Cultura y divulgación

encontrados: 2285, tiempo total: 0.195 segundos rss2
31 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta web te permite jugar con la gravedad  

¿Crees que entiendes la gravedad? Esta página web te permitirá jugar con la gravedad e imaginarte como un ser todopoderoso capaz de crear estrellas de la nada. Este proyecto creado en Codepen nos permite añadir puntos gravitacionales con un simple click que afectarán a las partículas presentes.
26 5 6 K 45
26 5 6 K 45
246 meneos
5278 clics
Relatividad general, ¿por qué la gravedad es geometría?

Relatividad general, ¿por qué la gravedad es geometría?

Uno de los aspectos más atractivos y más complicados de la teoría que ahora cumple un siglo es la relación entre gravedad y geometría del espaciotiempo. No cabe duda de que esta es una relación sutil y poco habitual en nuestra forma de pensar.En esta ocasión nos vamos a concentrar en intentar dilucidar esta relación entre gravedad y geometría del espaciotiempo. Nadie dice que sea fácil pero lo que es seguro es que es interesante....
110 136 1 K 396
110 136 1 K 396
244 meneos
6551 clics
¿Cuál es la “velocidad de la gravedad”?

¿Cuál es la “velocidad de la gravedad”?  

Me preguntaron hace tiempo a qué velocidad se transmite la gravedad. Ilustraba su pregunta con un ejemplo: si fuéramos capaces de materializar de la nada un objeto muy masivo a una gran distancia (como la órbita de Neptuno, por ejemplo), ¿notaríamos su influencia gravitatoria al instante o ésta tardaría un tiempo en alcanzarnos? Es una pregunta muy interesante porque tiene cierta similitud con debate que existió alrededor de la luz durante los siglos XVII y XVIII: ¿se propaga por el espacio a una velocidad finita o su velocidad es infinita?
116 128 1 K 415
116 128 1 K 415
14 meneos
115 clics

Lo que te pasaría si la gravedad dejara de funcionar

Un fenómeno interesante que invita a pensar que pasaría si de repente dejara de existir la gravedad. Algo que según los científicos es imposible porque es clave para el funcionamiento del universo, pero independiente de eso no nos prohíbe divagar un poco sobre eso. Un acercamiento a esta hipótesis es lo que explicó el médico y astronauta de la NASA, Jay Buckey, en un video educativo de TED. En él habló sobre cómo la ausencia de gravedad afecta al cuerpo humano.
12 2 3 K 107
12 2 3 K 107
16 meneos
83 clics

Elaborado un nuevo mapa de la gravedad de Marte y sus anomalías  

"Un mapa de gravedad nos permite ver el interior de un planeta del mismo modo que los médicos emplean las placas de rayos X para ver nuestro cuerpo", comentó Antonio Génova, del MIT. "El nuevo mapa de gravedad será útil para la futura exploración de Marte gracias a que nos permite tener un mejor conocimiento de las anomalías gravitatorias del planeta lo que ayuda a los científicos a poder realizar mejores maniobras de inserción de las diferentes sondas. Además han confirmado que Marte posee un núcleo externo líquido de roca fundida.
14 2 0 K 56
14 2 0 K 56
3 meneos
124 clics

La ciencia detrás de la gravedad artificial (eng)  

En los años 60, la NASA fabricó un simulador gigante para tratar de probar si la fuerza centrífuga provocada por el giro de un objeto podía usarse para simular gravedad dentro de ese objeto. Los resultados fueron positivos, pero nunca se ha llegado a fabricar una nave así. En 2001: por ejemplo, la estación espacial tiene un diámetro de 300 metros y gira a una velocidad aproximada de 1rpm. Esa configuración apenas basta para simular la gravedad lunar, que es 1/6. Para simular una gravedad como la superficie terrestre tendría que girar a 2,4rpm.
253 meneos
8402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si “desconectáramos” la gravedad?

¿qué pasaría si pulsásemos un botón mágico que permitiera “desconectar” la gravedad en todo el universo al pulsarlo? En primer lugar, hay que aclarar que pulsar ese botón no afectaría en a los objetos cuya cohesión estructural no depende de su campo gravitatorio, sino de las fuerzas electromagnéticas que existen entre sus átomos. Es por eso la integridad física de los objetos con los que interaccionamos en nuestro día a día no se vería afectada por la desconexión de la gravedad: nuestros cuerpos no se desparramarían por el suelo...
189 64 48 K 121
189 64 48 K 121
2 meneos
2 clics

Un marcador viral podrá predecir la gravedad de la gripe en los pacientes

Los virus de la gripe contienen material genético defectuoso que puede activar el sistema inmunológico en pacientes infectados. Como consecuencia, niveles más bajos de estas moléculas pueden aumentar la gravedad de la infección, según han concluido investigadores de CIBERES y del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, en un trabajo publicado en la revista PLOS Pathogens. De esta forma, estos científicos han podido desarrollar un marcador viral genérico para determinar la gravedad de una infección por gripe.
151 meneos
1807 clics
Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella

Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella

Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella Astrónomos tienen todo a punto para una emocionante prueba de la teoría de la relatividad general de Einstein, gracias a un nuevo descubrimiento sobre el estatus de la estrella S0-2. Hasta ahora, se pensaba que S0-2 podía ser un sistema binario, donde dos estrellas se rodean. Tener un compañero así habría complicado la próxima prueba de gravedad.
67 84 4 K 284
67 84 4 K 284
12 meneos
158 clics

¿Cuánto cambia nuestro peso durante el día debido a la gravedad de la Luna y el sol?

Por extraño que pueda parecer, la gravedad no es uniforme por toda la superficie de nuestro planeta y, como resultado, nuestro peso varía ligeramente cuando viajamos de un lugar a otro. De hecho el concepto de nivel del mar es mucho más complejo de lo que parece precisamente porque el agua tiende a fluir hacia las zonas de la superficie donde la gravedad es más intensa y a «apilarse» sobre ellas.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
156 meneos
3307 clics
¿Por qué la gravedad cambia de un lugar a otro del planeta?

¿Por qué la gravedad cambia de un lugar a otro del planeta?

Igual que la gravedad de nuestro páncreas atrae ligeramente nuestro bazo y viceversa, diferentes regiones del interior de nuestro propio planeta tiran de nosotros con una fuerza distinta en función de la masa que contenga cada una y la distancia a la que se encuentre. Y esa es la clave para entender por qué la gravedad de la superficie varía de un lugar a otro. Si la Tierra no rotase, fuera perfectamente esférica y los materiales que componen sus diferentes capas fueran uniformes y estuvieran repartidos de manera simétrica [...]
83 73 3 K 294
83 73 3 K 294
176 meneos
3378 clics
La fundación que investigaba la forma de evitar la gravedad, cuyo premio de ensayo ganaron Stephen Hawking y cinco Nobel

La fundación que investigaba la forma de evitar la gravedad, cuyo premio de ensayo ganaron Stephen Hawking y cinco Nobel

Un niño que ve cómo su hermana se ahoga en un río de Massachusetts y llega a la conclusión de que la culpable de todo es la gravedad: ella era incapaz de luchar contra la gravedad, que subió y la agarró como un dragón y se la llevó al fondo, escribió. Que ya adulto estudia en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), crea una fundación para el desarrollo del blindaje gravitacional, y funda universidades, entre otras cosas asombrosas, parece el argumento de alguna película de ciencia-ficción.
82 94 0 K 302
82 94 0 K 302
15 meneos
169 clics

Descripción numérica de un agujero negro cuántico gracias al principio holográfico

Leer un artículo sobre gravedad cuántica y teoría de cuerdas en Science es una agradable sorpresa. Jun Nishimura (KEK, Tsukuba, Japón) y tres colegas calculan mediante métodos numéricos de Montecarlo la radiación de Hawking emitida por un agujero negro cuántico descrito de forma holográfica gracias a la conjetura de Maldacena, la dualidad gauge/gravedad (o dualidad CFT/AdS). Nuevas perspectivas para el estudio numérico de la gravedad cuántica.
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
1 meneos
54 clics

Simulación de la gravedad, con una lona y bolas de billar !

El profesor americano Dan Burns nos explica en este vídeo el funcionamiento de la gravedad, no según la ley de Newton que es incompleta, sino según la teoría general de la relatividad de Einstein. Si nunca entendiste aquello de que la gravedad curva la estructura del espacio-tiempo, aquí puedes ver una simulación divertida que seguro te ayudará a entenderlo.
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
10 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sería posible montar en bicicleta en gravedad cero?

Ya vimos hace un tiempo lo que pasaba cuando lanzabas 2.000 pelotas en condiciones de microgravedad. ¿Qué ocurriría si tratáramos de montar en bicicleta? Para demostrarlo, no hemos enviado una bicicleta al espacio, sino que se ha construido una bicicleta que simula los efectos de la falta de gravedad terrestre. Los diseñadores de esta bicicleta, la brycicle, un híbrido entre una bicicleta de dos ruedas y un triciclo, ha sido un grupo de ingenieros de la Universidad de Cornell, Nueva York.
2 meneos
18 clics

¿Cómo afecta el deshielo de la Antártida a la gravedad de la Tierra?

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten y su volumen se reduce a un ritmo de 125 kilómetros cúbicos al año. Este deshielo provoca una caída en el campo de la gravedad sobre la región perceptible desde el espacio.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
11 meneos
67 clics

¿Salvó la gravedad al Universo de colapsar tras el Big-bang?

Un equipo de físicos europeos atribuye a la gravedad la razón de por qué el Universo no se derrumbó inmediatamente después del Big Bang.
2 meneos
50 clics

Quinta Dimensión

Todas las líneas azules del gráfico son nuestra forma de medir el tiempo, gracias a Einstein y la Relatividad sabemos que la gravedad curva el tiempo en torno a ella, la idea es que en su estado real no lo curva exactamente, lo que hace la gravedad es hacernos girar y parece que nos chocamos contra él o que lo atravesamos, dejaría de ser una órbita para ser una inercia.
2 0 11 K -120
2 0 11 K -120
6 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gravedad no es la misma en toda la Tierra

El fenómeno demostrado por Isaac Newton parece que se aplica de forma diferente en función de la zona. Y es que la gravedad no es la misma en toda la Tierra, sino que la sensación de peso variará dependiendo del sitio donde nos encontremos.
5 1 8 K -48
5 1 8 K -48
17 meneos
455 clics

Los sorprendentes efectos de vivir con el doble de gravedad

Partiendo de la base de que el tamaño de la Tierra no cambia, solo su gravedad, la único forma de darnos cuenta de que algo ha cambiando es a través de esta fuerza. Los objetos pesarían el doble que antes por lo que una persona normal pasaría a pesar de 70kg (por ejemplo) a pesar 140kg. Pensad en lo que significaría levantarse de la cama e ir al sofá. Un esfuerzo inhumano.
14 3 2 K 121
14 3 2 K 121
7 meneos
74 clics

Newton se quedó a punto de descubrir cómo las plantas desafían a la gravedad

El análisis a un viejo cuaderno con apuntes de Isaac Newton muestra que estuvo a punto de descubrir cómo las plantas desafían la gravedad llevando el agua desde sus raíces hasta sus tallos y hojas. David Beerling, del Departamento de Ciencias Animales y Plantas de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), ha publicado en 'Nature Plants' un pedazo de este trabajo del investigador, en el que se demuestra que la mente de Newton abarcaba numerosos y diferentes temas.
12 meneos
162 clics

Ondas de gravedad propagándose por la atmósfera hacia el espacio (ING)  

Así como las ondas se ondulan a través de un estanque cuando una piedra perturba la superficie, las ondas de gravedad se ondulan hacia el espacio por las perturbaciones en la atmósfera inferior. Por primera vez, los científicos han logrado una manera de "ver" la propagación de las ondas de gravedad hacia el espacio gracias a una simulación con una resolución lo suficientemente fina. El Centro de Supercomputación de NCAR lo ha logrado con un modelo informático de toda la atmósfera. Estas perturbaciones pueden afectar a satélites y radios.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
14 meneos
219 clics

Greenglow, la liga de científicos que quiere controlar la gravedad

A finales de los años 80, el ingeniero aeroespacial Ron Evans fue hasta sus jefes de BAE Systems para pedirles que lo dejaran intentar alguna forma de controlar la gravedad, las probabilidades de que le dijeran que sí eran escasas. "Vamos a estar claros, hubo mucha gente en la empresa que sintió que no debíamos meternos en esto porque lo que hacíamos era aviones y esto era altamente especulativo". Empujar la gravedad con alas y reactores era de lo que se trataba el negocio multimillonario de BAE, ¿por qué meterse en herejías científicas?
12 2 1 K 18
12 2 1 K 18
3 meneos
154 clics

Aclarando conceptos: vuelo en caída libre vs gravedad cero  

Hace unos años tuve la oportunidad de realizar un vuelo en «gravedad cero» en uno de esos aviones que usan las agencias espaciales para entrenar a sus astronautas lo que es la caída libre, una experiencia absolutamente increíble.
16 meneos
187 clics

Una impresionante predicción de la ciencia climática - y de la física básica - puede estar haciéndose realidad (ING)  

Una gran cantidad de personas niegan el cambio climático. No muchos, sin embargo, niegan la gravedad. Los satélites GRACE de la NASA han medido los cambios en la gravedad terrestre desde abril de 2002 hasta julio de 2013. La animación resultante sugiere que los océanos han ganado masa total, los mares se elevaron, aunque con variaciones estacionales. Las predicciones de los climatólogos se cumplen: Cuando una capa de hielo pierde masa, la gravedad cae a nivel local, y estos cambios afectan a la rotación terrestre. Rel.: menea.me/1cj43
13 3 0 K 144
13 3 0 K 144

menéame