Cultura y divulgación

encontrados: 14544, tiempo total: 0.428 segundos rss2
32 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bayard Rustin, historia incómoda del negro, gay y socialista al que todo eso le daba igual

Un genio incómodo y olvidado a la diestra de Martin Luther King
26 6 15 K 36
26 6 15 K 36
256 meneos
3899 clics
El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

Un estudio genético de las poblaciones de la India sugiere que el sistema indio de castas, un método tradicional de organización social jerárquica en grupos hereditarios, ha prevalecido en la sociedad de este país asiático a lo largo de cerca de 2.000 años.
91 165 2 K 286
91 165 2 K 286
6 meneos
89 clics

Cartas de ‘güérfanos póberes’: los documentos históricos de los desfavorecidos

La Historia la cuenta o, mejor, la escribe, esa minoría que tiene acceso a la cultura gráfica. En nuestro tiempo, el texto se reivindica a sí mismo a través de los medios de comunicación de masas. Puede decirse que el texto le ha ganado la partida a la imagen. Sin embargo, en otras épocas, una inmensa mayoría de las personas era del todo ajena a estas prácticas. Su paso por este valle de lágrimas apenas dejaba huella. En vano se buscará en los libros de historia testimonios de su paso por la tierra. Pero hay una excepción...
138 meneos
1460 clics
Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo

Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo  

Dejad que os cuente una historia loquísima, documental de PutoMikel sobre la salud mental en la historia
81 57 0 K 403
81 57 0 K 403
12 meneos
104 clics

Los 'alba amicorum' renacentistas: así era el Facebook de hace 400 años

Nacieron muchos siglos antes que los ordenadores e internet, pero son auténticos precedentes analógicos de las redes sociales. Estos libros del S.XVI servían para recoger los contactos que la nobleza europea establecía durante sus viajes por el Viejo Continente. Zuckerberg no inventó la rueda: su red social ya existía en papel.
11 1 0 K 96
11 1 0 K 96
11 meneos
41 clics

Caminos de utopía

Publicada en 1950 en lengua castellana en Méjico; Caminos de Utopía, es una de las obras del filósofo judío Martin Buber. En ella el autor rescata del olvido las ideas y pensadores del denostado socialismo utópico, desde Fourier, Saint Simon y Owen, hasta Proudhon, Landauer y Kropotkin. Y los rescata, sobre todo, rechazando lo negativo del adjetivo, utópico, para él acusación falsa, pues la visión de esa corriente del socialismo constituye una topía, es decir, con sus errores y debilidades, tales autores no buscan recrear una comunidad...
8 meneos
60 clics

Sociedad vikinga (II): los reyes

Los primeros reyes vikingos eran electos, es decir, llegaban al trono escogidos en las asambleas de gobierno ya que no existía en la sociedad vikinga todavía el concepto de monarquía hereditaria. Los reyes de los vikingos eran simples miembros de la comunidad, vistos y elegidos por ser hombres excepcionalmente capaces paras las funciones que debían llevar a cabo.
15 meneos
95 clics

El efecto Roseto o cómo las relaciones sociales benefician la salud

Todos se ayudaban mutuamente; en una población de apenas 2,000 habitantes había 22 organizaciones cívicas. Las casas donde convivían 3 generaciones eran inusualmente frecuentes. Los domingos todo el pueblo se congregaba en la parroquia. Se potenciaba sobremanera el igualitarismo y los más afortunados ayudaban a los más desfavorecidos. En definitiva, el sentimiento de comunidad era extremadamente extraordinario para una comunidad afincada en un país donde se primaba sobremanera el individualismo.
12 3 2 K 17
12 3 2 K 17
58 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rebeldes franquistas asesinaron en Valladolid, en 1936, al profesor, abogado del Estado, y diputado socialista de la república Española, Federico Landrove López

Rebeldes franquistas asesinaron en Valladolid, en 1936, al profesor, abogado del Estado, y diputado socialista de la república Española, Federico Landrove López

Federico Landrove López nació en Bilbao en 1909. Era hijo de María López y de Federico Landrove Moiño, profesor numerario de Aritmética y Geometría en la Escuela Normal de Magisterio. Era uno de lo…
48 10 5 K 42
48 10 5 K 42
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
6 meneos
40 clics

Huelgas de mujeres en la Barcelona de principios del s.XX [Cat]

Las mujeres, tanto trabajadoras de fábricas como amas de casa, se levantaron contra el aumento de los precios de los productos básicos. El 11 de enero, Amalia Alegre, afín al Partido Republicano Radical, colgó un cartel en un mercado donde llamaba a las mujeres a manifestarse pacíficamente ante el gobierno civil: 400 mujeres participaron en la primera manifestación...
1 meneos
23 clics

Historias: De cómo Hitler se hizo nazi (I)

Hitler fue testigo de todos aquellos acontecimientos. En Mein Kampf aseguró que detrás de la revolución habían estado los judíos y que para él el ambiente en que se vio rodeado entonces era repugnante. Ahora bien, esto lo escribía en 1924, pero ¿qué era lo que pasaba realmente por su cabeza en esos días de finales de 1918 y principios de 1919? ¿Pensaba igual entonces que cuando escribió su famoso libro?
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
70 clics

Los secretos de Coca Cola te sorprenderán

Coca Cola es sin duda la empresa más grande de producción mundial de muchos años de tradicion y de cambios, por el cual a tenido muchos secretos de sus gran abrazo de sabor descubre cuales son esos y aprende un poco de su historia.
2 1 11 K -110
2 1 11 K -110
7 meneos
76 clics

La historia más grande jamás contada  

Así se llama este documental de seis horas y treinta y dos minutos de duración (cuya versión original de más de 600.000 visitas esta bloqueada por YouTube en al menos 18 países) que habla sobre la vida de Adolf Hitler y los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
6 1 9 K -51
6 1 9 K -51
10 meneos
77 clics

La "máquina del tiempo" que está reconstruyendo las redes sociales de la antigua Venecia (inglés)  

A pocos metros de las multitudes turísticas que recorren las concurridas plazas de Venecia, el silencio en Santa María Gloriosa dei Frari es tan profundo que duelen las orejas. Hace mucho tiempo que los archivistas del Estado se hicieron cargo de este convento del siglo XIV, pero son tan estudiosos como los hermanos franciscanos que una vez vivieron aquí, ya que tienen los registros históricos que llenan unos 80 kilómetros de estanterías.
5 meneos
23 clics

La transición del siglo XIX al XX en América Latina y en Colombia. Impacto de la presencia extranjera  

Entre 1822 y 1823, el militar norteamericano Richard Bache realizó un viaje que lo condujo de Caracas a Bogotá. El resultado de su aventura se publicó en un voluminoso libro en el que se compilaban las principales especies y riquezas naturales, así como los tipos humanos presentes en la región equinoccial, nada raro para una época en la que abundaban las descripciones que los viajeros franceses e ingleses hacían de la naciente Colombia. Lo que vale la pena advertir de la obra de Bache es la manera como la mirada del curioso observador se fijaba
7 meneos
33 clics

Policarpa Salavarrieta: heroína por excelencia de la República Colombiana

Policarpa Salavarrieta es sin duda la heroína más conocida y popular para los colombianos. Representa la otra imagen femenina, casi opuesta a la tradicional: la mujer luchadora, activa, valiente. Es la única figura femenina que acude de inmediato a la memoria del período de la Independencia, aunque sabemos que fueron muchas las mujeres que sufrieron el mismo final, y muchas, también las que participaron activamente y de diferentes maneras en las luchas patriotas.
4 meneos
122 clics

¿Qué hacemos con los alquileres de renta antigua?

Los alquileres de renta antigua son un rescoldo de las antiguas políticas sociales aplicadas a finales de los años 50 para favorecer el acceso a la vivienda en tiempos de necesidad. 60 años después, el país y buena parte del mundo, están volviendo atravesar otra crisis económica, esta vez causada por la ‘burbuja’ inmobiliaria. No obstante, este régimen de alquiler, vigente en todos los contratos firmados desde la aprobación del Texto Refundido recogido en la Ley de arrendamientos urbanos de 1964 hasta 1985, ahora supone un ‘chollo’ para la…
84 meneos
138 clics
Francis Fukuyama: "El socialismo debería volver" [ENG]

Francis Fukuyama: "El socialismo debería volver" [ENG]

“Si te refieres a programas redistributivos que intentan corregir este gran desequilibrio tanto en los ingresos como en la riqueza que ha surgido, sí, creo que no solo puede regresar, sino que también debería regresar. Este período extendido, que comenzó con Reagan y Thatcher, en el que se impuso cierto conjunto de ideas sobre los beneficios de los mercados no regulados, tuvo un efecto desastroso en muchos aspectos"
65 19 7 K 255
65 19 7 K 255
4 meneos
22 clics

1968, la revuelta global

El año 1968 ha pasado a la historia como un sinónimo de "revolución". Un documental sobre el mayor movimiento mundial de protesta juvenil del siglo XX. Primera parte: El auge económico de los EE. UU. de los años 60.
43 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue Stalin un genocida?

Una vez más Stalin ha sido tendencia en las redes sociales. En esta ocasión, el motivo por la viralización del líder soviético ha sido la presencia de un retrato suyo en el desfile del PML(RC) por el 90ª aniversario de la II República. La ocasión no ha sido desperdiciada por parte de los medios y políticos de derecha para verter gran cantidad de difamaciones sobre el legado del georgiano. Uno de los adjetivos más sonados ha sido el de “genocida”, pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿De dónde provienen estas acusaciones?
36 7 23 K 94
36 7 23 K 94
10 meneos
103 clics

¿Quién fue el filósofo más influyente de todos los tiempos?

En la tumba de Karl Marx están inscritas las palabras “Los filósofos solo han interpretado el mundo, de diversas formas. El punto, sin embargo, es cambiarlo «. Y pocas personas lo cambiaron tanto como él. Como él o lo detesta, la gente debería leer a Marx para ver por qué sus ideas tuvieron un impacto tan grande. (Da la casualidad de que Karl Marx fue clasificado como el erudito más influyente de la historia , de un grupo de 35.000).
11 meneos
86 clics

Gillette, el masón que se hizo millonario inventando la cuchilla desechable y que quiso propagar sus ideales socialistas utópicos

A finales del siglo XIX, la mayoría de los hombres tenía cortes y rojeces en la piel de la cara porque se afeitaban con navaja. A pesar de que ya se habían inventado varios prototipos de maquinillas de afeitar, el ex vendedor ambulante King Camp Gillette cambió para siempre la apariencia física varonil con la invención de las maquinillas con cuchilla desechable.
8 meneos
260 clics

El poder de la locura  

Carismático y convincente, condujo a más de 900 personas a lo que aún hoy se recuerda como el "suicidio" colectivo más grande de la historia, cuando en un punto álgido de su locura incoherente sintió la presión del fracaso de sus delirios.
5 meneos
105 clics

El test PISA o el negocio de Pearson

Esto es lo que lleva, en realidad, evaluando PISA todos estos años y sus conclusiones son las esperables: los estudiantes españoles lo hacen peor en PISA, porque nuestro sistema educativo no pivota sobre el test, sobre la prueba estandarizada y supuestamente objetiva. Nuestros estudiantes no están entrenados para hacer tests y, por eso, lo hacen peor que los estudiantes de aquellos países que tienen sistemas educativos que los entrenan para hacer tests, habituados a su esfuerzo, a su carácter reiterativo y tedioso y, principalmente, disciplinad
2 meneos
10 clics

La crítica socialista a la política comercial a fines del XIX

Durante todo el siglo XIX se produjo un debate en España entre los proteccionistas y los librecambistas. Los primeros representaban los intereses de los grandes productores de cereal del interior peninsular, en alianza con los fabricantes textiles catalanes y los industriales siderúrgicos vascos. Frente a estos grupos estaban los comerciantes, siempre interesados en poder comprar mercancías sin el coste añadido de los aranceles, y las compañías ferroviarias que necesitaban importar tecnología para poder montar las líneas de ferrocarril.
5 meneos
28 clics

El origen socialista del fascismo que marcó profundamente a Hitler y Mussolini

«Un movimiento político inclasificable dentro de los casilleros del siglo XX». Así calificaba Ramiro de Maeztu el fascismo en un artículo publicado en el diario «El Sol», el 7 de noviembre de 1922. Solo hacía una semana que esta nueva ideología había irrumpido por sorpresa en Italia, tras la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini, y todo el mundo se preguntaba de dónde procedía y qué consecuencias podía tener para el futuro de Europa. «¿Cómo una fuerza que era considerada hasta ayer un elemento de desorden ha podido conquistar el poder?»
4 1 9 K -17
4 1 9 K -17
46 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco no creó la Seguridad Social

Uno de los bulos más difundidos cuando se trata de exaltar dictadores es el de que Franco creó la Seguridad Social. Se trata de lo que puede llamarse un bulo parcial: la frase no es que sea exactamente mentira (ciertamente la Ley de Bases de la Seguridad Social, que contenía la primera configuración moderna de este sistema, se publicó en 1967) pero ignora todo un contexto sin el cual la afirmación pierde sentido y se convierte en una falsedad.
38 8 19 K 20
38 8 19 K 20
1 meneos
18 clics

Manifestacion

historia social co ambientacion en colombia
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58

menéame