Cultura y divulgación

encontrados: 2887, tiempo total: 0.170 segundos rss2
31 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años de la Mir, la primera estación espacial internacional

El 20 de febrero de 1986 un cohete Protón-K puso en órbita el módulo central de la estación espacial Mir, la que con el tiempo se convertiría en la primera estación internacional de la historia. Antes de la Mir la humanidad había vivido durante largos periodos de tiempo en el espacio, pero nunca de forma continuada. A partir de su lanzamiento, y con la excepción de algún intervalo aislado, durante quince años siempre hubo al menos dos personas en órbita. Con la Mir aprendimos a vivir en el espacio.
25 6 5 K 109
25 6 5 K 109
9 meneos
31 clics

Un libro sobre el trabajo de los controladores de vuelo de la Estación Espacial Internacional

Desde el 2 de noviembre de 2000 la Estación Espacial Internacional ha estado permanentemente ocupada por seres humanos. Y durante cada hora de esos 6.371 días, y contando, un equipo de hombres y mujeres en tierra ha estado pendiente de los equipos y sistemas de la estación espacial desde el Centro de Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Para recopilar el conocimiento colectivo de ese equipo y explicar el trabajo que realizan los directores de vuelo que los dirigen han escrito este libro.
5 meneos
18 clics

La Estación Espacial servirá como conexión para misiones en el espacio profundo

La Estación Espacial Internacional (EEI) podrá servir en un futuro como centro de operaciones o de conexión para misiones en el espacio profundo, indicó el responsable de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin.
5 meneos
25 clics

Cómo la Estación Espacial Internacional nos está ayudando a llegar a la Luna

Las misiones a la Luna incluirán una combinación de tiempo a bordo de la estación espacial Gateway, la superficie lunar, y múltiples naves espaciales, incluyendo a Orión y el sistema de aterrizaje humano. Las habilidades y tecnologías desarrolladas para explorar la Luna ayudarán a cimentar las capacidades necesarias para las futuras misiones a Marte. Aquí están algunas de las formas en que este laboratorio en órbita está contribuyendo al camino hacia la Luna y Marte.
266 meneos
1264 clics
La tripulación de la Estación Espacial Internacional se encierra en el segmento ruso tras una fuga de aire

La tripulación de la Estación Espacial Internacional se encierra en el segmento ruso tras una fuga de aire

La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha tenido este viernes que desplazarse y encerrarse en el segmento orbital ruso mientras busca el origen de una fuga de aire detectada el jueves. "Se ha llevado a cabo el cierre de las escotillas del segmento estadounidense y de la escotilla entre ambos segmentos", ha indicado a Sputnik el servicio de prensa de la Agencia Espacial Rusa, conocida como Roscomos.
141 125 4 K 296
141 125 4 K 296
5 meneos
68 clics

Paseo espacial con cámara HD (eng)  

Nada fuera de lo común, excepto por el espectacular telón de fondo...Los caminantes espaciales realizaron diversas tareas de reparación y mantenimiento de la Estación Espacial Internacional, como lubricar el brazo robótico del Canadarm2, inspeccionar una válvula de radiador que aparentemente tenía una fuga de amoníaco y reemplazar las cámaras de la sección japonesa de la estación espacial.
5 meneos
55 clics

La Soyuz TMA-12M llega por fin a la Estación Espacial Internacional  

Con un par de días de retraso sobre lo previsto la Soyuz TMA-12M atracaba de forma automática en el módulo Poisk de la Estación Espacial Internacional a las 00:53 del viernes 28 de marzo de 2014, tal y como se puede leer en New Soyuz Trio Completes Two Day Trip to Station. Aunque originalmente estaba previsto que atracara a las 4:17 del miércoles 26 el lanzamiento la colocó un poco más alto de lo previsto, aunque aún dentro de los parámetros permisibles, por lo que el ordenador de a bordo tuvo que frenarla un poco
1 meneos
9 clics

ISSpresso, la cafetera express de la Estación Espacial Internacional  

Hace poco Alexander Gerst se quejaba de que el único café disponible en la Estación Espacial Internacional es café instantáneo, aunque eso cambiará a partir del próximo mes de noviembre.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
6 clics

Russia estudia construir una estación espacial propia

Las mala situación por la que pasan las relaciones entre Rusia y algunos de sus socios, el país europeo se está planteando la posibilidad de abandonar el proyecto ISS y construir una estación espacial propia, con el objetivo de iniciar una misión a la Luna próximamente.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
55 clics

La NASA está trabajando con Rusia en una nueva estación espacial [EN]

Rusia se ha unido a EE.UU. para construir la ISS 2.0 una vez se acaben los fondos de la actual estación en 2024, según informa Russia Today y la agencia estatal de noticias TASS. La agencia espacial del país, Roscosmos amenazó en febrero con utilizar los módulos de la ISS rusos como una plataforma para una nueva base propia para 2024, pero ahora parece que habrá colaboración. Relacionada: www.meneame.net/story/jefe-nasa-confirma-sin-rusia-estacion-espacial-e
13 meneos
184 clics

MOL, la estación espacial militar de los Estados Unidos que nunca fue

El programa MOL (Manned Orbiting Laboratory) es uno de los proyectos más fascinantes y al mismo tiempo menos conocido de la Guerra Fría. En los años 60 los Estados Unidos diseñaron y comenzaron a construir una estación espacial militar para espiar a la Unión Soviética que sería básicamente un gran telescopio orbital tripulado por dos astronautas. A pesar de que la existencia del programa MOL se conoce desde hace medio siglo, solo recientemente hemos conocido los detalles del proyecto.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
245 meneos
10095 clics
Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Las estaciones espaciales militares soviéticas del programa Almaz estaban equipadas con un cañón para defenderlas de posibles intentos de inspección o destrucción por parte de satélites norteamericanas. Este hecho es conocido por todos, pero hasta ahora no se sabía casi nada sobre los detalles del cañón. Por fin, casi cuarenta años después, el misterio ha sido desvelado.
119 126 0 K 401
119 126 0 K 401
12 meneos
236 clics

Las mejores fotos hechas desde la Estación Espacial Internacional en 2015, según la NASA  

La NASA también se apunta a las listas recopilatorias de fin de año con un repaso a las mejores imágenes de la Tierra captadas a 400 km de altura. Es decir, desde la Estación Espacial Internacional. Estas son algunas de las mejores fotos de los astronautas que participaron en las expediciones 42, 43, 44 y 45.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
14 meneos
186 clics

¿Quieres ver pasar la Estación Espacial Internacional?

Tras el Sol y la Luna, el tercer objeto más brillante del cielo nocturno es la Estación Espacial Internacional. Saber exactamente cuándo va a pasar encima de nosotros es posible. Esta semana, por ejemplo, habrá francamente buenas oportunidades para ser contemplada durante la noche desde España. Este martes, 26 de julio, el complejo orbital será visible nada menos que durante cinco minutos a partir de las 4.37 horas, en la vertical de Madrid.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
201 meneos
6026 clics
Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Nos ha llamado la atención Spot The Station, un recurso gratuito de la NASA con el que averiguar cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde cualquier ciudad que indiquemos. Además, también se indica el tiempo durante el que podremos verla, que no suele ser superior a unos pocos minutos.
90 111 1 K 459
90 111 1 K 459
16 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

16 años de la Estación Espacial Internacional en 16 GIFS animados

Es el único lugar fuera de la Tierra donde hay seres humanos. A unos 400 kilómetros de altura aproximadamente hay vida. La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) viaja a una velocidad de unos 27.000 km/h y es el objeto más grande que se ha enviado jamás al espacio. Está en continuo movimiento alrededor y de la Tierra y como tarda unos 90 minutos en completar una vuelta, recorre todo el globo terráqueo unas 16 veces al día.
14 2 7 K 60
14 2 7 K 60
162 meneos
4058 clics
¿Quién mantiene ordenada la Estación Espacial Internacional?

¿Quién mantiene ordenada la Estación Espacial Internacional?

Cuanto más tiempo llevas viviendo en un sitio, más probable es que pierdas algo. En la Estación Espacial Internacional, permanentemente habitada desde noviembre de 2000, también pasa lo mismo, aunque las cosas son un poco más complicadas. Por un lado, al estar en caída libre, si dejas algo suelto es posible que una corriente de aire se lo lleve y que, según el tamaño del objeto, no vuelvas a verlo. Por otro, las tripulaciones de la EEI rotan cada pocos meses, con lo que los nuevos podrían no saber donde dejaron las cosas los que los precedían.
77 85 4 K 357
77 85 4 K 357
385 meneos
3623 clics
El contaminado Mar Menor también se ve verde desde la Estación Espacial Internacional

El contaminado Mar Menor también se ve verde desde la Estación Espacial Internacional

El astronauta español Pedro Duque ha publicado en twitter y "por petición popular" una imagen de la Región de Murcia sacada desde la Estación Espacial Internacional a 540 kilómetros de distancia, en la que se puede apreciar el tono verdoso del Mar Menor, debido a la contaminación, que contrasta con el azul del Mediterráneo."Por petición popular - Murcia (de Águilas a Alicante) sacada desde la ISS". Este fue el mensaje que Pedro Duque, el primer astronauta español en volar al espacio, publicó ayer lunes en su cuenta de la red social Twitter.
122 263 4 K 318
122 263 4 K 318
14 meneos
75 clics

Fotos del tifón Soulik tomadas desde la Estación Espacial Internacional  

Estas dos imágenes fueron tomadas desde la Estación Espacial Internacional el 18 de agosto de 2018, a las 23:19 y 23:20 UTC. Se puede ver el tifón Soulik, el cual se encontraba al sur de Japón. Al momento de tomarse la imagen, la ISS se encontraba ubicada sobre el Mar de Filipinas. Crédito: NASA
12 2 0 K 21
12 2 0 K 21
2 meneos
9 clics

Encuentran bacterias que pueden ser peligrosas en la Estación Espacial Internacional

Un grupo de investigadores ha encontrado una cepa de bacterias que se encuentran en los hospitales de la Tierra y que están asociadas con varias enfermedades presentes en la Estación Espacial Internacional. “Estas especies pueden representar importantes problemas de salud para futuras misiones”, afirma el doctor Nitin Singh, uno de los autores del estudio. Si bien no son peligrosos para los humanos a corto plazo, los investigadores vieron que hay un 79% de probabilidades de que pudieran causar algún tipo de enfermedad.
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
75 meneos
2804 clics
Líquido de colores flotando en la Estación Espacial Internacional (4K)

Líquido de colores flotando en la Estación Espacial Internacional (4K)  

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional disolvieron una tableta efervescente en una bola de agua flotante y capturaron imágenes utilizando una cámara 4K. Las imágenes de más resolución y los vídeos con mayor frecuencia de fotogramas pueden revelar más información cuando se utilizan en investigaciones científicas, lo que proporciona a los investigadores una nueva y valiosa herramienta a bordo de la ISS. Este vídeo es uno de los primeros de su tipo. Las cámaras están siendo evaluadas para capturar datos científicos.
40 35 0 K 362
40 35 0 K 362
7 meneos
135 clics

Así se ve el huracán Genevieve desde la Estación Espacial Internacional  

Vídeo: Así se ve el huracán Genevieve desde la Estación Espacial Internacional. El huracán presenta vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
259 meneos
4351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump y la estación espacial lunar internacional

¿Qué tiene que ver Trump? La anterior administración se mostró extremadamente hostil hacia esta estación lunar y, especialmente, hacia una posible participación rusa. Pero una Casa Blanca con el impredecible y populista Trump a la cabeza es otra historia completamente distinta. Ni que decir tiene, el programa de la estación lunar sería un empuje impresionante para el programa SLS/Orión de la NASA, hasta ahora visto con rechazo por Obama, pero apoyado por la mayoría republicana del Congreso.
131 128 30 K 63
131 128 30 K 63
2 meneos
63 clics

Directo de la tierra vista desde la estacion espacial internacional

La estación espacial internacional, y durante un tiempo limitado, apunta hacia la tierra, se pueden ver imágenes impresionantes, y se puede seguir el recorrido de la estación.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73

menéame