Cultura y divulgación

encontrados: 605, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Etiqueta Negra, una revista peruana para distraídos

Presentación y homenaje a Etiqueta Negra, la crème de la crème de las revistas de habla hispana dedicadas a contar historias con los recursos de la literatura.
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
25 meneos
46 clics

La Ley Oscura del etiquetado de los alimentos transgénicos

Hoy se ha presentado en Estados Unidos un Proyecto de Ley que han apodado Ley Oscura (Dark Act), tiene como finalidad evitar que se lleven a cabo iniciativas de cualquier Estado del país que persigan una ley para el etiquetado de los alimentos transgénicos, además de anular las pocas que se han logrado aprobar.
20 5 3 K 14
20 5 3 K 14
58 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas (VII)

Aprovechando la temporada de vacaciones hoy regresa al blog una de sus series más desternillantes. Tras el éxito obtenido por las seis ediciones anteriores (I, II, III, IV, V, VI) aterriza la séptima temporada de “El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas”.
48 10 7 K -7
48 10 7 K -7
4 meneos
27 clics

Etiquetado de los productos ecológicos

Los productos ecológicos se caracterizan por ser naturales, auténticos y de calidad. Para demostrar al consumidor que los productos son el resultado de la agricultura ecológica y que además los alimentos han pasado por todos los controles y evaluaciones pertinentes surgen las etiquetas.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
5 meneos
61 clics

El vino tiene más alcohol del que indican las etiquetas

Un estudio realizado por la Universidad de California (Estados Unidos) determina que el vino tiene más alcohol del que indican las etiquetas. Los encargados de realizar este estudio analizaron 100.000 botellas de este caldo, y entre otras cosas apreciaron que tanto España como Chile son los que más redondean hacia abajo a la hora de determinar la graduación.
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
6 meneos
102 clics

Botellas de vino con novelas cortas en la etiqueta

Todo va incluido en el producto. La propia etiqueta de la botella es una novela corta con unas cuantas páginas. Todo sujeto por un cordelito.
7 meneos
81 clics

Cómo te afecta el etiquetado nutricional y por qué no es suficiente

Desde hoy es obligatorio incluir el etiquetado nutricional en los alimentos envasados. Han pasado ya 5 años desde que el Reglamento (UE) 1169/2011 obligaba a dar esta información a partir del 13 de diciembre de 2016. Pero es un buen paso para que los consumidores (que en este campo somos todos, porque todos compramos alimentos y como tal voy a enfocar este artículo) tengamos información útil y para que la industria que trabaja bien se diferencie por sus productos.
10 meneos
59 clics

Contra la manía de etiquetar al otro para rebajarlo

Tenemos la mala costumbre de etiquetar a las personas como si fueran mercancías (nocivas o saludables) y, poniéndolas en la frente un papelito con “sus tres características más sobresalientes”, las aceptamos o las rechazamos. Las invitamos al banquete o las desterramos de nuestras vidas.
187 meneos
2743 clics
Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

En el mundo occidental cada cosa tiene un precio. No es filosofía; hablo literalmente: un cliente entra en una tienda y adquiere el producto que desea al coste que lleva marcado en una etiqueta y que sólo cambia si hay algún tipo de rebaja o promoción, de manera que todos los compradores pagan lo mismo. Pero no siempre fue así y no es necesario remontarse hasta otras edades porque basta hacerlo hasta el siglo XIX, cuando los cuáqueros consideraron que no era ético cobrar una cantidad diferente a cada usuario.
77 110 2 K 368
77 110 2 K 368
8 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normas de etiqueta en la mesa

Las normas de etiqueta en la mesa son prácticamente infinitas, pero aquí te ofrecemos algunas de las más necesarias y útiles. Más allá de obviedades, unas mínimas reglas de educación para el comensal.
18 meneos
48 clics

El confuso etiquetado del jamón ibérico, ¿cuestionado o no por la OCU?

Alimentos como la miel y el jamón ibérico siempre han estado muy cuestionados por no ofrecer la información necesaria para que el consumidor pueda elegir sin equivocarse. “Se ha avanzado mucho porque antes era más confuso. Ahora también, pero menos”, defiende Enrique García, portavoz de la OCU, en relación a la confusión que existe con el etiquetado del jamón ibérico y al que le ha restado importancia.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
326 meneos
1751 clics
Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?

Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?  

El experto Jorge Morales alerta de que fabricantes de coches de alta gama muy contaminantes cuelan como ECO coches a los que simplemente se les añade un pequeño motor eléctrico con una mínima autonomía. Por eso avisa de que sería recomendable una revisión de las etiquetas por parte de la DGT y también por parte de los ayuntamientos.
102 224 2 K 292
102 224 2 K 292
51 meneos
2226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fotografía con el móvil detecta fraudes en el etiquetado de arroz

La inclusión de plástico indetectable por el consumidor o la falsificación de la calidad del producto son algunos de los fraudes a los que se enfrenta el tercer cereal más consumido en el mundo, el arroz. Un equipo de científicos liderado por españoles ha desarrollado una forma, basada en la inteligencia artificial, para hacer frente al engaño: fotografiar los granos de arroz para verificar el etiquetado.
11 meneos
99 clics

Milenials contra boomers, o lo difícil que es salir de las etiquetas generacionales

Como milenial podría decir que mi gran frustración vital ha sido matar sistemáticamente a los tamagochis. Medios de comunicación, agencias de publicidad, agencias de marketing, llevan años tratando de definir lo que los milenials pensamos y sentimos, en una carrera loquísima por adjetivarnos y convertirnos en una narrativa monolítica. Se nos han puesto más etiquetas que a un cojín de Ikea, cuando en realidad no existe ningún adjetivo común que nos defina, salvo esa sensación de absoluta falta de control.
2 meneos
15 clics

Las pequeñas etiquetas de madera de las momias ayudan a reconstruir el clima del Egipto romano

Un grupo de investigación suizo reconstruye las sequías en la Antigüedad utilizando pequeñas etiquetas de madera adheridas a los restos de momias.
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
167 meneos
1182 clics
La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

John Wanamaker fue un comerciante de EE.UU., e hizo cosas que pasaron a la historia de la gestión empresarial: rebajas en momentos dados del año, espectáculos luminosos en Navidad o restaurantes en tiendas. Permitió devolver productos 30 días tras la compra. Era muy religioso, estaba incómodo con el regateo hecho en la mayoría de tiendas: hacía que precio final fuese diferente para distintos compradores, y eso chocaba con la idea de igualdad en su creencia. Puso un precio fijo a cada artículo en torno a 1861, creando así la etiqueta de precio.
87 80 1 K 350
87 80 1 K 350
6 meneos
199 clics

¿Cuánto azúcar es demasiado?...el etiquetado

¿Cuánto azúcar es sano? ¿cuánto es demasiado? ¿dónde lo pone? etc. Con el azúcar es fácil, cuántos menos azúcares añadidos mejor...
517 meneos
7517 clics
El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

En esta ocasión, y aprovechando la llegada del verano en el que la hidratación es fundamental para aguantar las tradicionales olas de calor que todos los meses de julio “inexplicablemente azotan nuestro frío pais”, he decidido dedicar esta edición a un sector que está perdiendo un poco el norte: las aguas minerales. ¿Qué está ocurriendo en el mundo de las aguas minerales? ¿Ha dado alguien la orden de que nos tomen a todos el pelo? ¿No teníamos bastante con los alimentos funcionales, los complementos alimenticios o los cosméticos...?
192 325 0 K 553
192 325 0 K 553
4 meneos
14 clics

Desarrollan un etiquetado basado en ADN y verificable mediante un móvil contra el fraude alimentario

La seguridad alimentaria se ha convertido sin duda durante los últimos años, en una cuestión de gran interés popular. Los sonados y tristemente frecuentes fraudes en materia alimentaria han atraído la atención de la opinión pública hacia este tema. Una Empresa Alavesa (BIOGENETICS) ha desarrollado un revolucionario sistema de etiquetado basado en ADN verificable con un simple smartphone. Nos encontramos ante una nueva era en la certificación de la identidad y la calidad de lo que comemos?
12 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas cervezas "sin" tengo que beber para emborracharme? Leyes, etiquetas y publicidad engañosa

¿Cuántas cervezas de la modalidad sin alcohol deberíamos bebernos para coger una turca comparable a la que nos provocaría una botella de vino con, digamos, un 13% de alcohol en volumen? En teoría entre 45 y 50, dependiendo de la marca. Aunque sea una burrada de cervezas, algo no cuadra, ¿no? ¿Cómo puede ser que una cerveza que no tiene alcohol pueda llegar a emborracharnos? ¿Dónde está el misterio? ¡Que venga Iker Jiménez y nos lo explique!
11 1 5 K 41
11 1 5 K 41
8 meneos
99 clics

Etiqueta Real, inteligencia colectiva para que la publicidad no te engañe

Le pregunto yo a la Industria alimentaria. ¿Dónde ha quedado el Marketing por definición? Ese que busca cubrir necesidades reales, es que busca una relación a largo plazo. ¿Dónde está? Porque las bases y la teoría no se llevan a la realidad. Los productos que buscan fidelizar al producto en materia de salud brillan por su ausencia, y son muy pocas las empresas que hoy se puedan considerar “de talla”, pues intentan vendernos un marketing que es en realidad, un engaño mayúsculo.
1 meneos
22 clics

Tu etiqueta me condena

Las neurociencias a través de investigaciones demuestran cómo los apodos calan profundo en la red neuronal.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
13 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio señala que los refrescos etiquetados como "light" podrían contribuir a la diabetes y a la obesidad

¿Y si los refrescos que se venden como “light”, “zero” y demás “sin calorías” tuvieran un enlace con la diabetes y la obesidad? Eso es precisamente lo que se desliga de un nuevo estudio que ha encontrado en los edulcorantes sin calorías una extraña y peligrosa relación.
2 meneos
26 clics

Cremas, champú, gel, maquillajes, desodorantes, tintes... Aprende a leer las etiquetas de los productos de belleza

Compramos productos de belleza y ni siquiera nos fijamos en las etiquetas o no las entendemos debido al uso de términos científicos o palabras en latín. Sin embargo, la información que en ellas aparece es muy importante para saber los ingredientes que contiene el cosmético que tenemos entre las manos. Si es hipoalergénico, si contiene parabenos (conservante), si está elaborado con cosmética natural, etc.
1 1 4 K -30
1 1 4 K -30
5 meneos
74 clics

Cómo los antiguos egipcios inventaron las etiquetas para el vino

A muchos puede parecerles extraño que Egipto sea hoy en día uno de los mayores productores de vino del mundo, con una cantidad anual similar a la británica. Pero el caso es que la producción de vino está ligada a Egipto desde hace muchos siglos.

menéame