Cultura y divulgación

encontrados: 126, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
49 clics

La editorial Salamandra publicará 'Harry Potter y el niño maldito' en octubre

La editorial Salamandra anuncia que el próximo mes de octubre publicará 'Harry Potter y el niño maldito', texto íntegro de la obra teatral del mismo nombre. Basada en una idea original de J.K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany, y dirigida por el propio Jack Thorne, la obra se representará en dos partes y se estrenará en Londres el 30 de julio en un teatro del West End. En la obra damos un salto al futuro, donde nos encontramos a un adulto Harry Potter atareadísimo como empleado del Ministerio de Magia, hombre casado y padre de tres hijos.
23 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navega sin patrañas pseudocientíficas con la extensión de Maldita Ciencia

¿Quieres navegar sin pseudociencia por la red? ¿Estás harto de ver cómo te la intentan colar con el pensamiento mágico? Con esta extensión, no podemos acabar con la homeopatía, la astrología, el reiki… Lo que sí podemos es evitar que vuelvas a leer esos términos cuando navegas e intentar que sonrías. Esta extensión no pretende nada más que ayudar a concienciar con humor.
19 4 6 K 90
19 4 6 K 90
44 meneos
1852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldita Ciencia, Summer Edition: bulos veraniegos que todos nos hemos creído

El verano con su calor sofocante, sus mosquitos y sus accidentes playeros. Y sus montones de bulos sobre cómo solucionar estos problemas que siempre creímos y no son verdad. Orina para las picaduras de medusa. Las famosas dos horas de digestión. Ultrasonidos contra los mosquitos, y el bulo de la sangre dulce..y una vez que te han picado. Si estás moreno no necesitas protector solar. Para combatir el calor, ¿bebida fría o caliente?
36 8 15 K 51
36 8 15 K 51
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malditos transgénicos: los mitos sobre estos alimentos y por qué no hay evidencias de que sean peligrosos o dañinos  

Según la última Encuesta de percepción social de la ciencia, de 2016, hay más españoles que piensan que los OGM tienen más riesgos que beneficios (el 33,4%) que al revés (el 22,8%). El problema es que gran parte de esa oposición está basada en ideas falsas, erróneas o incompletas sobre qué son los transgénicos y qué efectos tiene cultivarlos y comerlos.
16 4 13 K -1
16 4 13 K -1
6 meneos
131 clics

Las malditas manías de los escritores malditos de la historia de la literatura

En los márgenes de la literatura, extramuros de la convención social, alejados de la ortodoxia de escribas dóciles, a lo largo de la historia han ido apareciendo escritores para los que el epígrafe "escritor" se les quedaba pequeño. Más que escritores eran personajes abradacabrantes, superescritores. Personajes de sus propias obras. Hombres y mujeres que han dado más vueltas alrededor del sol de lo que decreta su DNI biológico. Sus obras, también, son como jeringuillas en el patio de un jardín de infancia.
4 meneos
23 clics

Los poetas malditos

Paul Verlaine, en 1888, publicó "Los poetas malditos". Recopilación de los poetas que el conocía, pero a pesar de su talento literario, llevaban un vivir penoso. Todos unos inconformistas con su época. Pero a pesar de ello, sus obras han perdurado hasta hoy.
58 meneos
1230 clics
Fante Bukowski, un alter ego sobre los ridículos escritores malditos

Fante Bukowski, un alter ego sobre los ridículos escritores malditos

Cuando un aspirante a escritor logra publicar algo cree que se abrirá para él el cielo de los escritores, se codeará con grandes intelectuales, críticos y otras figuras de relumbrón, pero lo que ocurre en realidad es que solo le abordan otros aspirantes a escritores, más necesitados que él, que quieren saber cómo ha logrado que le publiquen lo suyo. En ese mundillo de buscavidas transcurre la vida de Fante Bukowski, el personaje creado por Noah Van Sciver, del que se ha publicado en España la segunda parte de la trilogía sobre su malditismo.
24 34 1 K 295
24 34 1 K 295
13 meneos
62 clics

El Pueblo de los Malditos, de John Carpenter  

En el cine de terror han habido monstruos de todo tipo: demonios, criaturas espaciales, terrores aletargados o asesinos sin escrúpulos. Pero a veces el terror viene con una apariencia tan inocente como la de un niño. Y es precisamente lo que os traigo, el remake del clásico ‘El pueblo de los malditos’ (‘The village of the Damned‘; Wolf Rilla, 1960), que dirigió John Carpenter en 1995. Quizá no está entre su grandes éxitos, pero no deja de ser una película más que interesante.
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único pueblo excomulgado y maldito por la Iglesia está en España

Explicar la historia de España sin mencionar a la Iglesia es prácticamente imposible, salvo en un municipio: Trasmoz. Ubicado en la provincia de Zaragoza, se trata del único pueblo en el mundo excomulgado y catalogado como maldito por la Iglesia católica. Los escritos apuntan a que en el siglo XIII (en 1255), el abad del Monasterio de Veruela, Andrés de Tudela, castigó a los habitantes de esta población por debido a enfrentamientos por la leña, que llegaron a tal punto que el clérigo optó por tomar una decisión que continúa a día de hoy: excomu
9 meneos
308 clics

El premio maldito: ganan un Goya y desaparecen

Algunos Goyas otorgados a actores principales, secundarios e incluso a directores han tenido como efecto el finiquitar muchos recorridos. Grandes profesionales en el campo cinematográfico ansían este máximo galardón. Sin embargo, este premio no augura un futuro más
7 meneos
80 clics

¡Malditas medusas!  

Miramos al mar y no vemos nada. Nos internamos en sus aguas y nadamos tranquilos porque apenas hay olas. La mar rizada nos augura un día de playa estupendo, pero cuando nos giramos a ver la bandera que han enarbolado ese día maldecimos una y otra vez a esos extraños organismos que parecen querer hacer de nuestras vacaciones un infierno. El vigilante de la Cruz Roja ha puesto la bandera de medusas y, aunque no las veamos, el instinto nos dice que será mejor hacer caso y no meterse en el agua. Quizás mojarse un poco los pies, pero nada más. [...]
10 meneos
585 clics

10 películas "malditas" de la historia del cine

Aquí te presentamos 10 de las películas cuyas maldiciones han trascendido en el tiempo, sin tener, hasta ahora, mayor explicación
29 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciudades malditas de H.P. Lovecraft

Lovecraft creó un universo propio transitado por criaturas atávicas procedentes de mundos antiguos, de universos olvidados por el hombre, donde el mal se nutre de su esencia más prístina. pero primero creó una serie de ciudades para escenificar sus historias. Son mundos únicos e inolvidables.
24 5 4 K 120
24 5 4 K 120
7 meneos
47 clics

El misterio del “pan maldito” ¿un experimento de la CIA?

Durante décadas se creyó que los residentes de un pueblo de Francia, Pont-Saint-Esprit, habían sido envenenados por el pan de un horno local. Casi 60 años después, un periodista reveló tras una investigación que la región sufrió un experimento de la CIA para controlar la mente. En concreto, los servicios estadounidenses supuestamente enriquecieron algunos alimentos de la localidad con el alucinógeno LSD, a fin de comprobar las reacciones en su “avance secreto” durante la postguerra.
6 1 9 K -59
6 1 9 K -59
3 meneos
40 clics

Maldita nostalgia: una novela visceral carente de moralidad

Una novela desesperanzadora, carente de moraleja hasta conseguir un retrato de nuestra sociedad tan descarnado como las grotescas pinturas de Francis Bacon o el surrealismo de Jheronimus Bosch –El Bosco-. Perturbadoras, pero dotadas de una siniestra belleza con la que resulta difícil apartar la mirada de sus páginas.
12 meneos
173 clics

Las malditas pinzas del cáncer

Hace unos 2500 años el griego Hipócrates se encontró ante un paciente con un bulto de lo más peculiar. Las prolongaciones que presentaba le recordaban a un pequeño crustáceo y por ello decidió referirse a la anomalía con la palabra griega “carcinos”, equivalente en castellano a “cangrejo”. Más tarde el romano Celsus tradujo dicha palabra al latín “cáncer”.Para encontrar la descripción más antigua del cáncer tendríamos que remontarnos varios cientos de años antes de los griegos y los romanos. Fue descubierta en el llamado papiro Edwin Smith...
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
9 meneos
133 clics

La historia detrás de los cuadros malditos de ‘Los Niños Llorones’  

Más allá de la verdad detrás de Amadio, cuya existencia histórica no ha sido comprobada, se sabe que el fenómeno de la maldición del niño llorón fue parte de una estrategia de ventas por parte del editor de “The Sun”, quien esperaba una gran noticia para que el periódico destacará frente a su rival “The Daily Mirror”. El caso del niño llorón no fue una historia aislada por parte del periódico, pues en múltiples ocasiones había intentado atraer lectores a través del sensacionalismo. Kelvin MacKenzie, editor de “The Sun” entendió que ninguno de..
8 1 0 K 118
8 1 0 K 118
197 meneos
5756 clics
La película maldita de Jerry Lewis, reconstruida

La película maldita de Jerry Lewis, reconstruida

Con sólo 31 minutos, pero es lo más cerca que estaremos jamás de ver The Day the Clown Cried, el filme sobre payasos y el Holocausto que Jerry Lewis rodó para después encerrarlo en una caja fuerte. Primero, los hechos: allá por 1972, Jerry Lewis invirtió enormes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo en la realización de The Day the Clown Cried, una película que, esperaba el comediante, resultaría tanto su consagración como 'actor serio'... Rel: www.meneame.net/story/misteriosa-pelicula-sobre-holocausto-jerry-lewis
102 95 3 K 487
102 95 3 K 487
38 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito desde la cuna

Dos hechos que marcaron su vida, la tragedia familiar y una cuenta atrás hepática, cuya magnitud solo podemos entender con este libro que recoge sus últimos textos y testimonios de quienes le conocieron. "Estaba teniendo pesadillas desgarradoras y leves delirium tremens, sentía bichos que trepaban por mi cuerpo. Un borracho me dijo: Tú solo espera a que se metan debajo de la piel, hijo."
27 11 11 K 19
27 11 11 K 19
11 meneos
392 clics

Maldita Pixar

Por razones ajenas a mi voluntad me he convertido en un experto en cine para niños. Esas razones ajenas a mi voluntad son mis niños, claro. Me he tragado casi todas las películas de los últimos años y esto me convierte en crítico autorizado de cine infantil y de animación. Desde que tengo hijos, como muchos padres y madres, he visto más películas para niños que cuando era niño yo mismo. Los niños parecen ser hoy en día los únicos que pueden arrastrar a un adulto al cine, porque sus padres no ven la hora de llenar los espacios muertos...
6 meneos
322 clics

Maldita Hemeroteca, Bertín Osborne y los ‘muckrakers’

Si el periodismo es la búsqueda de la verdad, no puede basarse en una mentira de fondo como la que ahora lo recorre: que las sociedades complejas se sustentan en la pureza inmaculada de los ideales, y no en una transacción permanente entre ellos y la realidad. De la misma forma que funcionan los individuos con su conciencia, las familias, las empresas, más aún lo hace la política si debe alcanzar
2 meneos
192 clics

Hermosa, pero maldita: la isla que nadie quiere comprar

Una isla llamada Little Ross, ubicada al sur de Escocia, se encuentra en venta hace mucho tiempo y son muchos los rumores acerca de la razón del por qué no se vende fácilmente. Esta isla ubicada en la costa Sur de Escocia, tiene 29 hectáreas con un faro, cabañas, playa y un puerto natural y hasta un helipuerto para sus futuros dueños. Su precio es de $422.000 dólares, algo que no es normal para un pedazo de tierra de está magnitud. Los fuertes rumores de que algo paranormal ocurre allí cierran todas las puertas a futuras ventas.
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
3 meneos
23 clics

Hermosos y malditos: lo que F.S. Fitzgerald nos enseñó sobre la generación perdida

En esta novela de Fitzgerald, publicada en 1922, nos encontramos a dos protagonistas, Anthony y Gloria, que encarnan muchas de las características del propio autor y su esposa Zelda, un matrimonio que fue un auténtico icono de la edad del jazz en Nueva York.
138 meneos
3402 clics
Templos malditos

Templos malditos

Estaba yo leyendo tranquilamente sobre un tema que es de mi interés, la tortura después de la muerte, esto es, la vejación del cuerpo de los muertos, en el libro Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados (Desperta Ferro, 2017) del catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona Francisco Gracia Alonso, y de repente apareció el tema. Un sacerdote, el ah nacom, junto a unos ayudantes, los «sostenedores« o chaacob, extraía el corazón de la víctima que había sido previamente drogada con balché, una bebida alcohólica tipo hidromiel.
69 69 0 K 315
69 69 0 K 315
2 meneos
12 clics

Razón de odio saca su segundo disco "Sociedad enferma" / Hardcore metal / Maldito Digital

"Sociedad Enferma" es el último disco de Razón De Odio, banda referente en la escena underground del País Valencià, formada por músicos con larga trayectoria en anteriores bandas locales. Los temas del disco descargan potente Metal y Hardcore a partes iguales sin olvidar las influencias y actitud Punk. El álbum está grabado en los Estudios La Burbuja de Castelló por Nacho Fandós, guitarrista de Ruth Baker Band y técnico de sonido de Malos Vicios, entre otras bandas.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44

menéame