Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
44 clics

Cultura reedita online las obras sobre la desamortización de Mendizábal en Navarra y sobre el Monasterio de Leyre

La Dirección General de Cultura ha puesto a disposición del público dos nuevas publicaciones online: Navarra y la desamortización de Mendizábal: 1836-1851, de Javier María Donézar Díez de Ulzurrun, libro editado en 1991 de la serie Historia nº 69, que ofrece una visión sobre la repercusión social y política que tuvo la desamortización en Navarra; y Leyre, de Ramón Molina Piñedo, publicado en 1085 en la colección “Panorama”, n.º 3, un ensayo que ofrece una visión de conjunto del monasterio navarro.
9 meneos
130 clics

Se vende monasterio en Badalona: una joya gótica del siglo XV con más de 20 propietarios  

El Monasterio de Sant Jeronide la Murtra, Badalona, tiene más de 20 propietarios y 600 años de historia. El Ayuntamiento quiere comprarlo, pero algunos de sus dueños se niegan. Además, tampoco se ponen de acuerdo sobre cómo restaurar otro de los 'Tesoros Maltratados'.
9 meneos
85 clics

El monasterio alemán de Weihenstephan, la cervecería más antigua del mundo

Uno de esos monasterios que se identifica como el pionero de la fabricación cervecera: el llamado Kloster Weihenstephan, una abadía benedictina situada en la localidad homónima, en el distrito bávaro de Frisinga, a unos cuarenta y dos kilómetros de Múnich, tras cuyos muros se sitúa la cervecería más antigua del mundo. En realidad es posible, probable incluso, que hubiera otras anteriores, pero ésta tiene como singularidad el seguir en funcionamiento desde su creación en el año 1040.
4 meneos
36 clics

Aparece una necrópolis bajo el monasterio de San Juan

La excavación previa a la instalación del arco de cerezo de Río de Tirón en el monasterio de San Juan ha permitido sacar a la luz una necrópolis de la Plena Edad Media (a partir del siglo XI). Durante los trabajos han aparecido restos de varios individuos, aunque únicamente huesos sin ningún otro elemento material, ni siquiera las agujas con las que se prendía los sudarios, que permita afinar su datación
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
66 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el Monasterio de Poblet, el gran emblema de la Ruta del Cister en Cataluña

La Ruta del Cister recorría parte de la comunidad catalana alrededor de varias provincias y el Monasterio de Poblet era uno de los emblemas más representativos, siendo testigo de una importante parte de la historia de Cataluña.
49 17 11 K -1
49 17 11 K -1
28 meneos
837 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los monasterios suspendidos de Meteora

Al norte de Grecia, en la llanura de Tesalia, cerca de la mítica ciudad de Kalambaka, se encuentran los restos de una antigua comunidad monástica que habitaba en rocas (y posteriormente en monasterios) desde el siglo XIV, a una altura de más de 300 metros, conocidos por el nombre de Meteora. Estas impresionantes construcciones están encaramadas en la cumbre de unos acantilados creados por la acción del mar hace más de 30 millones de años.
20 8 14 K 19
20 8 14 K 19
23 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monasterio de Piedra: viaje al pasado y máxima desconexión a tan sólo dos horas de Madrid  

Ubicado en Nuévalos, un pequeño pueblo de Zaragoza de solo 335 habitantes según los registros de 2016, cuenta con un parque natural que, para algunas de las personas que lo han visitado, es lo más parecido que han visto a un oasis en el desierto. Circulando desde Madrid, el entorno previo a llegar al Monasterio de Piedra es seco, árido. En la carretera el verde brilla por su ausencia. Pero todo cambia cuando se llega allí.
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
7 meneos
68 clics

Santa María de las Cuevas de Sevilla - Monasterio de La Cartuja

Es conocido como Monasterio de la Cartuja, por estar situado en la isla de La Cartuja. Es uno de los cuatro monasterios cartujos que hay en Andalucía. En el siglo XII, los almohades construyeron en la isla unos hornos alfareros, puesto que la situación era idónea por la proximidad del río Guadalquivir, además de la abundante existencia de arcillas.
11 meneos
107 clics

La biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo: el monasterio de Santa Catalina

Según ha determinado la UNESCO, el monasterio egipcio de Santa Catalina tiene la biblioteca más antigua del mundo de entre las que han estado funcionando ininterrumpidamente desde su fundación. Por tanto, un acicate más para visitar un lugar que forma parte del Patrimonio de la Humanidad y que constituye un importante atractivo turístico del país africano por la tradición de que tras sus muros se conserva la zarza ardiente que vio Moisés cuando subía al monte Sinaí.
219 meneos
3296 clics
El monasterio medieval segoviano que fue comprado por un periodista y ahora es una atracción turística en Miami

El monasterio medieval segoviano que fue comprado por un periodista y ahora es una atracción turística en Miami

'Ancient Spanish Monastery', este es el nombre de un antiguo monasterio segoviano del siglo XII que fue trasladado piedra a piedra en 1925 desde Sacramenia (Segovia) hasta las afueras de la ciudad de Miami (Estados Unidos) después de que el periodista estadounidense William Randolph Hearst lo comprase tras la desamortización de los terrenos eclesiásticos.
90 129 0 K 282
90 129 0 K 282
47 meneos
1218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bóveda plana del Monasterio de El Escorial, única en el mundo

Una bóveda de gran interés del siglo XVI es la bóveda plana que forma el suelo del coro de la basílica del Monasterio del Escorial. La bóveda, de planta circular, fue rediseñada por Juan de Herrera durante la construcción del edificio para resolver el problema originado por la decisión del rey Felipe II de duplicar el número de monjes inicialmente previsto y la consiguiente necesidad de que las superficies de muchas dependencias destinadas a su uso crecieran proporcionalmente.
32 15 7 K 19
32 15 7 K 19
178 meneos
2039 clics

Hallan en la biblioteca de Monasterio de La Vid un incunable de 1495

La casualidad y los conocimientos de un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han permitido descubrir en la biblioteca del Monasterio de La Vid, que regentan los monjes agustinos en La Vid y Barrios, un incunable de finales del siglo XV... Es además el ejemplar número 32 de cuantos hay documentados de esta obra a nivel mundial aunque tiene como valor añadido que es el único que se conoce escrito en castellano, y no en latín como solía ocurrir en esa época.
70 108 0 K 510
70 108 0 K 510
16 meneos
245 clics

San Isidro de Loriana, un monasterio franciscano abandonado

El Monasterio de San Isidro de Loriana fue construido en 1551 sobre los restos de una pequeña y humilde ermita templaria que se encontraba bajo la advocación de San Isidro.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
27 clics

Localizados dos relieves del Monasterio de Valdeiglesias en el Museo del Prado  

Dos relieves medievales, Jesucristo con la Cruz a Cuestas y La Piedad, han sido localizados en el Museo del Prado tras investigar el tránsito de los relieves desde el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa a Madrid en 1836.
3 meneos
197 clics

Encuentran uno de los clavos de Jesucristo en el monasterio de Milevsko

Arqueólogos han descubierto parte de uno de los clavos utilizados durante la crucifixión de Jesucristo en el monasterio de Milevsko.
2 1 13 K -22
2 1 13 K -22
14 meneos
98 clics

El Monasterio de Santa María de la Vid, uno de los grandes hitos artísticos del barroco de la Ribera del Duero

El Monasterio de Santa María de la Vid es uno de los hitos artísticos de la Ribera del Duero, en él destaca su espadaña barroca
210 meneos
2163 clics
La salvación de un monasterio del siglo XIII cambia la vida de una pequeña comarca española

La salvación de un monasterio del siglo XIII cambia la vida de una pequeña comarca española

Hace 10 años, el monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco era una reliquia al borde de la desaparición. Nadie lo visitaba y nadie se acordaba de su existencia. Hoy es una de las atracciones turísticas más visitadas de la comarca burgalesa de Las Merindades: solo en los meses de verano prepandemia recibía unos 6.000 turistas. El edificio ha sorteado la extinción, fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León en 2019 y acoge conciertos, talleres y cursos. Su restauración ha puesto en el mapa al valle (...)
88 122 1 K 373
88 122 1 K 373
17 meneos
189 clics

Santa María de Óvila: El viaje del monasterio medieval español que William Randolph Hearst se llevó a EE UU

El conde de Romanones, ministro, miembro de la Real Academia de San Fernando y diputado por Guadalajara, miró para otro lado. No lo quiso salvar. Ahora se cumplen 90 años del desmontaje del monasterio cisterciense de Santa María de Óvila (Trillo, Guadalajara) con destino a Estados Unidos. En el lugar donde entre 1175 y 1931 se alzó el imponente cenobio gótico solo pervive la base de los cimientos de su desaparecida iglesia y de un claustro renacentista, además de grandes paredones desnudos, en cuyo interior se guardan aperos de labranza (...)
14 3 1 K 58
14 3 1 K 58
6 meneos
86 clics

El Live after Death del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias  

¿Cómo un monasterio cisterciense pudo seguir vivo tras el abandono provocado tras la desamortización de Mendizábal en 1835 hasta 1973? Gracias al cine.
148 meneos
2229 clics
Monasterio de Sant Pere de Rodes, una magnífica obra de ingeniería del siglo X

Monasterio de Sant Pere de Rodes, una magnífica obra de ingeniería del siglo X

Con sus sucesivas reformas y ampliaciones, el Monasterio de Sant Pere de Rodes es una maravilla de la arquitectura románica catalana. Un complejo monacal de gran envergadura y con una historia igual de compleja. Un lugar que no puede dejar indiferente a nadie, tanto por su belleza como por las tierras en las que ancla sus raíces: en el norte de la provincia de Girona.
77 71 0 K 253
77 71 0 K 253
9 meneos
94 clics

Monasterio de las Descalzas Reales: un lugar de paz

Las calles y plazas del centro de la ciudad nunca descansan ante el continuo transitar de gente por las aceras y coches por las calzada. Sin embargo, el Nuestra Señora de la Visitación, más conocido como Monasterio de las Descalzas Reales es un oasis de tranquilidad dentro del bullicio que representa la vida del casco histórico de Madrid. ¿Queréis conocer más sobre este lugar de paz?
79 meneos
1577 clics

Cómo, cuándo, dónde y por qué se construyó el monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes no solo de España, sino de toda Europa. Su espectacularidad exterior e interior y los tesoros que albergaba y sigue albergando lo han convertido en una parada obligatoria para todos los turistas amantes de la historia que pasan por la comunidad de Madrid. Por todo ello, si quieres conocer esta magna obra del rey Felipe II, este programa de podcast es para ti.
51 28 0 K 435
51 28 0 K 435
17 meneos
76 clics

Un doble asesinato durante la Guerra Civil saca a la luz un monasterio medieval en Zaragoza

La búsqueda de los cuerpos de dos jóvenes tiroteadas por los falangistas dio un resultado inesperado: la localización de los muros del monasterio medieval San Esteban de Oraste, la detección de una tumba visigoda, el hallazgo de cerámicas del mismo periodo, el fragmento de una campana decorada con un fraile con casulla y hasta un conjunto monetario del siglo XI. Los trabajos constataron sorprendentemente “una ocupación hispano-visigoda hasta ahora desconocida”. Así se localizaron un enterramiento y un vertedero de esa época.
8 meneos
101 clics

Úrsula, una osa de Monasterio de Hermo en la Guerra Civil

Esta historia empieza en los montes de Cangas y casi termina muy cerca de Zaragoza. La Guerra Civil marcó el destino de esta osa, que cruzó los valles y montes de su Asturias natal hasta llegar a las vastas llanuras aragonesas camino del mar Mediterráneo y el fin de la contienda. La osa fue capturada en plena guerra en Cangas del Narcea, concretamente en los montes de Monasterio de Hermo. Algunos miembros del Cuerpo del Ejército de Galicia se hicieron con Úrsula, entonces una osezna de apenas dos meses de vida, y la convirtieron en su mascota.
5 meneos
74 clics

El gran incendio del Monasterio del Escorial en 1671

El Monasterio del Escorial ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia siendo el más famoso el de 1671. Gracias a la impresionante imágen anónima que ha llegado hasta nuestros días es suficiente para hacernos una idea de la gravedad de este episodio histórico. Sabemos los detalles gracias al archivero fray Juan de Toledo, que relató con enorme detalle el incidente. El incendio comenzó a las 14:00 del 7 de junio de 1671 desde la chimenea del colegio, desmesurándose el fuego al quemarse el hollín.

menéame