Cultura y divulgación

encontrados: 1324, tiempo total: 0.019 segundos rss2
19 meneos
25 clics

El último siglo suma quinientas especies más en peligro de extinción

La organización BirdLife International apunta a la deforestación como una de las causas principales de la extinción de especies. En menos de dos décadas, los efectos del siglo XXI en la biodiversidad son "palpables", según su comunicado. El trabajo complementa la Lista Roja de Especies Amenazadas, que realiza la Unión Internacional de Consevación de la Naturaleza.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
10 meneos
11 clics

Al menos otras 1.000 especies de anfibios están en peligro de extinción  

En un estudio publicado en ‘Current Biology’ un equipo de científicos ha utilizado los rasgos ecológicos, geográficos y evolutivos conocidos de estas especies con datos deficientes para modelar su riesgo de extinción, y su evaluación sugiere que al menos otras 1.000 especies están amenazadas.
10 meneos
63 clics

El misterio del hongo culpable de la extinción de más de 200 especies de anfibios

Un hongo mortal responsable de la extinción de más de 200 especies de anfibios en todo el mundo ha coexistido inocuamente con animales en Illinois (Estados Unidos) y Corea durante más de un siglo, según los resultados de dos investigaciones recientes.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
9 meneos
8 clics

Un 10 % de especies marinas estaría cerca de la extinción

El investigador y ambientalista francés Jean-Michel Cousteau aseguró que el 10% de las especies que habitan en los océanos se encuentra al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas.
3 meneos
5 clics

En peligro de extinción un millón de especies animales y vegetales

Cerca de un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción, «más que nunca en la historia de la humanidad», advirte el nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés).
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
7 meneos
8 clics

Un 30% de las especies del mundo incluidas en la 'lista roja' están amenazadas de extinción

La Lista Roja de la UICN incluye ahora 77 340 especies evaluadas, de las cuales 22 784 están amenazadas de extinción. La pérdida y degradación del hábitat constituyen la principal amenaza para el 85% de todas las especies descritas; el comercio ilícito y las especies invasoras son también importantes factores de declive poblacional. La comunidad internacional debe intensificar urgentemente sus acciones de conservación si queremos salvaguardar esta fascinante diversidad de la vida que nos sustenta, nos inspira y nos sorprende cada día.”
8 meneos
22 clics

¿Qué sabemos sobre el número de especies animales que se han extinguido?

Una de las preguntas que nos plantearon en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) fue cuántas especies animales han desaparecido de la Tierra hasta el momento. Se trata de una pregunta muy amplia a la que no es posible contestar con tan solo una cifra, teniendo en cuenta que aún hoy existen especies que la humanidad desconoce. Ahora bien, sí podemos estimar qué porcentaje de especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad respecto a las ya conocidas y qué sabemos sobre la sexta extinción.
17 meneos
147 clics

España cuenta con tres nuevas especies invasoras, cinco en peligro de extinción y cuatro que cambian su protección

En concreto, incluye como especies invasoras a un alga asiática, a la termita oriental y a la acacia negra, al considerar que tienen un riesgo alto de invasión y de provocar impactos económicos y en el ecosistema muy importantes. Además, ha incorporado al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial la violeta del Teide, el rabijunco etéreo y el castor europeo. La inclusión de todas estas especies en los citados listados de categorías se procede a petición o propuesta de distintas administraciones, entidades...
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
9 meneos
84 clics

La sexta extinción masiva dejará escaso rastro fósil

Científicos tienen dificultades para comparar la magnitud del sexto evento de extinción masiva, en curso actualmente en la Tierra, con las cinco grandes extinciones de la prehistoria. Un nuevo estudio muestra que las especies en riesgo de extinción hoy en día pueden desaparecer ahora sin dejar un rastro permanente fósil, un escenario que puede haberse subestimado en relación a las extinciones anteriores.
9 meneos
72 clics

Descubren una nueva especie de mono tití que está en peligro de extinción  

Un exhaustivo análisis de los rasgos morfológicos y del genoma del P. parecis realizado ahora ha permitido a un grupo de científicos brasileños y estadounidenses advertir que se trata de una especie completamente diferente al resto de especies del género Plecturocebus, cuyos integrantes habitan en los bosques y las selvas de la parte central de Sudamérica. Los detalles del hallazgo se recogen en un artículo científico publicado este mes de diciembre en la revista especializada Primate Conservation.
22 meneos
21 clics

Sylvia Earle: 'Estamos al borde: un millón de especies pueden perderse' (eng)

La renombrada oceanógrafa Sylvia Earle ha instado a una reunión mundial de expertos marinos a frenar la sobrepesca industrial que amenaza con la extinción a cientos de especies y a repensar nuestra relación con los océanos. "La pesca industrial intensiva trata a las especies marinas de la misma manera que al ganado de granja, a pesar de ser muy diferente. La pesca industrial lleva a las especies a la extinción".
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extinción de especies es 35 veces más rápida desde la aparición de los humanos

La inteligencia humana ha logrado una expansión de la especie sin precedentes gracias a un uso del ingenio para, con una eficiencia terrorífica, convertir a los otros seres vivos en alimento para mantener a más humanos y en productos para hacerles la vida más agradable. Esta especie, cuyos ancestros tuvieron momentos críticos en los que fueron poco más de mil individuos, supone ya el 36% de todos los mamíferos que existen. Otro 60% son animales como las vacas, criados para alimentar personas, y solo un 4% son animales salvajes.
22 meneos
289 clics

Extinción fallida: especies de animales que sobrevivieron a una muerte anunciada

Hay especies que parecen empeñadas en desafiar las sentencias de muerte anunciadas por los científicos y, a pesar de haber sido declaradas extintas, aparecen años después vivas y coleando. Es el caso del perico nocturno, un loro verde que encontraron unos investigadores tras seguirle concienzudamente la pista, convencidos de que la especie seguía existiendo aunque nadie hubiera visto un ejemplar vivo en más de 100 años. O del lagarto gigante de El Hierro, que actualmente se intenta recuperar en la isla canaria tras haber sido dado por perdido.
19 3 0 K 48
19 3 0 K 48
14 meneos
55 clics

Sin quererlo, los científicos están ayudando a los cazadores furtivos a acabar con especies en peligro de extinción

El comercio ilegal de animales silvestres online se ha disparado y ya son varias las especies que han sido descritas recientemente y que poco después de aparecer en la literatura científica han sido devastadas por la caza furtiva. Los animales que están especialmente en riesgo son los que habitan en zonas especializadas y limitadas geográficamente, puesto que se pueden identificar con más facilidad. En tiempos donde los cazadores furtivos pueden obtener todo tipo de datos científicos actualizados, es necesario reconsiderar urgentemente si es...
11 3 1 K 75
11 3 1 K 75
3 meneos
19 clics

A favor del zoo: para muchas especies, la cautividad es la única forma de evitar la extinción

La cautividad permite desarrollar técnicas de investigación y de apareamiento que son claves, en el largo plazo para asegurar la supervivencia de determinadas especies. La idea tradicional del "zoo" está desfasada.
2 1 8 K -40
2 1 8 K -40
5 meneos
6 clics

Retrasar políticas de protección amenazan a cientos de especies, según estudio

Una vez que los científicos identifican a una especie en peligro de extinción, se ponen en marcha procedimientos para impedir que su situación empeore, sobre todo si su amenaza se debe al tráfico ilegal. Sin embargo, dos investigadores de las universidades de Princeton y Chicago revelan que estos animales y plantas pueden tardar hasta veinte años en recibir protección internacional.
16 meneos
22 clics

Un total de 6.000 especies ya están amenazadas de extinción en España

En España viven 85.000 especies de animales y plantas: casi seis de cada 10 de las que viven en el continente europeo. Sin embargo, 6.000 de estas especies están ahora amenazadas o en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión para la Conservación de la Naturaleza. Y entre ellas están el lince ibérico, el visón europeo, el águila imperial, el oso pardo, el urogallo del Cantábrico, el lagarto gigante de la La Palma o la Pardela Balear. Para frenar este grave problema, las principales fundaciones conservacionistas de nuestro país se h
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
16 meneos
20 clics

El ritmo de entrada de especies invasoras se ha vuelto frenético

La ONU considera a las especies invasoras como la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el Planeta y, en Europa, una de cada tres especies está en peligro de extinción por esta causa. El zoólogo Miguel Ángel Miranda, experto en bioseguridad, pone el foco del problema en el comercio internacional, por el que se cuelan especies entre artículos que no son sospechosos, como ocurrió con el mosquito tigre o la abeja asiática.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
5 meneos
24 clics

La Mariposa Monarca podría convertirse en especie en extinción

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos anunció hoy que podría incluir a la mariposa monarca entre las especies en peligro de extinción y otorgarle las garantías de ese estatuto para detener y revertir las amenazas en su contra.
4 1 3 K -11
4 1 3 K -11
372 meneos
10710 clics
La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor de todas las extinciones masivas ocurridas en nuestro planeta sucedió hace unos 252 millones de años, justo al final del Pérmico. Durante ese catastrófico evento, desaparecieron de la faz de la Tierra más del 96 por ciento de las especies marinas y cerca del 70 por ciento de las terrestres, incluída la gran variedad de insectos gigantes que hasta entonces habían dominado el mundo.
168 204 2 K 254
168 204 2 K 254
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 22 especies declaradas extintas en 2014

Algunas es posible que se extinguieran hace tiempo, pero como es dificil determinar cuando se extingue una especie en estado salvaje la contabilizamos en el momento en que se declara oficialmente extinguida. En realidad son muy pocas las especies cuya extinción se puede contemplar ‘en directo’, por lo que en ocasiones pueden pasar cientos e incluso miles de años antes de que nos percatemos de que ya no están.
23 meneos
64 clics

España tiene 150 especies animales en peligro de extinción: así se lucha por salvarlas

Los científicos dan pasos para que las especies animales amenazadas sobrevivan mediante actuaciones en sus degradados hábitats y contra sus depredadores. Los más conocidos son en España el lince, el lobo o el oso pardo, pero hay otros mamíferos, reptiles y aves en la cuerda floja de la supervivencia. Los esfuerzos en la conservación del desmán, el zarapito, las tortugas, el escribano real o el urogallo, entre otras especies, dan sus primeros frutos.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
19 meneos
55 clics

Siete especies españolas entran en la categoría de situación crítica

La Jara de Cartagena (arbusto de la familia Cistaceae), el Alcaudón Chico (pájaro de la familia Laniidae), la Náyade Auriculada (bivalvo de la familia Margaritiferidae), la Cerceta Pardilla (ave de la familia Anatidae), el Visón Europeo (mamífero de la familia Mustelidae), la Nacra Común (bivalvo de la familia Pinnidae) y el Urogallo Cantábrico (ave de la familia Phasianidae) han pasado a engrosar la lista de especies en situación crítica, es decir, en serio peligro de extinción, de acuerdo con la orden que el Ministerio para la Transición Ecol
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
9 meneos
50 clics

Selfis con macacos, una práctica inaceptable del turismo marroquí

Los macacos de Berbería (Macaca sylvanus), también conocidos como macacos de Gibraltar, son la única especie de primate endémica de Marruecos y Argelia. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha clasificado a esta especie como “en peligro de extinción" desde 2008, por lo que está prohibido venderlos o mantenerlos como mascotas. “Muchos de los animales que se usan como accesorios fotográficos son bebés y es difícil saber qué les sucede cuando crecen. Algunos se venden como mascotas...
47 meneos
48 clics

El lobo ibérico ya es legalmente una especie en peligro de extinción en Andalucía

Una quincena de asociaciones ecologistas solicitaron en marzo a la Junta de Andalucía que se aumentara la protección del depredador Después de seis meses, la ley da automáticamente por "estimada" la petición La Consejería de Medio Ambiente le ha comunicado a este diario que la próxima semana se presentará un nuevo plan de recuperación.
39 8 0 K 107
39 8 0 K 107

menéame