Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
74 clics

5 alimentos que combaten la gripe

Alimentos que nos ayudan a combatir y mejorar en los procesos gripales.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
4 meneos
14 clics

En 2017 regresará la gripe mortal que causó dos millones de muertos el siglo pasado [RUS]

La próxima pandemia de la cepa de gripe A H2N2, que causó dos millones de muertos a mediados del siglo pasado, podría ocurrir en 2017, opina el virólogo ruso Vladímir Blinov. Blinov cree que la cepa H2N2 ha acumulado ya muchas mutaciones y que estas siguen apareciendo periódicamente. "El portador debe ser un cerdo, y serán los cerdos los que harán aparecer la cepa H2N2 del virus", dijo Blinov a Interfax en el marco de una conferencia científica celebrada cerca de Novosibirsk.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
1 meneos
39 clics

Los mejores alimentos para prevenir los resfriados la tos la congestión y la gripe

Para prevenir las infecciones típicas del invierno lo más indicado es consumir alimentos fermentados (probióticos), como el yogur, el kéfir o el chucrut. Además, la uchuva refuerza el sistema inmunológico por sus propiedades antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes; además de aportar provitamina A, vitamina D y C.
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
284 meneos
5248 clics
¿Por qué pillamos más la gripe en otoño y en invierno si el culpable principal no es el frío?

¿Por qué pillamos más la gripe en otoño y en invierno si el culpable principal no es el frío?

De forma simple, el aire frío de los meses de invierno puede transportar menos vapor de agua antes de llegar al punto de rocío. Pese a que a través del cristal empañado de nuestra ventana parezca que el ambiente es más húmedo, a nivel absoluto no lo es. Cuando la humedad absoluta es alta, las partículas que segregamos (estornudos, toses) y que portan los virus de la gripe son grandes y pesadas, por lo que pasan menos tiempo en el aire. Caen al suelo. Cuando la humedad absoluta es baja, se dispersan, son más ligeras, y permanecen en el ambiente.
128 156 4 K 372
128 156 4 K 372
446 meneos
4149 clics
El timo de la vacuna homeopática contra la gripe

El timo de la vacuna homeopática contra la gripe

Para esta temporada 2015/16, la vacuna trivalente antigripal recomendada por la Organización Mundial de la Salud para el hemisferio norte contiene las siguientes cepas del virus de la gripe preparada con virus inactivos muertos (fuente CDC): A/California/7/2009 (H1N1)pdm09, A/Switzerland/9715293/2013 (H3N2), B/Phuket/3073/2013 Hasta aquí la ciencia. Hace unos días entré en una farmacia y me encontré con gran sorpresa esto: Oscilogrip – Influenzinum compositum (de “laboratorios” Homeolab)
188 258 8 K 489
188 258 8 K 489
7 meneos
54 clics

¿Te dejarías contagiar la gripe por 5.500 dólares?

En Londres, un grupo de voluntarios hace exactamente eso: acude al "campamento de la gripe" para ser el conejillo de Indias de científicos que intentan erradicar todo tipo de gripes.
1 meneos
10 clics

Vacunas en el embarazo

Las últimas noticias están creando muchas dudas a las mamás embarazadas acerca de las diferentes vacunas que están aconsejadas en el embarazo y para qué. Desde esta entrada se solucionan las dudas.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
12 meneos
504 clics

Mitos sobre el resfriado

La OCU te dice la verdad sobre la mejor manera de combatir catarros y resfriados
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
15 meneos
473 clics

10 falsos mitos sobre la gripe y el resfriado

1. Un resfriado puede acabar convirtiéndose en una gripe. 2. La gripe no es tan grave. 3. Hay que comer poco para acabar con la fiebre. 4. Tanto el calor seco como el frío son perjudiciales. 5. No hay que salir con el pelo mojado. 6. La vacuna de la gripe es la causante de la gripe. 7. Hay que evitar los lácteos si se está enfermo. 8. Si uno se vacuna contra la gripe, se volverá inmune. 9. No hay que hacer ejercicio. 10. Al toser, hay que taparse la boca (con las manos).
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
8 meneos
15 clics

Ascienden a 26 los fallecidos por el virus AH1N1 en Costa Rica

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó hoy que el número de personas fallecidas desde diciembre por el virus AH1N1 ascendió a 26, los últimos dos casos son dos hombres, uno de San José y otro de Puntarenas (Pacífico central).Se trata de un hombre de la localidad de Guadalupe, en San José, de 51 años, con antecedentes de riesgo como de obesidad y asma crónica.
13 meneos
269 clics

Gripe española: 40 millones de muertos y un virus que volverá

Si lees el titular de esta noticia puedes pensar: "¿40 millones de muertos por la gripe española? Bueno, era 1918 la gente estaba mal alimentada, afectaría a enfermos, niños y ancianos y además no había los adelantos que tenemos hoy en día."
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
10 meneos
14 clics

Zika y gripe H1N1 se expande en Brasil a cuatro meses de Rio-2016

Un brote de gripe A (H1N1) en Brasil, que dejó 46 muertos en dos meses, preocupa a las autoridades cuatro meses antes de los Juegos Olímpicos y en plena batalla contra el zika. Hasta el 19 de marzo, la enfermedad había provocado 46 muertes, diez más que en todo 2015, indicó el Ministerio de Salud en su último informe sobre el tema. La mayor incidencia del brote se registraba en el sudeste del país, y en particular en el estado de Sao Paulo, con 260 de los 305 casos señalados hasta esa fecha en todo el país. En 2015 se reportaron 141 casos.
9 meneos
120 clics

Sí, todavía se muere gente de gripe en pleno siglo XXI

La causa más común de muerte en personas jóvenes se debe, paradójicamente, a tener un sistema inmune en perfectas condiciones. Es lo que llamamos 'tormenta de citocinas': es una reacción inmunitaria defensiva del propio cuerpo que puede acabar provocando la muerte. Las citocinas son las proteínas encargadas de la comunicación celular y durante una infección señalan a las células inmunitarias donde deben actuar. La fiebre, la inflamación o el dolor de cabeza (...) son causados por este proceso (y no por el patógeno, como se suele creer).
31 meneos
32 clics

Las muertes por gripe A en Brasil triplican en una semana las de todo 2015

Brasil registró hasta la primera semana de junio de este año 886 muertes por gripe A, transmitida por el virus H1N1, un número casi 25 veces superior al de todo 2015 (36), según un boletín divulgado hoy por el Ministerio de Salud. Del total de muertes provocadas por la también llamada gripe porcina este año, 122, es decir la séptima parte, fueron confirmadas en la semana del 29 de mayo al 4 de junio, en que la caída de las temperaturas anticipó la llegada del que ya se prevé como uno de los inviernos australes
25 6 0 K 115
25 6 0 K 115
15 meneos
36 clics

Ya hay en Brasil más de 1.000 muertos por gripe A H1N1

Se trata del mayor número de víctimas en Brasil desde la pandemia de 2009, cuando murieron 2.060 personas. Brasil y Panamá son los dos países más afectados por la gripe AH1N1 de todo el continente americano, pues el primero ha registrado más de 1.000 muertes en lo que va del año y el segundo, 31.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
8 meneos
13 clics

Asciende a 42 el número de muertes en Panamá por gripe

Un brote de gripe A (H1N1) ha dejado 42 muertos y 300 personas hospitalizadas en Panamá, informó este martes un portavoz gubernamental. El vocero de la Comisión de Salud a cargo de la influenza, Néstor Sosa, en los últimos días se confirmaron tres defunciones causadas por el virus A1N1, incluyendo un niño de 8 meses de la comarca indígena Ngöbe Buglé.
10 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el aire de la cabina de los aviones es casi tan limpio como el de un hospital

Hay una creencia común de que al viajar en avión es más fácil que te enfermes o contagies de un virus como la gripe común, por el hecho de estar en un tubo de hierro encerrado con docenas de personas y no tener ventilación. Pero la realidad es que los aviones están preparados para esto. El aire del avión no tiene la culpa de que te hayas enfermado.
57 meneos
64 clics

Diseñan dos vacunas universales contra el virus de la gripe

Un equipo internacional de científicos que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado dos vacunas universales contra el virus de la gripe. Las inoculaciones, que de momento no han sido probadas en ensayos clínicos, están basadas en pequeños fragmentos del virus que reconoce el sistema inmune y podrían alcanzar una cobertura de protección del 95% en Estados Unidos y de entre el 88% y el 97% en el resto del mundo.
48 9 2 K 63
48 9 2 K 63
11 meneos
205 clics

La cepa de gripe que más te afecta depende de tu año de nacimiento

¿Por qué algunas variantes del virus de la gripe atacan principalmente a niños y jóvenes, mientras que otras suelen afectar a personas más mayores? Un nuevo estudio en Science revela la importancia del año de nacimiento en cuanto a la inmunidad de un individuo ante una determinada cepa.
10 1 1 K 114
10 1 1 K 114
950 meneos
3543 clics
IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han creado una macromolécula capaz de neutralizar las glicoproteinas que usan los virus para adherirse y atacar nuestras células. La macromolécula atrae al virus usando cargas electroestáticas y se adhiere a él evitando que contagie a las células sanas. Acto seguido neutraliza los niveles de acidez del virus para evitar en lo posible que se reproduzca y favorece con un tipo de azúcar específico que las células inmunitarias neutralicen al intruso.
282 668 12 K 452
282 668 12 K 452
15 meneos
62 clics

H5N8 el nuevo virus de la gripe que está matando millones de aves

Desde finales de 2016 se han detectado varios brotes de infecciones por el virus de la gripe H5N8 en aves silvestres y domesticas en muchos países de Europa y Asia (Austria, Croacia, Alemania, Hungría, India, Israel, Holanda, Polonia, Rusia, Suiza, Inglaterra, …). Se trata de una cepa del virus de la gripe patógena muy virulenta para las aves. El riesgo para los humanos es mínimo.
13 2 2 K 79
13 2 2 K 79
8 meneos
121 clics

¿Está fallando la vacuna contra la gripe este año?

Según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, esta enfermedad se ha convertido en epidémica en muchas comunidades del país durante las últimas semanas, con una tasa de 138 casos por cada 100.000 habitantes en la semana que fue del 26 de diciembre al primero de enero de 2017, un 51% más que en la semana anterior y muy por encima de la cifra prevista como basal para la temporada 2016-2017, que era de 55,86 casos por cada 100.000 habitantes.
6 meneos
285 clics

¡Que no te engañen! Estos remedios no ayudan contra la gripe

Gran parte -por no decir todos- de los consejos y afirmaciones que forman parte de la tradición popular, pasados de abuelas a madres, de madres a hijos y, por supuesto, de hijos a Internet, no son fiables aunque tengan apariencia de serlo. Especialmente peligroso es Internet donde es frecuente que en las búsquedas se dé el mismo valor a webs, comunidades de pacientes, anuncios o enlaces de todo tipo, algunas de ellas de dudosa procedencia, incorrectas e incompletas.
6 meneos
50 clics

Lo que sabemos de la nueva (y "peligrosa") epidemia de gripe que está surgiendo en China

Según la Organización Mundial de la Salud en China se han dado 460 casos de gripe aviar H7N9 durante en lo que llevamos de invierno. Una cepa que, por su agresividad, ha preocupado a muchos medios. ¿Se trata de una más de las 989 alertas de salud pública que se han declarado durante la semana pasada o es algo más? Estamos hablando de una cepa que tiene una mortalidad del 40% y que está mutando para volverse resistente a los antivirales que usamos para tratarla.
5 1 8 K -48
5 1 8 K -48
24 meneos
55 clics

Cómo matar al virus de la gripe con la ayuda de una rana

Un péptido obtenido de una rana que vive en el sur de la India es capaz de liquidar docenas de cepas del virus de la gripe H1 en ratones. Las imágenes del microscopio electrónico después de la exposición a este compuesto, denominado urumin, revelaron que el virus había sido completamente destruido, según un estudio publicado esta semana en la revista Immunity. Lo que hace el compuesto es unirse a la hemaglutinina, desestabilizar al virus y luego matarlo.

menéame