Cultura y divulgación

encontrados: 521, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
93 clics

10 rincones curiosos que tal vez nunca esperarías ver en Londres (Parte 1)  

Una librería flotante, una antigua calle comercial techada y ornamentada al estilo victoriano, sitios inevitables como el “resucitado” teatro The Globe, y otros “menos atrayentes”, como una cafetería funcionando en un antiguo urinario público victoriano. Aunque a juzgar por ésta lista, en Londres también podríamos sorprendernos con un imponente templo hindú, un puente que se enrolla cada viernes, o una galería de arte callejero que va cambiando día a día.
1 1 1 K -4
1 1 1 K -4
195 meneos
11930 clics
Las mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo (ENG)

Las mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo (ENG)  

En la época victoriana el pelo de la mujer occidental era considerado de gran importancia como parte de su apariencia, a los dos lados del Atlántico marcaba su estatus social y su feminidad.
101 94 0 K 474
101 94 0 K 474
8 meneos
173 clics

Las consecuencias de la crinolina victoriana

Es una suerte haberse librado de aquellas insoportables enaguas almidonadas que, capa a capa, dejaban caer todo el peso sobre el cuerpo, privando de libertad a las piernas, casi paralizadas. ¡Hasta seis capas tuvo que llegar a usar para dar resaltar su cuerpo! La crinolina es más cómoda y más efectiva: da más volumen y realza el cuerpo femenino. ¡Qué belleza! ¡Y solo requiere una enagua! Una chispa incendia su falda, las llamas avanzan por su vestido ante la mirada atónita de quienes no pueden ayudarla porque la jaula que envuelve sus piernas..
10 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retratos postmortem de la era victoriana [EN]  

Daguerrotipos y fotografías postmortem de la era victoriana.
6 meneos
70 clics

Los Victorianos tenían las mismas preocupaciones que tenemos nosotros sobre la tecnología [ENG]

Vivimos, o se nos dice a menudo, en la era de la información. Una era obsesionada con el espacio, el tiempo y la velocidad, donde las redes sociales inculcan el tener vidas virtuales que van en paralelo a nuestra vida “real” y donde las tecnologías de comunicación acortan distancias en todo el planeta. Somos bombardeados con tanta información que llega a producir ansiedad e, incluso, vemos amenazados nuestros hábitos y nuestro modo de vida. Pero aunque la tecnología cambie, en realidad estos miedos tienen una historia muy larga.
23 meneos
304 clics

Vibradores victorianos: la industrialización del orgasmo

En 1866 el presidente de la Sociedad Médica de Londres, un ginecólogo llamado Isaac Baker Brown, culpó a la masturbación femenina de producir epilepsia, locura e histeria, entre otros males. Como tratamiento, Brown abogó por la clitoridectomía, es decir, la extirpación quirúrgica del clítoris. Este horror por la masturbación deja solo un resquicio a las mujeres «histéricas» sexualmente insatisfechas… ¿Y si la masturbación pudiera camuflarse como un «tratamiento terapéutico» para trastornos femeninos?
19 4 1 K 26
19 4 1 K 26
3 meneos
13 clics

El Hyperloop, un invento victoriano

El Hyperloop nos parece un invento moderno, pero el concepto base nació en la década de 1810 en Londres y se excendió a Nueva York en 1870. El aire comprimido era tan buena idea para generar movimiento como la todavía incipiente electricidad o el conocido vapor. Después de todo, uno puede embotellar una bombona de oxígeno líquido en Londres, trasladarla hasta Nueva York sin pérdida de potencia, y darle uso allí. Parecía razonable aplicar este principio a la tan necesitada movilidad de aquél entonces.
3 0 3 K 3
3 0 3 K 3
2 meneos
65 clics

Los curiosos gimnasios de la época victoriana  

A mediados del siglo XIX el doctor Gustav Zander, un ortopedista sueco, comenzó a desarrollar una novedosa técnica de gimnasia médica conocida como "Mecanoterapia". Zander desarrolló una serie de máquinas de ejercicios conectadas a través de un sistema de poleas, que se convirtieron en las precursoras de los gimnasios actuales.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
7 meneos
239 clics

El cabello escandalosamente largo de la era victoriana (eng)

La era victoriana se extendió desde junio de 1837 hasta la muerte de la reina Victoria en 1901. Fue una época bastante pacífica en el Reino Unido y también romántica, un cambio con respecto al altamente racional período georgiano que lo precedió. La fotografía estaba en auge, y a muchas mujeres les encantaban los mechones largos. Muy largos.
7 meneos
195 clics

En la época Victoriana, las mujeres debían ser "acarreadas" hasta la playa [ENG]

Mientras que los hombres Victorianos eran libres de retozar a plena vista de todos en la orilla del mar, sus colegas femeninas eran virtualmente prisioneras de un artilugio de baño. Siendo básicamente casetas de baño móviles, estos aparatos llevaban y traían a las mujeres hasta la orilla, ofreciendo cobertura mientras éstas introducían sus pies en el agua, totalmente vestidas para el baño, por descontado.
29 meneos
312 clics

El club de los libidinosos

Ninfas, magas, Cleopatras, envenenadoras, mujeres “peligrosas” protagonizan la pintura victoriana, que escandalizó una época: obras de los grandes maestros de un tiempo marcado por la rígida moralidad, los nuevos ricos de la Revolución Industrial y la longevidad de la reina Victoria.
26 3 1 K 90
26 3 1 K 90
167 meneos
2415 clics
La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años  [ENG]

La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años [ENG]  

La Sra. Florence Pannel, nacida en 1868, habla sobre la vida de las mujeres en la época victoriana, y también sobre lo que fue montar un negocio de artículos de belleza en esos tiempos, incluyendo su vida en París. Esta es la sección completa de la entrevista que apareció en el programa de televisión Money Go Round, emitida en el año 1977. Subtítulos en inglés.
85 82 0 K 452
85 82 0 K 452
8 meneos
76 clics

Los álbumes victorianos, o el collage antes del collage  

Mucho antes de que el collage se extendiera como práctica artística durante las vanguardias históricas, hubo una serie de mujeres –mayoritariamente aristócratas de procedencia británica–, que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a experimentar con esta técnica para ilustrar sus álbumes de fotos. Su trabajo, poco conocido, permite constatar que la práctica del collage se desarrolló mucho antes de lo que se creía.
58 meneos
2407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ligar en línea al estilo victoriano [ENG]  

¿Te has preguntado alguna vez cómo la gente encontraba parejas adecuadas para salir en la época victoriana? Pues no te lo preguntes más. En este vídeo hablo de los anuncios matrimoniales: qué eran, qué había detrás de este fenómeno y cómo los veía la sociedad. Además, aprenderás paso a paso cómo encontrar el amor a través de los anuncios matrimoniales, por si alguna vez te transportas al siglo XIX. Y lo que es más importante, profundizaremos en algunos ejemplos intrigantes de anuncios matrimoniales de los periódicos británicos y de EEUU.
36 22 13 K 24
36 22 13 K 24
106 meneos
3150 clics
Fichas e historias de niños delincuentes victorianos que fueron encarcelados por delitos leves, década de 1870 [ENG]

Fichas e historias de niños delincuentes victorianos que fueron encarcelados por delitos leves, década de 1870 [ENG]  

La delincuencia, y la forma de afrontarla, fue uno de los grandes temas de la Gran Bretaña victoriana. Las pruebas de los tribunales y los artículos de los periódicos de la primera mitad del siglo XIX sugieren que la delincuencia juvenil era un verdadero problema. El carterismo era especialmente problemático, sobre todo el de pañuelos de seda, que tenían un valor de reventa relativamente alto y, por tanto, podían venderse fácilmente. Los lugares concurridos, como las ferias, los mercados y las ejecuciones públicas (...)
62 44 0 K 459
62 44 0 K 459
6 meneos
135 clics

Cómo ser una dama o un caballero victoriano de comportamiento intachable

Lo llamamos «cine de tacitas» y la imagen no puede ser más evocadora. Inmediatamente se nos vienen a la mente nombres como Jane Austen, Emma Thompson o James Ivory y escenas situadas a la hora del té en algún elegante salón o terraza, cuyo desarrollo de apariencia incruenta y exquisita permite intuir sin embargo un fuerte conflicto soterrado. Los personajes parecen estar sujetos a un estricto y complicadísimo código de conducta, en el que hay que medir cada gesto y cada palabra bajo pena de ostracismo o, lo que es peor, de murmullos y miradas d
112 meneos
6902 clics
Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)

Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)  

Desde ranas que se apuñalan unas a otras e insectos que bailan a la luz de la luna, hasta Krampus (mitad cabra, mitad demonio) que entretiene a las damas, esta colección de fotos muestra espeluznantes tarjetas navideñas victorianas. Como puede ver, las tarjetas no sólo eran abrumadoramente seculares, sino que algunas eran lúgubremente no festivas.
69 43 0 K 504
69 43 0 K 504
20 meneos
480 clics

Carnicerías del pasado: fotos antiguas muestran cómo se veían las portadas de las carnicerías en la época victoriana  

Comer carne se hizo popular en todos los sectores de la sociedad durante la época victoriana. El aumento de la urbanización significó que la gente en general se volviera más dependiente de los carniceros y las carnicerías, y el costo de la carne fue mucho más bajo que en generaciones anteriores.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
3 meneos
185 clics

Sexo, drogas y tragedia: la familia artística británica que estremeció la sociedad victoriana

Los Rossetti fueron una familia atípica para la época en que vivieron: mediados del siglo XIX. Christina era poetisa, su hermano Dante Gabriel un pintor y su esposa Elizabeth, pintora y modelo. Con su arte y poesía estremecieron a la Gran Bretaña victoriana. Sin embargo, su mayor legado podría no ser en las obras que dejaron sin en su espíritu bohemio. Los Rossetti ocupaban un mundo en el que la vanguardia se encuentra con la liberación femenina, la drogadicción, el radicalismo político y unos marsupiales conocidos como wómbats.
8 meneos
421 clics

10 Pandillas mortales de la época victoriana. Eng  

En el siglo 19, los inmigrantes inundaron Nueva York, Liverpool y Glasgow, causando que los grupos religiosos y étnicos lucharan por su lugar en el nuevo mundo. Los delincuentes rápidamente descubrieron que la vida era mucho más fácil con ayuda de personas afines. Bandas callejeras de gran alcance comenzaron a formarse, replanteando rápidamente el control de las ciudades.
21 meneos
691 clics

Vibradores Victorianos del 1800  

"Los vibradores Shelton se utilizan en las mejores casas de Norteamerica. La vibración ha alcanzado gran popularidad como un complemento en la taza del baño, así como en el tratamiento de diversas enfermedades."
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
10 meneos
272 clics

Las chatelaine de las mujeres victorianas. [eng]  

Consideremos la chatelaine, un dispositivo popular en el XVIII, colgando de la cintura de un vestido de mujer, uniendo pequeños accesorios útiles, desde dedales, o silbatos, a cuchillos. Era portar todo tipo de herramientas,
9 meneos
103 clics

Un día de fiesta en la Europa victoriana [EN]

Si hubieras estando buscando tener una gran noche de fiesta el 15 de Enero de 1834, el evento de Thomas Pettigrew, con entradas agotadas, sin duda era el lugar donde estar. Los londinenses afortunados que pudieron adquirir una entrada para el Real Colegio de Cirujanos esa noche, estaban deseando ver un raro evento: Pettigrew lentamente iba a desenrollar los vendajes de una auténtica momia egipcia de la XXI dinastía. Todo por la ciencia.
1 meneos
42 clics

‘Memento mori’, las fotografías post mortem del siglo XIX  

Las fotografías de los muertos nos inquietan; más que la Muerte misma. En la época victoriana, sin embargo, fueron algo común, una mezcla de sentimentalismo, romanticismo y memento mori: la necesidad de recordar que un día aparecerás en esa imagen perturbadora. Una vez fallecidos, los vestirán con las mejores galas, los sentarán o estirarán sobre una butaca o ataúd simulando al animalillo dormido.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
17 meneos
107 clics

Cuando los victorianos temían que la tecnología nos iba a dejar tontos y ciegos (ing)

En 1889, el Illustrated London News aseguraba: ¿Dónde vamos a llegar? … Ahora los hombres de ciencia nos informan de que los ojos usados de forma tan eficiente por nuestros antepasados no son lo suficientemente eficaces y que nos enfrentamos a la posibilidad de que Inglaterra se quede ciega.

menéame