Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.110 segundos rss2
194 meneos
16407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mirada del asesino pelirrojo de 13 años, la perturbadora historia de Eric Smith

A Eric Smith le gustaba pasar tiempo con sus abuelos, Red y Edie Wilson, que le tenían como un niño especialmente cariñoso y endulzado en sus rasgos por el color pelirrojo de su pelo y sus pecas. El corresponsal del diario ABC en Nueva York entonces, Juan Vicente Boo, lo definiría en su crónica como un «Tom Sawyer» en versión pelirroja con «el aspecto de no haber roto un plato» en toda su vida. Pero fueron precisamente esos rasgos dulces los que convirtieron a Smith en el blanco del acoso de los matones en la escuela.
79 115 31 K 41
79 115 31 K 41
7 meneos
70 clics

Country Doctor por W. Eugene Smith: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada del primer foto-ensayo moderno: Country Doctor de W. Eugene Smith. Country Doctor, el médico rural, es uno de esos grandes momentos de la fotografía que lo cambian todo. W. Eugene Smith, logró con esta serie fotográfica, definir un género entero: el Foto-Ensayo.
13 meneos
113 clics

Cuando Keynes salvó a Adam Smith

Un artículo de opinión sobre economía. La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual.
10 meneos
81 clics

El pensamiento de Adam Smith

Aunque suele ser estudiado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como en Historia de la Economía, el pensamiento de Adam Smith es enriquecedor y pluriforme en su faceta ética y política. Si bien es considerado el padre de la economía moderna y del liberalismo, afirmar que sus reflexiones estuvieron centradas en el estudio del bienestar general y los efectos de la célebre “mano invisible” resulta insuficiente. Por llamativo que pueda parecer al lector contemporáneo, para Smith la economía política supone una parte de la filosofía moral.
10 meneos
115 clics

Los enemigos de Adam Smith

Sus ideas modelaron el mundo en el que vivimos. Fundó la economía, sostuvo que el desarrollo de un país depende de su productividad y demostró que la capacidad de producción es directamente proporcional a la división del trabajo. Pero, sobre todo, Adam Smith estableció las bases teóricas del capitalismo. Smith entendió que, si se garantiza la propiedad privada y se incentiva el intercambio de bienes y servicios, los seres humanos tienen los incentivos para cooperar entre sí. Pero el capitalismo tiene dos grandes enemigos.
5 meneos
32 clics

17 de Julio de 1790, muere Adam Smith

Adam Smith (1723-1790) fue un filósofo moral y pensador económico, considerado como el padre de la economía moderna. El trabajo de Smith es a la vez una piedra angular en la historia de la filosofía moderna y una fuente importante de reformas políticas y económicas en los últimos dos siglos.
175 meneos
5632 clics
20 ilustraciones del genial Douglas Smith

20 ilustraciones del genial Douglas Smith

Las ilustraciones y dibujos de Douglas Smith abren un portal en el tiempo para que podamos viajar sin fronteras. Hemos escogido 20 de sus ilustraciones para que nos acompañen en esta travesía ilustrada. Nacido en la ciudad de Nueva York, Douglas Smith comenzó a dibujar muy joven. Para Douglas, el aspecto más atractivo del dibujo era el de poder contar historias sin palabras. Se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1974, también ha estudiando escultura, pintura y grabado.
90 85 1 K 311
90 85 1 K 311
7 meneos
282 clics

Así se lo ha pasado Will Smith tras dar un bofetón en los Óscars

Will Smith gana un Óscar por interpretar a un padre tóxico -al que dulcifica peligrosamente-, y recibe la estatuilla en la vida real comportándose como un marido tóxico, un peligroso y falso caballero que da un puñetazo al cómico que hace un chiste -en una gala llena de chistes para todos- sobre su mujer. Ante cientos de millones de personas. Will Smith se ampara en el amor -fijaos de nuevo en el video, literalmente se troncha con el chiste-, hasta que se da cuenta de que su mujer no se ha reído.
6 1 13 K -29
6 1 13 K -29
8 meneos
157 clics

Freebooters, la magistral reinvención del mito de Conan a cargo de Barry Windsor-Smith

A mediados de los noventa, y tras haberse desgastado en mil batallas editoriales, Barry Windsor-Smith había perdido totalmente la fe en la industria del cómic, a la que consideraba herida de muerte en términos de creatividad por la nociva y eterna repetición de clichés e historias formulaicas. Un notorio hartazgo que le llevó a concebir la revista Barry Windsor-Smith Storyteller, en la que ejercía como autor total y con la que, con carácter mensual y condición seriada, trató de insuflar nueva vida a géneros como la aventura heroica...
4 meneos
36 clics

La búsqueda de Winston Smith, héroe de 1984 de Orwell, entre los londinenses que se llaman igual

Es el proyecto de un artista francés, Paul Heintz, y tuvo un mediometraje, una exposición y un libro. Interesado por la novela 1984, se puso a buscar cuántos Wilson Smith, el nombre del protagonista de la obra de Orwell, había en el listín telefónico de Londres. Les llamó uno a uno para concertar entrevistas con ellos, quería ver qué vínculos podrían tener con el verdadero Wilson Smith. Al final, les juntó a todos y un grupo de una decena de Wilson Smiths debatió sobre filosofía. El título, Personaje
5 meneos
87 clics

Poema: "Tom Smith y la increíble máquina de hacer pan"

Tom Smith es un inventor que consigue fabricar una máquina para hacer pan a precio muy barato, consiguiendo hundir su precio y dar de comer todo el mundo. A consecuencia de esto, las autoridades le persiguen por destrozar a sus competidores. Tiempo después, debido al aumento de los impuestos, el precio del pan sube, y esto también constituye una base para perseguir a Tom Smith. Un funcionario le recuerda: subir el precio del pan está mal, bajarlo también, y si resulta que todas las panaderías cobran lo mismo, es que hay confabulación.
4 1 10 K -23
4 1 10 K -23
11 meneos
106 clics

[Fotografía] Samantha Kelly Smith: la dualidad entre lo físico y lo espiritual

El trabajo de la pintora británica afincada en Nueva York Samantha Keely Smith explora la dualidad entre lo físico y lo espiritual. Una lucha continua entre las experiencias sensoriales, nuestro proceso cognitivo y la propia realidad existencial.
11 meneos
341 clics

Lo que el diario sabe y tu marido no: confesiones de la esposa de un polígamo

Joseph Smith creó la iglesia de los Santos de los Últimos Días, conocida popularmente como Iglesia de los Mormones. Sin embargo, fue su mujer, Emma Smith, quien implantó la poligamia después de la muerte de su marido: quería que los futuros líderes de los mormones llevaran la sangre de su difunto esposo. Según un libro que saldrá a la luz este mes, El club de las escritoras polígamas: diarios de las pioneras mormonas, Emma Smith hizo un flaco favor a sus sucesoras.
47 meneos
66 clics

Estrella de radio es despedida por llamar a Mahoma pedófilo  

La estrella de radio Michael Smith ha sido despedida de la cadena australiana de radio 2GB por los comentarios hechos durante una discusión sobre el ‘Festival de Ideas Peligrosas’ y la controversia en torno a una de las charlas presentación propuestas titulada "Los crímenes de honor están justificados". Durante la conversación Smith se refirió al profeta como pedófilo: "el profeta Mahoma era un pedófilo... un hombre que promovió la idea de que estaba bien casarse con una niña de 6 años, y consumar el matrimonio cuando tenia 9 años" #1
2 meneos
32 clics

Las calculadoras mecánicas del fotógrafo Kevin Twomey  

Web con las fotografías que Kevin Twomey lleva años haciendo de las calculadoras electromecánicas de Mark Glusker, mostrando sus complicados mecanismos internos.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
7 meneos
547 clics

Smith & Wesson Modelo 500: El revólver más potente del mundo  

El Smith & Wesson Modelo 500 es un revólver de doble acción, gran calibre y cinco disparos producido por Smith & Wesson. Emplea el cartucho .500 S&W Magnum, con una bala de 12,7 mm. Hoy en día es el revólver de serie más potente del mundo, siendo publicitado por su fabricante como “el arma corta más potente del mundo”.
6 1 10 K -49
6 1 10 K -49
4 meneos
254 clics

Lecciones de historia a través de coches americanos  

Kevin Cyr lleva diez años pintando automóviles viejos, muy usados, grafiteados, tagueados y roñosos..Sus pinturas son reconocibles por una estética realista, casi fotográfica, siempre sobre fondos neutros como si los vehículos estuvieran sacados de contexto y metidos en un estudio.Cyr creció en un pequeño pueblito al norte de Maine, en la frontera con Canadá, y comenta que desde siempre se ha interesado por la gente y los lugares. «Los vehículos dicen mucho de un sitio.La gente los conserva destartalados por necesidad, un aprecio por lo viejo..
6 meneos
88 clics

Patti Smith sobre "Horses": "Realmente no era una punk"

Con motivo del cuadragésimo aniversario del álbum "Horses", de Patti Smith, Greg Kot analiza su legado imperecedero.
4 meneos
147 clics

W. Eugene Smith, el fotógrafo que escribía con la luz

Devorado por su propia obsesión, la de captar la máxima pureza de la realidad a la que se acercaba con su cámara, el fotógrafo William Eugene Smith (1918-1978) se convirtió en un contumaz ensayista que escribía con la luz Sus reportajes para revistas de gran tirada internacional como fueron Newsweek, en sus comienzos, y Life, a partir de 1939, dejaron patente que sus imágenes "no eran el complemento de los reportajes escritos, sino un ensayo en sí mismas", ha explicado Enrica Viganó, comisaria de la exposición
44 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La emoción de Patti Smith humaniza la ceremonia de unos Nobel marcados por la ausencia de Bob Dylan

La emoción de la cantante Patti Smith ha contagiado este sábado a los asistentes a la ceremonia de entrega de los Nobel en Estocolmo, donde ha interpretado de manera muy sentida el tema "A Hard Rain's A-Gonna Fall" de Bob Dylan, galardonado con el premio de Literatura. Una enorme ovación premió a la cantante estadounidense, de 69 años, que interrumpió la canción en una ocasión y tuvo un pequeño tropezón una segunda vez.
36 8 11 K 10
36 8 11 K 10
4 meneos
22 clics

Will Smith negocia protagonizar la nueva versión de 'Dumbo' que dirigirá por Tim Burton

Smith interpretaría al padre de dos niños que desarrollan un afecto especial por un elefante tras verlo en el circo. La nueva versión de 'Dumbo' forma parte de una estrategia más amplia de Disney para recuperar algunas de sus películas de animación más conocidas.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
8 meneos
266 clics

"Arma-X": el misterioso origen de Lobezno, por Barry Winsord-Smith

'Arma-X' queda como uno de los mejores esfuerzos de Windsor-Smith en su paso por el cómic mainstream. Al igual que su personaje, su dibujo es una fuerza de la naturaleza. Se aparta del estilo habitual de los superhéroes para mostrar una influencia que más bien se ha de buscar en prerrafaelitas como Burne-Jones o Dante Gabriel Rosetti. Windsor-Smith crea un cómic que es pura animalidad y que, aun siendo publicado como "relleno", terminaría siendo un relato canónico para el personaje de Lobezno.
5 meneos
78 clics

Mansfield Smith-Cumming, el director del espionaje británico que inspiró a Ian Fleming para crear al jefe de James Bond  

¿Recuerdan el nombre en clave del jefe de James Bond? Es M, una letra que Ian Fleming, el autor de las novelas de 007, no usó al azar. Era la inicial del nombre de un personaje real, el capitán sir Mansfield George Smith Cumming, al que homenajeaba como primer director de los servicios secretos británicos. De hecho, el prestigio alcanzado por Cumming le llevó a aparecer en otras obras de ficción como en la serie de televisión Reilly, as de espías (que TVE emitió en 1983) o los libros de John Le Carré.
19 meneos
243 clics

El hermano de Kevin Spacey cuenta que su padre era un nazi que abusó de él durante años

Fowler, de 58 años, reveló que su residencia familiar era una "casa de los horrores" en la que su padre, un "nazi sádico y pervertido", le golpeó y violó desde los 12 años. "Mi hermano intentó evitar lo que ocurría encerrándose en una burbuja emocional", describe Fowler. El hermano del intérprete destaca que, durante años, la familia tuvo que convivir con los abusos e incluso la madre de los niños los conocía. En la familia llamaban al padre 'La Criatura'.
16 3 2 K 81
16 3 2 K 81
4 meneos
18 clics

Kevin Spacey reabre la encrucijada: ¿debemos separar al artista de su obra?

El nuevo escándalo sexual de Hollywood recupera el debate acerca de si la vida privada del artista debe influir en la percepción pública de su arte. Como ocurre en este artículo, puedes tener argumentos a favor y en contra. No dejes de votar en nuestra encuesta final.
4 0 5 K -16
4 0 5 K -16

menéame