Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
31 clics

¿Qué está pasando en Armenia y Azerbaiyán?

¿Cómo fue que un conflicto muy local atrajo a las potencias regionales? ¿Por qué incendiaron los armenios sus propios hogares?, y ¿qué perspectivas de paz hay luego del acuerdo de cese al fuego? Un conflicto latente durante décadas entre Armenia y Azerbaiyán en torno al enclave de Nagorno Karabaj estalló a finales de septiembre en la peor violencia que la zona ha atestiguado después de la encarnizada guerra étnica de la década de los noventa.
2 1 0 K 36
2 1 0 K 36
10 meneos
81 clics

Artaxata, la historia de la ‘Cartago armenia’

Según cuenta el historiador griego Plutarco en su relato de la vida de Lucio Licinio Lúculo, la antigua ciudad de Artaxata (situada al sur de la moderna Artashat, en la provincia armenia de Ararat) se construyó gracias al consejo del general cartaginés Aníbal, que además habría dirigido las obras. El rey Artaxias I fue el fundador de la dinastía Artáxida que gobernó Armenia desde 189 a.C. hasta la conquista romana en el año 12 a.C. En 176 a.C. fundó la ciudad de Artaxata para que le sirviera como capital, que fue conocida como Vostan Hayots.
3 meneos
99 clics

El zapato de cuero más antiguo del mundo fue excavado en Armenia

Este zapato se excavó hace unos años, en 2008, cuando el grupo de de arqueólogos armenios e irlandeses hizo excavaciones en las orillas del río Arpá. Fue hallado en una cueva llamada Arení, cerca de la frontera con Turquía, Irán y Azerbaiyán. Los científicos establecieron que el zapato de cuero que se descubrió en Armenia se hizo hace más de cinco mil quinientos años. En concreto, el objeto se realizó entre los años 3600 y 3500 a. C. en el período Calcolítico.
11 meneos
62 clics

Descubren en Armenia el acueducto romano más oriental, que quedó inacabado

Los cimientos monumentales son la evidencia de un puente acueducto inacabado construido por el ejército romano entre 114 y 117 d.C. [...] El acueducto quedó inacabado porque tras la muerte de Trajano, en el año 117 d.C., su sucesor Adriano renunció a la provincia de Armenia antes de que se completara el acueducto. Los arqueólogos consideran, por tanto, que su hallazgo demuestra el fracaso del imperialismo romano en Armenia.
2 meneos
95 clics

El secreto del alfabeto armenio [ENG][traducción automática]

El alfabeto armenio no era solo un sistema de escritura, también era un sistema numérico utilizado para cálculos matemáticos, geometría, alquimia y registro de fechas de calendario. Si ordenamos el alfabeto armenio en un triángulo equilátero, las tres letras en los bordes leen A, K y S describiendo la trinidad, el Padre Dios (Astvats) , Hijo Cristo (Kristos) y el Espíritu Santo (Surb Hogin) de la fe cristiana...
9 meneos
15 clics

Los atentados contra el patrimonio cultural armenio buscan eliminar la identidad de un pueblo

El pasado 25 de diciembre de 2023, el parlamento de Azerbaiyán (Milli Majlis) aprobó una declaración en la que se afirmaba que, en el territorio de la actual Armenia, había existido en el pasado una comunidad histórica azerbaiyana que acabó emigrando a causa de los conflictos. Sin embargo, no se aclara que en realidad se trataba de musulmanes de distintas étnias y seguidores de diferentes ramas del islam que convivieron con los armenios durante los periodos en los que este territorio estuvo administrado por los persas y, más tarde otomanos.
67 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dios podría ser armenio; y el primer español, también"

Armenia es país muy especial. Fue el primer reino cristiano de todos los tiempos, en el monte Ararat que rodeaba su capital, se supone que encalló el Arca de Noé. Los locales consideran que también fueron los primeros pobladores de la la Península Ibérica. En una cueva del país se ha encontrado el que podría ser el primer zapato de la humanidad... pero el país tiene una historia trágica detrás tras el genocidio, la II Guerra Mundial, el terremoto, la crisis de los 90 en países ex comunistas y la eterna guerra de Nagorno-Karabaj
47 20 13 K 24
47 20 13 K 24
14 meneos
237 clics

Armenia, la maravilla de la montaña

Aproximadamente la mitad de los 29.800 km2 de la superficie armenia tiene una altitud de 2.000 metros o más y tan sólo un 3% del área del país está por debajo de 650 metros.Es un Estado situado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
9 meneos
91 clics

Tratado de Sèvres (1920)

El tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre Turquía y las naciones aliadas de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), que se firmó en Sèvres (Francia) el 10 de agosto de 1920. El Tratado dejaba al Imperio Otomano sin la mayor parte de sus antiguas posesiones, limitándolo a Constantinopla y parte de Asia Menor. En Anatolia Oriental se creaba un estado autónomo para los Kurdos (Kurdistán), y varios distritos pasaban a Armenia (la República de Armenia se independizó de Rusia en 1918) para formar la Gran Armenia.
9 meneos
142 clics

Bravuconadas a la romana: Trajano y Armenia

La relación entre Roma y el Imperio Parto es de esos temas que han hecho correr ríos de tinta a lo largo de muchos años. Una relación que, pese a compartir frontera, se basaba en un tercer país cuya independencia no era más que un sueño: Armenia
167 meneos
3391 clics
Explora Armenia: monasterios medievales en panorámicas interactivas de 360 grados [ENG]

Explora Armenia: monasterios medievales en panorámicas interactivas de 360 grados [ENG]  

Estoy sentado en mi sala de estar, mirando a través de un casco de realidad virtual un pozo de tierra en Khor Virap donde la leyenda dice que San Gregorio el Iluminador estuvo retenido durante 15 años antes de curar a su captor, el Rey Trdat, y convencerlo para que se convirtiera al cristianismo. Fábula o no, a principios de la década de 300 AD Trdat había declarado al cristianismo como la religión oficial del estado, convirtiendo a Armenia en uno de los primeros, sino en el primer país en instituir una iglesia nacional cristiana.
68 99 2 K 233
68 99 2 K 233
300 meneos
4444 clics
La lección de humanidad de un coronel en el terremoto de Armenia de hace treinta años

La lección de humanidad de un coronel en el terremoto de Armenia de hace treinta años

Hace 30 años, cuando los armenios aún estaban paralizados por la conmoción tras uno de los terremotos más devastadores del siglo XX, Rudolf Kazarian, jefe del servicio penitenciario local, tomó la arriesgada decisión de autorizar a unos doscientos cincuenta presos a salir de la cárcel en busca de sus seres queridos. “Tengo que hacerlo, no puedo dejarles encerrados”, dijo Kazarian tras el violento sismo, cuyo trigésimo aniversario se conmemora este viernes y que dejó más de 25.000 muertos y 140.000 heridos graves.
116 184 1 K 243
116 184 1 K 243
5 meneos
61 clics

Cuando Madrid fue capital de Armenia  

Su entonces monarca, León V fue capturado por los invasores y puesto a buen recaudo en el Cairo. Puesto a buen recaudo con la idea de recaudar un suculento rescate. Viendo la apreciada unión de su cabeza con su cuello peligrar, el rey armenio contrató en 1377 los servicios de un monje franciscano francés, llamado Jean Dardel, para que buscase algún patrocinador para su liberación.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
25 meneos
427 clics

La violenta vida de una joven guerrera armenia que murió en plena batalla hace 2.500 años

En la provincia de Lorri, al norte de Armenia, los arqueólogos han descubierto la tumba de una joven guerrera que murió en plena batalla hace más de 2.500 años. La guerrera, con una estatura de 165 centímetros, probablemente tenía un alto estatus dentro de su sociedad debido a la cantidad de elementos con los que fue encontrada enterrada.
20 5 2 K 22
20 5 2 K 22
17 meneos
151 clics

Por qué luchan los armenios en Artsaj

Los armenios intentan por penúltima vez salvar la ‘armenidad’ en un enclave que el resto del mundo considera un rincón insignificante
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
17 meneos
317 clics

El espectacular Monasterio de Geghard en Armenia

Rodeado de imponentes acantilados en un paisaje de gran belleza natural, el Monasterio de Geghard en Armenia está excavado en parte en la montaña adyacente. El complejo contiene varias iglesias y tumbas, la mayoría de ellas templos excavados en la roca, que ilustran la cima de la arquitectura medieval armenia, siendo conocido popularmente también como "el Monasterio de la Lanza", debido a que supuestamente albergó como reliquia la lanza que hirió a Jesucristo en la cruz.
52 meneos
167 clics

System of a Down, primeras dos canciones en quince años en apoyo al conflicto armenio

La mítica banda estadounidense ha lanzado hoy por sorpresa su primer material en 15 años. Y ha tenido que ser el reciente conflicto entre la República de Artsaj (antiguo Alto Karabaj) y Azerbayán, país que cuenta con el apoyo de Turquía, el que ha motivado que Daron Malakian (guitarras, voces), Serj Tankian (voces), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería) se pongan manos a la obra y estrenen dos nuevos temas con carácter benéfico para apoyar a Artsaj y Armenia. Los han hecho disponibles en un canal de Bandcamp, abiertamente.
43 9 1 K 92
43 9 1 K 92
273 meneos
962 clics
La voz silenciada del pueblo armenio

La voz silenciada del pueblo armenio

Nos encontramos ante un nefasto episodio de la historia turca que tuvo lugar durante los últimos años del Imperio otomano, cuando la población armenia de éste fue víctima una deportación forzosa y una serie de matanzas cuyas víctimas podrían oscilar entre el millón y medio y los dos millones de personas.
108 165 0 K 357
108 165 0 K 357
14 meneos
50 clics

Encuentran en la antigua ciudad armenia de Metsamor una tumba de un hombre y una mujer del II milenio a.C. con collares de oro, cornalina, ámbar y estaño

La expedición arqueológica del Servicio de Protección de Monumentos Histórico-Culturales de la República de Armenia en el sitio arqueológico de Metsamor, en el occidente del país, descubrió una tumba doble de la Edad del Bronce tardía con tres collares de oro y cornalina. En la tumba, sobre un féretro de madera, en posición agachada, había dos individuos uno encima del otro, en contacto por la zona de los huesos pélvicos, el esqueleto superior del lado izquierdo y el inferior del lado derecho.
8 meneos
61 clics
Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

León V de Armenia fue un rey sin reino. Tras ser destronado de Cilicia, en la actual Turquía, y ser prisionero en El Cairo, inició un periplo en busca de apoyos que le llevó hasta la Villa de Madrid
15 meneos
272 clics

Lápidas que resumen vidas. Historias de los cementerios armenios

Emi pasa los veranos tejiendo gorros de lana en el cementerio de Noratus. Desde que descubrió la llegada de turistas al cementerio, atraídos por los jachkars (las famosas cruces de piedra armenias), dejó de vender pescado en Ereván, un negocio que ya no le resultaba rentable. Así fue como comenzó a tejer y a vender gorros y guantes entre las lápidas del cementerio, una costumbre que adoptaron otras mujeres del pueblo. Emi extiende varios gorros sobre la hierba. «Todo esto lo he hecho yo», dice. Aquí se siente afortunada:...
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
1 meneos
19 clics

Ani, la ciudad fantasma de las 1001 iglesias

Ani fue una ciudad armenia de origen medieval que llegó a tener entre 100.000 y 200.000 habitantes, un perímetro amurallado con hasta 40 puertas y tantos edificios religiosos que se la conocía como la ciudad de las 1001 iglesias. Hoy es un vasto páramo desierto salpicado de ruinas y olvidado. El problema es que la coyuntura política la dejó en la parte turca de la frontera con Armenia.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
50 meneos
916 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Musica armenia con duduk  

Música tradicional armenia.
31 19 11 K 18
31 19 11 K 18
24 meneos
170 clics

Armenia, el país sin fronteras

Es un pueblo pequeño, pero orgulloso. Y tienen razones para ello: son una de las naciones más antiguas del planeta y sus reyes se codearon con los de Mesopotamia. Pero esta nación del sur del Cáucaso, en el cruce de Asia y Europa, de Rusia y Oriente Medio, se quebró sobre todo a partir del genocidio que sufrió a manos de Turquía entre 1915 y 1922. Esa fue la base de la dispersión de sus habitantes por todo el mundo.
20 4 2 K 114
20 4 2 K 114
16 meneos
86 clics

Rumanía, Noruega y Armenia, algunos de los países que quieren ir a Eurovisión cantando en castellano

Si en 2016 España fue a Eurovisión con una canción en inglés ('Say yay', de Barei), ahora son otros países los que se animan a participar cantando en la lengua de Cervantes con ritmos latinos. Tres cantantes rumanas optan con canciones en castellano como "Renacer" y "Una oportunidad". En Armenia, Hayk Kasparov opta con "Enamórame" y Moldavia con "Esencia del sur", además de Suecia y Noruega con "Cuba libre" y "Tengo otra"

menéame