Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
133 clics

Las maquetas funerarias egipcias

Estas pequeñas figuritas que formaban parte del ajuar funerario, nos han permitido observar la vida cotidiana de la época.
2 meneos
81 clics

El Panteón Urrutia Miró dicen que es uno de los mejores monumentos funerarios de España

El panteón que la familia Urrutia Miró encargó al arquitecto Antoni Vila Palmés, un conjunto situado en el Cementerio de Montjuïc de Barcelona de estilo neoclásico que se ha convertido en uno de los más emblemáticos e icónicos del arte funerario de nuestro país.
2 0 9 K -75
2 0 9 K -75
8 meneos
45 clics

Un nuevo estudio pone en duda que la acumulación de huesos de Atapuerca y Dinaledi fuera ritual

Publicamos hoy una importante información sobre el yacimiento burgalés de Atapuerca en el que se pone en duda el carácter ritual de la Sima de los Huesos. este tema es muy interesante porque tal y como dice la información "determinar cuándo comenzó el hombre a cobrar consciencia de su mortalidad y a preocuparse de los muertos es uno de los temas más controvertidos de la paleontología, ya que los rituales funerarios son una de las características que más definen al hombre".
10 meneos
47 clics

Hallada una cueva funeraria romana durante unas obras en Tiberíades (Israel)  

La construcción de un nuevo barrio en la parte norte de Tiberíades, una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en el norte de Israel, ha sacado a la luz un complejo funerario de época romana, de unos 2.000 años de antigüedad, oculto en el interior de una cueva.
16 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El detalle que demuestra que los vikingos también eran musulmanes

Una arqueóloga sueca revoluciona los estudios sobre la tribu escandinava al probar que usaron decoraciones y letras islámicas.Tras un análisis más minucioso de las bandas de seda de los trajes, la doctora se percató de que estos términos islámicos figuraban en otras tumbas vikingas. Y algo aún más intrigante: Alá aparecía escrito al revés, de forma que se leía mejor visto en un espejo. Una fórmula que repite los patrones de los monumentos de los mosaicos de Asia Central.
140 meneos
1322 clics

Hallado un depósito funerario prehistórico en la cueva de Nerja

El hallazgo del depósito votivo, un vaso de cerámica de cuerpo esferoidal, se ha producido en las galerías abiertas al público desde hace ya casi 60 años
60 80 0 K 341
60 80 0 K 341
7 meneos
114 clics

Los espléndidos objetos funerarios hallados en un sarcófago romano, en Alemania

El pesado sarcófago romano fue sellado con su pesada tapa de arenisca y permaneció enterrado y silencioso durante unos 1.800 años, desde el siglo III d.C., hasta que fue extraído el año pasado en Zülpich, al suroeste de Colonia y al oeste de Bonn, en Alemania, tras ser descubierto como consecuencia de la expansión de un polígono industrial por parte de la corporación pública Erftverband, que se ocupa de la gestión del agua
6 1 9 K -23
6 1 9 K -23
13 meneos
113 clics

Hallan por accidente más de cien fardos funerarios de hace 1000 años

Una necrópolis subterránea con un centenar de fardos funerarios distribuidos en cuatro tumbas colectivas de unos 1.100 años de antigüedad, correspondiente al período posterior a Tiahuanaco, fue descubierta casualmente en medio de una prospección minera. Se trata de "un hallazgo único y sin precedentes".
202 meneos
2088 clics
Un cazador de tesoros descubre con un detector de metales restos de un carro celta funerario en Gales [ENG]

Un cazador de tesoros descubre con un detector de metales restos de un carro celta funerario en Gales [ENG]

Un carro celta de 2.500 años de antigüedad fue encontrado enterrado en Gales por primera vez. El detector de metales que descubrió el carro en un campo de Pembrokeshire cree que habría habido un jefe o una reina enterrados con él, aunque aún no se han encontrado huesos. Los jefes de alto rango en la Edad del Hierro fueron generalmente reclinados con sus carros, caballos, aparejos y armas.
85 117 0 K 204
85 117 0 K 204
8 meneos
91 clics

Hallazgo en Córcega: una antigua necrópolis con una misteriosa cámara funeraria

Un proyecto de construcción de una vivienda privada al sur de Aleria, en la costa este de la isla de Córcega, ha deparado un hallazgo inesperado: una vasta necrópolis de los periodos etrusco y romano, de una hectárea de extensión y que "presenta una densidad significativa de tumbas en un estado de conservación sin precedentes", asegura en un comunicado de prensa el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap), de Francia
3 meneos
44 clics

Detectado un nuevo barco funerario (probablemente vikingo) en el sur de Noruega

Los datos del georradar "muestran claramente una anomalía en el terreno en forma de barco" entre los túmulos monumentales del Parque Nacional de Borre; para que un barco sea considerado vikingo debe de tener 15 metros de largo o más y estar fechado en la época vikinga (800-1050 d.C.)
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despedido el conductor de un coche funerario por ponerle música a la hija del difunto

No estaba autorizado a subir al coche a nadie, pero accedió con la condición de que él fumaría y llevaría puesta la música.
13 meneos
212 clics

Arqueólogos descubren sorprendentemente unos de los pocos botes funerarios vikingos que fueron enterrados

Si alguna vez has disfrutado alguna película, serie o videojuego relacionado a los vikingos, seguramente habrás visto la típica escena de su rito funerario más común. Ese momento en el que ponen a un cadáver en un pequeño barco junto a parte de las riquezas que poseía en vida y lo posan libremente sobre el agua. Poco después, un arquero dispara una flecha en llamas que golpea la embarcación para incendiarla y cremar al muerto.
2 meneos
36 clics

Encuentran dos barcos funerarios vikingos en Suecia

Los navíos, uno de los cuales se encuentra intacto, se descubrieron el pasado otoño en la parroquia sueca de Gamla Uppsala, y ahora se ha hecho público el resultado de su excavación
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
7 meneos
110 clics

Descubren un ídolo funerario de más de 5.000 años de antigüedad en el yacimiento La Beleña de Cabra  

Los arqueólogos que vienen trabajando en la campaña que desde finales del mes de junio se viene desarrollando en una de las cuevas del yacimiento de La Beleña se quedaron atónitos el pasado lunes cuando desenterraron un ídolo placa de nada menos que 5.300 años de antigüedad.
315 meneos
4544 clics
Encuentran una cámara funeraria romana con 2000 años de antigüedad completamente intacta

Encuentran una cámara funeraria romana con 2000 años de antigüedad completamente intacta

Durante las obras de una vivienda particular en la calle Sevilla, ha aparecido un mausoleo funerario construido bajo tierra que consta de un pozo de acceso y una cámara funeraria y que podría datarse entre finales del siglo I a.C y principios del siglo I d.C.
145 170 0 K 349
145 170 0 K 349
9 meneos
83 clics

Restauración del ataúd de Tutankamón

El Ministerio de Antigüedades de Egipto ha compartido fotos del interior del ataúd dorado del faraón Tutankamón que se prepara para un minucioso trabajo de restauración de ocho meses.
7 meneos
54 clics

Casa funeraria de la época vikinga encontrada en el centro de Noruega (ENG)

Las casas funerarias de la Era Vikinga son hallazgos raros en Noruega, con menos de 15 en todo el país. La mayoría de los investigadores creen que estas casas desempeñaron un papel más simbólico que práctico.
8 meneos
297 clics

El cementerio de Cañete de las Torres alberga el mejor monumento funerario de España  

El concurso "mejor monumento funerario de España" tiene como objetivo «reconocer el interés histórico, social, medio ambiental, artístico y patrimonial de los cementerios españoles; reivindicarlos como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y valorada», señalan desde la organización del certamen. «Escalera del cielo» se alzó con la victoria de entre los 10 monumentos de todo el territorio nacional que competían por el título. Y lo hizo con autoridad
282 meneos
4548 clics
Hallada gracias a un dron la mayor cueva funeraria aborigen de Gran Canaria

Hallada gracias a un dron la mayor cueva funeraria aborigen de Gran Canaria  

Un grupo de entusiastas de la arqueología denominado 'El Legado' acaba de descubrir la que, según los expertos,es la «mayor cueva funeraria aborigen de Gran Canaria».Impactados por la imagen de los restos óseos abandonados, El Legado optó por avisar a las autoridades de la existencia de tan espectacular necrópolis prehispánica. A simple vista se aprecian numerosos restos desperdigados, por lo que todo apunta a que ha sido expoliado. El Cabildo ya ha iniciado una primera intervención y se han obtenido muestras para tratar de datarlo.
104 178 0 K 299
104 178 0 K 299
7 meneos
133 clics

Bebés de hace 2100 años encontrados con cascos hechos de calaveras infantiles (ENG)

Un equipo de investigadores encontró e informó sobre cráneos infantiles antiguos que fueron excavados en un sitio en Salango, Ecuador.Todavía no se sabe si los niños fallecidos estaban relacionados entre sí, o la razón por la cual los cráneos se usaron como cascos para los bebés fallecidos. Los investigadores notaron que los cascos del cráneo se ajustan perfectamente, lo que, sugieren, podría indicar un entierro simultáneo del bebé y el niño que donó el casco del cráneo.
1 meneos
21 clics

Nadie sabe por qué estos bebés fueron enterrados usando cascos hechos de cabezas humanas

Los arqueólogos en Ecuador han descubierto evidencias de un ritual funerario previamente indocumentado, en el que las cabezas de bebés recién fallecidos estaban adornadas con los cráneos de otros niños. Los científicos solo pueden especular sobre los motivos.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
135 meneos
1954 clics
Las cámaras de Toya y Hornos, los túmulos funerarios de los príncipes íberos de Tugia

Las cámaras de Toya y Hornos, los túmulos funerarios de los príncipes íberos de Tugia

En el siglo VI a.C. se asientan sobre un cerro junto al río Toya gentes pertenecientes al pueblo íbero de los oretanos. Construyen el oppidum de Tugia al estilo de otros similares en la región con la intención de controlar las tierras en el valle del río. Como símbolo de poder, el príncipe hace construir la cámara de Hornos, un túmulo funerario a dos kilómetros al norte del oppidum. Sobre una roca se labra un círculo en forma de tambor y se excava una oquedad donde se depositan en cistas los restos del príncipe y de su mujer. Doscientos años...
60 75 0 K 247
60 75 0 K 247
7 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan en Egipto dieciséis cámaras funerarias con veinte sarcófagos de sumos sacerdotes del dios Djehuty

El equipo de arqueólogos ha descubierto además 10.000 pequeñas estatuas ushebti y 700 amuletos
5 2 7 K -12
5 2 7 K -12
191 meneos
2162 clics
Canarias: encuentran intacta una cueva funeraria prehispánica

Canarias: encuentran intacta una cueva funeraria prehispánica

La recuperación de 72 momias indígenas completas obligará a replantearse algunas de las teorías sobre los rituales funerarios entre los siglos VIII y XI después de Cristo
79 112 6 K 266
79 112 6 K 266

menéame