Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
46 clics

"La muerte cercana"

Es cierto que una de las características más singulares de nuestra sociedad moderna es la manera como procura escamotear la evidencia de la muerte y de su inevitabilidad. Eso es así especialmente en el caso de los más pequeños, para los que la enfermedad y el fin de la vida son asuntos tabuados sobre los que no se les habla y cuya presencia es negada.
10 meneos
183 clics

La cica, un eslabón perdido en nuestro jardín

Durante el paso del tiempo, los seres vivos se han ido adaptando mal que bien a todas las circunstancias que se han ido encontrando por delante. Depredadores, condiciones climáticas o geográficas, alimentación... de esa adaptación (la mayor parte de veces a golpe de vida o muerte) en la que cada uno ha buscado la mejor forma de tirar adelante con su vida, nos ha llegado hasta la actualidad la gran biodiversidad que tenemos -aún de tendencia menguante- en el planeta.
2 meneos
91 clics

Mini invernadero, una buena idea para el cultivo de plantas en el interior, terrazas o jardín

Como crear un invernadero para el cultivo de plantas en tu terraza, interior de tu casa o jardín
2 0 6 K -88
2 0 6 K -88
1 meneos
54 clics

Un ecosistema en una botella

David Latimer te puede demostrar cómo tener un ecosistema propio con solo tenerlo que regar una vez en cincuenta años. Este hombre inglés plantó en 1960 un jardín de tradescantia en una botella de cristal, lo regó y lo tapó. Y hasta hoy en día, no ha vuelto a abrir el tapón. Tampoco le ha sido necesario. Los jardines dentro de una botella viven correctamente ya que ese espacio sellado crea un ecosistema completamente autosuficiente en el cual la flora pueden sobrevivir a través de la fotosíntesis para reciclar sus nutrientes.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
9 meneos
64 clics

Muriel Howorth y los jardines atómicos.Sobre el papel de la sociedad en la divulgación científica

Lo cierto es que Muriel esperaba que los cacahuetes interesaran más a sus invitados, pero no fue así. Y eso que los cincuenta comensales de la cena que organizó en la Royal Commonwealth Society de Londres en 1959 eran en su mayoría hombres de ciencia. Quizás no eran especialmente exquisitos de sabor pero… ¡eran grandes como almendras! Y lo más importante, los cacahuetes NC4X eran la cuarta generación de los obtenidos por irradiación en Carolina del Norte
6 meneos
105 clics

El mulching o acolchado - Practica ecologica

El artículo de hoy trata sobre el mulching o acolchado, una técnica muy usada en agricultura ecológica y que también podemos utilizar en jardinería y en nuestro hogar. Esta práctica tiene muchísimas ventajas con algún inconveniente, pero lo mejor de todo, es que para realizar nuestro mulching o acolchado podemos utilizar casi todo tipo de materiales.
5 1 7 K -65
5 1 7 K -65
3 meneos
86 clics

Que Plantar en Octubre  

Video donde nos enseñan que plantar cada mes tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur. Este video es del mes Octubre, si tienes un huerto o macetohuerto seguro que te vendrá tan bien como a mi.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
2 meneos
99 clics

Unos niños encuentran un Ferrari Dino 246 GT enterrado en el jardín

Durante su infancia, muchos niños han jugado a buscar tesoros escondidos en los jardines de sus casas, para desesperación de sus progenitores, que veían cómo dejaban todo el terreno lleno de agujeros. Habitualmente, ese tipo de diversiones acaba sin ningún tipo de resultado positivo. Por eso, no es de extrañar el revuelo que se formó en la ciudad de Los Ángeles cuando, en 1978, los niños de la familia Underwood encontraron un Ferrari enterrado en su jardín.Para conocer cómo un vehículo tan exclusivo había podido acabar enterrado en el jardín...
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
2 meneos
95 clics

Los topos y cómo mantenerlos lejos de nuestra huerta o jardín  

Uno de los problemas que nos encontramos, entre otros, cuando estos pequeños animales visitan nuestra huerta o jardín es el estético. Y es que no hay nada peor que tener un césped recién cortado y con un verde esplendoroso y que una mañana te levantes y lo encuentres lleno de montículos de tierra por todas partes. Estos pequeños mamíferos tienen la mala costumbre de hacer madrigueras subterráneas y cuando comienzan nuevos túneles o buscan una pareja para reproducirse es cuando provocan estos montículos en el suelo.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
5 meneos
126 clics

La cura es un jardín

El objetivo era llenar el vacío que durante más de 60 años había partido en dos el casco histórico de la localidad murciana de Cehegín.Un proyecto que ha logrado curar la herida de la zona con un jardín que hace lo que dice su nombre: recoge el agua de lluvia y limpia en su caída la que toma sucia de la parte de arriba.
3 meneos
24 clics

Los secretos de «El Jardín de las Delicias»

En el V centenario de la muerte del Bosco nos adentramos en su obra maestra, un complejo y fascinante jeroglífico repleto de misterios. No hay pintura más enigmática en la Historia del Arte. La fantasía desbocada de este delirio erótico, sus mensajes cifrados, su fabulación poética... han fascinado durante siglos a todos los que han tenido la fortuna de contemplar este tríptico de cerca. Muy de cerca. Uno no sabe adónde mirar y no puede dejar de comentar lo que ven sus ojos. ¿Qué es esto? ¿Qué quiere decir?
2 1 14 K -162
2 1 14 K -162
13 meneos
199 clics

"El jardín de las delicias" del Bosco en muestra interactiva de alta resolución

El jardín de las delicias del pintor holandés Hieronymus Bosch (el Bosco) es expuesto a traves de una muestra interactiva multimedia de alta resolución.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
7 meneos
110 clics

Huertos y jardines atómicos sin documentar, y su legado (eng)  

La jardinería atómica fue una moda post-guerra que formaba parte del programa "Átomos para la paz', que intentaba encontrar una utilidad más pacifica la energía atómica. Básicamente se trataba de exponer las plantas a la radiación para generar mutaciones y conseguir que planta y frutos fueran más grandes, coloridos, y más resistentes a las enfermedades y al frío. Pensaron que así iban a terminar con el hambre y evitar las guerras. Los experimentos se llevaron a cabo inicialmente sólo en los laboratorios nacionales de los EE.UU...
7 meneos
99 clics

Música oculta en un culo del Jardín de las Delicias de El Bosco

Encuentran detalle en el cuadro de El Jardín de las Delicias: una partitura que se puede interpretar.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
302 meneos
5715 clics
Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Los autores del documental "Jheronimus Bosch, the Garden of Earthly Delights" han creado este gráfico interactivo en el que podéis visitar el famoso cuadro de El Bosco, "El jardín de las delicias", y conocer muchos pequeños detalles del cuadro gracias a la voz (en inglés) que nos va guiando.
139 163 4 K 444
139 163 4 K 444
15 meneos
17 clics

El 21% de todas las plantas conocidas están en peligro

Según estudio del Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), en la Tierra ya hemos censado 390.900 especies de plantas, lo cual pone en evidencia la enorme diversidad de nuestro planeta. La mala noticia, sin embargo, es que este mismo estudio sugiere que el 21% de estas plantas están en peligro de extinción. Las principales amenazas de estas plantas son el cambio climático, la pérdida de hábitat, las enfermedades y las especies invasoras.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
10 meneos
109 clics

¿Qué debes hacer si descubres un dinosaurio en tu jardín?

Aunque esté en tu propiedad no tienes ningún derecho de quedártelo (...). Si te pillan, las sanciones pueden llegar a 600.000€. ¿Tiene alguna compensación económica? Puedes recibir un dinero que te vendrá muy bien para arreglar el desastre que habrá quedado en tu jardín tras la búsqueda. Según la ley, tanto la persona que encuentra el objeto como la propietaria del terreno tienen derecho a percibir el 50% del valor de tasación de la pieza hallada, una cantidad que se repartirá a partes iguales entre ambos en caso de ser distintas personas.
208 meneos
4928 clics
El Bosco. 500 años de enigmas

El Bosco. 500 años de enigmas

En el V centenario de la muerte de Hieronymus Bosch su legado sigue siendo objeto de discusiones e interpretaciones.
99 109 1 K 455
99 109 1 K 455
1 meneos
20 clics

Otros ojos para ver el Prado:  

Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado y Javier Tejada, catedrático de Física de la Universidad de Barcelona, comentan el tema "Física: Creación del Universo" en relación con El Jardín de las Delicias de El Bosco.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
1 meneos
4 clics

500 Años de El Bosco  

Este año, entre otras conmemoraciones, el Museo Nacional del Prado celebra entre el 31.05.2016 y el 11.09.2016 el V centenario de "El Bosco" con una exposición antológica, donde no solo se podrán ver todas las obras del Pintor neerlandés en España sino prácticamente toda su obra original. Es: La exposición del V centenario
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
9 meneos
55 clics

“El jardín de los senderos que se bifurcan”, el relato de Borges que anticipó el hipertexto

En 1941 Konrad Zuse inventó la Z3, la primera máquina programable del mundo. Quedaban aún varios años para la invención de las computadoras de válvulas y unas cuantas décadas para el desarrollo del hipertexto, el hilo mágico que enhebra la tela de Internet. Durante aquel año y lejos de la contienda que sacudía Europa y buena parte del resto del mundo, Jorge Luis Borges escribía en Buenos Aires su relato “El jardín de los senderos que se bifurcan”, considerado el texto que anticipaba el hipertexto.
4 meneos
66 clics

Noches del Botánico: La magia de la música que busca lo memorable

Julio Martí es el director artístico del festival de verano madrileño Noches del Botánico The Lumineers o Robert Plant se suben al escenario entre los días 27 de junio y 29 de julio...
8 meneos
64 clics

Exposición: Jardín Infinito  

A partir de la excepcional e icónica obra del Bosco “El Jardín de las delicias”, el Museo del Prado presenta por primera vez una ambiciosa videoinstalación, concebida ex profeso para la sala C del Museo, que permite experimentar y acercarse al célebre tríptico desde un espacio sensorial y perceptual, en el cual el espectador camina y comparte el lugar del Paraíso, el Jardín o el Infierno con una multitud de seres, criaturas y cuerpos.
13 meneos
121 clics

Extraen hidrógeno de la hierba de jardín de forma barata y sencilla

Es la primera vez que se demuestra este método, y potencialmente podría conducir a una forma sostenible de producir hidrógeno, que tiene un enorme potencial en la industria de la energía renovable debido a su alto contenido de energía y el hecho de que no libera gases tóxicos o de efecto invernadero cuando se quema. El equipo investigó la posibilidad de convertir la celulosa en hidrógeno a partir de la luz solar y un simple catalizador -una sustancia que acelera una reacción química sin consumirse-. Este proceso se llama fotocatálisis...
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
19 meneos
447 clics

El jardín más mortal en el mundo  

Encerrado tras las puertas de acero negro en Northumberland Inglaterra, el Jardín del veneno en el castillo de Alnwick crece alrededor de 100 asesinos infames
15 4 2 K 136
15 4 2 K 136

menéame