Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.028 segundos rss2
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a Rogelio Hernández un gran locutor y doblador español

Un recuerdo del gran Rogelio Hernández, espléndido doblador de la prestigiosa industria barcelonesa, cuya voz se sigue oyendo en cientos de películas. Actores como Jack Nicholson o Paul Newman quedarán siempre asociados a su inconfundible timbre en nuestra memoria.
11 2 5 K 54
11 2 5 K 54
6 meneos
144 clics

Rafael Alberti y Miguel Hernández, grandes amigos rompieron su amistad por la guerra civil española

Fueron dos autores señeros de la Generación del 27, unidos por una estrecha relación personal. Pero la Guerra Civil, que todo lo destruyó, acabó minando también su amistad. El carácter pasional de Miguel Hernández y la personalidad dominante y recelosa de Rafael Alberti, que encajó mal que al oriolano le dieran el título de «poeta del pueblo» mientras que a él lo tachaban de burgués.
15 meneos
88 clics

10 poemas inmortales de Miguel Hernández

"Su padre le pegaba cada vez que le veía leer por la noche. Para él los libros significaban perder el tiempo, su hijo tenía que dedicarse a pastorear el ganado y se lo dejaba claro cuando el pequeño Miguel Hernández encendía la luz de su habitación pensando que todos dormían. Había nacido en él una obsesión, leía desaforadamente y comenzaba a escribir de la misma manera. Sus raíces le llevaban a la quietud, a quedarse en Orihuela (Alicante), a hacer del campo su medio de vida y él lo hizo, aunque sólo durante un tiempo y siempre con un lápiz y
4 meneos
161 clics

“Le están sacando el dinero”. Kiko Hernández dispara y destapa el escándalo en Telecinco

Kiko Hernández conoce muy bien a las Campos y no las perdona. El colaborador de Sálvame no ha parado de buscarles las cosquillas desde que éstas abandonaron
3 1 31 K -159
3 1 31 K -159
34 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Aeropuerto de Alicante-Elche llevará el nombre de Miguel Hernández cuyos versos Madrid retiró de un memorial

Miguel Hernández, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, prestará su nombre al aeropuerto de Alicente-Elche. Lo anunció esta mañana el ministro de Transportes y Movilidad, el socialista José Luis Ábalos, en el acto de homenaje que le han rendido los representantes de las principales instituciones valencianas al escritor de Orihuela con motivo del 110 aniversario de su nacimiento.
81 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia de Miguel Hernández rechaza el uso de su imagen «contra el valenciano»

La nuera del poeta oriolano lamenta que padres y docentes asuman el icónico retrato del autor para rechazar la ley de Plurilingüismo. «Soy manchega, los nietos de Miguel Hernández hablan valenciano, y en la Comunidad Valencia se habla valenciano y castellano. El aprendizaje de ambas lenguas es cultura y diversidad»
67 14 11 K 23
67 14 11 K 23
52 meneos
60 clics

Por qué Miguel Hernández sigue siendo un delincuente

La importancia de declarar nulas las sentencias franquistas, e ilegales los tribunales que las dictaron... Miguel Hernández en la actualidad es un delincuente más, porque su “sentencia” es jurídicamente válida y sigue vigente. Válida porque no ha sido declarada nula, y vigente, porque en el ordenamiento jurídico español, al igual que ocurre con las de todos los miles de republicanos y antifascistas condenados en juicios farsas por el franquismo, dicha sentencia sigue teniendo efectos jurídicos..
16 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mili Hernández: “Ser librera ‘butch’ es lo mejorcito que he hecho en mi vida”

Mili Hernández cogió un avión a Gatwick, Londres, en 1980, y allí descubrió la librería con la que empezaría a quitarse de encima una educación heterosexista, heteropatriarcal y heterotodo. En 1993 abrió Berkana, la primera librería LGBT de España. Ambas siguen en pie
7 meneos
11 clics

Miguel Hernández, la alegoría de la tauromaquia

Toros que corren por los campos de España, un ruedo en la noche, lunas corniveletas, morlacos de color zaíno muertos en mitad de la plaza. En los versos de Miguel Hernández hay un paisaje de tauromaquias, de simbolismo de amor y de muerte en la metáfora de una corrida. Y quizás fue su vida una estremecedora alegoría del toro libre y feliz que termina sacrificado en el coso.
6 1 13 K -23
6 1 13 K -23
6 meneos
9 clics

Miguel Hernández y la simbología taurina

La simbología y la metáfora del toro en la poesía de Miguel Hernández resumen la particular visión en la cosmovisión de su poesía. La atención que muestra el poeta a las corridas de los toros no es baladí al poner su mirada en una de las fiestas más populares de entonces, en las que los jóvenes de la Vega Baja jugaban al toro y muchos querían llegar a ser figuras del toreo, entre ellos su gran amigo Carlos Fenoll, que en algunas ocasiones saltó de espontáneo a la plaza de Orihuela, con el que compartiría muchas risas.
6 0 11 K -37
6 0 11 K -37
189 meneos
1483 clics
Los mejores poemas de Miguel Hernández

Los mejores poemas de Miguel Hernández

Complicada misión elegir cuáles son los mejores versos de uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX. No tengo miedo y me atrevo con el reto. Esta es mi selección de los mejores poemas de Miguel Hernández. ¿Cuál es la vuestra?
96 93 4 K 381
96 93 4 K 381
9 meneos
38 clics

Francisco Hernández y la primera expedición científica

Todos, o casi todos, conocemos la expedición científica de Alejandro Malaspina, amén de otras grandes expediciones con el mismo fin que se hicieron en el siglo XVIII. También conocemos esa primera expedición con fines médicos que fue llevada a cabo por Balmis para llevar la vacuna de la viruela a todos los rincones de España, de uno y otro hemisferio. Pero, ¿conocéis la expedición científica que llevó a cabo el doctor Francisco Hernández de Toledo en el siglo XVI para hacer la historia natural..
7 meneos
76 clics

El ecuatoriano Marcelo Hernández sirvió cócteles en Grand Central durante 37 años; ahora una novela recoge su vida

Fascinado por el don de gentes de un barman que fue confidente de empresarios, políticos y artistas, el periodista español Guillermo Fesser escribió "Marcelo", un libro homenaje a los latinos que son "el motor de América". Unas 750 mil personas pasan cada día por la estación Grand Central, que cumplió 110 años el pasado 2 de febrero. Durante el último tercio de esa historia, exactamente 37 años, el bar de ostras situado bajo el lobby principal de la estación ha sido el lugar de trabajo de Marcelo Hernández. Marcelo es un ecuatoriano recién…
5 2 11 K -27
5 2 11 K -27
15 meneos
122 clics

La Higuera de Miguel Hernández se muere

A la mítica higuera de Miguel Hernández le quedan unos diez años de vida. Por ello, se le aplican cuidados paliativos y su tronco se trata como si fuera una escultura. El nuevo equipo de gobierno, conformado por PP y Vox, tienen el reto de no dejarla morir.
16 meneos
38 clics
Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo

Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo  

El potro oscuro, El conejillo, Un hogar en el árbol y La gatita Mancha son los cuatro relatos que Miguel Hernández escribió en trece hojillas de papel higiénico a su hijo desde la cárcel de Alicante, historias sencillas, en las que la Biblioteca Nacional (BNE) ha puesto el foco para alumbrar una exposición "emotiva" y "evocadora".
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
375 meneos
4260 clics
Miguel Hernández, por primera vez en vídeo

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Se han descubierto las únicas imágenes en movimiento de Miguel Hernández. Rodadas en 1937, en ellas se puede observar al poeta en un Congreso de escritores.
178 197 0 K 533
178 197 0 K 533
2 meneos
49 clics

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Sabíamos cómo sonaba su voz y se conservan fotografías, pero nunca antes habíamos visto imágenes en movimiento de Miguel Hernández. El Telediario muestra la que probablemente sea la única filmación en la que aparece el poeta alicantino. Se rodaron en 1937, el autor del "Rayo que no cesa" tenía 26 años y acudía al segundo congreso de escritores en defensa de la cultura. Todo empezó gracias a un espectador de TVE…
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
8 meneos
90 clics

Un viaje a Púbol: el Castillo de Gala y Dalí

“Sí, se piensa que soy una fortaleza bien defendida, perfectamente organizada, cuando a lo más podría ser una pequeña torre vacilante que, por pudor, trata de cubrirse de hiedra y esconder sus ya deterioradas paredes y encontrar algo de soledad”, con estas palabras de los años 70, Gala confiesa ser mucho más compleja que el castillo inexpugnable como la había definido Dalí tras aceptar su regalo: el Castillo de Púbol.
4 meneos
55 clics

El Universo Antonio Gala

No resulta fácil describir la vida y obra de este andaluz universal, dramaturgo, novelista, poeta, ensayista y articulista, nacido en Córdoba el dos de octubre de 1930. De Antonio Gala. Después de licenciarse en Derecho en la Universidad de Sevilla se trasladó a Madrid para presentarse al Cuerpo de Abogados del Estado, pero decidió no continuar. El motivo, ingresar en la orden de los Cartujos, de la que sería después expulsado por rebeldía.
8 meneos
20 clics

XIX Gala del Folclore Cántabro

XIX Gala del Folclore Cántabro en el Palacio de Festivales. Jueves 21 de marzo, 20.00
8 meneos
15 clics

Las películas estrenadas únicamente en Internet podrán competir en la próxima gala de los Goya

Confirmado: el estreno en Internet será suficiente para competir en la próxima gala de los Premios Goya. Un par de semanas después de anunciarse que las películas lanzadas en plataformas de streaming sin pasar por cines podrán aspirar al Óscar, por primera vez en la historia de los galardones de Hollywood, la Academia del cine español también mueve ficha y confirma la misma solución para la crisis provocada por el coronavirus.
8 meneos
137 clics

Traición a Antonio Gala

Antes de nada, aclararé que este texto supone una doble traición. Primero, por celebrar a mi manera que Antonio Gala cumple noventa años; segundo, porque no creo que le agrade que hable de él por escrito, aunque sea para bien. Nunca ha celebrado sus cumpleaños, cualquiera que lo conozca un poco sabe que no era lo que más le gustaba y que las fiestas las hacía el día de San Antonio, pero tendrá que entender lo felices que nos hace que siga cumpliendo a los que lo queremos.
232 meneos
4498 clics
VÍDEO | La mejor entrevista de Jesús Quintero a Antonio Gala: "No os molestéis, conozco la salida"

VÍDEO | La mejor entrevista de Jesús Quintero a Antonio Gala: "No os molestéis, conozco la salida"

Os dejamos con esta charla entre dos viejos amigos en la hora de la verdad, donde el mejor Antonio Gala brilla por su cruda sinceridad y su valentía.
112 120 0 K 476
112 120 0 K 476
10 meneos
54 clics

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE  

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE Desde el Teatro Monumental Zapata Tenor, dirección musical, tenor, guion y Showman Paco Mir, dirección de escena y guion Juan Francisco Padilla, dirección musical, arreglos y guion Coro RTVE. Marco Antonio García de Paz, director Orquesta Sinfónica RTVE Programa: Obras de Rossini, Strauss, Verdi, Padilla, Schumann, Brahms, Bach, Beethoven, Di Capua y AC/DC
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine trabaja en un protocolo antiacoso para la gala de los Goya

La Academia de Cine está trabajando en un protocolo antiacoso para la próxima gala de los Goya que tendrá lugar el sábado 11 de febrero en Sevilla, tras los incidentes ocurridos en los Premios Feroz,

menéame