Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
103 clics

¿Sabes cuánto gastas con la llama del piloto de tu caldera de gas?

¿Cuánto consume la llama del piloto de una caldera de gas? Te lo explicamos rapidamente y con números.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
8 meneos
56 clics

Viento intergaláctico despoja a las galaxias del gas de formación estelar (ING)  

Astrónomos han proporcionado la primera evidencia directa de que un "viento" intergaláctico está desnudando las galaxias del gas de formación de estrellas mientras caen en los cúmulos de galaxias. Mientras una galaxia de campo cae en un cúmulo de galaxias, se encuentra con la nube de gas caliente que actúa como un viento que aleja el gas dentro de la galaxia. Así se aprecia en la imagen adjunta, del cúmulo NGC 4522, el más cercano al Grupo Local en el que se encuentra la Vía Láctea. En español: goo.gl/STxKvF Rel.: menea.me/1d7t4
33 meneos
35 clics

Reducen la emisión de gases de los purines en la agricultura

El Instituto vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker, ha desarrollado un sistema para almacenar purines y otro para extenderlo como abono que permite reducir las emisiones de gases, principalmente amoniaco y metano, en las explotaciones ganaderas. Las emisiones agrícolas representan entre un 10 y un 40 % del total de gases que recibe la atmósfera y suponen además una pérdida de eficiencia en el sistema productivo, según ha informado hoy este organismo en una nota.
28 5 0 K 12
28 5 0 K 12
5 meneos
82 clics

¿Qué mortalidad causó el gas venenoso en la I Guerra Mundial? [eng]

El primer ataque importante con gas en las guerras tuvo lugar hace 100 años, en lo que hoy es Polonia. ¿Era realmente tan mortal como su terrible reputación sugiere? El 31 de enero 1915, Gen Hoffman lanzó 18.000 proyectiles de gas sobre las líneas rusas, con bromuro de xililo, una forma temprana de gas lacrimógeno. Pero los resultados lo dejaron decepcionado. Pero el fracaso en Bolimow resultó ser sólo un revés temporal...
5 meneos
26 clics

¿Cómo contribuyen las actividades humanas a los cambios climáticos? y ¿Cómo se comparan con las influencias humanas?

Las actividades humanas traen como consecuencia la emisión de cuatro gases de efecto invernadero principales: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y los halocarbonos (grupo de gases que contienen flúor, cloro y bromo). Estos gases se acumulan en la atmósfera, provocando un incremento de sus concentraciones con el paso del tiempo. En la era industrial se han producido incrementos significativos de todos estos gases (Véase Figura1) Todos estos incrementos se atribuyen a las actividades humanas.
20 meneos
39 clics

Policía de Macedonia lanza gas lacrimógeno contra inmigrantes en la frontera con Grecia

La Policía de Macedonia utilizó gases lacrimógenos contra una multitud de miles de inmigrantes y refugiados, que estaban tratando de cruzar la frontera desde Grecia. Agentes antidisturbios lanzaron gases desde detrás de la valla fronteriza con alambre de espino, luego que la enfadada muchedumbre demandara ingresar a ese país balcánico. Miles de inmigrantes han estado bloqueados cerca de la ciudad macedonia de Gevgelija, tratando de entrar al país camino a los Estados de Europa central de la UE.
254 meneos
4210 clics
El "eructo" que demuestra que los agujeros negros pueden crear, no sólo destruir

El "eructo" que demuestra que los agujeros negros pueden crear, no sólo destruir  

Hasta ahora se pensaba que de los agujeros negros no salía nada, ni siquiera la luz. Tener imágenes de uno de ellos expulsando gas ofrece nuevas pistas sobre las galaxias y la conformación de estrellas. En una galaxia no tan lejana, a 26 millones años luz, un agujero negro masivo "eructó" dos inmensas nubes de gas, ofreciendo importantes revelaciones sobre las galaxias. Las franjas de gas caliente, captadas por el telescopio espacial de la Nasa Chandra, parecen estar lanzando delante de ellas gas de hidrógeno frío.
93 161 1 K 385
93 161 1 K 385
13 meneos
19 clics

Primera detección de gases en una Súper-Tierra (ING)

Un equipo internacional, dirigido por científicos del University College de Londres, ha realizado la primera detección de gases en la atmósfera de una súper-Tierra conocida como '55 Cancri e'. La cámara del Hubble ha determinado la presencia de hidrógeno y helio en un medio ambiente seco y sin ningún indicio de vapor de agua. Su inusual orbita muy cerca de su estrella permitió el análisis pero causa que sus temperaturas en la superficie pueden llegar hasta los 2.000ºC. En español: goo.gl/7MULyp Rel.: menea.me/1fj92
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
14 meneos
96 clics

La Tierra contiene un gas misterioso procedente del espacio

Un bombardeo temprano de meteoritos ocultó Xenón dentro de nuestro planeta –y un segundo asalto colocó otra forma del gas en nuestra atmósfera. Xenón desde las profundidades del manto terrestre ha aportado información sobre la formación del planeta y su evolución temprana. Se ha demostrado que la firma isotópica de este xenón terrestre se parece a la de meteoritos primitivos y difiere notablemente del perfil del gas que se encuentra en la atmósfera, a la que misteriosamente le falta la mayor parte de su xenón.
12 2 2 K 113
12 2 2 K 113
10 meneos
97 clics

Cambiar de compañía de luz, gas o teléfono

Aunque la mayoría de hogares sabe que puede cambiarse de operador eléctrico, de gas natural o de teléfono e Internet, los resultados del Panel de Hogares CNMC confirman que todavía hay más de un 20% de hogares que desconoce que pueda cambiar de compañía de la luz o de gas. Un 70% de los hogares nunca cambió de operador en los sectores energéticos, mientras que aproximadamente un 50% tampoco realizó ningún cambio en el sector de los servicios de telecomunicaciones fijas.
2 meneos
47 clics

Cómo combatir los gases

Los gases no siempre son efecto de una comida copiosa: hay determinados alimentos que, por poca cantidad que ingiramos, nos pueden producir algo tan molesto como son las ventosidades. De alguna manera, todos sufrimos los gases mientras hacemos la digestión, pero hay una serie de alimentos que pueden ayudarnos a reducir este problema: la papaya, el té de canela o el huevo duro serán clave si queremos despedirnos de las ventosidades. Además, hay varios hábitos saludables que podemos incorporar para sentirnos mejor.
2 0 9 K -94
2 0 9 K -94
5 meneos
11 clics

Las hojas en descomposición también generan gases de efecto invernadero

Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan (EEUU) han descubierto que las hojas en descomposición son una 'sorprendente' fuente de gases de efecto invernadero. Según el estudio, publicado en la revista británica Nature Geoscience, las hojas en ese estado producen óxido nitroso (N2O), un gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el dióxido de carbono. El estudio puede ayudar a la creación de prácticas agrícolas más sostenibles.
10 meneos
51 clics

Desarrollan un método para producir hidrógeno a partir de gas natural de forma más barata y limpia

Investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han desarrollado una membrana cerámica que permite la producción de hidrógeno a partir de gas natural de manera más barata y limpia. Los resultados de la investigación tienen múltiples aplicaciones en el campo de los vehículos eléctricos de pila de combustible o en la industria química, ya que con el nuevo método se consigue generar hidrógeno a partir de gas natural y el
17 meneos
27 clics

Extracción de petróleo y gas están causando sismos en Texas, afirma un estudio histórico

Texas ha venido siendo el escenario de una gran cantidad de sismos durante la última década; y con el pasar del tiempo la actividad sísmica en la región, ha ido aumentando. Ahora el aumento de la extracción de gas natural, incluido el fracking o fracturación hidráulica, junto a otras técnicas, están causando la ocurrencia de más sismos; según un estudio histórico presentado en la revista Science Advances, este viernes.
14 3 2 K 45
14 3 2 K 45
7 meneos
89 clics

¿Qué es el Gas Natural Licuado y por qué todo el mundo habla de él?

El Gas Natural Licuado (GNL) es el elemento procesado que se obtiene enfriando el gas natural a -161 grados y que, posteriormente, se convierte en un líquido parecido al agua. Se trata de un combustible inodoro e incoloro que no es tóxico ni corrosivo, por lo que no da problemas en su transporte.
14 meneos
18 clics

El gas natural no ayuda a reducir el efecto invernadero

Un estudio de investigadores estadounidenses demuestra que un modelo energético basado en el gas natural no reduce las emisiones de gases nocivos para la atmósfera. Además, aseguran que una apuesta por esta práctica desincentiva la inversión en energías renovables.
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
10 meneos
19 clics

Captura de gases invernadero con materiales impresos en 3D

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, participa desde el pasado mes de enero, como coordinador, en el proyecto Carmof, que tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Actualmente, la captura de CO2 se realiza con tecnologías poco eficientes de elevado consumo de energía. El proyecto Carmof diseña un nuevo proceso para la captura y separación de CO2, basado en el uso de nanomateriales (grafeno, nanotubos de carbono y MOF) en combinación con membranas, estructuras todas ellas creadas con impresión 3D.
22 meneos
288 clics

Así es un coche de gas natural comprimido por dentro

Son ecológicos, con un combustible más económico e igual de seguros que un coche de gasolina o diésel. Pero ¿sabemos realmente cómo funcionan los coches de gas? Andrew Shepherd y Antonio Calvo, expertos de SEAT en gas natural comprimido (GNC), nos descubren el interior de estos vehículos.
8 meneos
53 clics

75 años de la Marea Negra del "barco do gas" en Camariñas

El petrolero alemán Nord Atlantic, de 9897 toneladas, más conocido como "o barco do gas", entró herido de muerte en la ría de Camariñas el cinco de agosto de 1943, se cumplen ahora 75 años del suceso. Daba suministro a submarinos alemanes en nuestras rías, pero naves y aviones aliados lo atacaron, teniendo que entrar en la ría; tras chocar en unos bajos, deambular por el abra dejando un reguero de gas finalmente pudo ser auxiliado por la Marina Española, pero dejó de dar cobertura a los ubootes.
4 meneos
42 clics

Scania pone en marcha el primer camión a gas en Lituania

Scania se asoció en Lituania con la empresa Vlantana para probar el primer camión a gas en el país. “El vehículo a gas de Scania nos brinda ...
5 meneos
709 clics

Cuando los gases dependen de los alimentos que tomamos: estos son los que debes evitar

A pesar de la gracia que suele hacer cuando hablamos de gases, se trata de una condición que no solo puede resultar extremadamente molesta, sino que puede llegar a causarnos mucho dolor. De hecho, en los días más graves llegar a interferir con nuestra vida normal. Hay algunas personas que son especialmente sensibles a esta situación y que tienen que esforzarse para evitar las posibles causas y cuidarse mucho para evitarlos en la medida de lo posible. Si somos sensibles a la producción de gases, estos son los alimentos que es mejor evitar (...)
1 meneos
36 clics

El hallazgo de un misterioso gas resuelve el enigma de un paisaje sudafricano

Durante muchos años, los científicos se han preguntado por qué algunas zonas como la región Highveld de Sudáfrica son tan elevadas y planas, con rocas sorprendentemente calientes debajo de la superficie. Ahora, un estudio ofrece la respuesta a este misterio. El descubrimiento se basa en que unos gases liberados desde las profundidades de la corteza terrestre son los responsables de este inusual paisaje. Según los geólogos, “los gases ricos en dióxido de carbono que burbujean a través de manantiales naturales en Sudáfrica..."
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
24 clics

Gas abrasador en el halo de la Vía Láctea desafía la teoría galáctica (ING)

El gas del halo de la Vía Láctea alcanza temperaturas mucho más altas y una composición química diferente a lo previsto, lo que desafía la comprensión actual de nuestro hogar galáctico. El observatorio espacial de rayos X XMM-Newton de la ESA muestra que el halo de la Vía Láctea contiene no uno sino tres componentes diferentes de gas caliente, siendo el más caliente un factor de diez más caliente de lo que se pensaba. "Puede deberse a los vientos que emanan del disco de estrellas dentro de la Vía Láctea". En español: bit.ly/38gxmlH
8 meneos
670 clics

Gases intestinales: ¿qué indica el mal olor sobre tu salud?

La putrescina, la cadaverina, el indol y el escatol, presentes tanto en legumbres como en vegetales, suelen ser gases pestilentes. Sin embargo, el mal olor no tiene por qué indicar mala salud o mala digestión, sino un mero signo de un exceso de estos alimentos en la dieta. Por su parte, “el hidrógeno y el metano, que se eliminan en un 80 % por el ano, no son malolientes” recuerda el doctor. Por tanto, ¿qué tipo de gases deben preocuparnos? ¿Cómo saber si estamos ante una mala digestión, una intolerancia, o un problema digestivo mayor?
3 meneos
20 clics

¿Qué es el TTF? Title Transfer Facility: El gran mercado del gas mundial

¿Cómo funciona el TTF? Se trata de un punto virtual de intercambio de gas, lo cual podríamos definirlo por contraposición a un punto físico de intercambio de gas. Es decir, la materia prima se transporta a lo largo de Europa por gaseoductos principalmente, y en barcos metaneros o sistemas alternativos . Igualmente, se transporta y distribuye ya dentro de cada país y para llegar al cliente final. Pero también se pueden realizar contratos estandarizados en un punto virtual de intercambio. A esta tipología de mercado se corresponde el TTF

menéame