Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
264 clics

Grafiti textil: cuando los hilos de lana sustituyen al aerosol

Los grafitis textiles empezaban a tomar forma nudo a nudo en en las principales ciudades europeas.
25 meneos
742 clics

La leyenda de “Kilroy was here”: el Banksy de la Segunda Guerra Mundial (y un enigma para Hitler)

Un hombre calvo mirando por encima de una cerca junto a las palabras “Kilroy was here” (Kilroy estuvo aquí). Este escueto dibujo aspira a ser el grafiti más legendario del siglo XX. Una obra objeto de culto que apareció en la Segunda Guerra Mundial, mucho antes de que existiera Internet, para reproducirse de tal forma que dejó intrigados, entre otros, al propio Hitler o Stalin, quienes creían que
20 5 1 K 151
20 5 1 K 151
3 meneos
67 clics

La rabia se pinta: el grafiti como terapia social

Los chicos del barrio de Llefià, en Badalona, emplean la pintura callejera como escape: del vandalismo a la integración.
363 meneos
18386 clics
Artista pinta encima de grafitis "mierdosos" y los hace legibles [ENG]

Artista pinta encima de grafitis "mierdosos" y los hace legibles [ENG]  

Mathieu Tremblin repinta firmas de grafiteros para hacerlas legibles. Via reddit.
170 193 9 K 385
170 193 9 K 385
311 meneos
17735 clics
El tercer grifo

El tercer grifo  

"Existe una plaza: Sant Agustí Vell de Barcelona. Y la plaza tiene una fuente. De hecho, tiene dos pero solo me fijé en una de ellas. Y de esta, la que nace de la pared, solo me llamó la curiosidad el último de sus tres grifos. En cada uno de sus grifos hay —o había— una paloma dibujada. Dos vivas y una yaciendo muerta." Borrados por "error"
131 180 3 K 478
131 180 3 K 478
7 meneos
79 clics

Las instituciones apoyan el arte urbano, una versión aseada del grafiti

Esta semana, el colectivo Boa Mistura y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad han dado el pistoletazo de salida a Laberintos Líricos, un proyecto de intervención artística de calles históricas.
23 meneos
794 clics

El grafitero que convierte a Caravaggio en arte urbano

El joven pintor reproduce la obra del maestro -con claroscuros incluidos- en Varese, Milán y Sicilia.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
17 meneos
286 clics

Banksy le recuerda a Trump que Steve Jobs era hijo de un inmigrante sirio  

El difunto Steve Jobs, hijo de un inmigrante sirio de la ciudad de Homs que hoy no hubiera podido entrar en el país, excluyente y endogámico, que está construyendo el presidente Trump. Steve Jobs aparece representado en un mural de Banksy en la “selva de Calais”, acarreando el Macintosh original y un macuto a la espalda, un inmigrante más como los miles que se agolpan a las puertas del Canal de la Mancha, en Melilla y en Tijuana en busca de un futuro mejor.
14 3 19 K -75
14 3 19 K -75
5 meneos
230 clics

"Kikito", del francés J.R., mira EEUU desde la valla que lo separa de México  

"Kikito" se asoma por la barda metálica que divide a México de Estados Unidos, desafiando a guardias fronterizos estadounidenses que observan la fotografía gigante de un niño, parte de una instalación del artista francés J.R. La idea de esta obra nació "hace un año más o menos, cuando tuve un sueño de un niño mirando sobre la frontera", comentó J.R, el fotógrafo francés cuya identidad está sumida en el misterio, pero con una obra apreciada en inusitados espacios públicos.
20 meneos
360 clics

El grafiti más caro de la historia

Quizás los nombres de Jean Michel Basquiat, Keith Haring o Kenny Scharf no les digan nada, pero fueron tres de los grafiteros más famosos del siglo pasado. Con seguridad habrán visto decenas de veces sus obras en revistas, películas de Hollywood, camisetas, tazas, o recuerdos de museo. Basquiat, muy amigo de Andy Warhol, falleció en 1988 —a los veintisiete años—, a consecuencia de su adicción a la heroína, una sobredosis le arrancó la vida; Haring murió —con treinta y dos años— por complicaciones derivadas del sida que padecía en 1990...
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
15 meneos
91 clics

La historia del mexicano que fue confinado a Siberia dos décadas por hacer un grafiti

El error de Evelio Vadillo Martínez fue presuntamente pintar un grafiti que decía "¡Viva Trotsky!"… en la ¡Rusia soviética! En 1935, ante la persecución que se desató en su contra en su país natal, el Partido Comunista Mexicano (PCM) le consiguió un pasaporte con un nombre falso y un viaje a la Rusia de Stalin, donde pensaba estar un año estudiando economía, política y sociedad. Pero al finalizar el año, el régimen de Stalin no autorizó su salida del país, ya que en los baños de la escuela apareció en español la frase "¡Viva Trotsky!"
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
11 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejad de hablar de Banksy, por favor: más cursi que una taza de Mr. Wonderful  

En el sistema del arte, Banksy es nadie. Un artista urbano que guarda su identidad en secreto para poder seguir desarrollando su acción insurrecta: llenar ciudades de medio mundo con unas pintadas cursis con un mensaje tan subversivo como el de una taza de Mr. Wonderful. ¿Ejemplos? Un médico ausculta el corazón del letrero I love New York, una niña cachea a un soldado, un operario de limpieza que borra unas pinturas prehistóricas, un tipo que parece que va a tirar un cóctel molotov pero que en realidad tira un ramo de flores...
19 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Arte o barbarie?: así es el grafiti gigante pintado por la Generalitat en un convento del siglo XIII

El sindicato UGT ha presentado en el juzgado de guardia una denuncia contra el responsable del Consorcio de Museos de la Generalitat, José Luis Pérez Pont, por autorizar un grafiti de mil metros cuadrados en el claustro gótico del museo Centro del Carmen, un antiguo convento construido entre los siglos XIII y XIV y que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
9 meneos
265 clics

Los grafitis de Hayley Welsh  

La inspiración artística a veces se agota, a veces hay que refrescarla y a veces viene desde dentro. (...) “Encuentro el proceso de crear como un tipo de terapia, para ayudarme a entender mis pensamientos, emociones y dudas. Cuando la gente se conecta con mi arte, también pueden sentir la misma resolución y felicidad”. Confiesa Hayley.
9 meneos
73 clics

Un mural en el Hospital Materno de Badajoz homenajea a los héroes del coronavirus

Alejandro Pajuelo, reconocido artista urbano de Badajoz, con el patrocino de El Corte Inglés y en colaboración con la dirección del hospital Materno Infantil de Badajoz, esta realizando un grafiti de grandes dimensiones en un muro de este hospital de Badajoz. Se trata de un homenaje a los héroes de la crisis del COVID 19.
15 meneos
217 clics

Barcelona borra el mural de La Carboneria, icono de arte callejero

Desaparece el gran grafiti de la primera finca del plan Cerdà, símbolo del movimiento okupa.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
172 meneos
5700 clics
El lugar con más jeringuillas en el suelo: cuando Keith Haring visitó España en 1989 y se enfrentó al dueño de un burdel

El lugar con más jeringuillas en el suelo: cuando Keith Haring visitó España en 1989 y se enfrentó al dueño de un burdel

La visita a nuestro país la realizó solo once meses antes de su muerte. Hacía ya años que el artista sabía que era seropositivo. Fue uno de los primeros famosos en hacerlo público en una entrevista que concedió a Rolling Stone. En 1989, todavía no existían los tratamientos que permiten a los portadores del virus no desarrollar la enfermedad y vivir una vida normal. La noticia fue un golpe muy duro para Haring. Muchos de sus amigos habían muerto y él se enfrentaba a un futuro incierto sin ni siquiera haber cumplido 30.
89 83 5 K 372
89 83 5 K 372
177 meneos
2447 clics
El Niño de las Pinturas sigue dando vida a los muros: “El mundo está oscuro, ilumina tu parte”

El Niño de las Pinturas sigue dando vida a los muros: “El mundo está oscuro, ilumina tu parte”

El escritor de grafitis granadino continúa su proceso creativo pese a la pandemia y publica su segundo libro el mes que viene. Recorremos con Raúl Ruiz parte de su trayectoria y nos adentramos en las dualidades que surgen de este singular movimiento artístico.
85 92 0 K 296
85 92 0 K 296
7 meneos
104 clics

Elogio cínico de un ladrón

Me gustaría que no me gustase, aunque esto lo escriba a disgusto o con la sensación de que el retrogusto es amargo. Tengo demasiado presente el pantano de los (presuntos) artistas del grafiti (...) En fin, tendría que ampliar mi indignación frente al abominable street art lanzando una soflama contra Banksy, al que muchos consideran un pesao de tomo y lomo.
207 meneos
3596 clics
Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

El grafiti comienza en España cuando Muelle, la firma que Juan Carlos Argüello (1965-1995) expandió por la ciudad de Madrid, agarró un spray a principios de los ochenta. En eso los expertos en la materia no muestran dudas. Lo que no tienen tan claro es cómo convencer a las instituciones públicas de que aquella pintada personal, que luchaba contra las firmas comerciales en una ciudad abarrotada de publicidad, es parte de la historia del país y de sus expresiones culturales.
101 106 4 K 340
101 106 4 K 340
4 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lugo despierta con una nueva obra del Primo de Banksy

Con el mismo sigilo y cuidado que el británico, actúa el que ya se conoce como su primo, el Primo Banksy. Él mismo ha adoptado el nombre después de que la prensa se lo adjudicase. “Pareciera que todos los artistas urbanos tenemos que ver con Banksy, o primos, o hermanos, o que si el Banksy gallego, o español, o madrileño”. Nos lo explica a través del mail, porque si hay algo que sí le une a Banksy es el anonimato. Asegura que en el arte urbano hay referentes por todas partes, y aunque él sea el más conocido, hay cientos de artistas por el mundo
8 meneos
124 clics

Aparecen en el este de Inglaterra posibles nuevas obras de Banksy

La última pieza apareció este domingo en Great Yarmouth (condado de Norfolk), después de las reportadas el viernes.
9 meneos
104 clics

El arte de Shamsia Hassani  

Como símbolo de la situación en Afganistán se está pidiendo la difusión de la obra de Shamsia Hassani, artista cuya obra puede representar a todo aquel excluido y perseguido por motivos ideológicos, religiosos o políticos. En este post (...) recogemos alguna de sus fascinantes obras (todas con imágenes Creative Commons), esperando que algún día ningún artista -ni nadie- pueda ser perseguido por su creación ni pensamiento. Por otro lado, el arte urbano (...) tiene una especificidad particular (...) mucho más en urbes devastadas. Ver #1
436 meneos
7674 clics
El Julio César de Diego As, escogido el mejor grafiti del mundo en agosto

El Julio César de Diego As, escogido el mejor grafiti del mundo en agosto  

El mural realizado en la Ronda da Muralla de Lugo por el campeón de España de grafiti, el lucense Diego As, ha sido escogido como el mejor grafiti del mundo en el mes de agosto por una de las mayores plataformas mundiales de arte urbano, Street Art Cities.
197 239 0 K 286
197 239 0 K 286
21 meneos
869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el grafiti gallego elegido el mejor del mundo en agosto  

El gallego Diego As sigue cosechando éxitos. Después de coronarse el pasado mes de abril como campeón de grafitis de España, una obra del lucense ha sido elegida como el mejor grafiti del mundo del mes de agosto. Se trata de Julio César, un mural realizado en la Ronda de la Muralla, en el centro de Lugo.
17 4 16 K 16
17 4 16 K 16

menéame