Cultura y divulgación

encontrados: 432, tiempo total: 0.027 segundos rss2
45 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las servilletas: el invento de Leonardo Da Vinci

La servilleta no siempre ha sido un artículo básico e imprescindible en las mesas. Explica Carlos Fisas, autor de varios libros de divulgación histórica, en su libro ¡Que aproveche! que fue Leonardo da Vinci quien la inventó en 1491. Éste dejó escrito en sus diarios, cuando relataba sus vicisitudes como maestro de ceremonias del duque de Milán, que tuvo la idea de ofrecer a los invitados una manera de limpiarse las manos en los banquetes. En esa época el invento de la servilleta no fue bien entendido ya que usaban conejos vivos para limpiarse.
37 8 17 K 10
37 8 17 K 10
207 meneos
4281 clics
Desapareció “Salvator Mundi” de Leonardo Da Vinci, la pintura más cara del mundo

Desapareció “Salvator Mundi” de Leonardo Da Vinci, la pintura más cara del mundo

Desapareció la pintura más cara del mundo. El cuadro "Salvator Mundi", atribuido a Leonardo Da Vinci, desapareció en Emiratos Árabes Unidos. La pintura había sido adquirida en 2017 por el príncipe saudí, Badr bin Abdullah bin Mohammed bin Farhan Al Saud.
81 126 0 K 327
81 126 0 K 327
7 meneos
26 clics

Leonardo da Vinci al servicio de César Borgia [CAT]

El 2 de mayo se cumplieron 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci. El maestro de la ‘Gioconda’ trabajó tres años como ingeniero militar de César Borgia durante los cuales realizó el primer mapa cenital de la historia —un gran avance para la cartografía— y un proyecto de canales navegables para la ciudad que tenía que ser la capital del ducado de los Borgia, Cesena.
3 meneos
42 clics

El mechón de pelo de Leonardo da Vinci apunta a España  

Ahora, gracias al ADN, se podría aclarar si es cierto que Leonardo pudo venir a España acompañando a su abuelo paterno, Antonio da Vinci, que comerciaba con Mallorca y Barcelona. ¿Vino además el pintor, en un viaje secreto, a España en 1504, ya mayor? Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-mechon-pelo-leonardo-da-vinci-roma-rastre
7 meneos
202 clics

El último secreto de Leonardo da Vinci

Revolucionó la pintura, la ingeniería, la medicina, la ciencia… Leonardo da Vinci es probablemente el genio más fascinante de la historia. Ahora que se cumplen 500 años de su muerte, un nuevo hallazgo podría llevar a la revisión de buena parte de su legado.
9 meneos
228 clics

La ciudad ideal diseñada por Leonardo Da Vinci

La ciudad perfecta de Leonardo da Vinci se basaba en el equilibrio y la funcionalidad al servicio del ciudadano. Sus ideas aún perduran.
5 meneos
120 clics

Leonardo da Vinci fue ridiculizado en un cómic del s. XV

Ni los genios como Leonardo da Vinci escaparon de ser objeto de burlas en su época. Un nuevo y extenso libro que prevé publicarse esta semana revela que el artista italiano fue el blanco de chistes debido a su cabello pelirrojo —algo poco habitual en el Milán del Renacimiento— y el centro de los cotilleos de la época por su orientación sexual.
14 meneos
316 clics

Diez datos sobre la increíble vida de Leonardo da Vinci

Todos sabemos que Leonardo da Vinci es la gran figura del Renacimiento pero, ¿qué tanto sabes sobre su vida? Conoce más con estos 10 datos.
164 meneos
2770 clics
Leonardo Da Vinci creó el primer globo terráqueo que muestra América, usando cáscaras de huevo de avestruz

Leonardo Da Vinci creó el primer globo terráqueo que muestra América, usando cáscaras de huevo de avestruz

Si el primer mapa en representar el continente americano es el de Juan de la Cosa, realizado en el año 1500, y el primero en que aparece el nombre América para identificarlo es el llamado Universales Comographia de Martin Waldseemüller, de 1507, el primer globo terráqueo que mostró el Nuevo Mundo lo creó nada menos que Leonardo da Vinci en 1504.
56 108 1 K 429
56 108 1 K 429
11 meneos
74 clics

Leonardo Da Vinci. El conocimiento de todas las cosas es posible

Leonardo Da Vinci es el protagonista indiscutible del Día Mundial Del Arte, ya que hoy, 15 de abril se celebra por corresponder al día de nacimiento de este artista apodado «El hombre del Renacimiento».
13 meneos
82 clics

El único autorretrato de Leonardo da Vinci, por primera vez en Madrid

La pieza forma parte de la muestra "Leonardo da Vinci: los rostros del genio", que podrá visitarse del 29 de noviembre de 2018 al 19 de mayo de 2019 en el Palacio de las Alhajas y en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
2 meneos
23 clics

La obra maestra de Leonardo da Vinci ha sido vendida por mas de $450 millones se dirige a Abu Dhabi - Estilo CNN

"Salvator Mundi" de Leonardo da Vinci, la pintura más cara del mundo, se dirige al Louvre Abu Dhabi, se ha revelado. El museo recién inaugurado hizo el anuncio en una serie de tweets, sin confirmar si había comprado, o simplemente había pedido prestado, la obra maestra de $ 450.3 millones.
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
40 meneos
137 clics

El insólito descubrimiento de manuscritos de Leonardo da Vinci en España en 1965

Ya saben que da Vinci dejó muchos documentos escritos, con esa escritura especular suya tan característica, aunque gran parte de los mismos se han perdido. Escritos y dibujados, por cierto, porque están repletos de excelentes e ilustrativos dibujos. Uno de esos textos son los conocidos como Códices Madrid, que son más de 700 páginas, y que tratan sobre mecánica, geometría o poliorcética [...] Llegaron a España esos manuscritos en la época de Felipe II gracias a un escultor italiano, y acabaron en la Biblioteca Real a comienzos del siglo XVIII.
33 7 2 K 69
33 7 2 K 69
16 meneos
66 clics

Encuentran una huella de Da Vinci en uno de sus dibujos: "Parece deliberada"

En 1509, Leonardo Da Vinci realizó un dibujo del sistema cardiovascular y los órganos internos de una mujer. Un valioso documento conservado en la colección del castillo de Windsor y que ha aportado ahora un gran descubrimiento: una mancha de tinta que reproduce una huella dactilar del artista, la de su dedo pulgar izquierdo. No es, sin embargo, la primera vez que se encuentran marcas de sus dedos en algunas de sus obras, aunque esta última es la más completa y clara de todas.
3 meneos
226 clics

Leonardo Da Vinci: El algoritmo secreto del Hombre de Vitruvio

El célebre 'Hombre de Vitruvio' de Leonardo se ha revelado como un auténtico engaño. Detrás del conocido dibujo hay un mensaje oculto vinculado a la Divina Proporción. Según un investigador italiano, si Leonardo hubiera revelado el secreto de la obra más famosa del Renacimiento, "lo habrían quemado". Es lo que acaba de descubrir el investigador italiano e historiador del arte Roberto Concas (Cagliari, 1952) tal como se ha llegado a conocer a través de una exclusiva publicada esta semana por la agencia italiana de noticias ANSA.
17 meneos
226 clics

Las reglas de buen comportamiento en la mesa según Leonardo da Vinci

De acuerdo con este códice, el joven Leonardo fue un aprendiz de cocina en la taberna los Tres Caracoles en el Ponte Vecchio (Florencia), y luego abriría una posada con su amigo Sandro Boticelli llamada Las Tres Ranas de Sandro y Leonardo. Aquí habría experimentado, con poco éxito, la «nueva cocina”, muy parecida a la de los grandes chefs de ahora. Falló, ya que los comensales la consideraron “escasa” y demasiado “refinada”, ya que le prestaba tanta importancia a la presentación de los alimentos como a su sabor, procurando limpieza en el lugar.
14 3 2 K 91
14 3 2 K 91
6 meneos
74 clics

Leonardo da Vinci protagonista de un cómic de ciencia ficción en el espacio

Leonard2Vinci es un cómic de Stéphane Levallois que se desarrolla en un futuro lejano donde la humanidad vive en la nave espacial "Renacimiento", perseguida por unos monstruos. Los tripulantes deciden clonar a Leonardo da Vinci para que use sus inventos para defender la nave. Esta aventura espacial fue publicada por el Museo del Louvre en 2019 para conmemorar el 500 aniversario de la muerte del artista y ahora se edita en castellano. Stéphane Levallois ha llevado a cada viñeta los dibujos originales de Leonardo, adaptándolos a la space opera.
33 meneos
250 clics

Garabatos "irrelevantes" de Leonardo da Vinci revelan que comprendió las leyes de la fricción en 1493 (ING)

Un nuevo estudio detallado de notas y bocetos de Leonardo da Vinci ha identificado una página de garabatos en un pequeño bloc de notas como el lugar donde plasmó por primera vez las leyes de la fricción. La investigación data este hallazgo en 1493, y muestra que fue el primero en aplicar este conocimiento a problemas mecánicos repetidamente durante más de 20 años. Estas leyes fueron descubiertas por el científico francés, William Amontons, que trabajó doscientos años más tarde. En español: goo.gl/YT5R0r
28 5 0 K 22
28 5 0 K 22
3 meneos
148 clics

¿Es el tanque de Leonardo da Vinci el precursor de los modernos carros de combate?

"Leonardo fue un genio adelantado a su tiempo, de eso no cabe ninguna duda. ¿Es cierto que creo una especie de tanque prácticamente igual a los actuales? Lo analizamos en esta recreación."
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
2 meneos
48 clics

Mona Lisa y la ametralladora: ¿Fue Leonardo da Vinci de un señor de la guerra? (ENG)  

Quien piense de la sonrisa de Mona Lisa es pacífica, probablemente que no se imaginará que fue capturada por el mismo hombre que inventó la primera ametralladora del mundo. Leonardo da Vinci fue un visionario de múltiples talentos; librepensador, arquitecto, pintor, científico, entre muchas cosas, pero ¿tal vez un señor de la guerra? Echad un vistazo a través de los planos de sus inventos menos conocidas, y podríais comenzar a sentir como si tropezara con el bloc de notas de un supervillano.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
222 meneos
3381 clics
Los visionarios cuadernos de Leonardo da Vinci, ahora disponibles online

Los visionarios cuadernos de Leonardo da Vinci, ahora disponibles online

A partir de 2007, la Biblioteca Británica publicó online The Codex Arundel gracias a una colaboración con Microsoft. El proyecto, denominado Turning the Pages 2.0, permitió a los visitantes recorrer los cuadernos con animaciones y anotaciones en pantalla para explicar diferentes aspectos de las páginas. La versión recién digitalizada nos permite un mayor acercamiento a las páginas, pudiendo ver en detalle los esbozos y escritos de Leonardo. Incluso si no hablamos italiano, vale la pena echarle un vistazo.
91 131 4 K 315
91 131 4 K 315
15 meneos
396 clics

Expertos del Louvre creen que Leonardo da Vinci pudo pintar este boceto de la Mona Lisa desnuda  

La 'Monna Vanna', o 'La Gioconda desnuda', de la que hay hasta dos decenas de versiones, ha sido considerada un trabajo originado en el taller de Leonardo DaVinci. Un restaurador asegura que las manos y el rostro son prácticamente idénticos, además tiene el mismo tamaño y pequeños agujeros que indican que se usó para trazar formas sobre un lienzo. "Es casi por seguro un trabajo preparatorio para una pintura al óleo". Expertos se centrarán en intentar demostrar si el dibujo es anterior o posterior a a la Mona Lisa, pintada después de 1503.
14 1 0 K 67
14 1 0 K 67
4 meneos
31 clics

Un estudio sugiere que Da Vinci fue un genio porque podía haber sido bizco

Investigadores han analizado imágenes del genio italiano Leonardo Da Vinci y han concluido que el famoso pintor e inventor renacentista pudo haber sido bizco. En concreto, los autores, que estudiaron desde imágenes del multidisciplinar artista hasta pinturas al óleo y dibujos, hallaron pruebas que sugieren que Da Vinci pudo haber tenido exotropia intermitente, una forma de estrabismo (desalineación de los ojos) en la que uno o los dos ojos se giran hacia afuera.
11 meneos
123 clics

Qué es el Códice Leicester de Leonardo da Vinci (y qué tiene que ver con Bill Gates)  

"A medida que caminas por la ciudad, observa, anota y considera las circunstancias y el comportamiento de las personas a medida que hablan y discuten o ríen o se golpean". Este recordatorio fue escrito por Leonardo da Vinci, nada menos que para... sí mismo. El artista florentino, de cuya muerte se cumplen 500 años este 2 de mayo, era tan aficionado a tomar notas que siempre llevaba un pequeño cuaderno en su cinturón. Hay algo en Leonardo que hacía que, incluso mientras vivía, se creara casi como un culto a su personalidad".
3 meneos
55 clics

Descubren qué trastornos psiquiátricos sufría Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci, figura icónica del Renacimiento, probablemente sufrió de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y dislexia, afirman Marco Catani y Paolo Mazzarello, autores de un nuevo estudio publicado este jueves en la revista neurológica Brain.
3 0 8 K -23
3 0 8 K -23

menéame