Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.044 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Facilitar datos al médico, obligación legal

En beneficio propio (obliga la ley), facilitar la tarea al médico. No se trata de acudir al médico como a un banco, a reclamar por escrito: lo dice la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Artículo 2. Principios básicos. Los pacientes o usuarios tienen deber de facilitar datos sobre su estado físico o su salud de manera leal y verdadera, así como colaborar en su obtención, especialmente cuando sean necesarios por razones
1 1 7 K -91
1 1 7 K -91
8 meneos
208 clics

Carta de un paciente a su profesional de la salud

Buenos días. Te escribo esta carta a ti, profesional de la salud que me has atendido mal alguna vez. Sé que tienes muchas cosas que hacer, que tu trabajo es importante y que incluso hay vidas que dependen de ti, pero quiero que te pares a leerla. No te va a ocupar mucho tiempo y, ¿quién sabe?, a lo mejor te ayuda a hacer mejor ese trabajo tan vital. La cuestión es, en realidad, muy sencilla: soy una persona. Puede queesta revelación te parezca una tontería. “Ya sé que eres una persona”, dirás. El problema es...
5 meneos
26 clics

Secuenciación completa del exoma: método racional para pacientes con "odisea diagnóstica"

Secuenciación completa del exoma: método racional para pacientes con "odisea diagnóstica" / ENTORNOINTELIGENTE.COM / Un nuevo estudio clínico del Centro para Medicina Individualizada de Mayo Clinic revela que la secuenciación completa del exoma (WES, por sus siglas en inglés) puede servir de método diagnóstico viable para identificar enfermedades hereditarias raras y brindar una solución a los pacientes que enfrentan una odisea diagnóstica.
11 meneos
192 clics

El mito del paciente cero del SIDA se viene abajo

En la década de los 90, una película trataba de explicar los orígenes de la epidemia de SIDA en los Estados Unidos. En ella se hablaba de un paciente cero, aquella que habría servido de trasmisor del virus entre múltiples personas. Una reciente comunicación en un congreso de virología refuta ese mito.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
10 meneos
94 clics

Del Alzheimer y su posible transmisión

No; la enfermedad de Alzheimer no es contagiosa como una gripe o la viruela. Pero sí, existen indicios (aún no pruebas definitivas) de que puede transmitirse entre humanos en ciertas y poco habituales circunstancias. En 2015 muestras de tejido cerebral de pacientes que habían sido contagiados con el Síndrome de Creutzfeldt-Jakob (SCJ) por el uso de hormonas de crecimiento extraídas de cadáveres humanos dieron la alarma, al mostrar también lesiones muy similares a las características placas amiloides del Alzheimer.
13 meneos
292 clics

El paciente que cambió la historia de la neurociencia

Louis Victor Leborgne, apodado “Tan Tan”, por que esa era la única palabra que podía pronunciar, fue atendido hasta su muerte el 17 de abril de 1861 por el neurólogo Paul Pierre Broca.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
17 meneos
22 clics

Un 50% de pacientes con cáncer de hígado avanzado sobrevive más de un año tras el tratamiento con inmunoterapia

Más de la mitad de los pacientes con cáncer de hígado (hepatocarcinoma) avanzado evaluados en un ensayo clínico fase I-II han sobrevivido más de un año tras el tratamiento con el fármaco inmunoterápico nivolumab. El estudio preliminar ha sido liderado por un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra y del CIMA. Los pacientes estudiados en el ensayo clínico han sido personas en su mayoría diagnosticadas de hepatocarcinoma avanzado, más de un 75% con metástasis. La práctica totalidad de los casos habían sido operados o tratado
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
16 meneos
171 clics

Pacientes oncológicos elaboran consejos de nutrición contra el cáncer en un recetario

Un grupo de pacientes oncológicos han elaborado un recetario que recoge consejos de nutrición de una dieta adecuada en casos de pacientes con cáncer para ayudarles a recuperar fuerzas y a afrontar mejor el tratamiento. La selección y preparación de los alimentos contribuye a mantener una nutrición óptima y reducir los efectos secundarios de la terapia, según el libro que han editado pacientes oncológicos de la Unidad de Cuidado y Consejo Oncológico (UCCO).
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
21 meneos
18 clics

Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana con células del paciente

Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana autóloga fabricada por ingeniería de tejidos de un gran quemado, con sus propias células, en una intervención que ha permitido la regeneración de la piel y que ha contribuido a la supervivencia de la paciente, una joven con el 70 por ciento de superficie corporal quemada cuya situación "era crítica".
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
3 meneos
59 clics

Lo que aprendí escuchando a mis pacientes hablar de su vida sexual

Entre el porno, la hipersexualización del cuerpo y la presión social, muchos jóvenes acaban perdidos en su propio libido.
3 0 5 K -35
3 0 5 K -35
34 meneos
369 clics

La soledad y el abandono de los pacientes de un psiquiátrico vistos por una fotógrafa  

Muchas sociedades llegan a tratar a sus enfermos mentales como animales. Andrea Reese viajó a Indonesia para evidenciar estas injusticias.
28 6 3 K 78
28 6 3 K 78
11 meneos
108 clics

El paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor

Terry Newberry perdió la capacidad de controlar su cuerpo, de moverse, de comunicarse y pasó 100 días en el hospital por esta enfermedad que ataca al sistema nervioso. Pero un método de contacto visual le permitió decir algunas palabras durante su tratamiento. Título original "Atrapado en tu propio cuerpo: el paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor"
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
18 meneos
442 clics

Los cinco pacientes más extraños de Sigmund Freud

Sigmund Freud. Con tan solo oír su nombre ya se nos vienen a la cabeza términos como psicoanálisis, superyó, sueños… A lo largo de su vida, son muchos los casos que ha tenido entre manos. Esta es una recopilación de los 5 pacientes más extraños del padre del psicoanálisis.
15 3 2 K 17
15 3 2 K 17
9 meneos
35 clics

Una nueva terapia logra eliminar por completo el virus del SIDA del organismo de un paciente

Cuando se trata de una pandemia de las proporciones del SIDA no es bueno caer en triunfalismos, pero un equipo de científicos ha logrado lo que parecía imposible: eliminar completamente el virus del SIDA del organismo de un paciente. Si se confirma el éxito en más casos, podríamos estar al fin ante la cura definitiva para la enfermedad.
7 2 13 K -108
7 2 13 K -108
5 meneos
26 clics

El pedo de una paciente provocó un incendio en la mesa de operaciones de un hospital de Tokio

El 15 de abril de 2016 se produjo un incendio en una mesa de operaciones de Tokio que provocó graves quemaduras en una paciente. Tras varios meses de investigación, un comité de expertos ajeno al hospital ha concluido que la causa del incendio fue un gas intestinal de la propia paciente.
4 1 13 K -111
4 1 13 K -111
11 meneos
80 clics

"MITOS Y PSEUDOTERAPIAS", por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer

Publicado dentro del 11º Congreso de Pacientes con Cáncer: "Con esta publicación pretendemos desterrar tantos mitos nacidos en torno al cáncer y también informar de la gran cantidad de falsa terapias que hoy en día se ofrecen a los pacientes, prácticas que en el mejor de los escenarios se llevan miles de euros a cambio de su ineficacia y, lamentablemente, en escenarios peores, complican la evolución de la enfermedad llegando a provocar en no pocos casos la muerte."
1 meneos
18 clics

Orden de desalojo para 70 «ratones avatar»

El CNIO da un ultimátum a un oncólogo para que se lleve los roedores que portan los tumores injertados de 19 enfermos.
1 0 12 K -164
1 0 12 K -164
1 meneos
13 clics

Primera evidencia de un estado superior de la conciencia

Un estudio desarrollado por la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha encontrado la primera evidencia científica de un estado superior de la conciencia, lo que sugiere que las drogas psicodélicas hacen que el cerebro se comporte de una forma muy diferente a la habitual.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
30 meneos
34 clics

Según un nuevo estudio, cuanto más viejo es un médico, más probabilidades tiene el paciente de morir [ENG]

Un nuevo estudio publicado en el British Medical Journal señala que existe una relación directamente proporcional entre la edad del médico que atiende a un paciente y el riesgo de mortalidad de dicho paciente. Los investigadores usaron datos de 700000 ingresos hospitalarios atendidos por 19000 doctores entre 2011 y 2014. Los pacientes atendidos por doctores menores de 40 años tienen un riego de mortalidad a los 30 días del 11.1 % mientras que los atendidos por mayores de 60, del 12.1% con una correlación de 1.22 (1.08 a 1.37; P=0.01). Ver #1
24 meneos
26 clics

Los hospitales públicos con más publicaciones científicas son más eficientes en la atención y seguridad a los pacientes

El trabajo que ha sido publicado en la revista Research Policy revela que tanto la investigación básica como la clínica tienen un efecto beneficioso en la eficiencia hospitalaria. En este sentido, uno de los autores del estudio, Josep A. Tribó considera que “aquellos hospitales que son capaces de producir más conocimiento, en términos de publicaciones científicas, van a ser también los mejores hospitales, tanto en diagnóstico como en tratamiento u operaciones quirúrgicas. De este modo, contribuyen a reducir la estancia media de los enfermos...
20 4 1 K 31
20 4 1 K 31
13 meneos
107 clics

El daño que causan la seductora mentira del Paciente Cero y las historias de epidemias

En el léxico de las enfermedades infecciosas, el término Paciente Cero se refiere al caso inicial de un brote, la primera persona que muestra síntomas de una enfermedad. La idea de que una epidemia se puede rastrear hasta dar con un solo individuo, el alto riesgo de la búsqueda de esa persona y el mapeo de las vías de transmisión de la enfermedad son temas recurrentes en la cultura popular. Cada enfermedad surge de las condiciones estructurales que la rodean. Echarle la culpa a un Paciente Cero sólo nos distrae de la tarea más grande y más...
11 2 1 K 77
11 2 1 K 77
273 meneos
7034 clics
Fármacos contra el cáncer les quitan las canas a algunos pacientes

Fármacos contra el cáncer les quitan las canas a algunos pacientes  

Los 14 casos estuvieron entre los 52 pacientes con cáncer de pulmón que fueron monitorizados para ver si desarrollaban efectos secundarios adversos a los nuevos fármacos de inmunoterapia: Keytruda, Opdivo y Tecentriq. Con el primer paciente "pensamos que podría ser un caso aislado", dijo la doctora Noelia Rivera, dermatóloga de la Universidad Autónoma de Barcelona. Pero hallaron lo mismo al ver las fotos de otros pacientes. Los mismos fármacos se vinculan pérdida de color en el cabello en pacientes con melanoma. Rel.: menea.me/d1mn
121 152 0 K 238
121 152 0 K 238
16 meneos
101 clics

Marisol García: la entrega al paciente de una auxiliar de Enfermería

Marisol García Gabela trabaja desde hace 27 años en el Complejo Asistencial Universitario de León, 11 de ellos en la Unidad de Cirugía Cardíaca del Centro “Lo que más me gusta es el trato con el paciente”
13 3 1 K 73
13 3 1 K 73
407 meneos
7632 clics
"Ni me ha mirado" ¿Por qué no tocamos a los pacientes?

"Ni me ha mirado" ¿Por qué no tocamos a los pacientes?

Existe una tendencia a no examinar a los pacientes. Y así, el diagnóstico se vuelve casi imposible. Como decía un sabio, puedes ir sin una pierna al médico, que hasta que no te haga una resonancia no lo diagnosticará.
160 247 1 K 362
160 247 1 K 362
7 meneos
145 clics

En la piel del paciente

Lo que ha hecho Salvador Esquena no es solo necesario sino imprescindible. Hacía falta que alguien tirase de la manta y superase la omertá. Y es que Salvador Esquena dibuja “En la piel del paciente” seis perfiles médicos que seguramente reconoceremos más los pacientes que los médicos. A saber: el médico deshumanizado, el médico sin ética, el médico quemado, el médico pseudocientífico, el médico narcisista y el médico enfermo

menéame