Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
16 clics

Itziar Ziga: Sexual Herria

La feminista radical, periodista y escritora vasca Itziar Ziga presentó su tercer libro: Sexual Herria. Itziar habla sin tapujos del activismo feminista; de la reivindicación de una identidad más primigenia; de la intromisión, cada vez más brutal, del Estado en el cuerpo de las mujeres,… y considera esencial “reputificar”, como ella dice, su tierra: Euskal Herria.
1 0 9 K -109
1 0 9 K -109
32 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskal Memoria ilumina la oculta realidad de 500 muertos desde 1960

El jueves marcará un pequeño hito en la lucha por completar la verdad del conflicto. Euskal Memoria abre un centro de documentación inédito, y abierto a través de internet, con información diversa de los otros muertos muy pocas veces reconocidos. Un trabajo incesante, porque siguen apareciendo datos e incluso casos desconocidos.
27 5 11 K 19
27 5 11 K 19
4 meneos
102 clics

Lanzamiento de fardo: Uno de los deportes rurales vascos más espectaculares  

Este deporte rural vasco (herri kirolak en euskera) consiste en lanzar un fardo con la ayuda de una azada por encima de una barra. A medida van avanzado las eliminatorias y, al igual que en el salto de altura, la barra se coloca a mayor altura en cada eliminatoria.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ingeniera Zaloa Campillo dice que el hombre llegó a la Luna y que se la malinterpretó en la Euskal Encounter

La ingeniera Zaloa Campillo, la ingeniera que el sábado dio una charla sobre tecnología espacial en la Euskal Encounter, asegura que la malinterpretaron los miembros del público que dedujeron de sus palabras que cree que el hombre no pisó la Luna el 21 de julio de 1969 y que todos los satélites artificiales llevan sistemas de espionaje. Admite que hizo comentarios en esos sentidos -aunque no la literalidad de la citas-, pero asegura que siempre fueron en broma.
7 1 9 K -51
7 1 9 K -51
10 meneos
219 clics

Niños vascos que levantan y arrastran piedras… gracias a un burro  

“Este equipo salió después de una apuesta contra un burro”, me dice Julen Iturraspe. “Hace cosa de un año, el alcalde de mi pueblo me pidió que organizara algún evento de herri kirolak para celebrar las fiestas. Yo monté una carrera de arrastre de piedras de 600 kilos: competían ocho jóvenes contra un burro. Ganaron los chicos por 25 metros, se motivaron y decidimos montar un equipo. Habría que darle las gracias al burro porque con él empezó todo”.
31 meneos
230 clics
Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Nació hace siglos en el País Vasco, donde se llama "cestapunta" o "jai alai" (“fiesta alegre” en euskera). En el siglo XIX se expandió por América Latina y a principios del XX llegó al país donde inesperadamente acabaría triunfando: Estados Unidos. Acabó convirtiéndose en uno de los símbolos del Miami de los 70 y 80, su época más salvaje y desbocada, llegando a pantallas de todo el mundo con Miami Vice, la Scarface y el documental Cocaine Cowboys. Así fue el auge, la caída y la resurrección del jai alai en la que fue la capital del desenfreno.
25 6 0 K 309
25 6 0 K 309
12» siguiente

menéame