Cultura y divulgación

encontrados: 78, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alternativas a la herencia: donación en vida o venta de propiedades a hijos. Evita pagar el 34% del impuesto de sucesión

Ventajas e inconvenientes de la herencia, la donación en vida y la donación disimulada bajo la forma de compraventa para la transmisión de bienes. Los herederos en todas las Comunidades Autónomas a excepción de Navarra, País Vasco y Cantabria pagarán el impuesto de sucesiones de acuerdo a la tarifa vigente, que varía entre el 7,65% y el 34%. Hay que valorar alternativas.
29 meneos
122 clics

Más de 100 millones de euros se quedan sin adjudicar a sus herederos legítimos en España cada año

Una cifra que en toda Europa podría alcanzar más de 1.000 millones de euros. Propiedades inmobiliarias, bienes muebles, cuentas bancarias, joyas y dinero en efectivo que, cuando es imposible localizar a los herederos, van a parar a las arcas del Estado. Más aún, según datos del Consejo General del Notariado, un 40% de los españoles fallece sin haber otorgado testamento. Esto significa que si en España fallecen alrededor de 350.000 personas cada año, aproximadamente unas 150.000 no han hecho testamento.
24 5 2 K 115
24 5 2 K 115
1 meneos
 

Reproducción asistida: nace niño con el material genético de tres progenitores

El bebé, concebido mediante una controvertida tecnología de fecundación manipulada para evitar una grave enfermedad hereditaria de su madre, se siente bien y está a salvo. Sin embargo, la manipulación del embrión no deja de provocar discusiones y está prohibida en muchos países.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
10 meneos
297 clics

¿Puedo renunciar a una herencia?

No es posible renunciar a una herencia de forma tácita, ni a través de un documento privado, pero si a través de otros métodos. Descubre cómo aquí
9 1 13 K -66
9 1 13 K -66
18 meneos
247 clics

La herencia que los caballeros templarios le dejaron a la banca moderna

Jerusalén había sido conquistada en la Primera Cruzada en 1099 y, poco después, los peregrinos empezaron a llegar tras recorrer miles de kilómetros en su travesía por Europa. Si eras uno de esos peregrinos, tenías un problema: de alguna manera debías tener lo suficiente para pagar meses de comida, transporte y techo, pero no querías llevar contigo grandes cantidades de dinero, pues te convertirías en blanco perfecto para los ladrones. Afortunadamente, los templarios te podían cubrir la espalda.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
4 meneos
91 clics

La huella morisca: la tolerancia

Tenemos más de cuatro mil palabras procedentes del árabe, y no sólo de la "almohada" vive el ser humano. Estas palabras también provienen de la algarabía, el árabe hispano, el que se hablaba en Al Ándalus. Literalmente quiere decir el habla de occidente, "al garb". Dicen que es una mezcla del romance y del árabe clásico. Su escritura es la aljamía: escribieron en castellano y con caracteres del alfabeto árabe. Cuando dicen que Al Ándalus es la mezcla de las tres culturas, en realidad se refieren a la mezcla de tres religiones, pero la andalusí
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
3 meneos
67 clics

¿Se hereda la inteligencia?

Los estudios e investigaciones que se han hecho para tratar de conocer cuánta inteligencia heredamos de nuestros progenitores no atribuyen a la herencia biológica más de un cuarenta por ciento de la que tenemos.
2 1 8 K -93
2 1 8 K -93
320 meneos
3758 clics
La ciencia de como el comportamiento se hereda en los perros agresivos [ENG]

La ciencia de como el comportamiento se hereda en los perros agresivos [ENG]

Cada raza de perro es el resultado de la manipulación humana de rasgos físicos heredados y tiene tendencia a ciertos comportamientos: A un labrador le gusta el agua y la comida, los colies son ideales para pastoreo, los beagles se olvidan del dueño en cuanto tienen un rastro que seguir... sin embargo, cuando el perro es agresivo rápidamente se habla de la educación que se le da y no de para qué se ha criado la raza originalmente. Algunas razas han sido criadas para la pelea y sus ejemplares más agresivos los seleccionados para reproducirse.
135 185 1 K 460
135 185 1 K 460
2 meneos
380 clics

Si tus apellidos aparecen en esta lista, es muy probable que tengas ascendencia judía

Todos tenemos ascendencia de diferentes partes del mundo. ¿Quieres saber si tienes ascendencia judía? ¡Descubre si tu apellido aparece en esta lista!
2 0 13 K -157
2 0 13 K -157
7 meneos
65 clics

¿Se hereda la epigenética? [44:44] [ENG]  

Simposio de la profesora Karin B. Michels en la Universidad de Harvard sobre la epigenética. Los factores ambientales como fumar, el ejercicio, las drogas, las interacciones sociales, los virus o la contaminación atmosférica afectan al genoma activando y silenciando genes en lo que se conoce como epigenética pero ¿qué ocurre si tu abuela fumaba? ¿es posible que nuestro patrón epigenético tenga algún componente hereditario? Esta profesora lo explica.
47 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla: "A mis hijos que les den, suprimiría el derecho de herencia. Luego todos presumen de antimonárquicos"

"Estuve 15 años sin poder cantar en Cataluña porque cantaba en castellano. ¿Qué me van a contar de los catalanes?" / "Los del PP deberían hacer como pide ETA, una ley para reagrupar sus presos" / "Yo en realidad no soy independentista ni lo dejo de ser. Todo esto me la pela"
40 7 10 K 31
40 7 10 K 31
241 meneos
9216 clics
¿Podría un humano de hace 40.000 años estudiar una carrera?

¿Podría un humano de hace 40.000 años estudiar una carrera?

Hablando con una compañera de trabajo, nos contaba, había surgido el tema de la evolución del cerebro y ambos se preguntaban si se ha detectado algún cambio en los cerebros en las últimas generaciones como mayor inteligencia o capacidades cognitivas diferentes. Incluso iba más allá: “Si tomáramos un hombre de hace 1.000 años, otro de hace 2.000 años, y así sucesivamente, ¿podría seguir una enseñanza universitaria?”, preguntaba.
118 123 6 K 331
118 123 6 K 331
9 meneos
60 clics

La herencia final de Kepler: 2.335 planetas y el misterio de la brecha entre supertierras y minineptunos

El 19 de junio el equipo del telescopio espacial Kepler publicó el octavo y último catálogo de exoplanetas descubiertos a partir de los datos recogidos durante sus primeros tres años y medio de vida. ¿El resultado? Pues que gracias a Kepler hemos descubierto 2.335 planetas, a los que hay que añadir nada más y nada menos que 4.034 candidatos a exoplanetas. Esta última modificación del catálogo ha sido mínima, ya que solamente se han añadido 219 nuevos candidatos usando un nuevo y refinado análisis estadístico de los datos.
22 meneos
143 clics

¿Quién pagará la exhumación “caprichosa” de Salvador Dalí?

Si Pilar Abel es declarada insolvente quedará libre del pago de la aparatosa operación. Si la Fundació Gala-Dalí denuncia ante el Tribunal Supremo la exhumación como “error judicial”, podría pagarse entre todos.
12 meneos
284 clics

Testamento y herencia: ¿Quienes son los herederos? ¿Qué corresponde a cada heredero?

¿Qué es un testamento?, ¿Qué tipos de testamento hay?, ¿Quienes son los herederos?, ¿Cuanto hereda cada heredero?, etc.
10 2 2 K 66
10 2 2 K 66
5 meneos
38 clics

El miedo ¿es hereditario?

La hipótesis de Mansuy es que los eventos traumáticos detonan una sobreproducción de hormonas de estrés; si esto no se trata, si por el contrario, se refuerza a través de un sistema de temor, el organismo se ve afectado a nivel genético, alterando los niveles de microARN. "El ambiente deja huella en el cerebro, los órganos e incluso en los gametos”, explica, "a través de los cuales se transmiten rasgos a la siguiente generación”.
14 meneos
68 clics

Qué es la herencia genética explicado con las notas de un piano

Imagina tu constitución genética como un piano, con unas techas concretas. Cada uno tenemos pianos distintos, con notas distintas, pero además, al tocar unas teclas y no otras, creamos una música particular que es nuestro fenotipo. Todo lo que quieres saber de la genética se explica en este artículo, a través de la evocadora música que puede crearse de la partitura escrita en nuestros genes.
102 meneos
1973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legado de España en EEUU

Contra la retirada de la estatua de Colón en Los Ángeles
79 23 26 K 58
79 23 26 K 58
10 meneos
62 clics

Un estudio muestra que el ADN mitocondrial puede pasar a través del padre (ENG)

Algunas cosas que aprendes en la escuela resultan no ser ciertas, por ejemplo, que solo hay cinco sentidos o tres estados de la materia. Ahora, la investigación de vanguardia se ha sumado a la lista al demostrar que las mitocondrias (las fuentes de energía en nuestras células) provienen de ambos progenitores y no, como se enseña a los estudiantes de biología, solo de nuestra madre.
9 meneos
172 clics

El poder omnímodo de los Larios

Las dificultades puestas en el camino por el poder omnímodo de los Larios y sus descendientes, configurado en forma de manos negras, silencios atronadores y en el ejercicio de echar tierra encima, no han sido capaces de impedir poner en pie el relato que se desarrolla en el libro/reportaje titulado “La herencia envenenada del marqués de Larios”, del que es autor el periodista Ramón Triviño, que ya se ha puesto a la venta.
1 meneos
24 clics

Los protagonistas de “La herencia envenenada del marqués de Larios” https://amzn.to/2PVjEzb

Un vídeo en los que aparecen los principales protagonistas del libro "La herencia envenenada del marqués de Larios"
1 0 10 K -88
1 0 10 K -88
1 meneos
35 clics

EE UU: El Edificio Chrysler vendido a precio de ganga

Uno de los rascacielos más emblemáticos de Nueva York ha sido vendido a precio de ganga. El Edificio Chrysler ha sido vendido por 150 millones de dólares, cuando sus propietarios habían pagado por él 800 millones, en 2008. De arquitectura art déco, con 77 plantas y 319 metros de altura, el Edificio Chrysler fue el más alto del mundo durante once meses, hasta que fue desbancado por el Empire State Building, en 1931.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
16 meneos
91 clics

Mary Beard - Roma y nosotros. Cómo entender la herencia romana en nuestro tiempo [ES]  

"Roma y nosotros. Cómo entender la herencia romana en nuestro tiempo", conferencia de la Dra. Mary Beard (University of Cambridge) impartida en el Museo Arqueológico Nacional, presentada por la Prof. Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. Javier Salido Domínguez (Universidad Complutense de Madrid), primera del ciclo "Diálogos con el mundo clásico".
13 3 1 K 82
13 3 1 K 82
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La herencia como consolidación de la desigualdad

El turismo de sucesiones por España no es un invento: grandes fortunas se empadronan en Madrid para ahorrarse pagar el impuesto. La supuesta igualdad en el momento del nacimiento es falsa en tanto que las condiciones socioeconómicas de los progenitores ya nos determinan. Porque de eso va la herencia social: Los pobres heredan la pobreza y los ricos la riqueza, la herencia como transferencia ilegitima de privilegios.
11 3 10 K 44
11 3 10 K 44
8 meneos
23 clics

¿Por qué creemos que nuestra cultura es la mejor ?

En los últimos 150 años muchos avances en biología han ayudado a explicar la herencia genética. Sin embargo, aún no se ha desarrollado una ley para explicar la herencia cultural, un proceso que solo ocurre de manera significativa en los seres humanos. Somos la única especie con una cultura acumulativa compleja, capaz de preservar el lenguaje, la literatura, el arte y la ciencia durante siglos. Pero, ¿en qué momento desarrollamos la capacidad de transmitir caracteres culturales a nuestra descendencia?

menéame