Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Un marcador viral podrá predecir la gravedad de la gripe en los pacientes

Los virus de la gripe contienen material genético defectuoso que puede activar el sistema inmunológico en pacientes infectados. Como consecuencia, niveles más bajos de estas moléculas pueden aumentar la gravedad de la infección, según han concluido investigadores de CIBERES y del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, en un trabajo publicado en la revista PLOS Pathogens. De esta forma, estos científicos han podido desarrollar un marcador viral genérico para determinar la gravedad de una infección por gripe.
151 meneos
1807 clics
Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella

Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella

Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella Astrónomos tienen todo a punto para una emocionante prueba de la teoría de la relatividad general de Einstein, gracias a un nuevo descubrimiento sobre el estatus de la estrella S0-2. Hasta ahora, se pensaba que S0-2 podía ser un sistema binario, donde dos estrellas se rodean. Tener un compañero así habría complicado la próxima prueba de gravedad.
67 84 4 K 284
67 84 4 K 284
12 meneos
158 clics

¿Cuánto cambia nuestro peso durante el día debido a la gravedad de la Luna y el sol?

Por extraño que pueda parecer, la gravedad no es uniforme por toda la superficie de nuestro planeta y, como resultado, nuestro peso varía ligeramente cuando viajamos de un lugar a otro. De hecho el concepto de nivel del mar es mucho más complejo de lo que parece precisamente porque el agua tiende a fluir hacia las zonas de la superficie donde la gravedad es más intensa y a «apilarse» sobre ellas.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
156 meneos
3307 clics
¿Por qué la gravedad cambia de un lugar a otro del planeta?

¿Por qué la gravedad cambia de un lugar a otro del planeta?

Igual que la gravedad de nuestro páncreas atrae ligeramente nuestro bazo y viceversa, diferentes regiones del interior de nuestro propio planeta tiran de nosotros con una fuerza distinta en función de la masa que contenga cada una y la distancia a la que se encuentre. Y esa es la clave para entender por qué la gravedad de la superficie varía de un lugar a otro. Si la Tierra no rotase, fuera perfectamente esférica y los materiales que componen sus diferentes capas fueran uniformes y estuvieran repartidos de manera simétrica [...]
83 73 3 K 294
83 73 3 K 294
176 meneos
3378 clics
La fundación que investigaba la forma de evitar la gravedad, cuyo premio de ensayo ganaron Stephen Hawking y cinco Nobel

La fundación que investigaba la forma de evitar la gravedad, cuyo premio de ensayo ganaron Stephen Hawking y cinco Nobel

Un niño que ve cómo su hermana se ahoga en un río de Massachusetts y llega a la conclusión de que la culpable de todo es la gravedad: ella era incapaz de luchar contra la gravedad, que subió y la agarró como un dragón y se la llevó al fondo, escribió. Que ya adulto estudia en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), crea una fundación para el desarrollo del blindaje gravitacional, y funda universidades, entre otras cosas asombrosas, parece el argumento de alguna película de ciencia-ficción.
82 94 0 K 302
82 94 0 K 302
15 meneos
169 clics

Descripción numérica de un agujero negro cuántico gracias al principio holográfico

Leer un artículo sobre gravedad cuántica y teoría de cuerdas en Science es una agradable sorpresa. Jun Nishimura (KEK, Tsukuba, Japón) y tres colegas calculan mediante métodos numéricos de Montecarlo la radiación de Hawking emitida por un agujero negro cuántico descrito de forma holográfica gracias a la conjetura de Maldacena, la dualidad gauge/gravedad (o dualidad CFT/AdS). Nuevas perspectivas para el estudio numérico de la gravedad cuántica.
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
1 meneos
54 clics

Simulación de la gravedad, con una lona y bolas de billar !

El profesor americano Dan Burns nos explica en este vídeo el funcionamiento de la gravedad, no según la ley de Newton que es incompleta, sino según la teoría general de la relatividad de Einstein. Si nunca entendiste aquello de que la gravedad curva la estructura del espacio-tiempo, aquí puedes ver una simulación divertida que seguro te ayudará a entenderlo.
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
2 meneos
18 clics

¿Cómo afecta el deshielo de la Antártida a la gravedad de la Tierra?

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten y su volumen se reduce a un ritmo de 125 kilómetros cúbicos al año. Este deshielo provoca una caída en el campo de la gravedad sobre la región perceptible desde el espacio.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
11 meneos
67 clics

¿Salvó la gravedad al Universo de colapsar tras el Big-bang?

Un equipo de físicos europeos atribuye a la gravedad la razón de por qué el Universo no se derrumbó inmediatamente después del Big Bang.
20 meneos
135 clics

Descubren en la distribución de galaxias diferencias entre las teorías de gravedad de Newton y Einstein

Dos teorías sobre la gravedad, una propuesta por Isaac Newton hace más de 300 años y otra desarrollada por Albert Einstein hace casi un siglo, son compatibles al aplicarlas a diversos fenómenos físicos a nuestro alcance pero presentan diferencias al someterlas a escalas muy grandes, como las galaxias. La teoría de Einstein está basada en la existencia de una velocidad máxima, la de la luz, y ni las cosas ni la información pueden transportarse más rápido que ella. En cambio, en la de Newton no hay esa restricción.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
2 meneos
50 clics

Quinta Dimensión

Todas las líneas azules del gráfico son nuestra forma de medir el tiempo, gracias a Einstein y la Relatividad sabemos que la gravedad curva el tiempo en torno a ella, la idea es que en su estado real no lo curva exactamente, lo que hace la gravedad es hacernos girar y parece que nos chocamos contra él o que lo atravesamos, dejaría de ser una órbita para ser una inercia.
2 0 11 K -120
2 0 11 K -120
6 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gravedad no es la misma en toda la Tierra

El fenómeno demostrado por Isaac Newton parece que se aplica de forma diferente en función de la zona. Y es que la gravedad no es la misma en toda la Tierra, sino que la sensación de peso variará dependiendo del sitio donde nos encontremos.
5 1 8 K -48
5 1 8 K -48
17 meneos
455 clics

Los sorprendentes efectos de vivir con el doble de gravedad

Partiendo de la base de que el tamaño de la Tierra no cambia, solo su gravedad, la único forma de darnos cuenta de que algo ha cambiando es a través de esta fuerza. Los objetos pesarían el doble que antes por lo que una persona normal pasaría a pesar de 70kg (por ejemplo) a pesar 140kg. Pensad en lo que significaría levantarse de la cama e ir al sofá. Un esfuerzo inhumano.
14 3 2 K 121
14 3 2 K 121
7 meneos
74 clics

Newton se quedó a punto de descubrir cómo las plantas desafían a la gravedad

El análisis a un viejo cuaderno con apuntes de Isaac Newton muestra que estuvo a punto de descubrir cómo las plantas desafían la gravedad llevando el agua desde sus raíces hasta sus tallos y hojas. David Beerling, del Departamento de Ciencias Animales y Plantas de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), ha publicado en 'Nature Plants' un pedazo de este trabajo del investigador, en el que se demuestra que la mente de Newton abarcaba numerosos y diferentes temas.
12 meneos
162 clics

Ondas de gravedad propagándose por la atmósfera hacia el espacio (ING)  

Así como las ondas se ondulan a través de un estanque cuando una piedra perturba la superficie, las ondas de gravedad se ondulan hacia el espacio por las perturbaciones en la atmósfera inferior. Por primera vez, los científicos han logrado una manera de "ver" la propagación de las ondas de gravedad hacia el espacio gracias a una simulación con una resolución lo suficientemente fina. El Centro de Supercomputación de NCAR lo ha logrado con un modelo informático de toda la atmósfera. Estas perturbaciones pueden afectar a satélites y radios.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
14 meneos
219 clics

Greenglow, la liga de científicos que quiere controlar la gravedad

A finales de los años 80, el ingeniero aeroespacial Ron Evans fue hasta sus jefes de BAE Systems para pedirles que lo dejaran intentar alguna forma de controlar la gravedad, las probabilidades de que le dijeran que sí eran escasas. "Vamos a estar claros, hubo mucha gente en la empresa que sintió que no debíamos meternos en esto porque lo que hacíamos era aviones y esto era altamente especulativo". Empujar la gravedad con alas y reactores era de lo que se trataba el negocio multimillonario de BAE, ¿por qué meterse en herejías científicas?
12 2 1 K 18
12 2 1 K 18
16 meneos
187 clics

Una impresionante predicción de la ciencia climática - y de la física básica - puede estar haciéndose realidad (ING)  

Una gran cantidad de personas niegan el cambio climático. No muchos, sin embargo, niegan la gravedad. Los satélites GRACE de la NASA han medido los cambios en la gravedad terrestre desde abril de 2002 hasta julio de 2013. La animación resultante sugiere que los océanos han ganado masa total, los mares se elevaron, aunque con variaciones estacionales. Las predicciones de los climatólogos se cumplen: Cuando una capa de hielo pierde masa, la gravedad cae a nivel local, y estos cambios afectan a la rotación terrestre. Rel.: menea.me/1cj43
13 3 0 K 144
13 3 0 K 144
13 meneos
237 clics

Una nueva teoría de la gravedad

No comprendemos el universo que nos rodea tan bien como nos gustaría. Por ejemplo, para poder explicar lo que observamos a nuestro alrededor, necesitamos incluir cosas como la materia y la energía oscura. Una nueva hipótesis sobre la gravedad podría librarnos de ellas…
7 meneos
150 clics

La gravedad según Galileo y Einstein, corroborada en objetos cuánticos

El científico del siglo XVI Galileo Galilei dejó caer dos esferas de diferente masa desde la cima de la Torre Inclinada de Pisa para establecer un principio científico sobre la gravedad. Ahora, casi cuatro siglos más tarde, un equipo de físicos italianos ha aplicado el mismo principio a los objetos cuánticos usando un método científico novedoso propuesto por la física de la Universidad de Queensland Magdalena Zych, y que ha sido publicado en Nature Communications.
55 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin hemos descubierto cuál es la velocidad de la gravedad y los números son muy locos [ENG]

Hemos esperado mucho tiempo para saber esto. La gravedad se mueve a 299,792,458 metros por segundo, es decir, a c (velocidad de la luz). Esto es muy loco pero es algo ya previsto por Albert Einstein. Medir la velocidad de la gravedad hasta ahora era muy difícil pero con el advenimiento del estudio de las ondas gravitacionales ha sido posible.
43 12 23 K 30
43 12 23 K 30
19 meneos
114 clics

Científicos crean experimento para demostrar que gravedad y mecánica cuántica se pueden reconciliar

Dos equipos de investigadores que trabajan independientemente uno del otro han presentado un experimento diseñado para demostrar que la gravedad y la mecánica cuántica se pueden reconciliar. Los equipos describen su experimento y cómo podría llevarse a cabo, no antes de diez años, en cualquier caso, con la tecnología actual
15 4 1 K 11
15 4 1 K 11
11 meneos
298 clics

El mito de Die Glocke, la misteriosa campana nazi que anulaba la gravedad

Imaginen que los alemanes hubieran desarrollado una poderosa arma secreta a finales de la Segunda Guerra Mundial. Otra más que sumar a una larga lista pero esta vez algo completamente diferente a lo convencional, conceptualmente hablando, un sistema que permitiera anular la gravedad en sus aeronaves
9 meneos
84 clics

Revitalizan una teoría de la gravedad que no precisa materia oscura

Astrónomos han revivido una teoría de la gravedad desacreditada, argumentando que los movimientos dentro de las galaxias enanas serían más lentos si estuvieran cerca de una galaxia masiva. El equipo de investigación examinó una teoría publicada previamente en la revista Nature que afirmaba que la dinámica newtoniana modificada (MOND) no podía ser cierta porque los movimientos internos eran demasiado lentos dentro de la galaxia enana NGC1052-DF2, una pequeña galaxia que comprende alrededor de 200 millones de estrellas.
182 meneos
7568 clics
¿Cuál es la gravedad máxima que podemos soportar?

¿Cuál es la gravedad máxima que podemos soportar?

Un grupo de investigadores se ha planteado una pregunta que, quizá, se te haya ocurrido alguna vez. ¿Cuál es la gravedad máxima que puede aguantar un ser humano? No es una simple curiosidad. Si un día nos expandimos a otros mundos, será un factor importante…
89 93 3 K 244
89 93 3 K 244
135 meneos
1549 clics
Agujeros blancos: el futuro de los agujeros negros según la gravedad cuántica de bucles [ENG]

Agujeros blancos: el futuro de los agujeros negros según la gravedad cuántica de bucles [ENG]

Abhay Ashtekar y Javier Olmedo de la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park y Parampreet Singh de la Universidad Estatal de Louisiana, Baton Rouge, han demostrado que la gravedad cuántica de bucles -una teoría candidata para proporcionar una descripción mecanocuántica de la gravedad- predice que el espacio-tiempo continúa, a través del centro de un agujero negro, hacia una nueva región existente en el futuro que posee la geometría interior de un agujero blanco.
65 70 0 K 221
65 70 0 K 221

menéame