Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.007 segundos rss2
38 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gernika: ensayo de Hitler, mentira de Franco [PROGRAMA COMPLETO]  

Se cumplen 80 años del bombardeo de Gernika. En plena Guerra Civil, Adolf Hitler convirtió esta pequeña villa en un laboratorio de la capacidad de aniquilación de la legión Cóndor. El reportaje de La Sexta Columna recuerda la masacre con supervivientes, historiadores y descendientes de los nazis que participaron en el bombardeo. Además se pregunta por qué eligieron Gernika, qué pasó con los miles de niños vascos que huyeron de la guerra, cuáles fueron las mentiras de Franco o qué se enconde tras el lienzo de Picasso.
464 meneos
2472 clics
Pintan el toro de Osborne de Santa Pola con motivos del Guernica de Picasso

Pintan el toro de Osborne de Santa Pola con motivos del Guernica de Picasso

Se desconoce al autor, o más probablemente autores, de la transformación de la gigantesca silueta del toro de lidia en un lienzo sobre el que se han dibujado motivos y figuras que recuerdan al cuadro con el que el genial pintor malagueño plasmó el horror de la Guerra Civil española
169 295 2 K 429
169 295 2 K 429
61 meneos
262 clics

SAM3, el grafitero que pintó el 'Guernica' en el toro de Osborne: “Cuestionar los iconos nos hace más libres”

El artista urbano asegura que el cuadro de Picasso está más vigente que nunca, porque seguimos viéndolo en cada guerra.
7 meneos
15 clics

"Guernica" se digitaliza en el Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía presenta “Repensar Guernica”, una web que recoge más de 2.000 archivos sobre la obra de Picasso. Se convierte así en el mayor fondo documental relacionado con el cuadro del artista malagueño
10 meneos
29 clics

El Guernica como bandera contra la represión

El Reina Sofía presenta una página wite con 2000 documentos que nos muestran el lado más simbólico de esta obra.
3 meneos
25 clics

Un Picasso descolgado

Una buena cantidad de películas, cortos y documentales retratan el Guernica. Desde el documental de Robert J. Flaherty (una producción de 1949 del Museo de Arte Moderno de Nueva York), pasando por el corto que le valió la licenciatura en cinematografía a Kusturika en 1978, hasta la comedia de Miguel Monzón, "El robo más grande jamás contado" (2002), en la que Manuel Manquiña (Zorba, «el Greco») forma parte de una banda de inútiles que planean robar del Reina Sofía el Guernica.
9 meneos
64 clics

Explora digitalmente los secretos del 'Guernica' de Picasso  

Repensar Guernica' es más que una exposición virtual, un viaje a las entrañas de un icono pictórico del siglo XX. El Museo Reina Sofía de Madrid ha marcado un hito en la historia de la conservación y democratización de la historia y el arte poniendo en funcionamiento una página web que permite explorar el Guernica de Picasso como nunca nadie había podido hacerlo
133 meneos
2624 clics
El Guernica de Picasso paso a paso

El Guernica de Picasso paso a paso

Dora Maar, la pareja de Picasso cuando pintó su obra maestra, fotografió todo el proceso de creación de esta joya expuesta actualmente en el Museo Reina Sofía de Madrid
62 71 3 K 344
62 71 3 K 344
13 meneos
44 clics

El "Madrid" que fue "Guernica"

"Guernica” representa el bombardeo que sufrieron Madrid y la pinacoteca del Prado desde fines de 1936 a 1937 por la aviacion alemana. José Arturo Visedo, médico en el Hospital de Jerez , es un pintor de formación autodidacta, con un amplio recorrido expositivo. Profesa un interés por la investigación en el arte y los artistas. Esta curiosidad le llevó a indagar en el sentido del Guernica. Ha estudiado los antecedentes históricos del cuadro, la evolución pictórica de Picasso, su pensamiento político y los bocetos que culminarían en esta obra.
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto costó el Guernica?

Para tratar de dilucidar ese asunto he acudido al Banco de España y al Banco de Francia. Según la información que he podido recabar, con fuente en el Banco de España, Información Estadística, la paridad de la peseta española en relación con el franco francés, desde el fin del año 1936 a fin de 1937, era de 39,95 a 29 pesetas por franco. Es decir que tomando un estimativo de 34 pesetas por franco a mayo de 1937, fecha en que Picasso cobra sus honorarios, estaríamos en un total de unas 6.800.000 pesetas del año 1937.
38 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando el ‘Guernica’ de Pérez-Reverte

Lejos de las dudas arrojadas por el académico de la Lengua Arturo Pérez Reverte, las motivaciones y el proceso de encargo del 'Guernica' están bien documentadas y son fácilmente accesibles.
31 7 10 K 11
31 7 10 K 11
10 meneos
103 clics

Bulos, datos y teorías sobre el Guernica

En los últimos días se ha especulado con el origen del Guernica y las motivaciones de Pablo Picasso para pintar la obra. Por ejemplo decían que el pintor malagueño se inspiró en la muerte de un amigo torero y no en el bombardeo de la ciudad.La misma cadena asegura también que el Gobierno le encargó el cuadro en 1935, que la obra ya estaba expuesta en la Exposición Universal de París cuando ocurrió el bombardeo y que fue el delegado de Cultura de la Generalitat y no Picasso quien le puso el nombre de el Guernica.
21 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lobezno saca las garras para matar a fascistas en la Guerra Civil española

Sangre, arena y garras es una serie reeditada en la que el mítico personaje de Marvel visita la Guernica de 1937 acompañado de autores como Orwell o Hemingway"Falangistas: rebeldes fascistas que luchan para derrocar a la República española ayudados por la Alemania nazi y la Italia fascista", se puede leer como nota explicativa al pie de una página
17 4 5 K 74
17 4 5 K 74
11 meneos
62 clics

Un Guernica en Puebla de Alcocer, junto a la masacre del cortijo Casa La Boticaria

La exhumación y digno entierro de los restos mortales de más de cincuenta republicanos asesinados se realizó en mayo de 1978 en Casas de Don Pedro. Entre los pueblos que fueron republicanos hasta los últimos días de la Guerra Civil está Puebla de Alcocer (Badajoz), capital de La Siberia extremeña. Bien avanzado el mes de marzo de 1939, entraron las tropas golpistas del general Franco en esa localidad, habiendo sido hasta entonces —desde el 13 de agosto de 1938— la capital de una región duramente represaliada por la llamada Columna de la Muerte.
12 meneos
156 clics

El tapiz del Guernica oculto con una cortina azul en la ONU (2003)

Era la tarde del 5 de febrero de 2003. El general Colin Powell iba a denunciar ante la ONU que el gobierno de Irak no había cumplido los requerimientos de seguridad impuestos por la organización, que tenía armas secretas y, por ello, justificaba la invasión inmediata del territorio iraquí. El azar le jugó una mala pasada al general, pues la pared de fondo está decorada con un tapiz del Guernica de Picasso donado por los herederos de Nelson Rockefeller en 1985. Días antes de la comparecencia de Powell, la réplica fue ocultada temporalmente…
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
10 meneos
278 clics

Repensar el Guernica (Fotografía de alta intensidad a la obra).

Esta aproximación al Guernica también se ocupa de su carácter material. Gracias a la tecnología de fotografía gigapixel en los diferentes rangos de longitud de onda del espectro electromagnético, podemos analizar hasta los mas imperceptibles detalles.
6 meneos
39 clics

Lagartija Nick y el genio de Jesús Arias se funden en un disco

Los cielos cabizbajos, un disco basado en "el poema sinfónico, desbordante, creativo y analítico" de Jesús Arias. La obra del periodista, que quedó inconclusa tras su muerte en 2015, rinde homenaje a aquellas ciudades devastadas por los bombardeos como Guernica, Hiroshima, Nagasaki y Sarajevo.
5 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Rosalía y otros artistas cantaron delante del Guernica de Picasso

Hace dos años Rosalía ya estaba cantando, aunque su cante flamenco no tenía la repercusión que tiene ahora. La intérprete catalana y otros cantantes, como Amaral, Albert Pla, Jorge Drexler o Iván Ferreiro, fueron invitados por el Museo Reina Sofía y Radio 3 para cantar delante del Guernica de Picasso para celebrar el 80 aniversario del cuadro.
163 meneos
830 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La web de la ONU dice que Picasso pintó el Guernica "en protesta por las atrocidades de la República"

“En enero de 1939, el Guernica se exhibió temporalmente en la galería como una protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española”.
74 89 21 K 63
74 89 21 K 63
23 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que los requetés impidieron a los falangistas talar el Arbol de Guernica  

El caso es que durante la Guerra Civil, poco después del infame bombardeo de Guernica llevado a cabo por los alemanes, una de la unidades nacionales que rompieron el frente y entraron en la localidad fueron los requetés del Tercio de Begoña, capitaneados por Jaime del Burgo Torres, padre de Jaime Ignacio del Burgo. Pues bien, enterado de que un grupo de falangistas venían con hachas a talar el icónico árbol de Guernica, del Burgo dispuso una guardia de requetés (como ilustra la foto) para impedirlo.
19 4 6 K 20
19 4 6 K 20
383 meneos
2768 clics
Cuando Madrid fue Guernica

Cuando Madrid fue Guernica

Se cumplen 84 años de una historia poco conocida. De hecho, no se necesita más que salir a preguntar por las calles madrileñas para preguntarle a sus habitantes, gatos o no gatos, si conocen que su ciudad fue bombardeada por flotas de cazas nazis. Esa ignorancia es una herencia cultural más del franquismo.
162 221 5 K 323
162 221 5 K 323
11 meneos
90 clics

Repensar Guernica. Documentos sobre la restauracion del Guernica de Picasso

Una investigación sobre Guernica de Pablo Picasso llevada a cabo por el Museo Reina Sofía y compuesta por alrededor de 2000 documentos.
11 meneos
207 clics

El Guernica de Picasso paso a paso  

Dora Maar, la pareja de Picasso cuando pintó su obra maestra, fotografió todo el proceso de creación de esta joya expuesta actualmente en el Museo Reina Sofía de Madrid. Apenas unas líneas marcaron el principio de esta fabulosa obra de arte que representa el sufrimiento y el dolor y que supone un alegato directo contra las guerras. El 1 de mayo Picasso realizó los primeros bocetos y el 4 de junio la terminó. Poco más de un mes para crear una obra maestra.
5 meneos
62 clics

Todo cambia de sitio en el Reina Sofía menos el ‘Guernica’

El museo trabaja en una reordenación integral de la colección permanente, que dará protagonismo a la arquitectura e incluye la vuelta de Barceló. El 70% de las piezas nunca se ha expuesto
2 meneos
85 clics

Cristal antibalas y guardias civiles: 40 años del rocambolesco regreso del 'Guernica'

Llegó gracias al historiador Javier Tussell y al ministro de Cultura, Íñigo Cavero, en un avión de Iberia lleno de pasajeros que no tenían ni idea.

menéame