Cultura y divulgación

encontrados: 944, tiempo total: 0.108 segundos rss2
10 meneos
44 clics

Cine y Arquitectura: “Bye Bye Barcelona”  

Hoy, Cine y Arquitectura se traslada a España para presentarles el documental “Bye Bye Barcelona”, filmado, editado y dirigido por Eduardo Chibás. En palabras de su director, “es un documental acerca de una ciudad y su relación con el turismo, acerca de la difícil convivencia entre Barcelona, barceloneses, el turismo y los turistas. Es un documental que expone, de la mano de algunos de sus residentes, los graves efectos que tiene el turismo masivo en la ciudad condal...
8 meneos
72 clics

El comunista que evitó la destrucción de Barcelona (CAT)

En 1939 Barcelona pudo ser destruida y no por las tropas franquistas que entraron triunfalmente por la Diagonal, sino por los agentes soviéticos que todavía controlaban la Barcelona republicana y que exigieron una política de tierra quemada. Un hombre solo lo evitó: Miquel Serra i Pàmies...
1 meneos
5 clics

Barcelona apuesta por Movilidad Cero Emisiones junto con Renault

Barcelona va a llevar a cabo el Programa Movilidad Cero Emisiones tras la firma de un acuerdo firmado entre el Alcalde de la Ciudad y Presidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Xavier Trias; el Vicepresidente de Transporte y Movilidad de la AMB, Antoni Poveda, y el Director General de Renault Iberia, Ricardo Gondo.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
16 meneos
118 clics

El daguerrotipo. El inicio de la fotografía hace 175 años en Barcelona

El Archivo Fotográfico de Barcelona presenta la exposición "El daguerrotipo. El inicio de la fotografía", hasta el próximo 28 de febrero, para rememorar los 175 años de la llegada de la primera técnica fotográfica a nuestra ciudad y presentar la colección municipal de daguerrotipos. l daguerrotipo como hemos dicho es la primera técnica fotográfica difundida oficialmente en París, desarrollada y perfeccionada por Louis Daguerre, de ahí proviene su nombre, gracias a las experiencias previas de Joseph Niépce en el año 1839.
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
1 meneos
12 clics

Barcelona dedicará tres días a The Beatles con Pete Best y grupos tributo

Barcelona acogerá el 26, 27 y 28 de junio el 'Barcelona Beatles Weekend', tres jornadas dedicadas al grupo de Liverpool que contará con más de una decena de grupos tributo, una exposición y la participación de Pete Best, el primer batería del grupo.
33 meneos
51 clics

La CUP propone cerrar el Zoo de Barcelona y C's trasladarlo fuera

El Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) ha acogido este jueves un acto en el que los partidos que concurren a las elecciones a la Alcaldía de Barcelona del 24 de mayo han presentado sus propuestas sobre la protección de los derechos de los animales, que han centrado en el Zoo.
15 meneos
170 clics

Barcelona: putas, cocaína, sicarios y pasos de tango

Espías, contrabandistas, putas de lujo, camellos, alcohol, timbas interminables en oscuros antros donde la categoría la marcaba la bebida que se servía: cerveza, whisky, champán. Y una parte significativa de la población consumiendo cocaína. Bienvenidos a la Barcelona de hace un siglo, la Barcelona de la Gran Guerra
12 3 2 K 77
12 3 2 K 77
1 meneos
74 clics

Los gazapos del nomenclátor en las calles de Barcelona

Un barcelonés recopila los errores, los despropósitos y las erratas de las placas callejeras
1 0 14 K -188
1 0 14 K -188
93 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universitat de Barcelona, única universidad española en el top 200 del mundo

La Universitat de Barcelona se sitúa entre la posición 151 y 200 del ranking. Además, continúa en el top 75 en el ámbito de medicina. Trece centros españoles están dentro del top 500 de mejores universidades del mundo. La lista mundial lo lideran Harvard, Stanford, el MIT y la California Berkeley.
71 22 39 K 66
71 22 39 K 66
11 meneos
28 clics

El Zoo de Barcelona desarrolla un sistema para medir bienestar de los gorilas

La Fundación Zoo de Barcelona ha financiado una investigación que está desarrollando un proyecto científico que mide de forma objetiva el grado de bienestar, individual y grupal, físico y psíquico, de los gorilas de costa en cautividad, proyecto que está ya dando sus primeros resultados. El estudio, que ha obtenido una beca PRIC del Zoo, ha sido dirigido por el etólogo y profesor de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB), Carles Riba, junto con la psicóloga Mireia Martín, del mismo centro universitario...
26 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona (1931), huelga de inquilinos

Manel Aisa Pàmpols publica ‘La huelga de alquileres y el Comité de Defensa Económica’, una historia de la movilización de los obreros migrantes en los primeros años de la Barcelona republicana. El libro comienza con un análisis de la crisis de la vivienda en la Barcelona de la época: pisos divididos debido a la creciente demanda, casas insalubres con varias familias compartiendo un solo baño, barracas, etcétera. Los más afectados fueron los obreros inmigrantes que habían llegado para convertirse en las fuerzas de choque de la revolución (...)
21 5 4 K 63
21 5 4 K 63
11 meneos
226 clics

Barcelona maravillosa: los búnkeres de El Carmelo, desconocida herencia de la Guerra Civil con impresionantes vistas

Los Bunkers del Carmel son un mirador de la ciudad de Barcelona que, hasta hace poco, no era muy conocido por la gente. En este mirador encontramos los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil Española. Se encuentra en la cima del Turó de la Rovira, en el barrio del Carmel.
44 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suelos de Barcelona: este fotógrafo nos anima a mirar abajo y descubrir la cultura de la ciudad  

¿Qué se te ocurre cuando piensas en Barcelona? ¿Gaudí, La Sagrada Familia, la Rambla, fútbol? Y podríamos seguir y seguir… Pero lo que seguro que no se te ocurre es que los suelos de Barcelona son preciosos. Por suerte para nosotros, al fotógrafo alemán Sebastian Erras si se le ocurrió, y cuando veas las fotos que hizo, es fácil comprender por qué.
34 10 11 K 39
34 10 11 K 39
12 meneos
139 clics

Historia del teleférico de Barcelona, parte del skyline de la ciudad Condal

Algo de historia sobre una de las construcciones más típicas de la ciudad de Barcelona. Desde donde Barcelona se observa en todo su esplendor.
37 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 fotos fantásticas en color de tranvías de Barcelona en la década de los 60 [eng]  

Históricamente, la ciudad de Barcelona, en la comunidad autónoma española de Cataluña, tenía una gran red de tranvías. La primera línea de tranvía de la ciudad, fue inagurada en 1872, pero casi todas estas líneas habían cerrado en 1971, siendo sustituidas por autobuses y por la ampliación de Metro de Barcelona. Estas fotos fantásticas documentan el funcionamiento de los tranvías en Barcelona en 1963 y 1964.
10 meneos
203 clics

Milagros Caturla era la enigmática autora de las fotos perdidas de Barcelona

Hace un par de meses nos planteábamos si estábamos ante la nueva "Vivian Maier" a la española y no íbamos muy desencaminados. Todo empezó con el hallazgo de unas fotografías sacadas del olvido en un mercado barcelonés, que como muchas cosas grandes de la vida, vieron la luz gracias a la mágica y caprichosa casualidad. Tom Sponheim, un turista que visitó Barcelona en 2001 y decidió dar una vuelta por el Mercado de Los Encants y sin saberlo, compró un tesoro: sobres con negativos de fotos de los años 50 ...
18 meneos
120 clics

Casa Vicens, la primera casa de Gaudí, abrirá sus puertas este otoño en Barcelona

La Casa Vicens, la primera casa de Gaudí, abrirá sus puertas en otoño del 2017 en Barcelona. Se trata del octavo edifico en Barcelona catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO y el último en inaugurarse al público. La primera casa proyectada por el genio de Antoni Gaudí se podrá visitar por primera vez, después de ser una residencia privada durante más de 130 años. Relacionada: www.meneame.net/story/casa-botines-gaudi-leon-abre-puertas-publico-pri
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
4 meneos
102 clics

Barcelona, mayo de 1937

El historiador Ferran Gallego ha publicado un libro, "Barcelona, mayo de 1937" (Debate), que cuestiona o matiza las versiones más difundidas de lo que ocurrió en Cataluña, singularmente en Barcelona, del 3 al 7 de mayo de 1937. Con la publicación de este libro se abre de nuevo un debate sobre un tema que, a pesar de los años transcurridos, sigue despertando pasiones sin que acaben de cerrarse las heridas (políticas) que se produjeron en aquellos acontecimientos.
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pío Baroja contra Cataluña: "Barcelona es de una mezquindad bastante grande"

Además de criticar a su propia ciudad, el literato donostiarra Pío Baroja también cargó con dureza contra Cataluña y Barcelona en especial contra su burguesía, intelectualidad, cultura y edificaciones: “Barcelona que, por su aspecto, por su sentido colectivo y por su población obrera es una gran ciudad, es, por sus intelectuales, por sus genios catalanistas, de una mezquindad bastante grande, de una cursilería bastante pintoresca”.
1 meneos
40 clics

Los cinco espacios más curiosos de la cárcel Modelo de Barcelona

Después de 113 años de historia, la cárcel de La Modelo de Barcelona ha cerrado sus puertas. Hemos estado en Barcelona para revivir esa pesadilla en sus módulos y celdas.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
2 meneos
36 clics

Pearson, la avenida más cara de Barcelona

¿Sabías cuál es la zona de Barcelona con los precios más elevados? En este artículo te hablamos de Pearson, la avenida más cara de la ciudad condal.
1 1 15 K -117
1 1 15 K -117
1 meneos
6 clics

La comercializadora pública Barcelona Energia hará balance neto con los autoconsumidores

Lo confirmó ayer el Ayuntamiento que preside Ada Colau, en el marco de la jornada «Comercialización pública de la energía: experiencias europeas e implicación de la ciudadanía». El acto, organizado por el propio consistorio barcelonés y Área Metropolitana de Barcelona (que agrupa a 36 municipios), ha contado con la presencia de delegados de, entre otros actores del sector, la cooperativa Efi-Duero Energy, en la que participan 200 municipios de España y Portugal, Our Power (Escocia) y la asociación europea Energy Cities.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
22 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Barcelona crea un máster enfermero de pseudociencias

El Colegio de Enfermería de Barcelona (COIB) y la Universidad de Barcelona (UB) han colaborado para crear el máster en "Intervenciones autónomas complementarias en las curas enfermeras". Se trata de un título que tal y como recoge el Colegio en su web: "Permite adquirir la formación necesaria para ejercer la Enfermería naturista". Se abordarán la reflexoterapia podal y la técnica metafórica, las terapias energéticas,...
34 meneos
193 clics

El no querido planificador de Barcelona que inventó la ciencia de la "urbanización" (Eng)

Restringida por sus murallas medievales, Barcelona fue sofocante, hasta que el ingeniero desconocido Ildefons Cerdà ideó un plan de expansión radical. Los arquitectos rivales lo despreciaron, pero su enfoque científico cambió nuestra forma de pensar acerca de las ciudades. A mediados de la década de 1850, Barcelona estaba al borde del colapso. Una ciudad industrial con un puerto ocupado, se había vuelto cada vez más densa a lo largo de la revolución industrial, encabezada principalmente por el enorme desarrollo del sector textil...
18 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "braguetazo" en la historia del condado de Barcelona

Nunca consiguió tantos éxitos por vínculos matrimoniales ninguna dinastía principesca como los que alcanzó la casa condal de Barcelona. Todas las “novias de Europa", durante los siglos medievales, se casaron con un conde de Barcelona, o, después de la unión de Aragón y Cataluña, con un monarca aragonés a la par "Comes Barchinonensis”. Ermesindis de Carcasona, Almodis de la Marche, Dulce de Provenza, Petronila de Aragón, María de Montpellier, Constanza de Suabia, María de Sicilia, Isabel de Castilla, formaron el ramillete de ilustres y ...
15 3 6 K 39
15 3 6 K 39

menéame