Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
199 clics

Lo que pasa cuando un científico oye o lee una chorrada. Vía libre a la indignación. No apto para pieles finas

El otro día, en una discusión por Facebook sobre el tema de los transgénicos, me di cuenta de que hay muchísima gente que confunde las cosas. Mucha gente, entre ellos el que suscribe, se ha matado y dejado la piel para dejar claro qué son los transgénicos, cómo funcionan y de qué manera se utilizan. Sin embargo, las posiciones de los detractores se enrocan y sólo quieren oír hablar de una cosa: Monsanto. Todo lo demás da exactamente igual. Así, sólo quieren hablar de prácticas, de aspectos sociales, de agricultores oprimidos y suicidios...
2 1 13 K -128
2 1 13 K -128
5 meneos
32 clics

¿Por que estamos siendo alimentados por un experto en venenos? Monsanto y Roundup (ENG)

El equipo de The Undercurrent se pregunta como una sola compañía ha llegado a ejercer tanto control sobre el suministro de alimentos en el mundo
4 1 5 K -13
4 1 5 K -13
37 meneos
104 clics

Duelo de gigantes y su impacto mundial: por qué Monsanto quiere quedarse con Syngenta

La creadora del glifosato busca retomar protagonismo en producción de químicos para complementar su negocio de semillas. La operación, de llevarse a cabo, será la más relevante que se haya hecho en el sector agrícola. Resalta la oposición en Estados Unidos y la postura de Monsanto Argentina
31 6 0 K 13
31 6 0 K 13
8 meneos
64 clics

Un mapa ecologista revela dónde se cultivan transgénicos

En la actualidad era imposible saber dónde se estaban cultivando transgénicos. Un mapa realizado por Greenpeace indica en qué localidades se cultivan los OGM y que muncipios están libres de transgénicos. Aun así hay comunidades que siguen sin dar esta información aunque están obligadas a ello.
6 2 12 K -82
6 2 12 K -82
28 meneos
36 clics

Los herbicidas a base de glifosato reducen la actividad y la reproducción de las lombrices de tierra [En]

El uso de herbicidas está aumentando en todo el mundo, tanto en la agricultura como en jardines privados. Sin embargo, nuestro conocimiento sobre los posibles efectos secundarios en los organismos del suelo, como las lombrices de tierra, sigue siendo muy escaso. En un experimento de efecto invernadero, se evaluó el impacto del herbicida Roundup a base de glifosato en dos especies de lombrices con diferentes estrategias de alimentación.
71 meneos
82 clics

La cruzada de los científicos por impedir que Monsanto y compañía patenten las variedades de cannabis

Hace unos meses algunos medios publicaron la noticia de que Monsanto, el gigante de la agroindustria, había creado y patentado la primera cepa de marihuana transgénica. Algunos lo consideraron una gran noticia dado el prestigio de la empresa, y muchos llegaron a pensar que sería un gran apoyo para los activistas que piden la legalización en diversos puntos del planeta, especialmente en Estados Unidos. Al parecer no era más que una publicación falsa, aunque los rumores vienen de lejos y hay quien hace todo lo posible para que algo así no suceda.
68 meneos
69 clics

“Monsanto es más poderoso que el gobierno” dice el ministro de la Agricultura

El gobierno de Quebec manifestó preocupación por una investigación de Radio-Canadá que revela un uso récord de pesticidas en la agricultura. Varios de esos productos son reconocidos por sus riesgos para el medio ambiente y la salud. Su declaración prueba las dificultades del gobierno para alcanzar su objetivo de reducir un 25% de los productos químicos utilizados en el campo. De hecho, se produjo todo lo contrario. La presión económica sobre los agricultores es muy fuerte, sobre todo en el contexto de los acuerdos comerciales internacionales.
56 12 2 K 66
56 12 2 K 66
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mito: "El estudio de Séralini (2012) era mala ciencia, por lo que del mismo no puede extraerse ninguna conclusión"

Mito: El estudio de Séralini (2012) era mala ciencia, por lo que del mismo no puede extraerse ninguna conclusión. Realidad: El ensayo de Séralini es el estudio más detallado y concienzudo realizado hasta la fecha sobre un alimento MG y sobre el pesticida asociado a su cultivo.
13 2 12 K -8
13 2 12 K -8
21 meneos
56 clics

La alfalfa transgénica Roundup Ready de Monsanto se ha asilvestrado

Un estudio científico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) muestra que la alfalfa modificada genéticamente se ha vuelto silvestre en partes de cultivos de alfalfa de Occidente. Esta alfalfa salvaje puede ayudar a explicar una serie de episodios de contaminación transgénica en los últimos años que han costado a los productores de alfalfa y exportadores de América millones de dólares en ingresos perdidos. Y también expone el fracaso de la política de "coexistencia" del del USDA para GE y los cultivos tradicionales.
45 meneos
45 clics

Monsanto denuncia a California por tratar de incluir el glifosato en su lista de productos cancerígenos

Después de que en marzo de 2015 la IARC, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, incluyera el glifosato en su lista de "probables carcinógenos", muchas agencias reguladoras han considerado restringirlo o prohibirlo. En el caso del estado de California, existe una lista en la que se incluyen los productos cancerígenos, y que no implica la prohibición de su utilización, sino ciertas modificaciones en el etiquetado. Al querer incluirlo en esta lista, han sido denunciados por Monsanto.
15 meneos
70 clics

Rockefeller, Bill Gates y Monsanto, ¿tienen algo que ver con la propagación del virus del Zika?

Estas son algunas de las cuestiones que Javier Rodríguez Carrasco disecciona esta semana en 'El Zoom' de RT. Apoyado por la opinión de virólogos y analistas, el presentador nos mostrará las diferentes caras de una epidemia que ha disparado las alertas sanitarias a nivel mundial. En esta edición escucharemos cómo este virus puede 'mutar' en acciones políticas y económicas por parte de gobiernos y empresas.
12 3 15 K -34
12 3 15 K -34
3 meneos
17 clics

Tres estudios sobre los daños del glifosato que la ciencia luego desmintió

En los últimos años han salido diversos informes que relacionaban su uso con problemas en los fetos, contaminación de aguas subterráneas o casos de cáncer en adultos. Ninguno ha sido respaldado por una de las publicaciones científicas de referencia.
2 1 4 K -21
2 1 4 K -21
15 meneos
65 clics

El costo humano de los agrotóxicos

Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de Argentina para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agroquímicos. Las constantes fumigaciones con agroquímicos como el glifosato y el 2.4D, no sólo generan un efecto en los cultivos, sino que también multiplican de dos a cuatro veces el promedio nacional de las tasas de cáncer y otras enfermedades graves en trabajadores agrarios y pobladores, quienes sufren de malformaciones o afecciones en la piel.
12 3 3 K 87
12 3 3 K 87
15 meneos
36 clics

Desarrollan un test de detección de glifosato

El Glifotest es un sensor para detectar el herbicida de manera rápida y sencilla en muestras de agua, suelo y alimentos, mediante bacterias modificadas genéticamente. Inspirados en el popular test de embarazo, un grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está desarrollando el Glifotest, un dispositivo que podría servir para detectar glifosato en muestras de agua, suelo y alimentos, entre otras, de manera rápida, efectiva y económica, sin la necesidad de utilizar equipamientos complejos y costosos que se encue
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
26 meneos
82 clics

Monsanto patenta la rosa que no se marchita

El método viene detallado en una solicitud de patente publicada por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. A diferencia del maíz o la soja transgénica, cuyo genoma fue modificado permanentemente, la planta se rocía o se alimenta a través de sus raíces con unas moléculas de ARN que modifican de manera temporal la función de ciertos genes vinculados con el envejecimiento. En concreto, estas moléculas bloquean la capacidad de las flores frescas de producir gas etileno.
21 5 0 K 120
21 5 0 K 120
29 meneos
29 clics

Monsanto financia becas de formación en alimentación y agricultura a periodistas en EEUU

Los cursos de formación pagados por Monsanto a periodistas en EEUU abren debate sobre su neutralidad. La multinacional defiende la pluralidad de opiniones.
24 5 2 K 137
24 5 2 K 137
11 meneos
28 clics

¿Concienciados o desinformados? Encuesta sobre OGM a los participantes en la marcha contra Monsanto  

Comparto unos vídeos muy divertidos ¿o muy tristes? en las que el amigo argentino Juan Drewjn acude a la marcha contra Monsanto organizada en Argentina con motivo del día internacional contra Monsanto (también hay un día internacional para la homeopatía, a estas alturas uno ya no se sorprende por nada) y hace la sencilla pregunta de ¿Qué es un transgénico? Las respuestas oscilan entre lo estúpido y lo surrealista...
9 2 14 K -72
9 2 14 K -72
110 meneos
138 clics

El segundo río más importante de América del Sur está totalmente contaminado con el glifosato de Monsanto

La cuenca del río Paraná, considerada la segunda más importante de Sudamérica detrás de la que comprende al Amazonas y con desembocadura en el Río de la Plata, está altamente contaminada con el herbicida glifosato o AMPA, metabolito originado de su degradación. A esa conclusión arribaron científicos argentinos en un estudio publicado por la revista internacional Environmental Monitoring and Assessment.
91 19 8 K 34
91 19 8 K 34
12 meneos
110 clics

En su intento por sobrevivir al ataque de los ácaros, las abejas han encontrado un aliado inesperado: Monsanto [ENG]

Mediante la técnica de RNA de interferencia se consigue alterar la expresión génica de los ácaros, incapaces de producir todas las proteínas que necesitan para vivir.
11 1 2 K 114
11 1 2 K 114
4 meneos
8 clics

Detrás de la venta de Monsanto, las dudas sobre la revolución transgénica

“[Por] el precio que estamos pagando ahora por la semilla biotecnológica, no podemos obtener sus beneficios”, asegura Joe Logan, un agricultor de Ohio El sector agrícola estadounidense atraviesa un momento de cambio que amenaza el predominio de los cultivos modificados genéticamente. No obstante, debido la actual economía agrícola, es cada vez más difícil para los cultivadores justificar los altos precios de las semillas genéticamente modificadas.
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
1 meneos
69 clics

Los 12 productos más peligrosos creados por Monsanto

Más allá de los transgénicos, Monsanto ha creado a lo largo de los años una serie de productos que conllevan riesgos para nuestra salud.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
8 meneos
35 clics

Heroína, nazis y agente naranja: cinco claves de la histórica fusión Bayer-Monsanto

Si la fusión supera los posibles obstáculos regulatorios, combinará dos empresas con una larga e ilustre historia que han configurado qué comemos, las medicinas qué tomamos y cómo cultivamos nuestros campos.
6 2 10 K -64
6 2 10 K -64
3 meneos
10 clics

Las empresas que venden las curas contra el cáncer son las mismas que causan el cáncer. Es un negocio de la banca

Según la bolsa de EE.UU., el Nasdaq, los propietarios de Monsanto también controlan la industria farmacéutica. En un mundo donde los ellos controlan los medios de comunicación, el suministro de alimentos, las semillas, medicinas y la Organización Mundial de la Salud, nada pasa por casualidad. Estas corporaciones y entidades financieras acumulan dinero mientras trabajan duramente para lograr los objetivos de los Protocolos de Sion, los cuales fueron plasmados en la Agenda 21 de la ONU.
2 1 12 K -131
2 1 12 K -131
70 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maíz transgénico Bt de Monsanto destruye el recubrimiento celular interno del intestino delgado

Los médicos de la Universidad de Tanta, Egipto, han demostrado que este maíz destruye el recubrimiento celular interno del intestino delgado en animales de experimentación. Las lesiones van desde inflamación grave con infiltración de glóbulos blancos, producción exagerada de mucus, vacuolización y muerte celular del epitelio intestinal, hasta la erosión del recubrimiento celular interno del intestino delgado, responsable de la absorción de los nutrientes. Este hallazgo es grave porque podría provocar grandes hemorragias en humanos vulnerables.
58 12 27 K 51
58 12 27 K 51
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sólo glifosato: toda la cuenca del Paraná está contaminada con insecticidas y peligra la vida acuática

Un nuevo informe desarrollado por científicos del CONICET y publicado en el exterior alerta sobre altos niveles de toxicidad en el lecho y el agua del curso. En las conclusiones del trabajo queda reflejado que las concentraciones son causa del modelo agrícola vigente. Santa Fe, el territorio más complicado
10 2 6 K 28
10 2 6 K 28

menéame