Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.039 segundos rss2
3 meneos
105 clics

Las 10 islas más extrañas e interesantes islas del mundo

Esta es una recopilación de 10 de las más inusuales, notables o interesantes islas del mundo. Encontrarás que todas resaltan por algún hecho curioso, que puede ser parte de su naturaleza o simplemente aconteció en ella. El orden es arbitrario, ya que cada isla es única y dependerá del gusto de cada quien.
2 1 11 K -91
2 1 11 K -91
283 meneos
6106 clics
Explorando el sur inexplorado: Un viaje a las Islas Subantárticas Neozelandesas

Explorando el sur inexplorado: Un viaje a las Islas Subantárticas Neozelandesas

Las Islas Auckland son un archipiélago de 7 islas y un sinnúmero de rocas e islotes ubicado a unos 465 kilómetros al sur de Nueva Zelanda. A pesar de tener un área de 625 kilómetros cuadrados – un poco más pequeñas que Singapur y ligeramente más grandes que Andorra -, las islas se encuentran deshabitadas en la actualidad.
117 166 2 K 406
117 166 2 K 406
19 meneos
129 clics

La subida del nivel del mar hunde cinco islas del pacífico en las últimas décadas

Cinco islas de arrecife de Islas Salomón han quedado hundidas por las aguas en las últimas décadas debido al aumento del nivel del mar y otras seis están gravemente erosionadas, en tanto que 10 casas fueron anegadas por el Pacífico entre 2011 y 2014, según un estudio liderado por Simon Albert, investigador de la Universidad de Queensland (Australia). El estudio, publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’, analiza imágenes aéreas y de satélite de 33 islas entre 1947 y 2014 y concluye que cinco islas de arrecife con vegetación de ha
18 1 2 K 67
18 1 2 K 67
9 meneos
117 clics

Macaronesia, las islas afortunadas

El término Macaronesia, da nombre al conjunto de cinco archipiélagos cercanos a las costas africanas que comparten muchos factores en común. Son los archipiélagos de Canarias, Cabo Verde, Madeira, Azores e Islas Salvajes. La palabra «Macaronesia» proviene del griego y significas «islas afortunadas», misma denominación que comúnmente se usa para hablar de las Islas Canarias, pero que también comparte con sus archipiélagos vecinos.
6 meneos
44 clics

Más famosas islas literarias

Ya os hemos hablado de algunas islas conocidas por sus méritos literarios, como la Isla del Tesoro, la Atlántida, Avalón o la del Doctor Moreau. Hoy vamos a seguir con islas escritas por autores del siglo XX y XXI que también os resultarán muy interesantes. A 47° 9 Sur y 126° 43 Oeste, en mitad del Océano Pacífico, H. P. Lovecraft situó la ciudad donde el gran y terrible Cthulhu duerme a pierna suelta esperando el fin de la era humana. A 9500 kilómetros de Ponape, la vieja isla-ciudad, un trasunto de Lemuria y la Atlántida...
2 meneos
140 clics

Islas Cook, uno de los destinos paradisíacos más ecológicos

Las Islas Cook son 15 islas dispersas en una vasta área en el corazón del Océano Pacífico, entre el oeste del Reino de Tonga y el este de Tahití. Tiene su capital en la isla Rarotonga y el gran icono es la isla Aitutaki, cuya laguna está considerada entre las más bellas del mundo.
8 meneos
66 clics

Nueva zona de actividad volcánica: se originan dos nuevas islas en el mar Rojo

Geólogos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudita) han realizado un estudio que arroja luz sobre el sorprendente surgimiento y posterior transformación de dos nuevas islas volcánicas en el mar Rojo. Sholan y Jadid son las dos nuevas islas del archipiélago yemení de Zubair que emergieron en medio del mar Rojo a causa de las erupciones volcánicas ocurridas en la zona en 2011 y 2013, informa 'Nature Communications'.
12 meneos
694 clics

Las islas más escalofriantes y terroríficas del mundo

Por todo el planeta encontramos islas a las que es mejor no ir de vacaciones. Su leyenda e incluso la prohibición de visitarlas las convierte en las islas más escalofriantes y terroríficas del mundo.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
11 meneos
142 clics

Cuando las islas Canarias fueron portuguesas

Algunas de las Islas Canarias fueron legalmente portuguesas durante 52 días. En efecto, el Rey de Portugal tuvo durante ese plazo el derecho de conquista del archipiélago canario. El 15 de septiembre de 1436 el Papa Eugenio IV firmó la bula "Romanus Pontifex" concediendo a Portugal la conquista de las Islas Canarias. El 6 de noviembre de 1436 el mismo Papa firmó otra bula, la "Romani Pontificis",
17 meneos
196 clics

Las islas de calor generan diferencias de más de seis grados dentro de Madrid

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado el comportamiento de las islas de calor urbanas en Madrid y el ahorro energético de los edificios de la red urbana. Los resultados revelan notables diferencias de temperatura en diferentes puntos de la ciudad, que superan en muchos casos los 6 grados como consecuencia del impacto de una de estas islas...
2 meneos
13 clics

Durante 52 días las islas Canarias fueron portuguesas

Gracias a disputas por la territorialidad de las islas entre Castilla y Portugal, acompañadas de un Papa voluble según soplase el viento, durante 52 días las islas Canarias fueron portuguesas.
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
16 meneos
55 clics

Los nativos de las islas Orcadas desmembraban y descarnaban a sus difuntos en la Edad de Piedra

Hace milenios, los habitantes de las islas Orcadas descarnaban los huesos de los difuntos de su comunidad, cortaban en pedazos sus cadáveres y finalmente mezclaban estos pedazos unos con otros y los enterraban conjuntamente en fosas comunes. Los nativos de las islas Orcadas del Neolítico quizás pensaran en sus ancestros difuntos no como individuos, sino más bien como un colectivo, con lo cual los desmembramientos habrían tenido el propósito de “transformar el individuo en una identidad colectiva” mezclando juntos todos los restos.
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
15 meneos
488 clics

El otro Gibraltar perdido: las islas Salvajes

Sólo las habitan dos guardas, encargados de vigilar su particular ecosistema. Podrían tranquilamente ser dos de las personas que más se aburren en el mundo. Pero rotan en turnos de tres semanas, afortunadamente para ellos y su salud mental. En un lugar en medio del Atlántico, entre las costas de Madeira y Canarias, hay tres islas principales y unos cuantos islotes menores. Se trata del archipiélago de las Islas Salvajes. Un conjunto de pedazos de tierra que durante siglos han sido objeto de un largo litigio entre España y Portugal.
12 3 15 K -75
12 3 15 K -75
257 meneos
5835 clics
Origen de las Islas Canarias

Origen de las Islas Canarias

Las Islas Canarias siempre han despertado el interés muchos científicos a lo largo de la historia. Ha sido por una combinación de aspectos naturales que hacen de esta tierra un lugar singular donde los haya, y por supuesto, debido a su propio origen y estratégica localización geográfica. Cuando hablamos del origen de las islas tenemos datos mitológicos como los mitos de la Atlántida, el Jardín de las Hespérides o el de las Islas de los Bienaventurados. Y También tenemos Hipótesis científicas que son las que nos interesan...
104 153 0 K 373
104 153 0 K 373
61 meneos
303 clics

La red de refugios que salvaba a los náufragos en las islas subantárticas finales del siglo XIX  

A mediados del siglo XIX la ruta comercial entre Australia y Nueva Zelanda hacia Europa se desviaba al sur por debajo de los 40 grados, los famosos Rugientes Cuarentas, una zona de fuertes vientos que los navegantes aprovechaban para acortar la duración del viaje, a pesar de su alto riesgo. A ello se sumaba el escaso conocimiento de las islas en esas latitudes, generalmente situadas en los mapas y cartas marinas de manera errónea. Las islas subantárticas de Nueva Zelanda son los cinco archipiélagos más meridionales del país...
50 11 1 K 51
50 11 1 K 51
14 meneos
158 clics

Las islas tropicales que rechazaron la independencia del Reino Unido y quieren unirse a Canadá

Uno de los múltiples territorios británicos de ultramar repartidos por el mundo, entre los que se encuentran por ejemplo Gibraltar o las bases de Acrotiri y Dhekelia en Chipre, son las islas Turcas y Caicos (en inglés Turks and Caicos). Las islas pertenecieron a la corona española hasta 1765, cuando fueron ocupadas por los franceses. Tras la Guerra de la Independencia estadounidense muchos leales a la corona británica optaron por abandonar norteamérica y se establecieron en las colonias caribeñas, Bahamas y Turcos y Caicos.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
19 meneos
214 clics

Los maravillosos paisajes de Islas Feroe, ¿será la nueva Islandia?

14 paisajes que harán que Islas Feroe entre en tu lista de viajes pendientes, desde cascadas hasta lagos imposibles pasando por acantilados y mucho verde, siempre con una oveja cerca. Ahora que Islandia está tan cotizada puede que Islas Feroe tome más protagonismo...
11 meneos
91 clics

Cuatro islas paradisíacas que, técnicamente, aún serían españolas  

En 1899, el Gobierno firmó la venta de centenares de islas de la actual Micronesia en favor del Imperio alemán, por un total de 25 millones de pesetas de la época. Sin embargo, al detallar las islas incluidas en la cesión, cuatro minúsculos atolones quedaron sin registrar.
9 2 12 K -43
9 2 12 K -43
10 meneos
22 clics

Google rinde homenaje a las Islas Galápagos

Google celebra hoy a las Islas Galápagos de Ecuador, conocidas por ser la fuente de inspiración para las teorías fundamentales de Charles Darwin y el hogar de cientos de especies únicas de plantas y animales, desde tortugas verdes hasta lobos marinos. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de mayo de 1978.
11 meneos
124 clics

Historia de un error cartográfico: las míticas islas del Estaño y las Azores en Galicia

Kassitérides (del griego κασσίτερος, kassíteros) o Kattitérides es el nombre que los griegos dieron a las islas del Estaño, y las referencias a ellas aparecen en la literatura antigua ya desde Heródoto (siglo V a. C.). El origen del estaño y otros metales era situado por los antiguos griegos en los límites de la ecúmene, es decir, en los extremos del mundo conocido o habitado y esto, sumado al secretismo sobre su situación exacta, ha sumido a estas y otras islas en la brumosa región que separa lo mítico de lo real.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
95 meneos
1397 clics
La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

Con un área de apenas siete kilómetros cuadrados y compuesta por cinco islas inhabitadas y tres peñascos, este pequeño archipiélago se ha convertido en los últimos 20 años en una de las principales fuentes de tensiones en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China China y Japón. La importancia del archipiélago descansa no en las propias islas que lo componen, sino, por un lado, en su cercanía a las principales rutas comerciales y, por otro, en los recursos afectados por las Zonas de Exclusión Económica (...)
54 41 0 K 369
54 41 0 K 369
12 meneos
62 clics

El Muro de las Lágrimas y la colonia penal de las Islas Galápagos

Con un testigo de excepción como El Muro de las Lágrimas, es difícil imaginar que un lugar tan paradisíaco como las islas Galápagos fuera en unos tiempos no muy lejanos una cruel prisión. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el gobierno ecuatoriano decidió enviar a varios cientos de condenados a una de las islas del archipiélago. El Muro de las Lágrimas es lo único que queda lo que fue una colonia penal donde cerca de 300 presos realizaron trabajos forzados, entre los que se incluyó levantar el propio muro. De unos 100 metros de longitud
10 meneos
108 clics

Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI

El Islario general de todas las islas del mundo es un compendio cartográfico de una calidad excepcional. Elaborado en el siglo XVI se constituye como un atlas en el que aparecen las principales islas del mundo conocidas por entonces. Es el trabajo más importante del cosmógrafo Alonso de Santa Cruz.
17 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeña clase de geología de las Islas Canarias  

Hoy les voy a dar una clase de Geología. En esta foto podemos ver que las Islas Canarias nacieron de un punto caliente y que las islas más viejas son las que están “más secas” y que las más nuevas como El Hierro y La Palma son las islas que todavía siguen en el punto caliente. En 2011 erupcionó el volcán de El Hierro y ahora en el 2021 ha erupcionado el de La Palma.
110 meneos
2559 clics
Diez islas donde hay idiomas completamente únicos

Diez islas donde hay idiomas completamente únicos  

Hay más de 6.000 idiomas en la tierra. En la mayoría de los lugares, históricamente ha habido contacto entre sus portadores. Pero tales contactos eran imposibles en las islas, que a menudo afectaban al idioma de una manera inusual. Por lo tanto, en islas remotas aisladas, se conservaron propiedades únicas en dialectos o características arcaicas que están ausentes en otras lenguas modernas.
54 56 0 K 304
54 56 0 K 304

menéame