Cultura y divulgación

encontrados: 2803, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
42 clics

Unos voluntarios que han querido ayudar aún más

Un grupo de voluntarios del Centro de Protección Animal de Madrid se han propuesto "cambiar directamente la vida de algunos de los animales mediante su salida del centro y adopción". Además de pasearlos se encargan de su manutención, preferiblemente en casa de acogida o, en su defecto, en una buena residencia. Luego lo difunden con la ayuda de alguna protectora hasta que encuentra adopción
10 meneos
220 clics

¿Qué especies dominarían la Tierra si los humanos nos extinguiéramos?

En un futuro postapocalíptico, ¿qué pasaría con la vida si los humanos desapareciéramos? Al fin y al cabo, es probable que la especie humana se extinga mucho antes de que el sol se convierta en una gigantesca bola roja y acabe con todos los seres vivos sobre la faz de la Tierra. Suponiendo que no acabemos antes con los demás seres vivos (algo poco probable a pesar de nuestra tendencia a hacer desaparecer especies), la historia nos dice que habrá cambios fundamentales una vez que los humanos dejemos de ser la especie animal dominante.
10 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los humanos se impusieron a los neandertales en la lucha por la supervivencia como especie

Entre las numerosas teorías que intentan dar respuesta a por qué desaparecieron los neandertales, algunas apuntan al cambio climático, a su rivalidad con los humanos, una especie con una capacidad superior, y a la competencia por los alimentos. Una nueva teoría sugiere ahora que los neandertales podrían haberse extinguido a causa de enfermedades tropicales transmitidas por seres humanos que emigraron de África
33 meneos
37 clics

Los seres humanos nos hemos cargado 467 especies en la última década

El impacto de la humanidad en el planeta es muy corrosivo para los animales. El final de la década siempre es un buen momento para mirar atrás. Este 31 de diciembre tendríamos que dedicar un minuto de silencio a las 467 especies (397 animales y 79 plantas) que se han extinguido en la última década por culpa de la actividad humana.
27 6 0 K 55
27 6 0 K 55
8 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad no se extinguirá

Un elaborado estudio histológico de los seres humanos de la actualidad, complementado por una mirada desde las ciencias del comportamiento, acaba de presentar sus resultados. Y es sorprendente la cantidad de detalles y conclusiones a las que han llegado al mirarnos con detenimiento y minuciosidad. El más predecible, quizás, es que entre las grietas de la epidermis de las plantas de los pies se detectan pequeñísimas cantidades de tierra, lo que indica una antigua relación física con la misma que ha perdurado de nuestro pasado campesino.
4 meneos
32 clics

El cambio climático podría erradicar el sexo masculino de la raza humana

Estudios e investigaciones hechas por los investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón, permitieron determinar que el sexo masculino de la raza humana podría verse afectado por el cambio climático del planeta. Toda la investigación explica cómo es posible que algo así llegue a suceder debido a los cambios climáticos extremos en nuestro planeta. De acuerdo con el estudio, cuando hay una variación inusual de temperatura, ocurre un aumento en la muerte de los fetos masculinos, en comparación a la muerte de los fetos femeninos.
4 0 10 K -67
4 0 10 K -67
11 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se extinguirá la humanidad?

Calculo cuándo se extinguirá la Humanidad. El resultado es sorprendente. Se puede usando en principio copernicano sacar una estimación sobre cuándo se extinguirá la humanidad.
1 meneos
3 clics

Investigador de Stanford dice que la sexta extinción masiva esta aquí (ING)

Paul Ehrlich y otros utilizan estimaciones muy conservadoras para demostrar que las especies están desapareciendo más rápido que en cualquier otro momento desde la desaparición de los dinosaurios.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
17 clics

La agonía del mañana

El 20 de julio de 1969 un ser humano dejó la huella de su bota en la Luna. Se esperaba que aquello fuera el comienzo de la emancipación de la humanidad; nuevas diligencias recorriendo desiertos hostiles para fundar pueblos con las semillas de nuestras gentes, historias y culturas. La realidad golpea con dureza. Que vivamos tiempos difíciles no me parece una excusa para olvidarnos de salir de aquí. Antes al contrario, creo que es un motivo añadido para lamentar esta agonía del mañana. No la llamemos muerte todavía.
27 meneos
33 clics

La humanidad ha eliminado al 60% de los animales desde 1970, según un informe de WWF (ENG)

La humanidad ha eliminado el 60% de los mamíferos, aves, peces y reptiles desde 1970, lo que lleva a los expertos más destacados del mundo a advertir que la aniquilación de la vida silvestre es ahora una emergencia que amenaza la civilización. La nueva estimación de la masacre de la vida silvestre se hace en un informe importante producido por WWF e involucra a 59 científicos de todo el mundo.
22 5 3 K 62
22 5 3 K 62
21 meneos
66 clics

La historia del primer insecto extinguido a causa de la actividad humana

Aunque hoy es insecto extinguido por el uso de insecticidas, la mariposa azul de Xerces podría volver a la vida por medio de manipulación…
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
9 meneos
84 clics

La sexta extinción masiva dejará escaso rastro fósil

Científicos tienen dificultades para comparar la magnitud del sexto evento de extinción masiva, en curso actualmente en la Tierra, con las cinco grandes extinciones de la prehistoria. Un nuevo estudio muestra que las especies en riesgo de extinción hoy en día pueden desaparecer ahora sin dejar un rastro permanente fósil, un escenario que puede haberse subestimado en relación a las extinciones anteriores.
8 meneos
125 clics

Las 5 grandes extinciones de la historia de la Tierra

1– 2.400-2.000 millones de años: La Gran Oxidación. 2 – 443 millones de años: Extinción ordovícica-silúrica. 3 – 372 millones de años: Extinción devónica. 4 – 252 millones de años: Extinción pérmica-triásica. 5 – 201 millones de años: Extinción triásica-jurásica.
25 meneos
38 clics

El 10% de las especies de abejas se enfrenta a la extinción en Europa

Cerca de una décima parte de las especies de abejas de Europa se enfrenta a la extinción y se desconoce el estado de más de la mitad. Se trata de la primera evaluación realizada sobre las abejas a nivel europeo, que revela que 9,2 por ciento están amenazadas de extinción, mientras que 5,2 por ciento podrían estar amenazadas en un futuro próximo.En total, el 56,7 por ciento de las especies clasificadas presentan datos deficientes, por la falta de expertos, de datos y de financiación, lo que ha hecho imposible evaluar su riesgo de extinción.
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
18 meneos
25 clics

Día de la Tierra: Los investigadores denuncian falta de datos para detener la sexta extinción masiva

Piden una mejor coordinación de la información global para combatir el cambio. La deforestación pone en riesgo de extinción a 500 especies de todo el mundo. Algunas, las más pequeñas, pueden ser las más significativas. La tasa de extinción de especies se ha multiplicado más que por 100 en los últimos cinco siglos y el ritmo se ha acelerado tanto en las últimas décadas a causa de la acción del hombre, que los científicos temen una sexta extinción masiva. En un estudio publicado en Science, piden que mejoren las carencias de información.
17 1 0 K 37
17 1 0 K 37
27 meneos
130 clics

El escuadrón de moralistas suicidas

En la era de la ultracorrección política, en la que la más leve alusión a cualquier colectivo se considera una agresión intolerable, hay un grupo del que cualquiera puede renegar y decir las mayores barbaridades sin que nadie le mire levantando la ceja: la propia especie humana. Si usted quiere sentirse mejor que su vecino, que su cuñado y ponerse por encima de sus compatriotas, no habrá ninguna superioridad moral tan satisfactoria como la de despotricar contra toda una especie.
22 5 3 K 20
22 5 3 K 20
8 meneos
34 clics

Los Invasores (ENG) (AUDIO)

Hay muchas teorías sobre por qué nuestros primos ancestrales, los neandertales, se extinguieron: todo, desde el cambio climático hasta la falta de inteligencia. Pat Shipman, una profesora jubilada de Antropología, tiene una nueva teoría, explicada en su libro The Invaders, y en una conversación con el presentador Steve Curwood. Ella argumenta que los humanos modernos, las especies invasoras más exitosas de todos los tiempos, pueden agradecer a nuestros compañeros caninos por esta ventaja competitiva sobre los neandertales.
268 meneos
2597 clics
La fase final de la humanidad

La fase final de la humanidad

En todo el mundo, se alzan voces de alarma en la comunidad científica acerca del estado del planeta y nuestra capacidad para sobrevivir. Una de esas voces es la del autor y escritor de ciencia australiano Julian Cribb. Este miembro de la Academia Australiana de Ciencias Tecnológicas e Ingeniería y de la Real Sociedad de las Artes del Reino Unido advierte que «es ahora, no dentro de una generación, que se debe tomar la decisión de sobrevivir o no». El editor de Vision David Hulme entrevistó a Cribb tras la publicación de su libro
95 173 4 K 303
95 173 4 K 303
173 meneos
5525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hijos de la Tierra: qué nos hizo humanos y por qué también nos extinguirá

Hijos de la Tierra: qué nos hizo humanos y por qué también nos extinguirá  

Advertencia, pisar el acelerador de la Historia a la velocidad a la que vamos a hacerlo a continuación puede producir vértigos y mareos. También maravillas. Atiendan. Hace 55 millones de años, la India chocó con Eurasia en una espectacular colisión que levantó el Himalaya. Desde entonces, la lluvia y la nieve erosionan la enorme cordillera vigorosamente arrebatando así al aire en un complejo proceso toneladas de dióxido de carbono, el gas de de efecto invernadero que caldea la atmósfera.
71 102 13 K 278
71 102 13 K 278
8 meneos
40 clics

Los países con más especies en peligro de extinción (ING)

Actualmente, se estima que hay 27,000 especies en peligro de extinción en todo el mundo... Usando los datos de la Lista Roja de ICUN, hemos analizado los países con el mayor número de especies en peligro de extinción, y los países que tienen más anfibios, aves, peces, mamíferos y reptiles en riesgo de extinción... desplace el mouse sobre cada país para averiguar el desglose de las especies en peligro de extinción.
11 meneos
85 clics

Nos encaminamos a la sexta extinción

En Biología de la Conservación se lleva utilizando desde hace tiempo un concepto: la sexta extinción. Se trata de un término más divulgativo que científico, que se utiliza por ser bastante explícito y evocativo. La sexta extinción masiva, provocada por el hombre Sin embargo, en un artículo reciente publicado en Science – una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo – se apoya esta hipótesis con datos reales.
366 meneos
5127 clics
La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

Hace unos días la prestigiosa Revista Science publicaba un artículo en el que llamaba la atención sobre lo que podríamos llamar perfectamente “la sexta extinción”. Bajo el esquivo concepto de “defaunación en el antropoceno” los investigadores responsables del artículo alertan de que estamos viviendo uno de los momentos más devastadores para la Naturaleza desde las pasadas grandes extinciones.Y no, en este caso no podemos echarle la culpa a un gran meteorito o a algún tipo desconocido de virus...
129 237 2 K 583
129 237 2 K 583
18 meneos
241 clics

El mundo se enfrenta a una extinción masiva en el año 2200

Un estudio publicado recientemente por la prestigiosa revista Nature da la voz de alarma sobre lo que se nos viene, una posible extinción masiva para el año 2200. Se considera extinción masiva cuando desaparece el 75 por ciento de las especies de la biodiversidad. Y esto ya ha ocurrido 5 veces a lo largo de la historia de nuestro planeta.
15 3 3 K 15
15 3 3 K 15
15 meneos
50 clics

Nace en Cabárceno un camello bactriano, una especie en riesgo de extinción

En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, ha nacido una cría hembra de camello bactriano, una especie en peligro de extinción de la que apenas quedan mil ejemplares en el mundo. Es la segunda vez que ve la luz un animal de esta especie en el parque cántabro, y se trata también de una de las pocas crías nacidas en zoológicos. www.meneame.net/story/camello-bactriano-sigue-pasos-delfin-yangtse-hac
13 2 0 K 118
13 2 0 K 118
11 meneos
27 clics

Extinción masiva de ranas a la vista

El mundo ha perdido al menos 200 especies de ranas desde la década de 1970, y cientos de especies más se enfrentarán a la extinción en las próximas décadas, de acuerdo con una nueva investigación pubicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences. El artículo, escrito por el profesor de biología John Alroy, de la Univeridad Macquarie, en Australia, calcula que al menos 10% de todas las especies de ranas desaparecerán para el año 2100.

menéame