Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Microbios pueden sobrevivir en meteoritos, a salvo de la radiación UV

En su experimento, Manicelli tomó cultivos puros de dos microbios , Halorubrum chaoviator y Synechococcus nägelli, de costras de sal sólida y los cultivó. Después de secarlos, algunas de las muestras fueron enviadas a la plataforma externa de exposición espacial de la Estación Espacial Internacional, llamada EXPONER-R. Esos microbios permanecieron en el exterior durante casi dos años...
1 meneos
48 clics

Mano de un niño, en una placa de Petri  

Colorida placa de Petri llena de bacterias, levaduras y hongos que encontró en la mano de su hijo de 8 años tras volver de jugar fuera.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
2 meneos
6 clics

César Nombela avala la investigación española sobre el genoma de los microbios

El científico César Nombela, colaborador de Severo Ochoa, ha avalado la importancia de los estudios de microbiología españoles centrados en el genoma de los microbios, ya que, ha recordado, el 90 por ciento de la vida en la tierra está formada por microbios. "El resto solo somos el 10 por ciento", ha dicho.
1 meneos
25 clics

Esto es todo lo que tocas cada día y no tienes ni idea [ENG]  

Un técnico de laboratorio crea un mapa de todas las bacterias que se encuentran en la mano de su hijo tras jugar en el parque.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
18 meneos
142 clics

Ignacio Felipe Semmelweis, un médico olvidado que ha salvado millones de vidas  

Hoy se cumplen 150 años de la muerte de Ignacio Felipe Semmelweis, internado en un sanatorio mental y prácticamente olvidado. Sin embargo millones de madres de todo el mundo le deben la vida.
5 meneos
34 clics

Los microbios hacen crecer las cuevas. Eng  

Los investigadores descubrieron que los microbios en cuevas digieren fácilmente el gas cuando se encuentra en la atmósfera de la cueva, formando ácido sulfúrico como producto de desecho. El ácido sulfúrico disuelve la caliza, haciendo que las cuevas crezcan. Este proceso no es aplicable a todas las cuevas en el mundo, unicamente sólo a los que contengan sulfuro de hidrógeno en su atmósfera..
11 meneos
137 clics

¿Somos demasiado limpios? Los beneficios de microbios y parásitos

Vivimos en una sociedad obsesionada con la limpieza. Asociamos esterilización con salud y bacterias o parásitos con enfermedad. Hasta cierto punto es lógico. El importante aumento de la esperanza de vida durante el siglo XX no se debe a la lucha contra el cáncer ni enfermedades cardiovasculares, sino al control de las enfermedades infecciosas, que acababan con buena parte de la población, especialmente en la infancia, hasta la invención de las vacunas y antibióticos.[...]
297 meneos
4363 clics
Grupo de físicos planea poner un microbio en dos lugares a la vez (ENG)

Grupo de físicos planea poner un microbio en dos lugares a la vez (ENG)

Los científicos, liderados por Tongcang de la Universidad de Purdue, esperan poner un organismo vivo - en este caso un microbio común - en superposición, es decir en dos lugares al mismo tiempo. Esta será la primera vez que se haya hecho con un organismo vivo.
139 158 5 K 476
139 158 5 K 476
13 meneos
44 clics

Billetes de autobús que se convierten en jabón para evitar la transmisión de microbios

Al entrar en contacto con el agua, los billetes de autobús se transforman en jabón con el que lavarse las manos y evitar la propagación de microbios en Sri Lanka.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
20 meneos
117 clics

La primera persona que vio un microbio lo hizo porque tenía diarrea

En 1681, Antonie van Leeuwenhoek se convirtió en la primera persona en la historia que pudo ver un microbio. Pero su interés no habría sido tal si no sufriera diarrea, una aparatosa descomposición fecal. ebido precisamente a ella, Leeuwenhoek se vio obligado a examinar sus propios desechos acuosos bajo su microscopio. Según su informe, distinguió unos “animálculos moviéndose muy graciosamente… algo más largos que anchos, con el vientre… provisto de varias patitas”.
82 meneos
175 clics
Crean dientes antimicrobianos impresos en 3D que podrían reemplazar los empastes

Crean dientes antimicrobianos impresos en 3D que podrían reemplazar los empastes

Investigadores han creado con éxito un implante dental impreso en 3D a partir de una resina antimicrobiana que mata las bacterias nocivas en la boca. En otras palabras, se trata de un diente que se limpia eficazmente a sí mismo. La investigación se publica en Advanced Functional Materials.
69 13 6 K 354
69 13 6 K 354
11 meneos
170 clics

Brumas y días nublados: así era la Tierra hace 200 millones de años

La aparición de microbios provocó un aumento del metano en la atmósfera terrestre. El planeta tenía una atmósfera similar a la de Titán, la luna de Saturno.
6 meneos
27 clics

Acercándose a los límites de la vida en la Tierra (ENG)

Goordial ha pasado los últimos cuatro años en busca de señales de vida microbiana activa en el suelo de permafrost en uno de los lugares más fríos, antiguas y secos de la Tierra: en la altitud de los Valles Secos de McMurdo de la Antártida, donde las condiciones extremadamente frías y secas han persistido más de 150.000 años. El fracaso para encontrar microbios activos en suelos antárticos más fríos tiene implicaciones para la búsqueda de vida en Marte.
8 meneos
25 clics

Los microbios que ayudan al oso a hibernar  

Un estudio vincula la hibernación estacional de los osos con cambios en los microbios intestinales. Los hallazgos podrían ayudar a diseñar tratamientos contra la obesidad.
3 meneos
8 clics

Microbios antárticos reviven tras pasar 30 años congelados

Los tardígrados congelados fueron recuperados de una muestra congelada de musgo recogido en la Antártida en noviembre de 1983. En mayo de 2014 los investigadores del Instituto Nacional de Investigación Polar en Japón descongelaron la muestra y la sumergieron en agua. Dos tardígrados y un huevo fueron recogidos de la muestra y fueron estimulados con algas para la alimentación. Uno de los tardígrados revividos y la cría nacida desde el huevo revivieron y pasaron a reproducirse con éxito.
3 0 0 K 42
3 0 0 K 42
3 meneos
14 clics

Científicos descifran las preferencias de los microbios para fusionar

En Estados Unidos, científicos describieron la capacidad de los microbios para discriminar entre otros microbios a aquellos que presentan similitud genética, para asociarse y dado el caso fusionarse; un fenómeno que en los años setenta el científico británico Richard Dawkins denominó como "principio de la barba verde". Se cree que esta descripción sólo es el principio en la comprensión de la manera como se comunican estos organismos.
3 meneos
17 clics

Cada ciudad tiene sus propios microbios

Cada ciudad es diferente, cada una tiene una cultura, arquitectura, sociedad, gastronomía y fiestas únicas. Hace unos días, un grupo de científicos descubrió que también existen colonias de microbios específicas en cada ciudad. El conjunto de bacterias, hongos y virus se conoce como “microbioma”, y puede tener un gran impacto en la salud a largo plazo de las personas, afectando su apetito y hasta sus alergias.
15 meneos
36 clics

Unos microorganismos en las tripas de las termitas podrían ayudar a remediar la minería de hierro (ENG)

Las tripas de las termitas podrían contribuir a rehabilitar un sitio minero y rendir buenos dividendos al planeta, gracias a una investigación de la Universidad de Queensland.La investigadora Dr. Emma Gagen ha descubirto cómo los microorganismos de las tripas de las termitas podrían reactivar las minas de hierro abandonadas gracias a la formación de canga, una costra de cemento ferroso que se forma naturalmente como capa protectora sobre la parte superior de los minerales de hierro
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
4 meneos
98 clics

Ciencia culinaria: la bacteria y el fungi son tus amigos

Mientras tomas una taza de café, disfrutas de un rico chocolate o saboreas el aroma de una pieza de queso Roquefort , ¿alguna vez has considerado la extraordinaria contribución de las criaturas microscópicas que han trabajado fuertemente para tu disfrute?
18 meneos
23 clics

Científicos descubren microbios productores de metano en rocas de California (ENG)

Es la primera vez que los científicos han demostrado que este tipo de microbios productores de metano, que prosperan en ambientes hostiles, viven en cualquier lugar fuera de las profundidades del mar.
15 3 1 K 60
15 3 1 K 60
15 meneos
114 clics

Anton van Leeuwenhoek, un hombre adelantado a su tiempo

Decía Arthur C. Clarke, conocido y reconocido escritor de ciencia-ficción, que el argumento más convincente contra la posibilidad de viajar en el tiempo es la ausencia de viajeros venidos del futuro. Este razonamiento parece tambalearse al admirar la asombrosa obra de genios como Leonardo da Vinci, Julio Verne o Nikola Tesla, que parece sacada de otro tiempo. No en vano, desde numerosas fuentes de corte esotérico y de veracidad más que cuestionable, se asegura que tan ilustres personajes eran en realidad viajeros temporales.
12 3 0 K 102
12 3 0 K 102
216 meneos
7673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animales que acumulan heces hasta que explotan y (lo que es peor) viven en tu cara

Solemos pensar en nosotros mismos como en individuos, sin embargo, aunque no los podamos ver, un montón de seres vivos están ahí, viviendo en ti, en mí, en nosotros…. Algunos como piojos y pulgas, saltan a bordo de nuestros cuerpos como ocasionales pasajeros. Otros, como los Demodex y los microorganismos de nuestros intestinos o piel están con nosotros toda la vida. Lo que sin duda es cierto es que por mucho que lo lleguemos a pensar, nuestra vida es un viaje, en el que nunca estamos solos.
83 133 25 K 29
83 133 25 K 29
11 meneos
216 clics

Pensaban que eran unas ruinas griegas... pero era una construcción hecha por microbios

Unos buceadores encontraron hace algunos años lo que parecían los restos submarinos de una ciudad cerca de una de las islas griegas. Un grupo de investigadores ha demostrado que se trata en realidad de estructuras geológicas consecuencia de la actividad de bacterias. Al consumir el gas, estos microorganismos cambiaron la composición química del agua que anegaba los sedimentos del fondo.
15 meneos
80 clics

Los microbios hacen de nosotros lo que somos [Eng]  

Parece que las anécdotas del camping son ciertas. Por ejemplo, a mí rara vez me pican los mosquitos, pero mi pareja, Amanda, los atrae en masa. Esto se debe a que tenemos diferentes microbios en la piel que producen distintos químicos que los mosquitos detectan. Los microbios son muy importantes en el campo de la medicina. Por ejemplo, el tipo de microbios que uno tiene en el intestino determina la toxicidad de determinado analgésico para el hígado. Disponible transcripción en Español.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
18 meneos
171 clics

Por qué los arquitectos deberían dejar espacio a los microbios

...Sin embargo, en un artículo publicado esta semana en Trends in Microbiology,un equipo de ingenieros ambientales de Yale pone el acento precisamente en esta cuestión y recuerdan los beneficios de tener estos organismos invisibles en nuestros hogares. Quizás, afirman,en lugar de echarlos a todos,deberíamos dejar dentro a los buenos. “Es un error común pensar que todos los microbios que se encuentran en una casa son malos para nuestra salud”, afirma el profesor de Ingeniería Química y Ambiental de Yale, Jordan Peccia, coautor del artículo(...).
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136

menéame