Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.116 segundos rss2
11 meneos
391 clics

Decorado de ‘Lo que el viento se llevó’, escondido en un granero durante décadas  

Fue la primera película en ganar más de 5 oscars (10 en total) y, ajustando la inflación, es la película más rentable de la historia. El icónico set de rodaje (los decorados de la Mansión Tara) ha estado abandonado durante los últimos 30 años en un granero. Ahora, el proyecto ‘Saving Tara’ busca restaurar el decorado a su antiguo esplendor.
11 meneos
153 clics

¿Qué cómic debería adaptarse a la pantalla?

El cine ha encontrado en los cómics un filón inagotable que le ha llevado a producir maravillas como Guardianes de la Galaxia junto a otras adaptaciones que harían vomitar a una cabra afgana, como Ghost Rider. Al fin y al cabo la narración visual de este formato hace inevitable que mientras leemos uno nos pongamos a divagar cómo sería la película o serie que inspirase, quién podría protagonizarla o dirigirla… Así que con la esperanza de que algún influyente productor de Hollywood o directivo de la HBO lea esto, aquí van los cómics ...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
4 meneos
40 clics

Les sobramos

Sarah Babiker lleva cinco años en Buenos Aires, tras haberse exiliado por la crisis. Si algún día consigue volver a España, sus dos hijas pequeñas vivirán su primera migración antes de ser capaces de entenderlo"Cuando se reveló que tanto edificio, puente y aeropuerto adornaban un sistema en quiebra, el país nos pegó una patada, la definitiva. Les sobramos"
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
608 meneos
1873 clics
Llevamos 100 años con las 40 horas semanales: ¿podríamos trabajar menos?

Llevamos 100 años con las 40 horas semanales: ¿podríamos trabajar menos?

Los ejemplos de reducción de jornada no son solo anécdotas históricas. Los 240 empleados de la gestora neozelandesa Perpetual Guardian trabajaron 32 horas y cuatro días a la semana durante dos meses de 2018: se mantuvo la productividad y los empleados faltaban menos e, incluso, eran más puntuales. Según recoge la web de la empresa, la prueba se ha convertido en una decisión permanente. “Los países con jornadas semanales cortas siempre están en lo más alto de los rankings de igualdad”.
207 401 5 K 305
207 401 5 K 305
10 meneos
230 clics

¿Para qué sirve un láser?

Cuando se inventó, en 1960, el láser no servía para nada. De hecho, en aquellos tiempos algunos científicos se referían a él como “una solución en busca de problema”. Entonces, ¿para qué lo inventaron?
1 meneos
108 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La niña disparó a la cámara en su pecho y fue atropellada por un automóvil  

La niña se dejó llevar disparando sus senos y no notó el auto. Con un fuerte golpe, la niña voló sobre el auto.
1 0 11 K -67
1 0 11 K -67
227 meneos
7860 clics

Los biólogos están fascinados con una salamandra que lleva más de 2.500 días sin moverse de su posición

Los proteos son una variedad de salamandras que habitan en algunas cuevas de Europa Central. Antiguamente se creía que eran crías de dragón, pero raramente superan los 40 centímetros de longitud. Son anfibios, y su hábitat son los estanques y lagos subterráneos, un ecosistema en el que carecen de depredadores naturales. La tranquilidad de saber que no van a ser cazados hace que los proteos sean poco dados a moverse. De media, estas salamandras cavernícolas apenas se mueven más de cinco metros al año.
96 131 0 K 246
96 131 0 K 246
20 meneos
94 clics

Ruiz Montañez: "Colón llevó la libertad a América; ésa es la verdad"

Colón jamás estuvo en Norteamérica. En Centro y Sudamérica hay cientos de razas nativoamericanas, que mantienen sus costumbre y sus lenguas. Quienes usan esa palabra para describir a Colón deberían revisar el diccionario, porque genocidio es otra cosa muy distinta.
15 meneos
120 clics

Alfonso el Magno y el apogeo del reino de Asturias

Durante su largo reinado, Alfonso III llevó la frontera del cristianismo hasta la cuenca del Duero, donde emprendió una ambiciosa política repobladora Una de las mayores empresas culturales de Alfonso III fue la redacción de las primeras crónicas históricas del reino astur en las que se legitimaba el reino de Asturias como heredero y continuador de la monarquía visigoda
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
13 meneos
146 clics

¿ Por qué los hombres ya no llevan sombrero ?  

¿Qué ha pasado con los sombreros? Una prenda que era absolutamente imprescindible en el atuendo masculino a lo largo y ancho de la historia y que hace no tanto tiempo ha desaparecido de todos los armarios.
16 meneos
234 clics

Ti NUNCA lleva tilde

Web que nos ofrece un recordatorio de como se ha de escribir ti.
5 meneos
45 clics
El Prado marida a Robe con Velázquez y Caravaggio

El Prado marida a Robe con Velázquez y Caravaggio

El Museo del Prado ha ilustrado con cuadros de Tiziano, Velázquez o Bruegel el Viejo una canción de Robe Iniesta, "El poder del arte", incluida en el último LP del compositor placentino, Se nos lleva el aire (Dromedario Récords, 2023). La gran pinacoteca patria plantea esta "colaboración inesperada entre el arte clásico y el rock sinfónico transgresivo como una manera de reivindicar el poder evocador de las imágenes y las posibilidades de combinación de las diferentes expresiones artísticas
6 meneos
63 clics

Byung-Chul Han, contra el capitalismo y la esclavitud

Es uno de los filósofos más famosos y reconocidos. Los posicionamientos del surcoreano Byung-Chul Han, deliberadamente críticos, han llamado la atención de lectores de todo el mundo, incluso alejados de la filosofía. Sus obras La agonía del Eros, La sociedad del cansancio, La expulsión de lo distinto, etc., han cautivado a gente muy diversa en todas las lenguas, atraídos por las críticas del autor al individualismo, el capitalismo y las nuevas tecnologías.
254 meneos
10610 clics
Así es como los cines están arruinando la fotografía de 'Han Solo: Una historia de Star Wars'

Así es como los cines están arruinando la fotografía de 'Han Solo: Una historia de Star Wars'

Durante los últimos días, y desde que se estrenase la añeja 'Han Solo: Una historia de Star Wars', han sido muchos los espectadores de todos los rincones del planeta que han mostrado su descontento en redes sociales en lo referente a la calidad de imagen de la película; coincidiendo la inmensa mayoría de ellos al apuntar a una oscuridad predominante que les impedía discernir con claridad qué ocurría durante algunos pasajes.
117 137 6 K 407
117 137 6 K 407
248 meneos
1842 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Byung-Chul Han: “El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario”

Byung-Chul Han: “El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario”

El filósofo surcoreano, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Estima que se han convertido en una herramienta de subyugación digital que crea adictos. En una entrevista exclusiva con EL PAÍS, Han afirma que hay que domar el capitalismo, humanizarlo.
103 145 21 K 421
103 145 21 K 421
20 meneos
303 clics

Las esculturas de madera pixelada de Hsu Tung Han [ENG]  

El artista taiwanés Hsu Tung Han es muy apreciado y respetado en Occidente. Es conocido por construir bloques de madera en arreglos complejos y usar técnicas de tallado tradicionales para crear piezas de arte vívidas y que invitan a la reflexión. A través de sus obras de arte, Hsu Tung Han explora cómo los dispositivos electrónicos afectan a la sociedad: cada bloque representa un píxel; cuando un dispositivo falla, aparecerán muchos píxeles en la “pantalla".
6 meneos
94 clics

Las tres caras de Byung-Chul Han

Me da la impresión de que Han y los suyos son intelectuales a quienes no les gusta lo que ven y entonces la emprenden como Don Quijote contra los molinos de viento. Les encanta hacer asociaciones de ideas e inventar palabras, porque no pueden expresarse simplemente con palabras, porque están inventando cosas supuestamente originales o brillantes. Endiosan al pueblo, pero odian a los hombres comunes y a su sentido común. Odian a Ronald Reagan (“un actor”, según Han, y no un líder con ideas valiosas y claras) y se aman a sí mismos...
12 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 especies de animales que han desaparecido en los últimos 100 años

Lista de 40 especies de animales que han desaparecido en los últimos 100 años
10 2 8 K -27
10 2 8 K -27
9 meneos
164 clics

Descubren en China 10 toneladas de monedas antiguas

Recientemente, arqueólogos han descubierto en la provincia china de Jiangxi el cementerio más completo y bien conservado de la dinastía Han Occidental, que data de más de 2000 años. En el lugar se han encontrado 10 toneladas de antiguas monedas de bronce, junto con otros objetos y reliquias importantes de oro, bronce y hierro.
11 meneos
270 clics

Descubiertas lámparas con sistema de absorción de humos en una tumba china de hace 2.000 años

Los arqueólogos han realizado un singular hallazgo en China en un cementerio que data de la época de la dinastía Han Occidental (221 a. C. – 206 a. C.): dos lámparas de bronce capaces de ‘tragar’ humo. Los historiadores han definido a este descubrimiento como las lámparas ‘ecológicas’ más antiguas conocidas.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
2 meneos
56 clics

11 famosos que han sido plantados en el altar por el amor de su vida

11 famosos que han sido plantados en el altar por el amor de su vida
1 1 13 K -152
1 1 13 K -152
3 meneos
195 clics

El Halcón Milenario de la película de Han Solo será algo distinto

Según hemos conocido desde Gamesradar, el Halcón Milenario que veremos en la película de Han Solo tendrá algunas diferencias con el que conocemos hasta ahora.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
51 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan tumbas de las dinastías Han y Jin en cuevas situadas en acantilados de China  

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto más de 200 sitios de enterramiento en cuevas situadas en acantilados sobre el río Jinjiang, en el municipio de Zhengxing en Chengdú, en China, según anunció la semana pasada el Instituto de Investigación Arqueológica y de Reliquias Culturales de Chengdú. Este sorprendente conjunto de tumbas en cuevas data de las dinastías Han y Jin, es decir, desde el 206 a.C. hasta el 420 d.C.
43 8 5 K 34
43 8 5 K 34
220 meneos
8338 clics
Byung-Chul Han: 6 libros del primer filósofo que necesitas leer para entender esta época (PDF)

Byung-Chul Han: 6 libros del primer filósofo que necesitas leer para entender esta época (PDF)

En Pijama Surf hemos hemos seguido con atención la obra y la trayectoria de Byung-Chul Han (1959-), uno de los filósofos más importantes de nuestra época, en buena medida porque ha sabido enlazar corrientes y autores decisivos de la filosofía del siglo XX con algunos de los problemas más urgentes de nuestra época. Han es sudcoreano de nacimiento y su formación universitaria la comenzó en su país en el sector metalúrgico. A los 20 años emigró a Alemania para estudiar literatura, pero al final se decantó hacia la filosofía. Algunos comentadores
87 133 0 K 181
87 133 0 K 181
5 meneos
102 clics

El camino hacia ‘Han Solo’ en 11 pasos: de ‘La isla del tesoro’ a Michael Mann

La nueva entrega de la saga galáctica creada por George Lucas es una rendición a la serie B clásica en dónde cabe el western, el cine negro, la space opera y el regusto a tebeos antiguos. Evisceramos la última propuesta de Disney para ver las fuentes de las que beben Lawrence Kasdan y Ron Howard, dos militantes de la vieja guardia que han hecho su película pasada de moda usando los referentes que probablemente hubieran utilizado de rodarla hace cuarenta años.

menéame