Cultura y divulgación

encontrados: 1692, tiempo total: 0.031 segundos rss2
157 meneos
7616 clics
El primer mapa satírico europeo de la historia

El primer mapa satírico europeo de la historia

Hubo un tiempo en que los mapas satíricos fueron muy populares como herramienta política. Tiempo de guerra y de conflicto diplomático casi permanente. Europa era un polvorín de intereses cruzados. Y los mapas satíricos que explicaban esas tensiones de forma gráfica lograron mucho predicamento. El mapa satírico, bajo el título de ‘Komische Karte des Kriegsschauplatzes‘, de autoría desconocida, fue editado por Bernhard Salomon Berendsohn, un conocido editor de Hamburgo, y está fechado en 1856. Puede considerarse el primer mapa propagandístico...
69 88 0 K 515
69 88 0 K 515
225 meneos
3226 clics
Marte ya tiene su primer mapa cartográfico para la exploración humana

Marte ya tiene su primer mapa cartográfico para la exploración humana

Solo cubre un 7% de su superficie (unos 10 millones de km2, similar a la extensión de Estados Unidos), pero Marte ya cuenta con su primer mapa cartográfico, destinado a facilitar la exploración del planeta a futuras misiones espaciales. En cifras, el mapa está representado a escala 1: 4.000.000, abarca un área de 3.672 x 2.721 kilómetros (se ha centrado en Arabia Terra, una vasta región montañosa ubicada en el hemisferio norte de Marte y que, incluso, aparece en la película The Martian) y ha tardado dos meses en realizarse.
106 119 1 K 398
106 119 1 K 398
190 meneos
4019 clics
Logran recomponer una parte del mapa de piedra del catastro de la Roma imperial

Logran recomponer una parte del mapa de piedra del catastro de la Roma imperial  

Arqueólogos italianos han logrado recomponer el rompecabezas del catastro de la Roma imperial, que desde esta semana, podrá visitarse por primera vez en la "Ciudad Eterna" y que ha venido a confirmar el papel relevante desempeñado por las mujeres de la época. Para ello ha sido esencial el hallazgo de nuevos fragmentos de mármol de la conocida como Forma Urbis: un auténtico mapa en piedra de la Antigua Roma. El mapa había sido destruido con el paso del tiempo y se encontraba repartido en más de un millar de piezas inconexas por toda la ciudad,
84 106 1 K 490
84 106 1 K 490
12 meneos
288 clics

Este mapa muestra la densidad de redes WiFi distribuidas por todo el mundo

No, aunque pueda parecerlo el mapa que acompaña a estas líneas no representa la densidad de población en Europa, sino que en él figura la distribución de las redes WiFi por todo el mundo. Los tonos amarillos representan una mayor densidad y los tonos morados una menor densidad de puntos de acceso inalámbricos. El mapa completo, sobre el que puedes hacer zoom, puedes visualizarlo en Wigle.net.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
16 meneos
83 clics

Elaborado un nuevo mapa de la gravedad de Marte y sus anomalías  

"Un mapa de gravedad nos permite ver el interior de un planeta del mismo modo que los médicos emplean las placas de rayos X para ver nuestro cuerpo", comentó Antonio Génova, del MIT. "El nuevo mapa de gravedad será útil para la futura exploración de Marte gracias a que nos permite tener un mejor conocimiento de las anomalías gravitatorias del planeta lo que ayuda a los científicos a poder realizar mejores maniobras de inserción de las diferentes sondas. Además han confirmado que Marte posee un núcleo externo líquido de roca fundida.
14 2 0 K 56
14 2 0 K 56
14 meneos
31 clics

Enfermedades raras y Psicología: Un paso más hacia la esperanza

Puede ser que nunca o en pocas ocasiones hayas escuchado algo sobre enfermedades raras (ER). ¿Qué son las ER? Son un grupo de enfermedades heterogéneas y poco frecuentes, es decir, todas aquellas patologías que tienen una baja prevalencia. Las ER afectan a menos de 5 personas de cada 10.000 habitantes (una prevalencia total de un 7% aproximadamente en el mundo). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima cerca de 8.000 enfermedades diferentes, aunque el número aumenta con el paso del tiempo.
12 2 1 K 100
12 2 1 K 100
18 meneos
432 clics

¿Cómo demonios se lee un mapa? Guía para "dummies".

Si el título de este artículo te hace reír con cierta condescendencia, preguntándote qué clase de cenutrio no sabe leer un mapa, apártate: este no es lugar para ti, vaquero. Sin embargo, si el mismo título te hace sonreír con una mueca ruborizada, una mueca empática que esconde un "llevo demasiado tiempo escondiéndolo, pero no sabría ni como sostener un mapa", no tengas miedo. cómodo/a: has llegado al lugar adecuado.
16 2 1 K 106
16 2 1 K 106
10 meneos
280 clics

Descubre los Paisajes Culturales de España a través de este mapa interactivo

¿Te apetece descubrir 100 rincones de España? Ahora puedes hacerlo a través de un mapa interactivo. Este proyecto se denomina "Narrando Paisajes. 100 paisajes culturales de España". Esta actividad tiene un marco divulgativo de ámbito académico y pretende dar a conocer a los ciudadanos qué es un paisaje cultural, cuáles hay en España y cuáles son sus principales características. Con un simple mapa de puntos podrás conocer los paisajes culturales más chulos de España.
39 meneos
2111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de Peutinger: así era el mundo a finales del Imperio romano

En la Biblioteca Nacional de Viena se conserva uno de los documentos más extraordinarios de la historia de la cartografía: un mapa de casi siete metros de longitud que representa el mundo conocido a finales del Imperio romano, en el siglo IV d.C.A principios del siglo XVI, uno de los mayores exponentes de la cartografía antigua llegaba por vía testamentaria a manos de Konrad Peutinger, humanista alemán que dio nombre a este mapa que hoy constituye una de las fuentes esenciales para el estudio de la geografía de la Antigüedad.
29 10 19 K -31
29 10 19 K -31
9 meneos
49 clics

Crean un mapa de las nubes de gas a alta velocidad alrededor de la Vía Láctea (ING)  

El astrónomo Tobias Westmeier ha creado el mapa más detallado de las misteriosas nubes de gas a alta velocidad que se mueven en el universo que nos rodea, ocupando un 13% del cielo. El mapa cubre todo el cielo y muestra nubes curiosas de gas de hidrógeno neutro que se mueven a una velocidad diferente a la rotación normal de la Vía Láctea. "Ahora sabemos que las nubes están muy cerca de la Vía Láctea, a unos 30.000 años luz del disco". El mapa estará disponible gratuitamente. En español: goo.gl/MLN2D5
10 meneos
202 clics

El mapa interactivo con los más de 400.000 km de red eléctrica de Europa y la región mediterránea

OJO: pinchar en el ENLACE del artículo para ver el mapa. Europa está llenas de cables. O esa es la sensación que da un nuevo mapa interactivo que han dado a conocer los operadores de red eléctrica europeos y del Mediterráneo.
185 meneos
7622 clics
La densidad a vista de pixel: un mapa demográfico de Europa muy detallado

La densidad a vista de pixel: un mapa demográfico de Europa muy detallado  

...lo ideal, entonces, sería un mapa que permitiera observar el cuadro general... Y también el plano detalle. Y eso es exactamente lo que ha hecho Dan Cookson al dividir el continente europeo en casi dos millones de celdas de un kilómetro cuadrado de extensión. Un mapa que, desde lejos, ofrece una mirada en bruto de la realidad de cada país y que al mismo tiempo permite hacer zoom para saber, de forma muy exacta, cuánta gente vive en cada kilómetro cuadrado de Europa. España aparece casi en blanco desde lejos, ¿pero qué pasa si hacemos zoom?
96 89 4 K 303
96 89 4 K 303
196 meneos
10472 clics
El mapa de Piri Reis, el fin de un misterio

El mapa de Piri Reis, el fin de un misterio

¿Es posible que un mapa dibujado por un marino turco del siglo XVI demuestre un minucioso conocimiento de accidentes geográficos descubiertos siglos más tarde? Responde el Dr. Javier Garrido B., médico y narrador venezolano que, tras revisar en profundidad la principal bibliografía disponible sobre el famoso mapa de Piri Reis, expone sus conclusiones sin dejar lugar a medias tintas.
89 107 4 K 309
89 107 4 K 309
10 meneos
134 clics

La red de carreteras del Imperio Romano, ilustradas al modo de un mapa de metro  

No todas las vías son perfectas. La idea del mapa es pensar en el Imperio Romano como una ciudad, y en sus vías como en líneas de metro (trenes), que no siempre toman el camino más corto o recto para llegar de un lugar a otro. Así ningún romano pasaría por Damasco para viajar de Petra a Gaza, pero los requerimientos del mapa y su activo visual, su finalidad, así lo requieren.
8 2 1 K 90
8 2 1 K 90
7 meneos
49 clics

Twitter y enfermedades psiquiátricas

Las enfermedades mentales son frecuentes en la población. En 2015, se calcula que 44 millones de personas en EE. UU. sufrían algún tipo de trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más frecuentes. A pesar de ello, la enfermedad mental se asocia a estigma, lo que en ocasiones produce que los pacientes traten de ocultar su dolencia a su entorno laboral, social o familiar.
4 meneos
69 clics

Enfermedades autoinmunes: "El cuerpo se equivocó de enemigo"

Las enfermedades autoinmunes desde un punto vista psicológico ¿Cuándo aparecen las enfermedades autoinmunes? Las enfermedades autoinmunes se presentan cuando el sistema inmunológico (encargado de la defensa) ataca órganos y tejidos sanos.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
11 meneos
75 clics

Penicilina y enfermedades venéreas en la Segunda Guerra Mundial

Los ejércitos no solo libraban batallas en la línea del frente. En las retaguardias, existían otra serie de desafíos: las enfermedades venéreas. Lejos de las bombas y las balas, lugares como Nápoles llegaron a ser terreno abonado para contraer enfermedades venéreas. Prueba de ello es la epidemia de gonorrea que tuvo lugar en la ciudad italiana en diciembre de 1943. Por ello, los aliados se pusieron manos a la obra para contener y prevenir las enfermedades venéreas.
10 meneos
1016 clics

Tras siglos de debate, este nuevo mapa del mundo podría ser el más exacto hasta la fecha

Un estudio publicado en el International Journal of Geographical Information Science ha presentado la solución a un problema “eterno”: cómo hacer un mapa del mundo que retrate con precisión el tamaño y la forma de las masas terrestres de la Tierra. Y es que, aunque nos hemos acostumbrado a ello, los mapas que solemos tener en casa están distorsionados, siendo el más común el mapa de proyección Mercator, que fue creado por el geógrafo y cartógrafo Gerardus Mercator en 1569.
7 meneos
45 clics

Larga vida al mapa

La cartografía tampoco ha escapado al vértigo de la revolución digital. Dispositivos inteligentes, drones que obtienen imágenes para aplicaciones cartográficas, un uso generalizado del posicionamiento y la navegación, visualizadores temáticos… Pese a todo, la cartografía tradicional aún tiene sus amantes; verdaderos fans del mapa concebido como unidad irrepetible. Esa esencia está ausente en el mapa digital, desposeído de aquella aura artística que hace único al mapa impreso o -palabras mayores- al manuscrito, vigente hasta el SXVI.
11 meneos
81 clics

Curiosidades sobre el mapa en el que aparece el nombre América por primera vez

Muchos lo consideran el certificado de nacimiento de América. Y no se trata de un documento de gobierno o de una carta certificada de cuando los españoles llegaron al continente a fines del siglo XV, sino de un mapa hecho en 1507. El mapa se llama Universalis cosmographia secunda Ptholemei traditionem et Americi Vespucci aliorum que lustrationes (Un dibujo de toda la Tierra siguiendo la tradición de Ptolomeo y los viajes de Américo Vespucio y otros) pero es más conocido como el mapa Waldseemüller 1507.
10 1 1 K 14
10 1 1 K 14
12 meneos
19 clics

¿Qué podemos hacer para luchar contra las enfermedades raras? Esto opinan los profesionales de la salud

Según la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), actualmente hay entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras que afectan una población estimada de más de 3 millones de españoles. El número de enfermedades raras depende del grado de especificidad usado al clasificar los diferentes trastornos. El mayor problema es la dificultad de llegar a un diagnóstico. Los motivos de estos retrasos son varios, entre ellos un desconocimiento sobre estas patologías, la dificultad de acceso a la información necesaria y la localización de profesionales.
10 2 0 K 76
10 2 0 K 76
5 meneos
14 clics

Las enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas florecen en un clima más cálido

La variedad geográfica de las enfermedades transmitidas por vectores como la chikungunya, el dengue, la leishmaniasis y encefalitis por garrapatas (TBE, por sus siglas en inglés) se está expandiendo rápidamente, advierten los autores de una investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID, por sus siglas en inglés), que se celebra este año en Ámsterdam, Países Bajos.
10 meneos
84 clics

Un enfermero participa en la elaboración de un mapa comunitario para prescribir salud en el barrio  

El método, por su sencillez, está siendo un éxito. Con la ayuda de los vecinos del barrio, los sanitarios están diseñando un mapa en el que se sitúan los activos de salud, para que después los sanitarios puedan “prescribirlos” a sus pacientes y sepan a donde acudir cuando tengan dudas. Como si un mapa de Google Maps se tratase, los sanitarios y ciudadanos ponen una chincheta en el lugar concreto donde se puede encontrar la salud. “Son una serie de recursos localizados, mapeados.
5 meneos
80 clics

Hay nuevo mapa geológico de Suramérica, así quedó

Setenta y cinco años después de creado el primer mapa geológico oficial del territorio colombiano, en 1944, hoy se presenta el Mapa Geológico de Suramérica escala 1,5 millones, en Bogotá. Fue un producto de varios años y en el que trabajaron el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Servicio Geológico de Brasil (CPRM). Este será un instrumento clave para los geólogos, y útil para conocer los recursos mineros y de hidrocarburos que existen en la actualidad, para saber las condiciones del terreno
5 meneos
73 clics

El ISCIII publica un mapa interactivo de mortalidad por enfermedades raras en España

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER), ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Alcalá un Atlas de Mortalidad debida a Enfermedades Raras en España. Esta obra, que se editó el pasado mes de diciembre, se amplía ahora con la publicación de una edición interactiva, en la que se puede consultar la evolución de la mortalidad de diversas enfermedades raras en España entre 1999 y 2013 por tipos de enfermedad, por localización geográfica y por sexo.

menéame