció al trono inglés para casarse con una divorciada

El reinado de Eduardo VIII del Reino Unido fue uno de los más cortos que ha habido en ese país. Y finalizó por amor y por política, por la mezcla de ambas cosas. Su reinado comenzó y finalizó en 1936, y el detonante del puso final fue su deseo de casarse con una mujer, divorciada y estadounidense. El 20 de enero de 1936, Eduardo VIII subía al trono al morir su padre. Ya saben, por aquello de: el rey ha muerto, ¡viva el rey!. Menos de un año después, el 11 de diciembre de ese mismo 1936, Eduardo VIII se dirigía a su pueblo para abdicar.
9 meneos
242 clics

Cuando Castilla reclamó Gascuña: Alfonso VIII y la campaña de 1205

El conocido como Imperio angevino o Imperio Plantagenet llegó a extenderse desde Escocia hasta los Pirineos. En el año 1170, se celebró la unión matrimonial entre una de las hijas de Enrique II y Leonor de Aquitania, llamada como su madre, con el rey de Castilla Alfonso VIII. El castellano puso a disposición de su esposa numerosas villas y rentas, así como las ciudades de Nájera, Burgos y Catrojeriz con todos sus derechos y rentas, así como la mitad de las conquistas que realizase en tierras musulmanas.
32 meneos
92 clics

Arqueólogos encuentran diez nuevos relieves asirios del rey Sargón II, del siglo VIII a.C

Arqueólogos italianos y kurdos realizaron lo que califican de emocionantes descubrimientos en la región del Kurdistán en Irak: 10 nuevos relieves tallados en roca que muestran al rey asirio y a los dioses de Asiria esculpidos a lo largo de un gran canal de irrigación excavado en la roca. En 2019, el equipo italo-kurdo realizó un descubrimiento extraordinario en el sitio arqueológico de Faida (20 km al sur de Duhok). Son 10 relieves asirios únicos del siglo VIII-VII a.C. que fueron tallados en el lado oriental de un canal de aproximadamente 7 Km
5 meneos
89 clics

Un capitán de Guipúzcoa frente a Carlos VIII

El dominio de Italia terminó enfrentando a los Reyes Católicos con Carlos VIII de Francia. Ambas monarquías colisionaron en distintos frentes, más allá del napolitano, y en septiembre de 1495 Isabel y Fernando ordenaron armar carracas en Guipúzcoa y Vizcaya, donde el capitán era Diego López de Ayala. Él se encargó de elaborar un memorial en el que destacó la importancia de la artillería, asegurándosele que se le dotaría de la pólvora que necesitara.
22 meneos
158 clics
Descubren un castillo de Enrique VIII enterrado bajo un jardín en Inglaterra

Descubren un castillo de Enrique VIII enterrado bajo un jardín en Inglaterra

Tras muchos meses de trabajo, un equipo de arqueólogos e historiadores de la Sociedad Histórica y de Preservación de Collyweston ha logrado descubrir un castillo perdido que perteneció al rey Enrique VIII. Enterrado bajo un jardín, para su localización, los afortunados descubridores han llevado a cabo diversos estudios geofísicos y han empleado los más modernos métodos científicos, como el radar de penetración terrestre...
18 4 1 K 49
18 4 1 K 49
6 meneos
144 clics

Eduardo VIII, el rey que quería Hitler en Inglaterra

No son pocos los escándalos que han perseguido a la corona británica en los últimos años, pero no menos cierto es que sigue siendo un tema tabú todo lo que rodea al efímero reinado de Eduardo VIII, aquel rey que supuestamente abdicó para poder casarse con Wallis Simpson, una divorciada estadounidense y que se convirtió en el amor de su vida. Sin embargo, desde la abdicación el 10 de diciembre de 1936 comenzó a aflorar nueva documentación que permitió a los historiadores y a los periodistas saber que tras la renuncia al trono...
9 meneos
77 clics
En el siglo XVI se creía que el café era una bebida satánica. Así que el Papa Clemente VIII decidió "bautizarlo"

En el siglo XVI se creía que el café era una bebida satánica. Así que el Papa Clemente VIII decidió "bautizarlo"

La pregunta estaba clara par los cristianos de 1600: ¿Podía disfrutarse de aquel oscuro brebaje asociado al mundo musulmán sin la condenación del alma?
318 meneos
12699 clics
Lavarse sin jabón

Lavarse sin jabón  

Los antiguos no conocían el jabón. Aunque una leyenda atribuye el descubrimiento del jabón a los galos, hay pocos datos fidedignos al respecto. Lo cierto es que el jabón aparece en Europa de la mano de los árabes, bien entrado el s. VIII d.n.e. Entonces, ¿cómo se lavaban los antiguos? ¿Sólo con agua? ¿O recurrían a otros métodos? ¿Cómo eran las prácticas de higiene en el mundo clásico?
147 171 1 K 599
147 171 1 K 599
12 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra en el desierto, Afrika Korps y el VIII Ejercito Británico

Entre septiembre de 1940 y la primera mitad de 1941, el norte de África es el nuevo escenario de las operaciones terrestres. Superiores en número pero con mal equipamiento, las tropas italianas invaden Egipto. El objetivo italiano era la base inglesa de Alejandría, pero el avance solo llega hasta las dunas de Sidi el-Barrani.En el norte de África se imponen nuevas estrategias debido al medio físico del terreno, pero sobre todo por no alejar a las unidades de las fuentes de aprovisionamiento.
10 2 12 K -20
10 2 12 K -20
7 meneos
116 clics

Eduardo VIII, el rey rebelde que enamoró al pueblo y apoyó a Hitler

Ochenta años después, su abdicación por amor cede ante la confirmación de que Hitler quería convertirle en monarca títere de Gran Bretaña.
11 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bonifacio VIII, el Papa que dijo que acostarse con niños no era mayor problema que “frotarse las manos”

Uno de los papas más odiados de la historia, tanto que Dante le incluyó como personaje en el octavo infierno de La Divina Comedia, llegó al poder el 24 de diciembre de 1294, gracias a la abdicación de su predecesor, Celestino V, un pontífice podemita que había cometido el error de pedir a sus obispos que devolviesen sus costoso carruajes y renegasen de sus amantes para internarlas en conventos de monjas.
9 2 14 K 10
9 2 14 K 10
14 meneos
125 clics

Enrique III, rey de Castilla y abuelo de Isabel la Católica

Enrique III nace en Burgos el 4 de octubre de 1379. Hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón. Fue nieto del fundador de la dinastía Trastámara, Enrique II, por parte de su padre, y de Pedro IV de Aragón por parte de su madre. La ventaja de Enrique III consistía en que podía tener buena relación con Inglaterra a pesar de ser aliado de Francia, gracias al lazo matrimonial con su esposa Catalina, que era hija de Juan de Gante (duque de Lancaster).
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
98 meneos
1614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos defensores de Alarcos

La Universidad de Castilla-La Mancha culmina la extracción de los restos de 200 soldados castellanos muertos frente a las tropas almohades en 1195 y que permitieron la salvación de Alfonso VIII
49 49 15 K 4
49 49 15 K 4
297 meneos
1531 clics
La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

Se trata de la primera universidad como tal que se instauró en España. En los albores del siglo XIII, en plena Edad Media, el rey Alfonso VIII de Castilla levantó el Studium Generale de Palencia, el originario centro de estudios superiores en el que impartieron lecciones reputados maestros europeos, de países como Francia o Italia. Fue en concreto en 1212 y se consolidó gracias al obispo de Palencia don Tello Téllez de Meneses. La catedral se erigió como sede provisional.
126 171 0 K 312
126 171 0 K 312
187 meneos
1144 clics
Recuperan un valioso dinar de oro del siglo VIII

Recuperan un valioso dinar de oro del siglo VIII

Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Alicante una moneda de oro hispanomusulmana, una rara pieza acuñada en Córdoba en 716 o 717 con inscripciones en árabe y latín, procedente de un expolio. Localizada entre otras piezas arqueológicas de gran valor, se trata de un dinar bilingüe o de inducción que se corresponde con una de las primeras emisiones de moneda tras la conquista musulmana de la Península Ibérica. Sólo hay 24 monedas como esta en el mundo.
85 102 0 K 370
85 102 0 K 370
6 meneos
52 clics

Al-Andalus y la Occitania

Los cronistas árabes del siglo VIII registraron el aumento de asentamientos musulmanes en la Septimania, cuya intención era quedarse en esta fértil región del sureste de Francia. Sin embargo, la agitación política y el periodo de escasez que vivió la zona a finales de este siglo provocó la marcha de los árabes a al-Andalus.
2 meneos
12 clics

Enrique González Macho deja la Academia de Cine triste, pero ligero

Noticia - Enrique González Macho: Mejor irme ahora a que me saquen a patadas - Cultura. Triste, pero ligero de peso, así se siente Enrique González Macho tras dejar su cargo. Se va con la sensación de misión cumplida y de abandonar en el momento correcto
16 meneos
354 clics

Por qué Enrique Iglesias tiene los órganos cambiados de lado

No, no se trata de ninguna metáfora ni de un gancho periodístico: Enrique Iglesias, Enrique Miguel Iglesias Preysler, el mismo que viste (gorra) y calza (lo que sea que calce, que lo ignoro), el de la Experiencia Religiosa, tiene los órganos laterales cambiados de lado, como la imagen en un espejo de cualquiera de nosotros: el corazón a la derecha (insisto, sin metáforas), el hígado a la izquierda, etcétera. El hijo menor de Julio Iglesias e Isabel Preysler es un caso de situs inversus, una condición que aparece en una de cada 20.000 personas.
4 meneos
173 clics

El Asesinato de Pedro I de Castilla, el Cruel, por Enrique de Trastámara: «Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor»

Después de ser derrotado en el campo de batalla por su hermano Enrique de Trastámara, el mercenario Guesclin engañó a Pedro I y logró que fuera al campamento de Enrique. Una vez en el campamento, Enrique salió a su encuentro alto tenso: «¿Dónde está ese judío hideputa?». A lo que respondió el rey legítimo «¡El hideputa seréis vos, pues yo soy hijo legítimo del buen rey Alfonso!».
4 meneos
108 clics

Enrique Urquijo y Antonio Vega, la unión de dos supernovas

Que no eran de este planeta, lo han dicho por igual de Enrique Urquijo y de Antonio Vega. Dos almas libres, con una sensibilidad extraordinaria que traspasaba su música. Por eso, cuando en 1998, un año antes de la muerte de Enrique, sus dos voces se unieron para versionar el tema de Nacha Pop, Desordenada habitación, aquello se vivió como una experiencia estelar.
11 meneos
49 clics

Enrique Hervada, el médico de los pobres de A Coruña

Médico coruñés cuyo entierro provocó una de las manifestaciones populares más grandes que se recuerdan en la ciudad de A Coruña. Con su fallecimiento no moría solo un médico desinteresado, íntegro, pionero y bondadoso, sino una forma de entender la medicina. Por su consulta de la Calle Real pasaron desde pobres a Presidentes de la República y además de médico era considerado un santo. Esta es la historia del Doctor Enrique Hervada García Sampedro, el médico de los pobres. Enrique nacía el 10 de junio de 1883...
667 meneos
20707 clics
Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

“Hijo mío, todavía no me he duchado. ¿Me das media horita?”, responde Enrique San Francisco (Madrid, 1955) por el portero automático. Sin problema. Hay bares donde tomarse una caña para hacer tiempo hasta que llegue la hora de la cita.
271 396 1 K 669
271 396 1 K 669

menéame