Cultura y divulgación

encontrados: 1736, tiempo total: 0.148 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Matemáticas hepáticas: riñones que te cuestan unas matemáticas

En 2013, en España se contaron hasta 382 donantes de riñón, un récord del que sin duda podemos estar muy orgullosos. Y es que, al contrario de lo que pasa con la mayoría del resto de órganos, podemos prescindir de uno de ellos y llevar una vida prácticamente normal. El problema surge cuando hay donante y receptor, pero sus tejidos no son los suficientemente compatibles, lo que llevaría a un rechazo por parte del sistema inmunitario del último. Para solucionar esto se ha creado un sistema de “cadenas de donaciones” que tiene mucha matemática...
3 meneos
30 clics

Matemáticas nefríticas: riñones que te cuestan unas matemáticas

En 2013, en España se contaron hasta 382 donantes de riñón, un récord del que sin duda podemos estar muy orgullosos. Y es que, al contrario de lo que pasa con la mayoría del resto de órganos, podemos prescindir de uno de ellos y llevar una vida prácticamente normal. El problema surge cuando hay donante y receptor, pero sus tejidos no son los suficientemente compatibles, lo que llevaría a un rechazo por parte del sistema inmunitario del último. Para solucionar esto se ha creado un sistema de “cadenas de donaciones” que tiene mucha matemática...
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
226 meneos
7097 clics
Las matemáticas del amor

Las matemáticas del amor

"Las matemáticas del amor" es una fascinante charla con mucho sentido del humor de la matemática Hannah Fry, profesora en el Centro para el Análisis Espacial Avanzado del University College de Londres (UCL), que nos da consejos, matemáticamente verificables, para el amor y para encontrar a esa persona especial.
81 145 3 K 416
81 145 3 K 416
453 meneos
12170 clics
Los matemáticos lloran la desaparición de un fabricante de tizas

Los matemáticos lloran la desaparición de un fabricante de tizas

En las películas queda muy bien eso de que los científicos, físicos y matemáticos utilicen el cristal como pizarra para apuntar ideas, pero lo cierto es que al menos la comunidad matemática seguía encantada con las pizarras y las tizas de toda la vida. El problema es precisamente que las tizas de toda la vida, esas que los matemáticos consideraban las mejores del mundo, han dejado de existir.
159 294 4 K 466
159 294 4 K 466
306 meneos
7006 clics

¿Para qué sirve un matemático?

Según el INE en un estudio realizado en el año 2014, la carrera de Matemáticas y Estadística es la que menos paro tiene con un 5,7%. Pensemos en un país cuya tasa de desempleo fuera del 5,5% ¿Qué pensaríais? Seguramente un economista diría que se acerca al pleno empleo, pues se considera por convenio pleno empleo cuando la tasa de paro baja del 5,5%.Según un estudio realizado por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) el paro entre los titulados en matemáticas o estadística después de 5 años es sólo del 1,8%. Es decir, que un licenciado
122 184 2 K 485
122 184 2 K 485
3 meneos
78 clics

Un científico japonés revela el mayor misterio de las matemáticas

El matemático de la Universidad de Kyoto Shinichi Mochizuki anunció que hará al fin pública la demostración de la conjetura abc (también conocida como de Oesterlé-Masser) después de afirmar haber resuelto el enigma hace casi cuatro años. Se trata de uno de los mayores misterios de las matemáticas, el cual ocupa a la comunidad científica desde hace casi 30 años. Al día de hoy solo cuatro matemáticos aseguran haber leído y comprendido la demostración de Mochizuki de la conjetura abc.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
1 meneos
58 clics

Lecturas para aprender matemáticas

Pasa un buen rato con estas lecturas matemáticas que cuentan historias divertidas y sumérgete en el sorprendente mundo de los números ...
1 0 6 K -86
1 0 6 K -86
1 meneos
29 clics

El origen de los signos matemáticos

El lenguaje matemático se compone de las letras y los números que forman parte de nuestro lenguaje normal, el que utilizamos para comunicarnos en nuestro día a día, pero también está formado por una cantidad importante de signos matemáticos característicos de esta ciencia. El objetivo de estos signos, que deben ser lo más sencillos posible, es convertir al lenguaje matemático en un lenguaje universal, que no esté sujeto a ningún idioma y que puedan ser entendidos por cualquier persona del planeta, independientemente del idioma que hable o...
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
16 meneos
127 clics

Matemáticas: ¿Descubiertas, inventadas o ambas?

¿Cómo es posible que todos los fenómenos observados en electricidad y magnetismo clásicos puedan explicarse por medio de sólo cuatro ecuaciones matemáticas? ¿Son las matemáticas un invento del cerebro humano? ¿O existen las matemáticas en algún mundo abstracto, con los seres humanos simplemente descubriendo sus verdades?
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
22 meneos
205 clics

Crean el gran atlas del conocimiento matemático, que se puede consultar online

Matemáticos de todo el mundo están trabajando juntos para crear algo que nunca se había hecho hasta ahora, construir un gran atlas del conocimiento matemático de la humanidad, actualizado hasta las últimas y más vanguardistas ideas. El proyecto está disponible online con una interfaz de uso sencilla que cualquiera puede explorar, consultar y obtener inspiración contemplando los últimas teorías y objetos matemáticos y las curiosas conexiones entre ellos.
18 4 0 K 52
18 4 0 K 52
318 meneos
18746 clics
Investigador pide "imágenes matemáticas inesperadas" en un foro de matemáticos, recibe decenas de bellos ejemplos [ENG]

Investigador pide "imágenes matemáticas inesperadas" en un foro de matemáticos, recibe decenas de bellos ejemplos [ENG]  

Un usuario de MathOverflow -foro de matemáticos- pidió a otros investigadores "imágenes matemáticas inesperadas" (gráficas, figuras...) que hubieran surgido en su trabajo, preguntándoles por las técnicas usadas y cómo las imágenes iluminaron el problema. Recibió docenas de ejemplos provenientes de las más diversas áreas de las Matemáticas: álgebra, geometría, combinatoria, topología, fractales, cálculo matricial, Fourier, números primos, teoría de números, procesamiento de señal, teoría de campos, redes neuronales, criticalidad autorganizada...
154 164 4 K 470
154 164 4 K 470
15 meneos
162 clics

El gran misterio de las Matemáticas [Documental completo]  

NOVA lleva a los espectadores en un viaje de misterio matemático, una exploración provocativa del poder asombroso de las matemáticas a través de los siglos. Descubrimos la firma de las matemáticas en la naturaleza, en el torbellino de una galaxia, en los videojuegos, en la música... Link alternativo: youtu.be/STe6B-c-jn8
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
3 meneos
14 clics

Primer programa de radio de Matemáticas en España

Las Matemáticas más hipotenusas, con Santi García. Este es el primer programa de Matemáticas en la radio de ámbito nacional, todos los sábados a las 12:37. Tu programa semanal de Matemáticas en Radio 5, con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con las secciones "Latidos de Historia", con Antonio Pérez Sanz; "Están en todas partes", con Javier Santaolalla; y algunas incógnitas más.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
10 meneos
126 clics

El origen de las matemáticas en la Prehistoria (I)

Para que la humanidad pueda hacer uso de las matemáticas al nivel actual, se han tenido que atravesar multitud de estadios. Por ende, si nos retrotraemos en la Historia lo suficiente, tendríamos que poder llegar a un punto temporal, al punto en el que el ser humano utilizó las matemáticas por primera vez. ¿Pero, podemos llegar a encontrar ese momento? Analicemos los entresijos con detenimiento, y veamos qué nos dicen las ciencias que han indagado en torno a esta pregunta, en torno al origen de las matemáticas.
9 meneos
24 clics

Robert P. Langlands logra el Premio Abel 2018

Popuso en 1967 una conexión entre diversas disciplinas matemáticas gracias a la teoría de la representación; en concreto, una extensa red de dualidades entre las representaciones de diferentes grupos que aparecen en diferentes áreas de las matemáticas. Esta extensa red de conjeturas tiene como objetivo unificar toda la matemática, desde la teoría de números al análisis matemático, pasando por el álgebra y la geometría, sin olvidar sus aplicaciones en física matemática.
5 meneos
87 clics

"España es el único país europeo en el que aún se enseña a hacer divisiones de dos cifras"

Entrevista a la Doctora en Matemáticas y divulgadora científica, Clara Grima: "Las matemáticas no son hacer cuentas: es razonar. Hay que saber matemáticas para no ser manipulado". ¿Las matemáticas imponen? ¿Cómo actualizar la enseñanza de las matemáticas?
4 1 15 K -131
4 1 15 K -131
2 meneos
46 clics

Uno de los grandes problemas matemáticos de todos los tiempos podría haberse resuelto 160 años después

Uno de los problemas más importantes de las matemáticas podría haberse resuelto por fin. El profesor retirado Michael Atiyah ha confirmado que presentará una “prueba simple” de la hipótesis de Riemann, un rompecabezas que ha eludido a los matemáticos durante 160 años.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karen Uhlenbeck, ganadora del Premio Abel de matemáticas

Es sabido que a falta de un «premio Nobel de matemáticas» el equivalente más cercano es el Premio Abel, que entrega la Academia Noruega de Ciencias y Letras cada año. En esta edición de 2019 la ganadora ha sido Karen Uhlenbeck, una matemática estadounidense de 76 años.
18 meneos
20 clics

La matemática Karen Uhlenbeck: la primera mujer que gana el Premio Abel

La matemática estadounidense Karen Uhlenbeck es la primera mujer que gana el Premio Abel (en honor al matemático noruego Niels Henrik Abel). Ha sido premiada "por sus logros pioneros en ecuaciones diferenciales parciales geométricas, teoría de gauge y sistemas integrables, y por el impacto fundamental de su trabajo en el análisis, la geometría y la física matemática". El rey Harald V de Noruega le entregará el Premio Abel, valorado en 6 millones de coronas noruegas (unos 620.000 euros), el próximo 21 de mayo en una ceremonia en Oslo.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
357 meneos
4039 clics
"El que no sepa matemáticas va a tener un serio problema"

"El que no sepa matemáticas va a tener un serio problema"  

Los estudios han vaticinado que existe una clara relación entre el éxito a la hora de dominar las matemáticas y el nivel socioeconómico alcanzado años después. Nadie entiende cuál es el mecanismo que subyace tras esta cuestión, pero las investigaciones apuntan prácticamente de forma unívoca hacia este hecho. "Tu habilidad para comprender las matemáticas de niño determina tu trabajo y hasta tu sueldo", se aventuran algunos titulares asociados a estudios de todo tipo.
130 227 4 K 360
130 227 4 K 360
7 meneos
25 clics

El primer museo de las Matemáticas de Aragón se abrirá en el monasterio de Casbas

Los monasterios siempre han estado asociados al saber y el conocimiento, sobre todo en el área de las humanidades. Ahora, las matemáticas atraviesan sus gruesos muros de piedra para ponerse al servicio de la divulgación gracias al museo que abrirá sus puertas el próximo mes de julio en el monasterio de Santa María, en el municipio de Casbas de Huesca. La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas (SAPM). Será un centro pionero.
159 meneos
6571 clics

Esperanza matemática de las loterías

Una definición fácil de entender de lo que aquí llamaremos «Esperanza Matemática» es la relación entre el premio obtenido y probabilidad de acertar. La definición matemática de «Esperanza Matemática» o Valor Esperado es bastante más compleja, pero en el desarrollo de este Sistema se limita a Premio x Probabilidad. Aquí, un valor para la esperanza matemática de 1 indica «juego justo», un «menor que uno» indica «desfavorable para el jugador» y un «mayor que uno» es «favorable para el jugador».
80 79 1 K 236
80 79 1 K 236
5 meneos
42 clics

Navarros se sumarán a la protesta mundial en defensa de las matemáticas prevista para el 2 de febrero

Navarra se suma a la protesta por las matemáticas que se hará el día dos de Febrero, provincia en la que reside el activista que dará un giro a la visibilidad matemática. La protesta consistirá en unir a varios jóvenes y adultos en cualquier lugar del planeta e informar sobre la importancia que tienen las matemáticas, entre varias razones.
10 meneos
99 clics

Los expertos no nacen, se hacen: las matemáticas y el mito de la habilidad innata

Las grandes diferencias en el rendimiento matemático de los estudiantes parecen ser naturales: en todas las escuelas de todos los países del mundo, se espera que sólo una minoría de los alumnos pueda sobresalir en el aprendizaje de las matemáticas y que disfrute con ellas. Y en todos los centros educativos hay un grupo de alumnos, mayor o menor, sin las competencias matemáticas básicas. Las pruebas PISA de la OCDE parecen validar esta hipótesis.
14 meneos
56 clics

Las Matemáticas, desde la LOGSE, jamás han sido obligatorias en Bachillerato

No es lógico que no se dé como materia común Matemáticas en Bachillerato. Pero eso ya es una opinión personal, totalmente rebatible. Lo que no lo es, es decir lo que escribo en este post: Las Matemáticas, desde 1990, nunca han sido obligatorias en Bachillerato salvo, como explico en la actualización, en la LOMCE. Y si me tiráis un poco de la lengua, ya había proyectos en la Ley General de Educación de 1970, que permitían bachilleratos experimentales en los que, en ocasiones, no se trabajaban las Matemáticas como asignatura específica.

menéame