Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
204 clics

La vida loca de Karl Marx

Una biografía trata el lado más humano del auto de 'El Capital'. Si a Marx le salía un forúnculo en el pene, no dudaba en hacer partícipe de ello a Engels.
16 meneos
80 clics

Karl Popper y la diferencia entre ciencia y pseudociencia [EN] (subtitulos en castellano)  

La primera década del siglo XX fue asombrosa para la ciencia occidental, Albert Einstein desarrollaba sus teorías sobre la relatividad y la psicología nació, Sigmund Freud y su psicoanálisis tuvieron gran influencia en el panorama científico de la época. Karl Popper observó estos desarrollos de primera mano y desarrolló una distinción entre lo que él llamaba ciencia y pseudociencia, que se podría resumir en que la ciencia trata de desmientir las afirmaciones y la pseudociencia trata de confirmarlas.
9 meneos
107 clics

Cuando se utilizaron torpedos y misiles para enviar cartas  

Entre la sencillez de pulsar una tecla o pinchar un icono para enviar un email y lo complejo del transporte y entrega física del correo, tenemos el Missile Mail. El Missile Mail era un sistema de envío rápido del correo tradicional mediante cohetes o misiles. La primera prueba con éxito tuvo lugar en 1931, donde Friedrich Schmiedl comenzó un servicio de correo de cohetes en Austria. En 1934 el empresario alemán Gerhard Zucker preparó una demostración circense, incluso cobrando entrada, para vender su producto al Royal Mail británico…
38 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 11-S es un regalo. Vamos a sacar todo el dinero que podamos

‘A Good American’, del director austriaco Friedrich Moser, revela la siniestra historia detras del 11-S y los posteriores ataques terroristas sucedidos en el mundo.“Todos están implicados. ... Bush, Obama ...directivos de la NSA, la CIA y el FBI... Se encubren unos a otros", dijo recientemente William Binney, ex director técnico de la NSA.También colaboran en el documental Diane Roark, Thomas Andrews Drake, ex director ejecutivo de la NSA; Ed Loomis, científico de la computación, y Kirk Wiebe, analista jefe de la Agencia.
31 7 7 K 129
31 7 7 K 129
68 meneos
2487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomponiendo el gran rompecabezas de la expansión humana  

El ser humano anatómicamente moderno, el Homo sapiens, salió de África y se distribuyó por el planeta en cuatro grandes oleadas que comenzaron hace 125.000 años. El equipo de Axel Timmermann y Tobias Friedrich publica este miércoles en la revista Nature un modelo numérico que explica, a partir de datos paleoclimáticos, cuáles fueron los patrones de migración de aquellos primeros sapiens y que coinciden con los datos del registro fósil.
54 14 31 K 32
54 14 31 K 32
20 meneos
69 clics

Aki Kaurismäki: “Karl Marx nunca ha tenido tanta razón como hoy”

El gran cineasta finlandés pide una vez más ternura y solidaridad desde el cine. En ‘El otro lado de la esperanza’, refugiados y trabajadores se ayudan, mientras ultraderechistas y gobiernos les persiguen. Oso de Plata a la Mejor Dirección en Berlín.
16 4 2 K 44
16 4 2 K 44
28 meneos
143 clics

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento: Dos cartas de Jenny Marx

No es que detrás de un gran hombre siempre haya una gran mujer, como se suele decir, sino que, en este caso y en algunos otros (aunque no siempre como es sabido y contrastado), detrás o al lado de una gran(dísima) mujer había también un gran hombre. Marx fue ese hombre y …
23 5 3 K 52
23 5 3 K 52
15 meneos
179 clics

Herman Karl Lamm. el atracador de bancos que introdujo el sistema de planificar al detalle los pasos de cada golpe

Las películas cuya trama gira en torno al atraco a un banco suelen mostrar una planificación por parte de los ladrones digna de la NASA. Todo parece pensado y calculado hasta el último detalle, por no hablar de la tecnología utilizada y los métodos de fuga, complejos hasta decir basta: La jungla de...
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
7 meneos
32 clics

El gran laberinto del mundo: Friedrich Dürrenmatt

Buen conocedor desde la infancia del Antiguo Testamento y de las historias de la mitología clásica, guiado en la escritura por el diálogo platónico de la caverna, a partir de cuya lectura decidió dedicarse a la literatura y encontrar en ella parábolas para comprender la realidad, el oscuro laberinto en el que habitaba el minotauro pronto se convirtió en el símbolo mítico del mundo para el que sin duda continúa siendo a día de hoy el dramaturgo de mayor peso en las letras alemanas de entre todos aquellos que siguieron la estela brechtiana.
16 meneos
17 clics

"El Capital" de Marx se vende más que nunca en su bicentenario

La difusión de la obra del célebre pensador y filósofo prusiano Karl Marx (1818-1883) está atravesando su momento más dulce coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento, informó hoy el diario alemán "Neue Osnabrücker Zeitung". La venta de "El capital", su obra cumbre, se incrementó en Alemania desde los 2.297 ejemplares en 2016 a los 2.650 el pasado año, de acuerdo con cifras facilitadas por la directora de la editorial Karl Dietz, Sabine Nuss, y recogidas por el rotativo.
27 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos”. Entrevista a Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Prusia renana. El autor de El Capital, publicado en 1867, nos legó una obra diversa, compleja e inacabada que ha permitido a la izquierda y al movimiento obrero no solo pensar el capitalismo sino dar consistencia programática a sus luchas por un mundo más justo, sin opresión ni explotación. Para celebrar su 200 cumpleaños el periodista económico francés Romaric Godin le entrevista en profundidad ¿Considera usted que los mecanismos esenciales del capitalismo, son los mismos después de dos siglos?
10 meneos
94 clics

Karl Marx y el cálculo infinitesimal

Hay constancia escrita (en cartas a Friedrich Engels) de que para 1858, Marx empezó a interesarse por las matemáticas como herramienta para desarrollar los fundamentos económicos de lo que luego sería una de sus obras más influyentes El capital; Marx siempre pensó que sería posible determinar matemáticamente las leyes que regían las crisis financieras. Ahí dio comienzo un coqueteo que acabó en idilio con el cálculo infinitesimal.
6 meneos
456 clics

Cansado de las maravillas del invierno  

La experiencia navideña contemporánea se resume en la fotografía de un trabajador en un bar. La escena encapsula muchos de los elementos dispares que conforman nuestras celebraciones navideñas: el origen pagano del culto a los árboles, la tradición nórdica de Papá Noel,las decoraciones modernas y ostentosas,el ritual duradero de beber juntos. A la izquierda un cajero automático enmarca la imagen: un altar al capitalismo. El abatimiento hacia el árbol cortado y el fondo pintado invierte la experiencia presentada en el famoso cuadro de Friedrich.
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pensaba Karl Marx de los mejicanos

Marx y Engels celebraron la anexión del territorio mexicano a EEUU, pues consideraban que los mexicanos eran vagos disolutos. Más allá del enorme fracaso que ha sido el intento de aplicar sus ideas políticas, Karl Marx es uno de los intelectuales más influyentes en los últimos 200 años. Particularmente, la crítica de Marx al capitalismo -a las estructuras del poder en general- y su establecimiento de fundamentos para las ciencias sociales son sumamente valiosos. Decimos esto en el afán de no hacer revisionismo histórico,
3 meneos
73 clics

KARL MARX, el hombre alienado y la lucha de clases  

Explicación FÁCIL y SENCILLA del pensamiento de Karl Marx. ¿Qué es esa idea del hombre alienado? ¿Y la lucha de clases?
3 meneos
86 clics

Recursos para fomentar el pensamiento crítico a través de Nietzsche

El 15 de octubre se celebra el 175 aniversario del nacimiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Proponemos diferentes recursos que sirven tanto para acercar su figura al alumnado como para fomentar el pensamiento crítico que tanto caracterizó al filósofo alemán.
9 meneos
38 clics

Karla Suárez: “Los jóvenes cubanos rechazan el discurso oficial pero tampoco les interesa saber qué pasó en su país”

"De la guerra de Cuba en Angola no se volvió a hablar en años, era como si no hubiera pasado nada. Ahora muchos jóvenes no quieren el discurso oficial, pero tampoco les interesa saber qué pasó en su país. Mucha gente acabó traumatizada por esa guerra, físicamente los mutilados, pero psicológicamente muchos otros que también pasaron por batallas"
8 meneos
1029 clics

Esta fotografía muestra lo inmenso que realmente es un iceberg bajo el agua  

Si buscas en Google la palabra "iceberg bajo el agua" o "icerberg underwater" en inglés, Google Imágenes devuelve infinidad de ilustraciones y montajes que recrean lo que hay debajo de estos, pero es complicado encontrar una imagen fiel a la titánica estructura helada que hay bajo el pico que realmente asoma por encima. Tobias Friedrich, un fotógrafo alemán, lo ha conseguido.
21 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 errores básicos de la teoría económica de Karl Marx

El pasado 5 de mayo se cumplieron 200 años del nacimiento de uno de los filósofos-economistas más influyentes de la historia: Karl Marx. Para muchos, constituye un referente insoslayable para entender el funcionamiento del sistema capitalista; para otros, un intelectual que en su momento ya construyó un modelo equivocado de raíz y que en la actualidad, con todos los avances logrados en la ciencia económica desde entonces, ha quedado absolutamente obsoleto.
18 3 14 K 83
18 3 14 K 83
20 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El matasanos que dejó ciegos a Bach y Händel

La imagen de portada muestra a dos grandes genios de la música: Johann Sebastian Bach (izquierda) y Georg Friedrich Händel (derecha) que flanquean el retrato de un matasanos de su época: el Dr. Joannes Taylor, un pseudo-oftalmólogo inglés, que se hizo famoso por estar implicado en la ceguera de estos dos grandes compositores del Barroco.
100 meneos
1794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El capital' de Karl Marx en 7 puntos

"Son muchos los libros que explican una época, pero son muchos menos los que la definen. Quizá uno de los aspectos más sorprendentes de El capital es su capacidad para volver a la actualidad con cada crisis económica mundial grave."
74 26 23 K 23
74 26 23 K 23
20 meneos
1368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karl Marx on Instagram: “Un comandante vietnamita se ríe del collar con el símbolo de la paz que porta un yankee captura

234 Likes, 3 Comments - Karl Marx (@karlmarx8n) on Instagram: “Un comandante vietnamita se ríe del collar con el símbolo de la paz que porta un yankee capturado.…”
16 4 5 K 55
16 4 5 K 55
109 meneos
1268 clics
El falso capitán prusiano que robó un ayuntamiento y se convirtió en héroe

El falso capitán prusiano que robó un ayuntamiento y se convirtió en héroe

Un delincuente de poca monta en 1906: disfrazado de militar, puso bajo su mando a un pelotón de soldados que interceptó por la calle y con ellos arrestó al alcalde de Köpenick, ordenando que lo enviasen a Berlín mientras él desvalijaba las arcas municipales tranquilamente. Se llamaba Friedrich Wilhelm Voigt...Se hicieron películas y comedias teatrales, y su fama cruzó el Atlántico.
59 50 3 K 321
59 50 3 K 321
68 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.
53 15 12 K 362
53 15 12 K 362
5 meneos
151 clics

De la euforia a la perdición - La experienca vital del carrista Karl Fuchs en el avance a Moscú

¡Mi querida esposa! ¡Querido hijo! Hemos estado combatiendo durante muchos días y hemos derrotado al enemigo dondequiera que nos lo hemos encontrado. Permíteme que te diga que Rusia no es otra cosa que pura miseria, pobreza y depravación. ¡Esto es el Bolchevismo! Está muy avanzada la tarde y está ya bastante oscuro. Solo aguardamos a que lleguen las órdenes órdenes habituales: ¡súbanse a los carros! ¡arranquen motores! ¡en marcha!
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22

menéame