Cultura y divulgación

encontrados: 1450, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la 'raza hispana' de Franco acabó beneficiando a las embarazadas 'rojas', según un estudio de la UHM de Elche

Fue una de las grandes obsesiones del franquismo. La búsqueda de la 'raza hispana', en consonancia con los experimentos que practicó la eugenesia nazi para la supuesta "mejora de la raza", tuvo su réplica en la primera etapa de la dictadura, llegando a emplear a presos republicanos de los campos de concentración españoles en su intento de hallar el 'gen rojo'.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El himno olvidado para toda la Hispanidad que impulsaron los Reyes Católicos

Este himno se tocaba en el Corpus Christi, destinada a celebrar la Eucaristía y que para la Monarquía Hispánica terminaría convirtiéndose en el acto central de sus celebraciones religiosas y políticas. Lo que se celebraba, exaltaba y defendía en el Corpus era el dogma de la transubstanciación, la presencia real del mismo Cristo en la Eucaristía, que ponían en duda la heterodoxia religiosa.
233 meneos
747 clics
Hiroki Tomita, hispanista: «La figura de Jovellanos me hace pensar que es un intelectual de un nivel comparable al de Goethe»

Hiroki Tomita, hispanista: «La figura de Jovellanos me hace pensar que es un intelectual de un nivel comparable al de Goethe»

Hiroki Tomita, profesor de la Universidad de Kitakyushu e hispanista especializado en el estudio de la tragedia neoclásica española, ha realizado la primera traducción al japonés de «El Pelayo» de Jovellanos, que ha sido publicada en Tokio por la editorial Ronsosha. Para su traducción, toma como texto base el de la edición publicada por Ediciones Trea en 2018 (también publicado el pasado mes de enero en soporte digital y en libre acceso en su biblioteca abierta), a partir de la impresión de 1832 y de los manuscritos conservados en la Biblioteca
107 126 1 K 422
107 126 1 K 422
8 meneos
17 clics

El Rey apadrina el proyecto Historia Hispánica: «Sintamos orgullo por un pasado que trascendió nuestras fronteras»

Desde este martes España se ha convertido en el primer país con un 'google maps' sobre su historia gracias al portal Historia Hispánica
3 meneos
103 clics

La panoplia del guerrero hispánico. Las espadas de antenas

Hacia el siglo VI a.C., los pueblos celtas llevaron a cabo una expansión hacia las tierras del sur de Europa en busca de tierras fértiles donde asentarse. En la Península ocuparon, tal como vemos en el mapa, gran parte del territorio dejando la zona de levante en manos de los antiguos pobladores iberos que, desde siglos antes, ya estaban muy influenciados por las culturas mediterráneas que establecieron colonias y factorías con fines comerciales, especialmente griegos y fenicios.
2 1 17 K -163
2 1 17 K -163
4 meneos
42 clics

El desafío angloprotestante

Según Huntingon, la inmigración hispana a EEUU representa una de las mayores amenazas a la identidad política y cultural del país, ya que hay “varios rasgos culturales hispanos” que son del todo incompatibles con “el credo” nacional de EEUU. Estos rasgos esenciales del homo hispanicus son: una desconfianza hacia todos los que no son de la familia, una falta de iniciativa, autonomía y ambición, y una aceptación de la pobreza como una virtud necesaria para entrar al Cielo. Olé…
4 0 10 K -95
4 0 10 K -95
8 meneos
14 clics

Las hispanas, con mejor salud cardiaca por su optimismo: estudio

Los niveles de optimismo y satisfacción de las mujeres hispanas hacen que su salud cardiovascular sea superior a la de sus pares caucásicas, según lo que sugiere un nuevo estudio realizado por expertos del Hospital Bautista del Sur de Florida, en Estados Unidos.
4 meneos
284 clics

Día de la Hispanidad: 10 Superhéroes (y villanos) latinos

La visión que tiene el mundo del cómic de los latinos no ha sido históricamente muy halagüeña: o han sido sicarios o pobres gentes a las que salvar. Pero, a la vez que los tiempos cambiaban, esa tendencia de igual forma iba añadiendo personajes latinos a sus viñetas.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
9 meneos
80 clics

Los mosaicos hispano-romanos

La técnica del mosaico proviene de un perfeccionamiento del primitivo pavimento que se hacía con guijarros y se denominaba con el término griego de lithostrotos (‘preparado con piedras’). En la Hispania romana, uno de los temas más frecuentes es el de los ciclos Báquicos, que representa el cortejo de Baco. Al cortejo se le llama "tíaso". En estos destaca el movimiento y el colorido. El otro tema más frecuente es el de Orfeo, donde aparece Orfeo el encantador de animales, rodeado de fauna.
2 meneos
17 clics

Tal día como hoy, la Monarquía Hispánica reconoce la independencia de Portugal (CAT)

Hace 349 años, los representantes diplomáticos de Madrid y Lisboa firmaban el acuerdo.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
7 meneos
18 clics

La historia de Ellen Ochoa, la primera hispana que viajó al espacio y ahora entra al Salón de la Fama de los EEUU

En 1993, a bordo del transbordador Discovery, se convirtió en la primera hispana en viajar al espacio. Este viernes, su nombre entra en el Salón de la Fama de los Astronautas de EE.UU. Habló con BBC Mundo desde la NASA, donde tiene un papel clave para llegar a Marte.
336 meneos
5171 clics
Hispano Suiza, la única marca de coches que hacía sombra a Rolls Royce

Hispano Suiza, la única marca de coches que hacía sombra a Rolls Royce  

Hispano-Suiza fue una empresa española de automóviles de lujo y competición, que tuvo también su vertiente en el diseño y fabricación de motores de aviación, marinos, vehículos de transporte y bélicos, así como de armas.
123 213 1 K 310
123 213 1 K 310
194 meneos
4253 clics
La guerra hispano-estadounidense en viñetas

La guerra hispano-estadounidense en viñetas

Los medios estadounidenses representaban a su país con el tradicional poderoso y justo “Tio Sam”, mientras que mostraban a los españoles como bárbaros, asesinos, ignorantes, mentirosos, falsos simpáticos, hipócritas y vestidos entre torero y bandolero. Llegaron a inventar masacres, vejaciones y torturas entregándose a la propaganda sin medias tintas. Existe mucha más documentación sobre viñetas estadounidenses que sobre españolas, que se prodigaron más en revistas que en diarios.
82 112 0 K 280
82 112 0 K 280
29 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgullo hispano: izando la bandera española en Puerto Rico  

Un valiente puertorriqueño baja la bandera norteamericana e iza la española a la vista de todos en San Juan.
24 5 15 K 58
24 5 15 K 58
7 meneos
74 clics

Españoles en Asia. La Monarquía Hispánica en Oriente

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Día de la Hispanidad: cómo se celebra el 12 de octubre alrededor del mundo

Más conocido en Latinoamérica como el Día de la Raza, se trata de un día festivo en el calendario que va perdiendo relevancia en los países latinos.
3 meneos
21 clics

Científicos Hispanos de la NASA: Miguel Román  

Pequeña entrevista a Miguel O. Román. Científico del Sistema de Información Terrestre del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Nacido y criado en la isla de Puerto Rico, Román cursó estudios en ciencias y matemáticas.
10 meneos
121 clics

Algunos hispanos con raíces judías persiguen una estrategia de salida: emigrar a España

Los estadounidenses que buscan la ciudadanía española a menudo citan una combinación de razones, incluida la posibilidad de experimentar las diferentes culturas de España, el acceso a la atención de salud pública o el menor costo de la educación superior en las universidades europeas. Pero muchos también se muestran alarmados por el reciente aumento de los delitos de odio y el hostigamiento contra los hispanos, y la demonización del presidente Trump de los inmigrantes latinoamericanos como delincuentes e invasores.
40 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hispanidad: San Martín, Inglaterra y el oro peruano

Hispanidad: San Martín, Inglaterra y el oro peruano

Los cálculos mas aproximados arrojan la escalofriante cifra de DOS BILLONES DE EUROS el valor de las reservas de oro y plata que había en las haciendas reales de España en iberoamericana, de las que se apodero Inglaterra gracias a Simón Bolívar y San Martín. La riqueza del imperio ingles no se hizo a través del comercio con las indias sino del saqueo al imperio español tras el paso de Carlos IV y su hijo Fernando VII.
32 8 4 K 255
32 8 4 K 255
27 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso magistral de Patricio Lons sobre la hispanidad

La hispanidad la forman más de 550 millones de conciudadanos que comparten un mismo idioma, una misma cultura y un pasado común. Es necesario dar a conocer nuestra historia, entender quiénes somos y preparar un futuro en común. La ingeniería social y de balcanización cometida en iberoamérica proporcionó a los ingleses grandes beneficios y definitivamente es reversible. Además es fundamental conocer la importancia del real de a ocho como divisa mundial hasta mediados del siglo XIX y que fue usada en China durante cuatro siglos.
22 5 10 K 48
22 5 10 K 48
2 meneos
14 clics

Semana de la Hispanidad – UNIDOS siempre GANAMOS

Cuando iniciamos a organizar esta Primera Semana Virtual de la Hispanidad, lo hicimos inspirados en los sentimientos primordiales y profundos sobre nuestra identidad, aquella con la cual éramos educados para que supiésemos amar nuestra patria, cuna amada y orgullosa porque era heredera del legado español, en pie de igualdad con nuestros hermanos americanos.
1 1 12 K -96
1 1 12 K -96
754 meneos
11017 clics
Guillermo Fesser: Carta abierta a todos los hermanos hispanos de Estados Unidos

Guillermo Fesser: Carta abierta a todos los hermanos hispanos de Estados Unidos

Harto de tener que navegar continuamente entre lo español y lo hispano, como si fueran realidades distintas, como si la una debiese de invitar a la vergüenza y la otra al orgullo, me decido a escribir estas líneas. En primer lugar, quiero aclarar que odiar a España por su papel en la conquista, me parece a mi, no es bueno, ni malo, ni todo lo contrario. Solamente quisiera estar seguro de que ese odio está fundamentado y no es objeto de manipulación. Para empezar quisiera compartir el dato histórico de que España (entonces Castilla) nunca…
282 472 8 K 265
282 472 8 K 265
291 meneos
2730 clics
Biblioteca Digital Hispánica, la biblioteca digital y gratuita de la Biblioteca Nacional de España

Biblioteca Digital Hispánica, la biblioteca digital y gratuita de la Biblioteca Nacional de España

Puesta en marcha al principio de 2008, esta iniciativa surge como biblioteca digital de la institución bibliotecaria superior del Estado español ofreciendo acceso libre y gratuito a un fondo documental y bibliográfico de enorme valor.En los estantes virtuales de esta biblioteca de la red podemos encontrar miles de documentos digitalizados entre los que destacan de forma prominente libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica....
133 158 0 K 317
133 158 0 K 317
1 meneos
33 clics

Feliz 2058 de la Era Hispánica: por qué la Península Ibérica utilizó su propio calendario durante diez siglos  

En España se conservan numerosos fueros medievales, documentos en los que los reyes de la época concedían determinadas normas y privilegios a una población. Pero dichos documentos tienen una peculiaridad: todos están fechados varios años después de que muriese el rey que los firma. Sabemos que durante 1000 años, la Hispania romana y los reinos que la sucedieron se rigieron por un calendario propio, distinto al del resto de Europa, en el que el año "uno" coincide con el 38 a.C.. Pero, ¿por qué eligieron este sistema?
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
124 clics

La mano derecha de Lucio Septimio Severo: El Hispano Publio Cornelio Anulino que no sale en la novela de Posteguillo

Hoy vamos a hablar de una de esas personas que, a pesar de haber tenido una importancia enorme en la época que le tocó vivir, quedan relegadas en el recuerdo por diferentes razones. Nuestro personaje es el hispano Publio Cornelio Anulino. Un hombre que llegó a ser la mano derecha de Septimio Severo.

menéame