Cultura y divulgación

encontrados: 433, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
226 clics

Esta web te ofrece una enorme colección de mapas del mundo, de países, históricos y actuales e incluso de otros planetas

La maravilla de este mundo global en el que vivimos se ha reflejado históricamente en mapas. Mapas políticos (con regiones, ciudades, pueblos...), físicos (destacando los accidentes geográficos de una región) o de carreteras para ayudarnos a movernos de un lugar a otro en coche. En esta web vas a encontrar mapas de todas las regiones, países y territorios del mundo para ver o descargar. Incluso algunos centrados en datos curiosos como el turismo.
4 meneos
85 clics

¿Por qué esta el norte arriba? (Jay Foreman / Map Men) (ENG)

¿Por qué el norte aparece siempre arriba en los mapas? ¿Ha sido siempre así? (No) ¿es realmente importante? (Sí) Map Men hablan de la evolución de la orientación de los mapas.
1 meneos
22 clics

Los mapas de tus películas favoritas

A Anthony Petrie le encanta buscar perspectivas inéditas para las películas más conocidas. Los mapas son su especialidad y ahora protagonizan una exposición sobre carteles, mapas y cine
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
242 meneos
13978 clics
Cómo acabó el Norte situándose en la parte de arriba de los mapas [ENG]

Cómo acabó el Norte situándose en la parte de arriba de los mapas [ENG]

¿Por qué los mapas siempre muestran el norte en la parte de arriba? Para aquellos que simplemente lo dan por hecho, la respuesta más común suele ser que los europeos hicieron los mapas y que ellos querían estar arriba. Sin embargo, una mirada a diferentes mapas a lo largo de la historia nos hace ver que esto no siempre ha sido así.
120 122 7 K 462
120 122 7 K 462
21 meneos
306 clics

Así ha cambiado nuestra imagen de Europa a lo largo de siglos y siglos de mapas  

La cartografía es uno de los oficios más antiguos del mundo. Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha tenido la necesidad de conocer el terreno sobre el que pisaba o navegaba. Y para ello, nada mejor que un mapa. Europa ha sido uno de los continentes más cartografiados de la historia, y la imagen que hemos tenida de ella ha cambiado a lo largo de los siglos a través de muchos y muy diversos mapas. Y es posible bucear en nuestro pasado ojeando cómo lo hemos mapeado.
18 3 0 K 30
18 3 0 K 30
4 meneos
274 clics

Los mapas de Júpiter del Hubble revelan raras estructuras (Eng)

Durante 10 horas, el Telescopio Espacial Hubble miró al planeta más grande del sistema solar y produjo uno de los más espectaculares mapas del ambiente complejo y dinámico de Júpiter. Los astrónomos fueron capaces de medir el tamaño del planeta y la Gran Mancha Roja que se encoge y notaron algunas misteriosas estructuras.Una estructura extraña se ha formado dentro de la tormenta. Otra rareza se ha espiado al norte del ecuador del planeta .... Rel:www.meneame.net/story/hubble-crea-nuevos-mapas-jupiter-4k-ultra-hd-ing
10 meneos
109 clics

Arte cartográfico, arte con mapas

...Mientras preparaba esta conferencia sobre la geometría de los mapas y basada en mi libro El sueño del mapa perfecto, se me ocurrió incluir algunas obras de arte relacionadas con la cartografía como elemento de separación entre cada una de las partes en las que estaba dividida la conferencia. En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica de hoy vamos a recoger algunas de estas obras de arte relacionadas con los mapas.
2 meneos
65 clics

De Carlomagno a Puigdemont: siete mapas canadienses para entender motivos históricos del independentismo catalán (CAT)  

La web estadounidense edmaps.com , especializada en elaborar mapas divulgativos sobre conflictos y cambios geopolíticos, ha publicado un artículo en el que explica qué motivos históricos tiene el independentismo para reclamar que Cataluña sea reconocida como nación. El texto, titulado 'La cuestión catalana: de Carlomagno a Puigdemont', explica resumidamente la historia del Principado y los Países Catalanes. Lo ilustra con siete mapas para que todos aquellos que no conozcan el pasado catalán puedan obtener una visión transversal del origen...
2 0 4 K -6
2 0 4 K -6
11 meneos
443 clics
10 1 2 K 49
10 1 2 K 49
297 meneos
10715 clics
23 maravillosos mapas históricos de 23 ciudades europeas

23 maravillosos mapas históricos de 23 ciudades europeas

Conocer una ciudad hoy en día es sencillo. Ni siquiera requiere moverse de la cama. A través de los infinitos mapas repartidos por la web, algunos tan accesibles y universales como OpenStreetMap o Google Maps, podemos reconocer la fisionomía de cualquier urbe del planeta de forma interactiva. Hace unos cuantos siglos la tarea de mapear una ciudad era bastante más complicada. De ahí que cualquier documento que lo intentara requiriera de un notable talento y una alta creatividad. Sin imágenes desde el aire, ¿cómo dibujar su silueta?
145 152 0 K 369
145 152 0 K 369
6 meneos
403 clics

Cómo contar la historia del mundo en 12 mapas (y hacerlo bien)

Un artículo que comenta el libro de la editorial Debate, del especialista inglés Jerry Brotton, el cual realiza un recorrido por la historia de la humanidad a partir de doce mapas, a través de los cuales conocemos la visión del mundo de la cultura dominante en las diferentes épocas en los que fueron creados, pero también como veíamos nuestro lugar en él. Lo más interesante es el análisis que se realiza sobre los mapas y la forma de contarlos.
232 meneos
9299 clics
17 preciosos mapas antiguos de España con los que viajar atrás en el tiempo

17 preciosos mapas antiguos de España con los que viajar atrás en el tiempo

La biblioteca digital de la Osher Map Library de la University of Southern Maine es el ejemplo perfecto de hasta qué punto la tecnología nos ha abierto la puerta a documentación antigua. En ella se guardan más de 450.000 piezas cartográficas, digitalizadas con una cámara de 60 megapíxeles para los mapas y una cámara 3D que permite renderizar los globos terraqueos. Hemos recopilado algunos de los más espectaculares relacionados con España.
97 135 1 K 489
97 135 1 K 489
215 meneos
6541 clics
La historia de la cartografía a través de 15 mapas

La historia de la cartografía a través de 15 mapas

Desde los orígenes, el hombre ha tenido la necesidad de explicar el mundo. De dar respuestas. Y a esa tarea, la de ubicarse en el planeta, sin duda, los mapas han contribuido notablemente. Ya los pueblos primitivos dibujaban en la arena esbozos de mapas para orientarse y buscar una ruta, en lo que puede ser el precedente de la cartografía.
100 115 0 K 570
100 115 0 K 570
151 meneos
6253 clics
Estos mapas reflejan cada ataque terrorista ocurrido en el mundo en dos décadas

Estos mapas reflejan cada ataque terrorista ocurrido en el mundo en dos décadas

Earth TimeLapse es una plataforma interactiva Creada por los investigadores de Carnegie Mellon y Robert Muggah, un experto en seguridad global y director del think tank Igarapé Institute, para visualizar los riesgos terroristas. Se basa en datos de la base de datos Global Terrorism para crear mapas de la cantidad de muertes relacionadas con el terrorismo que se producen anualmente en todo el mundo. Así se ven los 20 años de datos que han mapeado, dese 1997 hasta 2016.
80 71 1 K 321
80 71 1 K 321
10 meneos
202 clics

Por qué los diseñadores y la gente corriente disienten en qué mapas del Metro son «mejores» o «peores»  

Hay dos lecciones a aprender de lo que cuenta este vídeo: la primera es que los caminos de la usabilidad y el «deseo» son muchas veces inescrutables, y que la gente muchas veces acaba prefiriendo algo por razones que no se han contemplado previamente. La otra es que en el caso de los mapas del Metro esto es un tema universal: describe lo sucedido con los mapas de Nueva York en las últimas décadas, pero en otras ciudades sucede lo mismo. En Madrid, sin ir más lejos, tuvimos la «guerra» entre el plano geográfico frente al plano esquemático.
5 meneos
50 clics

«España en mapas» en un gigantesco volumen digital gratuito del Instituto Geográfico Nacional

Los amantes de los mapas están de enhorabuena: el Instituto Geográfico Nacional ha publicado España en mapas. Desde la web del IGN se puede descargar como libro digital gratuito el gigantesco PDF (~450 MB) que también se pueden ver y descargar por temas en PDF. Además de cada mapa se pueden obtener los datos, metadatos y ficheros shape asociados a través del centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica.
4 1 0 K 40
4 1 0 K 40
5 meneos
124 clics

La Historia de los Mapas a través de los Siglos y cómo se crean hoy en día

Aprende la Historia de los Mapas, siglo a siglo y como se hace un Mapa. La representación del mundo es tan antigua como la escritura, pero no fue sino hasta la época de Grecia clásica que la cartografía adquirió su estatus de ciencia.
103 meneos
2658 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los mapas antiguos de Navarra

Los mapas antiguos de Navarra

Los primeros mapas antiguos en los que se representa Navarra y que han llegado hasta nuestros días datan del siglo XVII. No hay por tanto resto de mapas anteriores, de la Edad Media, la época de mayor esplendor del Reino de Navarra, cuando más extendió sus límites. Nova Hispaniae Descriptio es uno de los primeros mapas políticos de España. Allí se puede apreciar Navarra sobre el conjunto de la nación. El mapa se puede fechar en torno al año 1610. A continuación se muestra la zona en la que aparece Navarra.
45 58 9 K 223
45 58 9 K 223
130 meneos
2895 clics
Mapas antiguos en Google Earth

Mapas antiguos en Google Earth

La colección de mapas David Rumsey es una de las más impresionantes del mundo con más de 150 mil mapas, ilustraciones y fotografías de instrumentos cartográficos. Además, lo más impresionante es que comparten las imágenes en alta resolución para su descarga. La página web es: www.davidrumsey.com/
68 62 1 K 287
68 62 1 K 287
4 meneos
35 clics

Mapas y cine: dos creadores de sueños

Robert Louis Stevenson escribió en una ocasión que le habían dicho que hay personas a las que no les gustan los mapas, pero que le resultaba difícil de creer. ¿Hay alguien que no disfrute observando detenidamente un mapa? ¿Acaso los mapas no nos hacen soñar a todos con lugares lejanos, inexplorados, a los que nunca hayamos ido, y seguramente nunca iremos? Un mapa nos hace viajar, nos invita a explotar nuestra imaginación y a enfrentarnos con nuestras fantasías.
9 meneos
180 clics

Archivos digitales de mapas y cartografía

Los mapas nos ofrecen la mejor manera posible de distraerse: viajar, tanto en el espacio como en el tiempo, sin salir de casa. En este artículo traemos una breve selección de los archivos digitales de mapas en los que podemos bucear, y en los que podemos llegar a disfrutar de la belleza de algunos de los más impresionantes mapas y globos, de cualquier época y procedencia, que se han hecho jamás.
5 meneos
85 clics

Los grandes robos de mapas de la historia

Los mapas antiguos son objetos codiciados, que pueden llegar a tener un elevadísimo precio. En 2001, la Biblioteca del Congreso de EEUU adquirió el mapamundi de Martin Waldsemüller de 1507, el primer documento en el que aparece el nombre de América, por 10 millones de dólares. Estudiosos, instituciones y coleccionistas reclaman mapas antiguos con interés, y están dispuestos a pagar cantidades más que considerables por ellos. Ha habido casos realmente sangrantes de expolio cartográfico, muchos de ellos durante años. Veamos algunos.
10 meneos
171 clics

La librería de mapas más grande del mundo quiere sobrevivir al COVID

Situada en Covent Garden, Londres, Stanfords es sin duda un paraíso para aventureros y aficionados a viajar, a los libros o guías de viaje. Pero si por algo destaca Stanfords es por sus mapas. Es sin duda una de las tiendas icónicas de Londres. Fundada en 1853, es un punto de visita ineludible para todo amante de los mapas y de la aventura en general. Pero desde esta tienda reconocen estar en “grave peligro” ante las consecuencias de la pandemia y que 2020 puede ser “el final” de sus 167 años de historia.
3 meneos
153 clics

¿Por qué el norte suele estar arriba en los mapas?

Sin duda una de las primeras elecciones que condicionan la elaboración de un mapa es la orientación del mismo. Es decir: la elección de si ponemos en la parte de arriba una u otra zona de la esfera. La gran mayoría de los mapas se diseñan con el norte arriba. Pero no hay ninguna razón geográfica por la que una dirección sea mejor que otra. No hay un motivo científico por el que en los mapas modernos se haya asumido que el norte debe estar arriba.
105 meneos
4967 clics
Estos mapas cambiaron la visión estadounidense del mundo

Estos mapas cambiaron la visión estadounidense del mundo

Las guerras suelen aumentar el interés por la geografía. Un claro ejemplo es la Segunda Guerra Mundial, que trajo consigo un aumento de la demanda de mapas por parte de los estadounidenses. Tal es así que, tras la invasión de Polonia por parte de los nazis, en 1939; la editorial especializada en mapas Rand McNally vendió más atlas de Europa en las dos primeras semanas de septiembre que en todos los años desde el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1918.
62 43 0 K 378
62 43 0 K 378

menéame