Cultura y divulgación

encontrados: 445, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
81 clics

Denuncian consumo excesivo de azúcar, adictivo y peligroso para medioambiente

El azúcar se ha convertido en una peligrosa sustancia omnipresente en la dieta a causa de los llamados “azúcares invisibles”, que no se consumen de manera voluntaria sino a través de otros alimentos, y su producción genera además graves problemas medioambientales, según el estudio “Planeta azúcar".
6 meneos
269 clics

Lo que le pasa al cerebro cuando dejas el azúcar

Es casi imposible toparse con alimentos procesados o preparados que no contengan azúcar añadida, ya sea para darle más sabor, conservación o para ambos. Y de la misma manera en que las drogas secuestran la vía de la gratificación del cerebro y nos hacen dependientes, la evidencia indica que el azúcar es adictivo y provoca exactamente lo mismo en tu cerebro que los cigarrillos, el alcohol y la cocaína hacen al cerebro de un adicto. Original en inglés: www.gainesonbrains.com/2015/02/this-is-your-brain-when-you-give-up.htm
737 meneos
12901 clics
Mentiras científicas del azúcar. El negocio millonario de ocultar sus efectos a la población

Mentiras científicas del azúcar. El negocio millonario de ocultar sus efectos a la población

Recientemente se ha armado un importante revuelo debido al cambio de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar. Resumiendo a grandes rasgos, hasta el día de hoy se recomendaba por parte de este organismo que el azúcar en la dieta no excediera el 10% de las calorías que tomamos al día. Ahora, con las nuevas directrices de la OMS, el consumo de azúcares libres no debería llegar en ningún caso a esa cantidad. Directriz orientada tanto para los adultos como para los niños.
247 490 4 K 449
247 490 4 K 449
400 meneos
3197 clics
Aquí mueren los trabajadores del azucar de insuficiencia renal

Aquí mueren los trabajadores del azucar de insuficiencia renal

Los jóvenes que trabajan en los campos de caña de azúcar enferman de insuficiencia renal crónica, una enfermedad que, si no se trata rápidamente, lleva a la muerte. Los investigadores no conocen la causa por la que los trabajadores de la caña de azúcar se ven afectados y las fábricas de bebidas alcohólicas responsables rara vez quieren cooperar. El grupo Pellas es la compañía que posee casi todos los campos de caña de azúcar alrededor de Chichigalpa y hacen el ron exclusivo que se produce aquí. [SWE]
138 262 4 K 400
138 262 4 K 400
7 meneos
146 clics

Diez peligros del azúcar  

El creciente consumo de azúcar tiene graves consecuencias. La OMS alerta de una “epidemia mundial” y prevé un aumento drástico de la obesidad y la diabetes. Le damos 10 razones por las que el azúcar daña su salud.
5 2 8 K -49
5 2 8 K -49
22 meneos
263 clics

Diez razones por las que el azúcar te envejece y enferma

Podríamos decir que el azúcar está en boca de todos, pero no me refiero sólo a un sentido literal. Ahora, ha llegado a ser incluso un motivo de preocupación económica. Un estudio publicado en 2013 halló que el 90% de médicos encuestados en EEUU, Europa y Asia consideran que el excesivo consumo de azúcar está relacionado con problemas de salud que cuestan billones a nuestras economías.
11 meneos
506 clics

5 claves para controlar el azúcar que consumimos sin darnos cuenta

¿Sabes cuántas cucharillas de azúcar hay en los refrescos? Una sola lata puede ser suficiente para pasarse del límite diario de azúcar recomendado por la OMS. Pero además, hay mucho azúcar "escondido" en otras comidas.
428 meneos
18780 clics
5 claves para controlar el azúcar que consumimos sin darnos cuenta

5 claves para controlar el azúcar que consumimos sin darnos cuenta

¿Sabes cuántas cucharillas de azúcar hay en los refrescos? Una sola lata puede ser suficiente para pasarse del límite diario de azúcar recomendado por la OMS. Pero además, hay mucho azúcar "escondido" en otras comidas.
161 267 6 K 473
161 267 6 K 473
19 meneos
305 clics

El curioso origen de los sobres de azúcar

Estamos acostumbrados a entrar en una cafetería pedir un café o cualquier tipo de infusión y que nos lo sirvan acompañado de un sobrecito de azúcar (o sacarina si así lo hemos solicitado). Pero no siempre se sirvió el endulzante en sobre, sino que hasta hace unas décadas éste se ponía en un recipiente (tal y como tenemos en nuestros hogares). Fue el ingenio, perspicacia y perseverancia de un emprendedor llamado Benjamin Eisenstadt lo que hizo que a éste se le ocurriese la idea de envasar en dosis individuales el azúcar.
16 3 2 K 127
16 3 2 K 127
3 meneos
110 clics

¿El color de la taza influye en el consumo de azúcar?

Tal vez tengas identificada la cantidad de azúcar que utilizas en cada taza de café, pero, ¿te ha pasado que algunas veces lo percibes más amargo o dulce? De acuerdo con un estudio publicado en la revista Flavour, el color de tu taza influye en tu consumo de azúcar.
11 meneos
123 clics

La oscura historia del azúcar

Durant la evolución humana vivimos sin azúcar, y desde luego desconocíamos su versión refinada. La caña de azúcar probablemente se domesticó en el sudeste asiático hace entre 6.000 y 8.500 años junto con otras cosechas como el taro y el plátano para extenderse progresivamente por la zona hasta hace 3.000 años; las evidencias arqueológicas sugieren que se utilizaba sobre todo como forraje para los cerdos (...) Los británicos hicieron extenso uso de esclavos creando todo un sistema económico y político basado en grandes plantaciones trabajadas,,,
9 meneos
101 clics

Beber mucha agua reduce el azúcar, el sodio y la ingesta de grasas

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Illinois (EE.UU.) también ha descubierto que aumentar nuestro consumo habitual de agua puede ayudarnos a controlar nuestro peso, reduciendo la ingesta de azúcar, sodio y grasas saturadas. Todas aquellas personas que aumentaron su consumo de agua de uno a tres vasos al día redujeron su consumo de energía en 68-205 calorías al día y redujeron 5-18 gramos el de azúcar y 7-21 gramos los alimentos con grasas saturadas.
5 meneos
51 clics

El viaje del azúcar

Me gustaría poder llenar de dulces palabras el siguiente artículo, como si de una oda al azúcar se tratara, ¿por qué no? Muchos criticarían estos párrafos pues parece que debemos eliminarlo de nuestras dietas pero, ¿sería posible? Dulces palabras para explicar qué es el azúcar, para agradecer su labor de enmelar un poco las semanas (siempre con moderación), que a menudo parecen hacerse un poco largas.
4 1 6 K -35
4 1 6 K -35
14 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daño cerebral por consumo de azúcar es igual al de la cocaína

Un nuevo estudio revela que el azúcar produce impactantes efectos en nuestro cerebro, los cuales no se diferencian mucho del que producen las drogas, entre ellos, la cocaína. De acuerdo con estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia), el consumo a largo plazo de azúcar puede causar una reducción en los niveles de dopamina, un neurotransmisor encargado de la expresión de emociones, en una forma similar a lo que provoca la cocaína.
11 3 5 K 54
11 3 5 K 54
31 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adicción al azúcar es más peligrosa que las drogas

El mundo es mucho más dulce con azúcar. El café de cada mañana nos sabe mejor, nos llena de energía en la coca-cola del medio día, y acompaña a los snacks que tanto nos gustan. Es indudable que el azúcar forma parte de nuestras vidas. Pero al mismo tiempo, mata más personas que las armas, y dispara cada vez más alarmas en las organizaciones de la salud en todos los rincones del mundo.
25 6 12 K 61
25 6 12 K 61
535 meneos
12076 clics
Nos pasamos con el azúcar

Nos pasamos con el azúcar

De hecho, al cabo del día consumimos el equivalente a 22 terrones de azúcar, y no deberíamos pasar de 8 (si es menos, mejor). Muchos alimentos de uso habitual te aportan más azúcar de lo que crees.
204 331 4 K 496
204 331 4 K 496
23 meneos
68 clics

Los niños no deberían nunca sobrepasar las seis cucharadas de azúcar al día

¿Dónde está ese límite para el consumo de azúcar? La Asociación Americana del Corazón lo deja bien claro: "los niños no deben tomar más de seis cucharadas diarias de azúcar". Y es que una dieta alta en azúcares puede provocar obesidad, diabetes y caries.
20 3 0 K 112
20 3 0 K 112
122 meneos
3085 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estos son todos los terrones de azúcar que ingieres cada vez que tomas tomate frito o una pizza  

El azúcar es la droga más consumida en el mundo. Está presente en casi todos los productos procesados, que en ocasiones suponen el 75% de la dieta. El azúcar es uno de los productos alimenticios más consumidos a nivel global. No el que guardamos en pequeños tarros para aderezar nuestros cafés o tés, sino el procesado, presente de forma generalizada en casi cualquier otro producto que compramos en el supermercado.
87 35 23 K 557
87 35 23 K 557
20 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dejo de tomar fruta porque tiene “mucho” azúcar?

Parece mentira que a estas alturas del cuento haya que seguir saltando a la palestra para desmentir simplezas como la del título. Pero sí, por lo que se ve hay determinados fundamentalistas anti-azúcar que pillan el rábano por las hojas y son capaces de hacer una lectura tan descontextualizada como esta y así recomendar el abandono del consumo de fruta porque estas tienen “mucho” azúcar.
101 meneos
1672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miel, o el azúcar es “bueno” si es “natural”

Parece que ha habido personas ofendidas por decir que la miel es en buena parte, equivalente a azúcar. Y es que es cierto, aproximadamente tres cuartas partes de la miel son azúcares. Algunas personas afirmaban que “no es lo mismo azúcares añadidos que naturales”. Pues no, desde un punto de vista químico, es lo mismo. Usando el mismo argumento naturalista, podríamos decir que el azúcar de caña sin refinar es saludable y el refinado no, cuando las diferencias en composición son mínimas (como también refleja muy bien www.sinazucar.org).
77 24 19 K 54
77 24 19 K 54
17 meneos
362 clics

El azúcar no es el único problema

El hecho de que se ponga el foco en esta cuestión, que el exceso de azúcar cope noticias y espacio en la programación televisiva, es una buena noticia. Que la población tenga información con la que contrastar la publicidad que recibe cada día siempre es de agradecer. Pero esto no debe llevarnos a pensar que el único problema de la alimentación actual es el exceso de azúcar. Nada más lejos de la realidad. Parte de la gran industria alimentaria aprovecha esta idea para vender como saludables los mismos productos de siempre, pero sin azúcar...
14 3 3 K 114
14 3 3 K 114
73 meneos
2285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El azúcar oculto en los alimentos

Cuando coloquialmente hablamos de azúcar realmente nos referimos a una sustancia en concreto: la sacarosa. La sacarosa es el azúcar de mesa, el de los terrones.
53 20 26 K 87
53 20 26 K 87
11 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Azúcar moreno: ¿más sano, ecológico y puro que el blanquilla?

En la mayoría de los casos esta aseveración es incorrecta porque en Europa la mayor parte del azúcar moreno que se produce procede de la remolacha. De esta se obtiene un blanquilla que luego se tiñe con melaza de caña. La razón es que la melaza de remolacha es amarga y da mal sabor al azúcar.
27 meneos
190 clics

Un estudio de nueve años encuentra la relación que existe entre el azúcar y el cáncer

Científicos del VIB-KU Leuven Center for Cancer Biology, en Bélgica, han encontrado una posible relación entre el azúcar y el cáncer, al revelar que la forma en que las células cancerosas descomponen el azúcar está relacionada con la estimulación del crecimiento tumoral.
25 meneos
146 clics

La conspiración del azúcar: lo que los gobiernos y científicos ocultaron

Durante el último cuarto de siglo, diversas investigaciones han revelado cómo grandes empresas del tabaco y del petróleo, se han entrometido en las investigaciones científicas para ocultar los peligros de sus productos. No es nada nuevo. Con el azúcar también. Es un hecho demostrado que investigadores prominentes respaldados por la industria en la década de 1960 restaron importancia o suprimieron evidencias que identificaban el azúcar como una de las principales causas de enfermedades cardíacas.
21 4 1 K 45
21 4 1 K 45

menéame