Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.186 segundos rss2
2 meneos
283 clics

¿Odias los lunes? Aprende a hackear tu motivación

Si eres una de esas personas que se levantan los lunes por la mañana maldiciendo todo, quizás quieras tomar tips sobre cómo hackear tu motivación.
1 meneos
1 clics

La Agencia Espacial Europea planea construir una base lunar permanente [ENG]

El nuevo Director General de la ESA, Johann-Dietrich Woerner, declaró que la Agencia planea regresar a la Luna y construir un puesto permanente allí. El hábitat podría ser creada con la ayuda de una impresora gigante 3D utilizando materiales de construcción disponibles en la Luna.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
39 clics

recopilación de todos los planetas y no- planetas que la humanidad ha visitado con sondas espaciales  

Todos los planetas y no planetas que las sondas espaciales han visitado
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
29 meneos
100 clics

El nuevo director de la ESA propone crear una "aldea lunar"

"Propongo ir a la cara oscura de la Luna y crear una 'aldea lunar'", ha dicho en una entrevista el nuevo responsable de la Agencia Espacial Europea. "No significa que vaya a tener casas, ayuntamiento e iglesia, sino un lugar para que los distintos países puedan aplicar sus competencias", explica.
7 meneos
139 clics

Esta noche, como la canción... Blue Moon....

Este fenómeno que puede apreciarse este viernes recibe popularmente el nombre de luna azul, aunque nada tiene que ver con su color que será grisáceo o plat
10 meneos
397 clics

Cómo conocer la diferencia entre un lunar normal y un melanoma en 14 pasos (ENG)

El siguiente artículo ayuda a identificar si un lunar puede ser canceroso o no: prestar atención a la simetría, borde, color y tamaño de cada lunar, y si ha cambiado de aspecto con el tiempo.Las tasas de cáncer de piel en los EE.UU. han aumentado en torno al 600 % desde 1950. El melanoma (la forma más mortal de cáncer de piel) , representa alrededor del 3 % de todos los tipos de cáncer de piel, resultando en aproximadamente 8,000 muertes por año. Este aumento se atribuye en gran parte a factores ambientales y el aumento de la exposición a UV
1 meneos
35 clics

Tienes que mirar al cielo este 27 de septiembre

Por primera vez en más de 30 años presenciaremos la combinación de una superluna con un eclipse lunar. El fenómeno ocurrirá en la noche del 27 al 28 de septiembre, y según la NASA será visible para América del Norte y del Sur, Europa, África y partes de Asia occidental y el Pacífico oriental.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
8 meneos
455 clics

Eclipse lunar total sobre el lago Waterton  

Esta secuencia de un eclipse total de Luna, grabada el 15 de abril de 2014, apunta al sur del lago helado Waterton que hay en Waterton Lakes National Park.
2 meneos
76 clics

Las 10 lunas más espectaculares

Los planetas de nuestro Sistema Solar tienen lunas realmente increíbles pero sin duda estas son las 10 lunas más espectaculares.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
9 meneos
79 clics

Plutón, del telescopio al microscopio

Los primeros resultados científicos detallados sobre el cuerpo más lejano de nuestro Sistema Solar sorprenden a la NASA. Entre los misterios aún por resolver está la composición de las zonas de color rojizo o la errática trayectoria de sus lunas.
173 meneos
3101 clics
La New Horizons enciende sus motores y nos manda un retrato de familia de las lunas de Plutón

La New Horizons enciende sus motores y nos manda un retrato de familia de las lunas de Plutón

Uno de los mayores descubrimientos del encuentro de la sonda New Horizons con Plutón ha sido un no descubrimiento. Me refiero, por supuesto, a la no detección de nuevas lunas del sistema. La sonda no logró descubrir ningún satélite adicional, así que Plutón se ha quedado igual que en 2012, es decir, con cinco lunas: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. La New Horizons había mandado imágenes de todas ellas, excepto de Cerbero, pero ese contratiempo acaba de ser solucionado y ya tenemos a nuestra disposición una fotografía de Cerbero.
73 100 0 K 351
73 100 0 K 351
5 meneos
56 clics

Hacia el diseño de una nave capaz de recoger una roca de varias toneladas de un asteroide y ponerla en órbita lunar

Esta misión proporcionará las primeras muestras a gran escala de un asteroide, sobre las que se llevarán a cabo investigaciones y análisis para entender mejor la composición y la naturaleza de estos cuerpos planetarios primigenios, los cuales podrían llevar a un uso futuro e in situ de recursos asteroidales. La misión utiliza y amplía a un tiempo la capacidad de la NASA de detectar, caracterizar y mitigar la amenaza que estas rocas espaciales suponen para nuestro planeta. La prioridad más alta del programa del cual forma parte la misión ARRM..
6 meneos
205 clics

Cómo la NASA perdió un prototipo de rover lunar que acabó en un desguace

El año pasado, un prototipo de Rover tripulado de la NASA apareció misteriosamente en el patio trasero de un vecino de Alabama. Antes de que la agencia pudiera recuperarlo, fue destruido en un desguace. La parte más extraña de esta historia es que nadie sabe cómo llegó allí.
250 meneos
4563 clics
Las lunas de Plutón siguen una órbita tan caótica que aún no tiene explicación

Las lunas de Plutón siguen una órbita tan caótica que aún no tiene explicación  

Si vivieras en Nix o en Hydra nunca sabrías si el sol va a salir por el este o por el oeste. De hecho es probable que algunos días ni siquiera llegara a amanecer. Ese es solo un ejemplo de completo caos en el que se mueven las cinco lunas de Plutón, un caos que tiene perplejos a los astrónomos.
119 131 1 K 361
119 131 1 K 361
4 meneos
98 clics

Cosas que sucedieron los Lunes

Los lunes no son malos, de hecho hay algunos lunes muy señalados en la historia de la Humanidad.
5 meneos
91 clics

Descubren el nexo entre lunas y planetas

Recientemente se ha anunciado el descubrimiento de un sistema solar de lo más peculiar. Está a 1.600 años-luz de distancia de nuestro planeta, en dirección hacia el centro de la Vía Láctea. Puede ser, por decirlo de alguna manera, una especie de eslabón perdido entre estrellas, planetas y lunas que nos permitiría explicar que la formación de todos estos objetos celestes siguen un proceso muy similar…
9 meneos
96 clics

Los anillos "invisibles" de Júpiter  

Los anillos del planeta Júpiter fueron descubiertos en 1979 por la nave espacial Voyager 1 de la NASA durante su viaje por el sistema solar. Pueden estar creados por el polvo arrojado por los impactos sobre sus pequeñas lunas. El sistema de anillos de Jupiter se compone de dos anillos exteriores muy tenues, o "anillos de gasa"; un "anillo principal" y un anillo interior o "halo". Los anillos de gasa están delimitadas por las órbitas de las lunas Amaltea y Tebe, y el anillo principal, por la órbita de las lunas Adrastea y Metis.
8 meneos
152 clics

Es satélite de la NASA que captó un eclipse lunar desde el espacio

Desde una ubicación privilegiada, a millones de kilómetros en el espacio, el satélite DSCOVR de la NASA observó el espectáculo del eclipse lunar que, desde la Tierra, miles siguieron el pasado mes de septiembre.
192 meneos
2680 clics
Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

El 24 de enero de 1986 la sonda Voyager 2 pasó a 64000 km/h a poca distancia de Urano. Era la primera vez que un artefacto humano alcanzaba este misterioso planeta. La Voyager 2 nos enseñó un planeta mundo rodeado de satélites oscuros.
75 117 1 K 446
75 117 1 K 446
3 meneos
27 clics

China libera el acceso a las imágenes de 'Yutu', su rover lunar  

China ha abierto al público los datos de su misión lunar Chang'e 3 con su célebre rover Yutu, que incluye cientos de imágenes de calidad científica tomadas en la superficie de nuestro satélite. Las imágenes, que han sido descargadas y difundidas por The Planetary Society, están tomadas desde el propio aterrizador, con la cámara panorámica PCAM. (#1)
3 0 0 K 49
3 0 0 K 49
4 meneos
20 clics

Variaciones en la lluvia inducidas por la Luna

Dependiendo de su posición en el cielo, la Luna puede deformar levemente la atmósfera de nuestro planeta, y esta deformación provoca a su vez cambios sutiles pero medibles en la cantidad de lluvia que se precipite. Así lo indican los resultados de una nueva investigación acerca de las variaciones de precipitación inducidas por la marea atmosférica gravitatoria lunar y sobre sus repercusiones para la relación entre la lluvia tropical y la humedad.
40 meneos
526 clics

Archivo del Proyecto Apolo  

La NASA libera más de 10.000 fotografías de la misión Apolo, la mayoría de ellas inéditas hasta ahora. Colección de todas ellas ordenadas por álbumes.
32 8 3 K 742
32 8 3 K 742
5 meneos
205 clics

Viaje al río de Leche Lunar  

En el subsuelo de Guipúzcoa corre un río blanco: es una rareza planetaria. Bajamos a buscarlo con espeleólogos. Charlamos con el biólogo que descifró su composición y descubrió los bichitos extraños que viven allí abajo, atrayéndolos con queso y musgo empapado en cerveza.
4 1 3 K -10
4 1 3 K -10
11 meneos
94 clics

Para crear una villa lunar, piensa más allá de la ciencia y la ingeniería

“Ya pasamos por eso”. El presidente Barack Obama, usó esta frase para desviar la atención del mundo de la Luna hacia Marte como destino espacial en los últimos años, aunque el debate sobre dónde ir prosigue. Pero se quiera colonizar la Luna, o terraformar Marte, establecer un asentamiento en otros cuerpos celestes es un desafío a gran escala. Así que una pregunta más importante que debe hacerse es: ¿Qué se necesita para establecer una presencia humana permanente fuera de la Tierra? Original en inglés: goo.gl/KSM4SO
6 meneos
45 clics

La NASA busca vida extraterrestre en otras lunas

Hace no demasiados años, los únicos planetas que conocíamos eran los de nuestro propio sistema solar. Y, aunque los astrónomos creían que muchas de las estrellas de nuestro cielo tenían otros mundos, tan solo eran especulaciones. Sin embargo, todo cambió en 1991: detectaron unas pequeñas oscilaciones en la estrella 51 Pegasi y todo encajaba con los modelos teóricos que indicaban que un planeta estaba orbitando a su alrededor. Desde entonces, la detección de exoplanetas se ha disparado.

menéame