Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS recomienda escuchar sólo una hora de música al día

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una recomendación: no escuchar más de una hora de música al día. La advertencia viene al caso del dato de que más de 40 millones de personas, entre 12 y 35 años de edad, sufren pérdida de audición debido a escuchar demasiada música y a niveles muy altos. La solución: mantener el volumen bajo (al 60% de la capacidad máxima del reproductor) y limitar el tiempo a hora por día.
21 meneos
92 clics

Nuevas recomendaciones de la OMS sobre el azúcar: Reduciendo que es gerundio

Finalmente y tras muchos meses de espera, se acaban de publicar las últimas recomendaciones de la OMS sobre el azúcar, un documento que va a ser una referencia fundamental para futuras políticas contra el sobrepeso. Sobre la base de toda esta evidencia, la OMS realiza las siguientes recomendaciones para la ingesta de azúcares añadidos en adultos y niños: La OMS recomienda una ingesta reducida de azúcares añadidos a lo largo de toda la vida (recomendación sólida) En los adultos y los niños, la OMS recomienda la reducción de la ingesta de...
17 4 0 K 118
17 4 0 K 118
6 meneos
66 clics

Industria del azúcar y recomendaciones de salud: el tenso tira y afloja de siempre

La noticia la verdad es que no lo es tanto, es de las del estilo, “perro muerde persona”, es decir, era esperable que pasara y ha pasado. ¿Y qué es eso que ha sucedido te estarás preguntando? Pues que tal y como te contaba hace más de un año, ese horizonte que se veía muy lejano ha llegado: la OMS por fin se ha retratado y ha hecho sus nuevas recomendaciones al respecto de la presencia del azúcar en nuestras dietas
673 meneos
1330 clics
La OMS evaluará si Cuba eliminó el contagio de sífilis y VIH vía maternoinfantil

La OMS evaluará si Cuba eliminó el contagio de sífilis y VIH vía maternoinfantil

Una delegación de expertos de la OMS viajará este domingo a Cuba para realizar evaluaciones que podrían certificar a la isla como el "primer país del mundo" que elimina la sífilis y el VIH/SIDA por la vía maternoinfantil. La veintena de especialistas visitará consultorios comunitarios, policlínicos, hospitales y laboratorios de las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba para analizar los resultados del programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual que aplica la isla. vía www.escapao.info
219 454 8 K 420
219 454 8 K 420
1486 meneos
2570 clics

Según la OMS, el herbicida roundup de Monsanto puede causar cáncer y lo califica como "carcinógeno" [EN]

La OMS (Organización Mundial de la Salud) comunicó este viernes que el herbicida más usado en agricultura del mundo puede causar cáncer, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, la sección de la OMS dedicada al cáncer.
387 1099 12 K 538
387 1099 12 K 538
2 meneos
4 clics

Día Mundial de la Salud 2015: Inocuidad de los alimentos

A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.
5 meneos
142 clics

Nuevas recomendaciones sobre azúcar y edulcorantes  

El programa El salón de TG7 trató ayer en su sección de salud las nuevas recomendaciones de azúcar que la OMS ha cambiado recientemente.
84 meneos
97 clics

"La cesárea solo debe realizarse por razones médicas": OMS

Es la primera vez que la Organización recomienda claramente que el recurso a la cesárea debe limitarse a las razones médicas, explicó el doctor Ahmet Metin Gulmezoglu, otro experto de la OMS. Hasta ahora, la OMS se había limitado a decir que la "tasa de cesáreas ideal" se sitúa entre 10% y 15% de los embarazos, según se estableció en 1985. "En muchos países en desarrollo y desarrollados hay realmente una epidemia de cesáreas aún en los casos en los que no son médicamente necesarias", indicó la doctora Marleen Temmerman, directora del departa
71 13 2 K 35
71 13 2 K 35
14 meneos
13 clics

OMS reclama la publicación de todos los resultados de ensayos clínicos

La Organización Mundial de la Salud instó a la publicación de los resultados de los ensayos clínicos realizados sobre todos los medicamentos, vacunas y dispositivos médicos, más allá de las conclusiones arrojadas, en un nuevo intento por terminar con el ocultamiento de información científica clave. La subdirectora general de sistemas de salud de la agencia de Naciones Unidas, dijo que las fallas en la difusión de los resultados de los ensayos llevaban a la desinformación y podían provocar sesgo en las prioridades de investigación.
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Glifosato puede causar cáncer”: OMS

Monsanto, productor del herbicida, dice que el reporte es irresponsable y mentiroso. Pide una retractación de una de las investigadoras más respetas del mundo científico.
333 meneos
7836 clics
¿Es tan malo el azúcar?

¿Es tan malo el azúcar?  

¿Es tan malo el azúcar? Una pista de la que podemos fiarnos es que recientemente la OMS ha recomendado que la ingesta diaria de azúcar común se rebaje por lo menos hasta el 5% de las calorías que ingerimos a lo largo del día. Esta recomendación se fundamenta en la relación probada entre el exceso de consumo de azúcar con la proliferación de casos de diabetes de tipo II, obesidad y caries. Para entender la relación causa-efecto es preciso saber qué es el azúcar y cómo lo metabolizamos.
121 212 3 K 432
121 212 3 K 432
16 meneos
20 clics

La contaminación cuesta a Europa 1,4 billones a causa de las enfermedades y las 600.000 muertes prematuras que provoca

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que el coste económico de las cerca de 600.000 muertes prematuras y todas las enfermedades causadas por la contaminación atmosférica en Europa ascendería a unos "asombrosos" 1,6 billones de dólares cada año, unos 1,4 billones de euros, una cifra equivalente a la décima parte del PIB. En España, según el informe, que utiliza datos de 2010 y 2012, el coste ascendería a unos 42.951 millones de dólares (unos 38.000 millones de euros), lo que representa el 2,8 por ciento del PIB.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
11 meneos
28 clics

La OMS denuncia que los servicios de salud están usando mal los antibióticos

Los servicios de salud de todo el mundo no actúan suficientemente contra el mal uso de antibióticos, lo que favorece la resistencia a los medicamentos.
1 meneos
 

Trasplantes animales en seres humanos: posibilidades futuras, riesgos presentes

El trasplante de órganos, células vivas y tejidos animales a seres humanos se denomina xenotrasplante. Experimentos recientes han puesto de manifiesto que el trasplante de órganos de cerdos transgénicos a babuinos da resultados entre moderados y buenos, lo que mejora las perspectivas de futuro de los trasplantes de órganos de cerdos a seres humanos. No obstante, estos experimentos y otros usos en tratamientos para la diabetes o trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Parkinson siguen estando en una fase muy incipiente. Aparte de al
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
6 clics

World Vision pretende recaudar 1.207 euros para luchar contra la ablación

La ONG World Vision ha puesto en marcha una campaña de 'crowdfunding' con la que pretende recaudar un total de 1.207 euros para lanzar una campaña con la que concienciar a 50 líderes religiosos de comunidades malienses sobre las consecuencias de la ablación y las normativas que se han aprobado contra esta práctica.
12 meneos
231 clics

¿Por qué dice la OMS que tomar mate puede dar cáncer?

Aunque muchos en Sudamérica consideran al mate una bebida muy saludable, la Organización Mundial de la Salud incluye la infusión entre su lista de probables cancerígenos. BBC Mundo le explica por qué.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
2 meneos
22 clics

Electrosensibilidad y las enfermedades electromagnéticas

Hablando de la electrosensibilidad siempre se la confunde con las enfermedades producidas por los campos electromagnéticos aun que son cosas bien distintas. La electrosensibilidad y los síntomas patológicos de la contaminación electromagnética fueron mal “interpretados” por la OMS (Organización Mundial de la Salud/Soborno) y reconocidos como un solo patrón de enfermedad. Además, en la reunión celebrada el 13 de mayo de 2011, la OMS creó un subcomité para discutir sobre la sensibilidad química múltiple y la “electrosensibilidad"...
1 1 9 K -92
1 1 9 K -92
8 meneos
20 clics

Falsificaciones de medicamentos: Falsos amigos en la lucha contra la malaria

El alto precio de las medicinas, especialmente en países en vías de desarrollo, abre la puerta a un mercado ilegal de peligrosas imitaciones
2 meneos
48 clics

La OMS ha fracasado: las antenas de telefonía enferman y los electrosensibles no están enfermos

Bioeléctrica es una empresa madrileña especialista en compatibilidad electromagnética biológica (CEMB) y EMI industrial. Tenemos más de 10 años de experiencia en servicio de mediciones y apantallamientos de campos electromagnéticos por toda España y nos ponemos en contacto con vosotros para informar a la gente de ciertos errores informativos en cuanto a las radiaciones electromagnéticas emitidas por las antenas de telefonía móvil y en cuanto a las personas electrosensibles.
1 1 13 K -117
1 1 13 K -117
3 meneos
5 clics

La OMS valida la eliminación materno-fetal del VIH y la sífilis en Cuba

Cuba se convirtió el martes en el primer país del mundo en recibir la validación de la Organización Mundial de la Salud por haber eliminado la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis.Margaret Chan, directora general de la OMS, calificó la eliminación del virus como "uno de los mayores logros posibles en la salud pública" y "un paso importante hacia una generación libre de sida".
3 0 1 K 9
3 0 1 K 9
475 meneos
9213 clics
El precio de la obesidad

El precio de la obesidad  

Este mismo año la OMS hizo público un nuevo informe en el que no solamente se vuelve a recomendar que el consumo de azúcares añadidos debe representar menos del 10% de la ingesta calórica total diaria, sino que se indica que si dicha ingesta se reduce a menos del 5% se obtendrán beneficios adicionales... entre todos los alimentos con alta concentración de azúcar tuviésemos que elegir dos representantes, esos serían, sin duda, los refrescos (Coca-Cola, Fanta, Pepsi, etc.) y las bebidas energéticas.
179 296 5 K 488
179 296 5 K 488
385 meneos
5520 clics
No dejes que la publicidad alimente a tus hijos

No dejes que la publicidad alimente a tus hijos

La obesidad infantil es "uno de los problemas más graves del siglo XXI", según la OMS. Entre los factores que la favorecen se encuentra la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores. En España dicha publicidad se regula mediante un código ético que según muchos profesionales se incumple sistemáticamente. En este artículo veremos varios ejemplos de anuncios y conoceremos si dicho código se incumple de forma sistemática. Comenzamos así una serie de dos artículos dedicados a la obesidad infantil.
160 225 2 K 485
160 225 2 K 485
8 meneos
18 clics

Lactancia materna: combatir la desnutrición a coste cero

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, cuyos beneficios para reducir la desnutrición infantil son indiscutibles. Según la OMS, la lactancia materna desde el primer día de vida y hasta los dos años, podría salvar alrededor de 800.000 vidas infantiles al año. Algunos expertos como Orton afirman que "invertir en la promoción de la lactancia materna, es una de las intervenciones de salud con mejor costo-efecto disponibles"
16 meneos
15 clics

Un año sin nuevos casos de poliomelitis en África

La OMS espera poder declarar la polio erradicada de todo el mundo en 2018, ya que en Pakistán y Afganistán, los dos países donde la enfermedad aún es endémica sólo han habido 28 y seis casos respectivamente en lo que va de año.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
20 meneos
282 clics

El cuento de Julio sin miedo (respuesta de Julio Basulto al Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría)  

Había una vez un país en el que un ogro atroz llamado obesidad infantil tenía aterrorizada a la población. El ogro era, en palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI”. Su poder era inmenso, ya que casi la mitad de los niños de la zona (entre el 30,8 % y el 44,5 %, para ser exactos) presentaban exceso de peso.
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114

menéame