Cultura y divulgación

encontrados: 323, tiempo total: 0.020 segundos rss2
6 meneos
85 clics

La batalla del Lago Benaco

la batalla del Lago Benaco. Una de las batallas más desconocidas de Roma en una de las zonas más bonitas de Italia, el Lago de Garda.En la orilla del apacible lago di Garda los romanos frenaron el avance de los Alamanes.
94 meneos
3214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago más peligroso del mundo

Los lagos que vamos a visitar hoy son poco entretenidos y sí muy temibles. No se trata de que haya cocodrilos o que estén llenos de desechos tóxicos. Es, sencillamente, que son unos asesinos. Bienvenidos al Lago Kivu, el más peligroso del mundo. Antes de ir al lago Kivu vamos a visitar un par de hermanos suyos. El primero, el lago Monoun. Es una masa de agua de poco más de un kilómetro de largo y la mitad de ancho al oeste de Camerún. Estamos en agosto de 1984 y el atardecer pilla a los involuntarios protagonistas de nuestra historia [...]
73 21 22 K 68
73 21 22 K 68
31 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baikal, chamanismo y misterios del lago más profundo del planeta  

El Lago Baikal, uno de los grandes tesoros naturales del planeta, se encuentra en el corazón de Siberia y con su característica forma de media luna azul y sus 1680 metros, es el lago más profundo del mundo. Los viejos del lugar hablan de la existencia de un monstruo marino en las profundidades del lago, el Dragón Maestro del agua.
398 meneos
5559 clics
El Poopó desaparece, el segundo lago más grande de Bolivia ha llegado a su fin

El Poopó desaparece, el segundo lago más grande de Bolivia ha llegado a su fin  

Solía albergar una inmensa variedad de flora y fauna. ¿Cuáles son las causas de su abrupta extinción? La contaminación y los influencia del hombre, los principales responsables. El lago Poopó ya no alberga vida: “El monitoreo al lago Poopó ha establecido que hoy está casi seco”, afirma el ingeniero agrónomo Milton Pérez. El lago, que tiene una profundidad de 1,5 a 4 metros, ha visto cómo sus aguas se reducían debido a varios fenómenos.
150 248 11 K 277
150 248 11 K 277
14 meneos
148 clics

Las aguas decrecientes del lago Chad vistas por satélite (ING)  

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua , que se centra en la importancia del agua dulce. Esta imagen nos lleva al lago Chad, en el extremo sur del Sahara, donde los suministros de agua están disminuyendo. Esta comparación muestra el lago Chad fotografiado el 6 de noviembre de 1984 por el satélite estadounidense Landsat 5 y el 31 de octubre de 2018 por el satélite Copernicus Sentinel-2A. El lago Chad se ha reducido en alrededor del 90% desde la década de 1960. El rápido descenso de las aguas del lago en tan solo 34 años es evidente.
13 1 0 K 42
13 1 0 K 42
351 meneos
754 clics
Kenia alerta de la “muerte” del lago Nakuru, famoso por sus rinocerontes y flamencos rosados

Kenia alerta de la “muerte” del lago Nakuru, famoso por sus rinocerontes y flamencos rosados

El lago Nakuru, en el oeste de Kenia, famoso por sus rinocerontes y sus flamencos rosados, está "muerto" debido a la contaminación, alertó el Gobierno keniano, que pidió una investigación para ofrecer soluciones sobre su futuro. El lago Nakuru es el habitat de varios tipos de flamencos -entre ellos los de color rosa, que hacen las delicias de los turistas- y unas 450 especies de aves acuáticas, además de 56 tipos de mamíferos, incluidos rinocerontes blancos, negros y leones. Sin embargo, ya no se ve a ninguno de los "cinco grandes".
131 220 0 K 291
131 220 0 K 291
39 meneos
1411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ashiarai Yashiki, el más raro de todos los monstruos folclóricos

Todas las culturas del mundo poseen mitos y leyendas sobre monstruos perdidos en la oscuridad, al acecho y listos para realizar todo tipo de maldades sobre el primer incauto que puedan atrapar. No obstante, son los monstruos japoneses los que a mi personalmente más me interesan, ya que un gran número de los estos, y a diferencia de la absoluta gran mayoría de los monstruos en otras culturas, no tienen como objetivo el lastimar, engañar o asustar a los seres humanos. Estos son, simplemente, seres que habitan nuestro mundo, con sus propias vidas.
29 10 10 K 22
29 10 10 K 22
101 meneos
2598 clics
Las antiguas costas del lago Mega Chad vistas por satélite (ING)

Las antiguas costas del lago Mega Chad vistas por satélite (ING)  

Hace unos 7,000 años, un vasto lago se extendió cientos de kilómetros cuadrados en el centro-norte de África. Conocido por los científicos como el Lago Mega Chad, cubrió más de 400,000 km2 en su pico, haciéndolo un poco más grande que el Mar Caspio, el lago más grande en la Tierra hoy. Ahora, los datos de elevación de Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) de NASA revelan las antiguas costas del lago. Los datos muestran las arenas y las crestas de las playas que se formaron a lo largo sus costas. En español: bit.ly/2SQgX2N
51 50 0 K 273
51 50 0 K 273
242 meneos
5282 clics
A 4 km bajo la superficie y con 250 km de longitud, el lago Vostok es uno de los más enigmáticos del planeta

A 4 km bajo la superficie y con 250 km de longitud, el lago Vostok es uno de los más enigmáticos del planeta

A pesar de que tiene un nombre que parece ruso, Vostok es un lago que no se encuentra en Rusia, sino en mitad de la Antártida. En mitad de la Antártida y debajo de ella, ya que se ubica a unos 4.000 metros por debajo de la superficie del continente helado. Es el lago subglacial más grande de los casi 400 lagos que subglacial que tiene la Antártida y ha estado cubierto por hielo durante milenios. Aislado de todo lo que ocurre en la superficie y en la Tierra en general, el lago Vostok es uno de los entornos más extremos y enigmáticos del planeta.
110 132 0 K 378
110 132 0 K 378
3 meneos
84 clics

El Lago Hillier, un toque rosa en Australia  

Este espectacular lago, está ubicado en la isla Middle, al suroeste de Australia. ¿Por qué el Lago Hillier es rosa? Así, la tonalidad de este lago se debe a la gran cantidad de sal aglomerada, lo que ocasiona el surgimiento de una especie de alga llamada Dunaniella salina y un microbio llamado Halobacterium.
8 meneos
108 clics

Los petroglifos más antiguos de América del Norte están en el fondo de un lago seco

En la reserva india de Lago Pirámide (Pyramid Lake), al noroeste del estado de Nevada, había dos lagos adyacentes, uno llamado igual que la reserva y el otro denominado Lago Winnemucca. Pero la construcción de la presa de Derby en el río Truckee en 1903 y de la carretera estatal 447 poco tiempo después (que bloqueaba su conexión con el Lago Pirámide y su aporte de agua) hicieron que este último se fuera secando lentamente.
251 meneos
5980 clics
Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra

Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra  

Siberia. Baikal es impresionante. Es el lago más profundo y limpio de la Tierra, majestuoso y maravilloso. Mide unos 600 kms de largo y el hielo que lo cubre alcanza un espesor de 1,5 o 2 metros, por lo que se puede ir en coches de hasta 15 toneladas. El hielo muestra diferentes patrones en las distintas partes del lago a causa del agua congelándose capa a capa. Es muy interesante si se ven peces o ramas en el hielo, que es extremadamente transparente. Se puede ver hasta 40 metros de profundidad, gracias a la claridad de sus aguas.
150 101 3 K 426
150 101 3 K 426
17 meneos
91 clics
Mar de Kraken, el mayor lago del Sistema Solar

Mar de Kraken, el mayor lago del Sistema Solar

El Mar Caspio tiene una extensión de unos 371.000 kilómetros cuadrados, y cómo técnicamente es un lago (para evitar el acceso de buques extranjeros), se trata del mayor lago de la Tierra. Pero curiosamente dentro de nuestro Sistema Solar hay un lago mayor. Se le llama Mar de Kraken, y es una vasta extensión de hidrocarburos líquidos en la superficie de Titán, la luna más grande de Saturno.
14 3 1 K 38
14 3 1 K 38
15 meneos
36 clics

El Lago Sanabria, limpio para la Administración, contaminado para la Estación Biológica

La jornada sobre el estado del Lago de Sanabria (Zamora), organizada hoy por el Gobierno, ha mantenido la polémica y ha arrojado el mismo resultado sobre este enclave glacial único: limpio para la Administración y contaminado para la Estación Biológica Internacional. Se ha denunciado que hoy llegan al lago cinco puntos de vertidos directos de aguas fecales y residuales, puntos a los que la Confederación Hidrográfica, ha dicho, "llama curiosamente" estaciones depuradoras, que ha señalado funcionan deficientemente.
13 2 1 K 115
13 2 1 K 115
7 meneos
356 clics

12 orígenes de los monstruos en la Edad Media

Ambrosio Pare fue un médico y cirujano medieval que tuvo un importante papel en la medicina en la época de los reyes Enrique II, Francisco II, Carlos IX y Enrique III. Además, hizo grandes avances en la patología y técnicas quirúrgicas. Sin embargo, tenía un montón de ideas locas acerca de cómo se crearon los monstruos, aquí 12 orígenes de los monstruos en la Edad Media.
13 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monstruos

Desde la noche de los tiempos tanto el sabio como el ignorante han creído en monstruos. Para muchos los monstruos constituían una parte necesaria de la historia natural, ya fuese porque representaban el castigo por el pecado o la fecundidad y diversidad de la creación, y esta creencia se combinaba a la perfección con otras religiosas y mitológicas en demonios, espíritus, ancestros y bestias legendarias.
11 2 5 K 58
11 2 5 K 58
203 meneos
7434 clics
Una enorme placa de hielo colapsa en Groenlandia por el drenaje de un lago subglacial (ING)

Una enorme placa de hielo colapsa en Groenlandia por el drenaje de un lago subglacial (ING)  

Esta extraña formación en el hielo fue creada por el drenaje de un lago subglacial que desembocaba en un fiordo, señala Michael Willis, glaciólogo de la Universidad de Cornell. El agua corrió desde el lago a una velocidad de alrededor de 215 metros cúbicos por segundo y causó que la superficie del hielo se colapse, formando una cuenca de 70 metros de profundidad. "Este evento es quizás el primer ejemplo registrado de un rápido drenaje de un lago subglacial en Groenlandia", dijo la glacióloga de la NASA Kelly Brunt.
104 99 0 K 469
104 99 0 K 469
5 meneos
157 clics

Un misterioso lago se vacía por un agujero sin fondo

En EEUU un agujero abierto en medio del lago está produciendo que el lago se vacíe.
4 1 9 K -64
4 1 9 K -64
379 meneos
17348 clics
El lago más grande de California no debería existir

El lago más grande de California no debería existir  

El Mar Salton es el mayor cuerpo de agua de California, con 55 kilómetros de largo y 25 km de ancho. El lago nació debido a una gran crecida del río Colorado en 1905, provocada por un monumental error de cálculo en una obra de ingeniería que pretendía llevar agua a los campos del suroeste californiano. Poco después de excavarse un canal desde el río Colorado, el río se desbordó por una serie de inundaciones y cambió de curso creando un mar interior. Cuando los investigadores se dieron cuenta de que el lago accidental no se iba a evaporar...
188 191 7 K 505
188 191 7 K 505
6 meneos
541 clics

El misterio del Lago Azul: nadie conoce su profundidad ni dónde surge el agua que lo alimenta (FOTOS + VIDEO)  

Este lago destaca por sus enormes paredes escarpadas de piedra caliza, las cuales lo hacen un enorme pozo cuya profundidad tiene fama de inalcanzable. Su longitud es de 235 metros, su anchura de 130 m y su profundidad máxima se calcula en 258 m. Por ser un lago kárstico (producto de la erosión ácida), en sus aguas no nadan peces de ningún tipo.
506 meneos
5280 clics
Desaparece Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia

Desaparece Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia

El lago Poopó, con una superficie de 3.191 kilómetros cuadrados, sólo conserva agua en apenas 12 kilómetros cuadrados, convirtiéndose casi en su totalidad en una gran explanada de arcilla que, en el pasado, estuvo poblada de flora y fauna únicas en su especie. Respecto a las causas que han llevado a la sequía de la segunda reserva hídrica más grande de Bolivia, después del Lago Titicaca, los expertos destacan la contaminación --por la extracción de minerales en la zona--, la alt ...
170 336 0 K 480
170 336 0 K 480
21 meneos
255 clics

Turkana, el lago que revela los secretos del origen de la humanidad  

Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra, e incluso cuando se encuentra algún fósil es raro que esté completo. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. Se trató del esqueleto de un niño descubierto en el lago Turkana, en el norte de Kenia. Habrá tenido 8 años cuando murió y sus huesos se hundieron en los sedimentos del lago, donde se preservaron durante 1,5 millones de años.
19 2 1 K 94
19 2 1 K 94
20 meneos
233 clics

¿Cómo se secó el Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia?

"Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es una pampa; un desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir; no hay nada, mucho menos vida". Con estas palabras, recogidas por la agencia de noticias Efe, fue que el dirigente campesino Valerio Rojas describió la situación del lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca. Complementaria de www.meneame.net/story/desaparece-poopo-segundo-lago-mas-grande-bolivia
18 2 3 K 84
18 2 3 K 84
2 meneos
147 clics

El minisatélite Proba-V observa cómo desaparece un lago en Bolivia  

El minisatélite de la ESA Proba-V, encargado de monitorizar la superficie de la Tierra diariamente, ha podido monitorizar la desaparición del segundo lago más extenso de Bolivia. La región azulada en la imagen de Proba-V de enero de 2016 muestra claramente salinas secas en la parte sur del lago. Relacionada:www.meneame.net/story/desaparece-poopo-segundo-lago-mas-grande-bolivia
4 meneos
494 clics

El lago que parece de otro planeta [Eng]  

Durante el verano, cuando el sol cae a plomo sobre los valles de Okanagan y Similkameen en la Columbia Británica, cualquiera que pasa por la carretera puede ser testigo de la extraordinaria transformación de un lago. Este lago con forma de riñón, que es la mitad de una milla de largo y cinco campos de fútbol de ancho, conocido por las Primeras Naciones de Canadá como "Kliluk" después de usar sus minerales en ceremonias de curación durante miles de años. Más recientemente, otros lo han llamado "lago manchado" o "Polkadot lake."

menéame