Cultura y divulgación

encontrados: 750, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
166 clics

¡Los dinosaurios están vivos! ¿Se extinguirán por segunda vez?

Siempre que escuche a alguien mencionar que los dinosaurios se extinguieron, podrá hacerle la siguiente corrección: la inmensa mayoría de los dinosaurios se extinguieron, pero no todos. Sobrevivió un grupo de terópodos, los dinosaurios mayoritariamente carnívoros que incluían a los tiranosaurios y los velocirraptores. Aquel grupo había evolucionado de una forma extraordinariamente vivaz durante 50 millones de años, encogiendo en tamaño y experimentando con distintas modalidades de vuelo
254 meneos
2505 clics
La serie documental 'Planeta dinosaurio' llega a La 2

La serie documental 'Planeta dinosaurio' llega a La 2  

'En la primera década del siglo XXI los paleontólogos descubrieron más dinosaurios que en los dos siglos anteriores; criaturas más grandes, extrañas y peligrosas que los clásicos tiranosaurios o triceratops con los que fantaseó toda una generación. El jueves 26 de marzo La 2 emite los dos primeros capítulos de Planeta Dinosaurio, una serie documental producida por la BBC que sigue la estela de aclamados trabajos como Caminando entre dinosaurios o Caminando entre las bestias.' Vía: twitter.com/SomosDocumental/status/580363443678527488
118 136 0 K 457
118 136 0 K 457
1 meneos
37 clics

Hallan un raro fósil de dinosaurio con cuernos procedente del "continente perdido"

Una raro fósil del este de Norteamérica de un dinosaurio cornudo del tamaño de un perro ha proporcionado evidencias de la división en la evolución de los dinosaurios en este subcontinente. Durante el período Cretácico Tardío, hace 66-100 millones de años, la masa de tierra que hoy es América del Norte quedó dividida en dos continentes por una vía marítima interior que se extendió desde el Golfo de México hasta el Océano Ártico. Los dinosaurios que viven en el continente occidental, llamado Laramidia, fueron similares a los asiáticos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
113 clics

Hallan un dinosaurio con joroba de [125] millones de años en España

Una mina de arcillas de la provincia de Castellón utilizada para la fabricación de azulejos, pavimentos y cerámicas ha resguardado durante 125 millones de años el esqueleto de un dinosaurio con 'joroba' en su espalda de 25 millones de años de antigüedad perteneciente a una especie desconocida hasta ahora. Morelladon beltrani es como ha sido bautizado este nuevo dinosaurio español, según la revista PLOS ONE. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-seis-nuevos-yacimientos-huesos-dinosaurio
8 meneos
68 clics

Descubren en Mendoza (Argentina) a uno de los dinosaurios más grandes del mundo

Mientras el Titanosaurius, el dinosaurio más grande del mundo, es la nueva estrella del Museo de Historia Natural de Nueva York, otro dinosaurio apareció ahora y puede opacar su estrellato. Es el Notocolossus, descubierto en Mendoza por un grupo de investigadores argentinos. La nueva especie se encuentra entre los dinosaurios más grandes conocidos por la ciencia. Además, proporciona una información “clave” sobre la anatomía de la extremidad trasera de los titanosaurios, los cuales son considerados como los animales más grandes que han existido.
243 meneos
3611 clics
Veinte años de dinosaurios con plumas

Veinte años de dinosaurios con plumas

“Cuesta imaginar dinosaurios con plumas, pero habrá que acostumbrarse. El hallazgo es magnífico” Este comentario de un lector tiene tan solo unos días y se refería al reciente descubrimiento de un trozo de cola de dinosaurio no aviano. En realidad han pasado veinte años desde que se describiera el primer fósil con impresiones de algo parecido a plumaje en un pequeño dinosaurio.
127 116 2 K 424
127 116 2 K 424
19 meneos
92 clics

Por qué los paleontólogos podrían estar equivocados con el sexo de los dinosaurios (o las 'dinosaurias')

Para averiguar si los restos en cuestión correspondían a un macho o una hembra, los paleontólogos suelen fijarse en el tamaño y la forma de los restos que han encontrado. Estas diferencias fisonómicas entre ambos sexos dentro de una misma especie dan lugar a lo que se conoce como dimorfismo sexual. Estas variaciones morfológicas de género existen en la mayoría de insectos, aves, reptiles, anfibios y mamíferos actuales. Dada su frecuencia, sería lógico pensar que los dinosaurios también presentaban este tipo de características distintivas...
35 meneos
81 clics

Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, Burgos

Los dinosaurios pasaron por España y nos dejaron un gran regalo: sus restos y sus huellas. Desde siempre, los seres humanos sentimos fascinación por la historia de los dinosaurios y su misteriosa desaparición, hace unos 65 millones de años. Un enigma que aún no se ha resuelto por completo. Un ejemplo de yacimiento de icnitas de dinosaurios lo podemos encontrar en Regumiel de la Sierra, provincia de Burgos, España.
29 6 2 K 77
29 6 2 K 77
1 meneos
13 clics

Todo lo que deberías saber sobre los dinosaurios

¿Cuánto vivía un dinosaurio?,¿cuántas clases hubo?,¿cuál fue el de mayor tamaño...? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en este artículo que te presentamos. Si te gusta o sientes curiosidad por el mundo prehistórico, los dinosaurios o los fósiles, aquí puedes tomar información y pasar un rato entretenido
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
29 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un reportaje de TV3 que llama 'dinosaurio catalán' a los titanosaurios que poblaron el Berguedà llena de bromas Twitter

Un reportaje emitido por el canal de noticias 324 de TV3 que habla del titanosaurio, un dinosaurio catalán del que se han hallado huellas en el yacimiento paleontológico de Fumanya, en Fígols, en la comarca del Berguedà (Barcelona), está levantando polvareda en las redes al ser calificado en el documental como "dinosaurio catalán". El título del mismo es: "El titanosaurio: un dinosaurio catalán que dejó huella".
8 meneos
60 clics

Descubren un nuevo dinosaurio «con dientes de tiburón»  

El nuevo depredador —llamado Siamraptor suwati—, descrito en la revista PLOS One, es el dinosaurio más completo de su tipo y antigüedad descubierto en el Sudeste Asiático hasta la fecha. Los huesos de esta bestia de 7,6 metros se suman a una serie de importantes hallazgos de dinosaurios en la región y revelan nueva información sobre la propagación de un grupo importante de dinosaurios depredadores por el mundo antiguo.
6 2 0 K 86
6 2 0 K 86
17 meneos
169 clics

¿Y si el meteorito no fue el que extinguió a los dinosaurios?  

Se habla mucho de la extinción de los dinosaurios y se dice que fue un meteorito que los exterminó, pero ¿están seguros los científicos que fue un meteorito? ¿no podría haber otra razón? Si se extinguieron los dinosaurios, ¿como es que aún hay aves si las aves son dinosaurios? Entonces no se extinguieron realmente... ¿o sí? O si se extinguieron los dinosaurios, ¿por qué no se extinguieron los mamíferos?
11 meneos
98 clics
Dichos y refranes de los huevos

Dichos y refranes de los huevos

Refranes y dichos acerca de los huevos. Cuando seas padre comerás huevos. Hay que romper el huevo antes de hacer la tortilla. Habiendo tomates y huevos, sin comer no quedaremos. Parecerse quiere el huevo a la castaña. No pongas todos los huevos en la misma cesta. Por san Antón las gallinas ponen huevos a montón. Por muy gallo que sea el gallo, la gallina es la de los huevos. El que come huevo sin sal, se come a su padre y a su madre si se los dan. Mucho jamón para tan poco huevo. No es posible hacer una tortilla sin romper unos pocos huevos.
181 meneos
5404 clics
En qué se parecen un dinosaurio y un atún

En qué se parecen un dinosaurio y un atún

Durante mucho tiempo, el metabolismo que pudieron tener los dinosaurios ha sido un gran enigma. ¿Eran animales de sangre fría o de sangre caliente? Los últimos estudios inclinaban la balanza hacia la última opción, pero un trabajo publicado en Science concluye que los dinosaurios tenían un metabolismo intermedio e insospechado.
102 79 1 K 730
102 79 1 K 730
16 meneos
173 clics

Identifican un ancestro de las aves ajeno a los dinosaurios terrestres

Un nuevo examen de un fósil del tamaño de un gorrión hallado en China desafía la creencia común de que las aves evolucionaron de los dinosaurios terópodos terrestres.Los investigadores piensan ahora que el Scansoriopteryx podría tratarse de un animal anterior a los propios dinosaurios....
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
6 meneos
40 clics

Crecimiento, metabolismo y temperatura corporal: ¿Eran los dinosaurios ectotermos?

Las marcas de crecimiento que aparecen en los huesos fósiles de los dinosaurios han sido utilizadas con frecuencia como indicios o pruebas a favor de la hipótesis de que los dinosaurios eran animales ectotermos. Sin embargo, los fundamentos fisiológicos de tal supuesto son erróneos, y un estudio reciente ha aportado evidencia empírica en la misma dirección, [...] en los últimos años también se han encontrado marcas de crecimiento en los huesos de ciertos mamíferos, y esas observaciones han cuestionado seriamente las suposiciones anteriores.
12 meneos
134 clics

Los dinosaurios encogieron durante 50 millones de años hasta convertirse en aves

Los autores de este trabajo han presentado un árbol genealógico detallado de los grandes dinosaurios carnívoros y sus aves descendientes. Muestran que estos dinosaurios que dieron origen a las aves modernas fueron los únicos que inexorablemente se hacían cada vez más pequeños. Estos ancestros de las aves también desarrollaron plumas, brazos transversales y alas de forma cuatro veces más rápida que...
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
10 meneos
35 clics

Descubierto un nuevo dinosaurio en Venezuela que era un animal social

Un grupo de fósiles de dinosaurios descubierto en Venezuela ha sido identificado como una nueva especie que evidencia la conducta social más temprana entre dinosaurios con caderas de ave ornitisquios, según un artículo que ha sido publicado en la revista Proceedings B de la Royal Society. Esta nueva especie ha sido denominada Laquintasaura venezuelae.
230 meneos
6383 clics
El mayor dinosaurio carnívoro era semiacuático y comía tiburones

El mayor dinosaurio carnívoro era semiacuático y comía tiburones

"Trabajar en este animal era como estudiar un extraterrestre del espacio exterior", asegura Ibrahim. "Es diferente de cualquier otro dinosaurio que haya visto". Gracias a los nuevos restos, los científicos han descubierto que este dinosaurio carnívoro era un magnífico nadador y tenía capacidad para desplazarse tanto en agua como en tierra.
118 112 1 K 656
118 112 1 K 656
275 meneos
7007 clics
Descifran cómo los brazos de los dinosaurios se convirtieron en alas de pájaros

Descifran cómo los brazos de los dinosaurios se convirtieron en alas de pájaros

Investigadores de la Universidad de Chile han publicado un trabajo en la revista ‘PLOS Biology’ en el que describen por primera vez los huesos de la muñeca de los dinosaurios que han evolucionado a las alas de las aves. Para ello han analizado colecciones de huesos fósiles de dinosaurios y aves primitivas y embriones en desarrollo de siete especies de aves modernas.
140 135 3 K 463
140 135 3 K 463
2 meneos
58 clics

Reconstruyen un dinosaurio con forma de avestruz y pico de pato

De esta especie, conocida como 'Deinocheirus mirificus', solo se sabía que sus extremidades superiores terminaban en garras. Ahora, gracias al descubrimiento de dos esqueletos de este dinosaurio, los investigadores han podido reconstruir su aspecto completo. Este dinosaurio habitó en la Tierra hace 70 millones de años, y su cuerpo, similar al de la avestruz, era enorme.
1 1 5 K -38
1 1 5 K -38
11 meneos
83 clics

Descubren que un pequeño dinosaurio acorazado se reproducía con grandes huevos

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han descubierto que un tipo de huevo de dinosaurio llamado Cairanoolithus no pertenece a un dinosaurio saurópodo, como se creía hasta ahora, sino a un anquilosaurio.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
1 meneos
4 clics

Hallan un nuevo y raro dinosaurio como el velociraptor, pero vegetariano

¿Existen los velociraptores vegetarianos? A juzgar por este descubrimiento recién publicado en la revista Nature sí. El dinosaurio que veis sobre estas líneas se llama Chilesaurus Diegosuarezi, y su nombre no es lo único que tiene fuera de lo normal. El animal es una auténtica quimera que desafía lo que se conocía hasta ahora sobre los dinosaurios terópodos.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
120 clics

Identifican al Chilesaurio, uno de los dinosaurios más extraños del mundo

La revista Nature homologó a este peculiar terópodo cuyo restos fósiles fueron encontrados hace 11 años en el Lago General Carrera, en la localidad chilena de Aysen. Era como un puma con cabeza de guanaco y manos atrofiadas como el Tyrannosaurus Rex. REL: www.20minutos.es/noticia/2444020/0/chilesaurus-dinosaurio/rompecabezas-evolucion/ciencia/Identifican al Chilesaurio, uno de los dinosaurios más extraños del mundo
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
5 meneos
90 clics

Dinosaurios y pies de aves

Dado el éxito que tienen los dinosaurios entre el público y el interés que generan sus curiosidades, hoy os traigo una un tanto reciente de la que me enteré en el EJIP de mano de su autora, y que ha sido publicada hace unas semanas.Esta noticia tiene que ver con el dinosaurio Concavenator y con la piel que cubría sus pies.Si todos nosotros miramos a las patas de un ave, podemos ver que estas están cubiertas de escamas en la región de los metatarsales y los dedos.

menéame