Cultura y divulgación

encontrados: 406, tiempo total: 0.054 segundos rss2
212 meneos
8501 clics
El esquema del ataque aéreo a Pearl Harbor, dibujado por su responsable

El esquema del ataque aéreo a Pearl Harbor, dibujado por su responsable  

Tras muchos avatares, la Biblioteca del Congreso (Library of Congress) logró adquirir en el año 2018 una valiosa pieza histórica, que al pertenecer a su colección, ahora finalmente pertenece a todos. Se trata del dibujo que hizo Mitsuo Fuchida, jefe del escuadrón que el 7 de diciembre de 1941 atacó Pearl Harbor, provocando con ello la declaración de guerra de Estados Unidos a Japón el día siguiente.
125 87 1 K 386
125 87 1 K 386
24 meneos
159 clics

El ataque estadounidense a Pearl Harbor

No, no me he equivocado con el titulo. Los estadounidenses atacaron Pearl Harbor. El 7 de febrero de 1932, más de nueve años antes del ataque japonés del 7 de diciembre de 1941, fuerzas aeronavales de los Estados Unidos realizaron un ataque casi idéntico al japonés, pero tan solo fue en unos ejercicios navales. El creador de los planes de ataque no fue el almirante Yamamoto, fue el contralmirante Harry E. Yarnell, uno de los primeros defensores de los portaaviones.
5 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis vascos en Pearl Harbor. El Día de la Infamia

Con motivo del aniversario de Pearl Harbor, desentrañamos la historia de seis vascos que vivieron el ataque de primera mano
10 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El incidente de Ni’ihau, cuando un piloto japonés que volvía del ataque a Pearl Harbor tuvo que aterrizar en una isla hawaiana

Probablemente ningún lector haya oído hablar de Ni’ihau. Se trata de la isla habitada más pequeña del archipiélago hawaiano, propiedad privada desde el siglo XIX y que no tendría mayor interés que el meramente turístico -minoritario, por otra parte- de nos ser por dos razones muy diferentes, separadas exactamente medio siglo en el tiempo: allí se filmaron algunas escenas de Parque Jurásico y, antes, aterrizó de emergencia uno de los aviones japoneses que tomaron parte en el ataque a Pearl Harbor, originando un agónico suceso (...)
8 2 10 K -3
8 2 10 K -3
69 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estaban avisados los Estados Unidos sobre el ataque a Pearl Harbor?

Primera Parte: Antecedentes. Probablemente el ataque japonés sobre la base naval norteamericana en Hawaii no había terminado cuando surgieron las primeras especulaciones. Según los críticos, el Presidente Franklin D. Roosevelt estaba al tanto del asalto nipón y lo permitió para así tener una excusa de intervenir en la Segunda Guerra Mundial.
57 12 13 K 15
57 12 13 K 15
6 meneos
142 clics

El regreso a casa de un marino "desconocido" caído en Pearl Harbor

Edwin Hopkins se encontraba a bordo del buque USS Oklahoma cuando se hundió durante el ataque japonés contra el puerto estadounidense de Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. Hopkins fue enterrado en una fosa de marineros desconocidos y su familia creyó que su cuerpo nunca fue identificado. Pero lo fue y ahora, 74 años después, planean regresarlo a su lugar de origen. En septiembre de 1941, Hopkins escribió una tarjeta postal a casa con una foto del acorazado en el que cumpliría su servicio.
3 meneos
98 clics

El enigma del soldado desconocido que desapareció en Pearl Harbour

Han pasado unos 74 años desde que el estadounidense Edwin Hopkins desapareció sin dejar rastro después de que los japoneses atacaran Pearl Harbor. El que aquel 7 de diciembre de 1941 los nipones enviaran al fondo del mar el buque en el que navegaba (el «USS Oklahoma») hizo suponer a sus familiares, amigos y al propio gobierno de los Estados Unidos que había fallecido. Sin embargo, esto no se corroboró hasta el pasado 2008, cuando se analizaron una serie de esqueletos en una tumba común de varios marineros y se halló su cuerpo.
21 meneos
189 clics

Ricardo Rivera Schreiber, el peruano que advirtió a Estados Unidos del ataque a Pearl Harbor

"Yo no busqué la información. Carecía de medios para ello. Vino a mí directamente de la manera más casual", dijo Ricardo Rivera Schreiber en una entrevista con el periódico peruano El Comercio en febrero de 1949. La información correspondía a la advertencia que recibió del ataque japonés a Pearl Harbor, la base naval estadounidense en Hawaii, que ocurrió el 7 de diciembre de 1941. Este hombre fue embajador del Perú en Tokio de 1939 a 1942. En esos años, la embajada peruana recibía un visitante habitual: Yasukisu Suganuma, un traductor japonés.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
12 meneos
373 clics

¿Qué hay hoy en Pearl Harbor?

Ya han pasado 74 años desde que las tropas japonesas decidiesen, sin previo aviso, bombardear Pearl Harbor. Una noche muy larga en Hawai que supuso la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.Sin embargo, ¿qué crees que queda allí de todo aquello? Recorremos los escenarios del ataque.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
6 meneos
89 clics

Pearl Harbor: el día que también cambió Hollywood

Tras la entrada en guerra de los Estados Unidos, su industria cinematográfica se volcó en la guerra de propaganda
13 meneos
160 clics

Ataque a Pearl Harbor

La mañana del 7 de diciembre de 1941 ha pasado a la historia como una de las más importantes y dramáticas de consecuencias inesperadas, o casi.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
13 meneos
126 clics

Pearl Harbor y las guerras del Estados Unidos empresarial

Nada personal, solo negocios. La élite del poder estadounidense quería la guerra contra Japón y hace tiempo estaban preparados los planes de guerra. Las empresas deseaban los recursos y mercados del Lejano Oriente. Esa élite no quería la guerra contra la Alemania nazi, antes de 1941 no había ningún plan de guerra contra Alemania y en diciembre de 1941 EEUU no fue voluntariamente a la guerra contra Alemania, sino que “se vio empujado” a esa guerra por culpa del propio Hitler.
10 3 3 K 70
10 3 3 K 70
30 meneos
510 clics

Los 21 motores de tranvías retirados que enderezaron el USS Oklahoma tras el ataque de Pearl Harbor [ENG]  

En Julio de 1942 la marina creó un plan para salvar el USS Oklahoma, con la cooperación de Pacific Bridge Company construirían un operativo para reflotar el buque hundido. Se eliminaron 350.000 galones de combustible y se llenaron los almacenes vacíos de aire. En 21 cimientos de hormigón se asentaron los 21 motores de tranvías retirados de Honolulú en los años 30, fueron conectados con cables al casco del navío. Con un sistema de bloques y poleas alcanzaba la titánica fuerza de 345.000 toneladas de tracción.
25 5 1 K 135
25 5 1 K 135
11 meneos
262 clics

La familia del Almirante Kimmel le pide a Obama que restaure el honor del oficial

Hace 75 años, el 7 de diciembre de 1941, Japón lanzó el ataque a Pearl Harbor que acabó con la vida de 2.403 personas y averió o destruyó 19 buques incluyendo 8 acorazados.
70 meneos
1856 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El almirante Yamamoto, víctima de una clave descifrada

El 13 de abril de 1943 los estadounidenses interceptaron un mensaje codificado en el que se describía detalladamente el itinerario que iba a seguir el almirante Yamamoto en su visita a las Islas Salomón. Los criptógrafos estadounidenses lograron descifrar el código japonés. Tenían una suculenta presa al alcance de la mano. Se trataba de un mensaje de máxima prioridad, por lo que el almirante Nimitz, como comandante en jefe del Pacífico, fue puesto al corriente. La duda corroía a los estadounidenses, podían acabar con el artífice de Pearl Harbor
58 12 21 K 0
58 12 21 K 0
42 meneos
1160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran el desaparecido USS Nevada, el barco estrella de EEUU en la II GM

Uno de los barcos más míticos de la Marina norteamericana, el USS Nevada, acaba de ser descubierto por un equipo de investigadores a más de un centenar de kilómetros de Pearl Harbor. Se trata de una de las joyas de los EEUU, pues es uno de los acorazados más importantes de la historia bélica: no solo fue de los pocos barcos que sobrevivió al ataque de Japón en la base hawaiana, sino que también participó en Normandía y en Okinawa. Ahora, ha sido descubierto el lugar donde permanece hundido.
35 7 20 K 37
35 7 20 K 37
10 meneos
109 clics

Hong Kong, el Pearl Harbor del que nadie habla

Con la región especial de China de celebraciones por los 23 años de su independencia, recordamos el episodio en el que Japón arrebató dicho territorio a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y solo cuatro horas después del ataque en Hawái...
14 meneos
190 clics

Los portaaviones submarinos que los japoneses utilizaron en la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 2002, los pequeños sumergibles Piscis IV y V, pertenecientes al HURL (Hawaii Undersea Research Laboratory), hicieron un emocionante descubrimiento: un kō-hyōteki, minisubmarino japonés que había sido hundido por un proyectil del USS Ward en la mañana del ataque a Pearl Harbor. Lo que fue definido como «probablemente el hallazgo arqueológico más importante del Pacífico» (no sólo por la nave en sí sino también porque demostraba que en el enfrentamiento de EEUU con Japón el primer disparo fue norteamericano) se (...)
2 meneos
34 clics

7 actores que se rumorean para jugar la estrella de James Bond

Se espera que el papel de Daniel Craig como James Bond para llegar a su fin pronto. Ha mirado en cuatro películas, la última película que se está Espectro, que fue lanzado en octubre de 2015. La estrella no ha confirmado oficialmente, pero, a partir de los comentarios recientes dando a entender que él no quiere jugar el papel de James Bond más parece su inminente partida. aficionados ansiosos han estado especulando sobre la que el actor lo reemplazará y convertirse en el próximo James Bond. Estos actores están actualmente 7 rumorea que estar en
1 1 10 K -100
1 1 10 K -100
12 meneos
250 clics

James Fitz-James: El inglés que decidió el trono de España

La muerte de Carlos II en 1700 sin dejar descendencia puso punto final a la dinastía de los Austrias hispánicos. A partir de ese momento las demás potencias europeas tomaron posiciones para intentar colocar en el trono a un rey favorable a sus intereses. Inglaterra y los Países Bajos no estaban dispuestos a permitir que Felipe V, nieto de Luis XIV, accediera al trono de España. Los británicos propusieron como candidato al trono al archiduque Carlos de Austria. De esta forma estalló la Guerra de Sucesión Española.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
3 meneos
109 clics

James Ellroy: "James Dean es un actor de mierda"

El escritor, famoso por novelas llevadas al cine como 'L.A. Confidential' y 'La dalia negra', lo tiene muy claro: "Hollywood es un fake perverso"
12 meneos
192 clics

Un James Bond muy pájaro

Leyendo el título alguno podría pensar que en el artículo de hoy trataré de las aventuras amorosas de Bond, James Bond. Pero no, no me centraré en sus numerosos y envidiados flirteos sino en otros aspectos también interesantes y curiosos de la célebre saga. Fijaros en la foto de arriba. ¿Véis a James Bond? ¿No?…
1 meneos
13 clics

William James, el pragmatismo y la experiencia religiosa

James aborda desde un principio del libro la sanidad y patología posible de la experiencia religiosa; los individuos con una predisposición "saludable" tienden a ignorar la maldad en el mundo y se concentran en sus aspectos positivos y en el bien en general. Para James, lo importante de la experiencia religiosa será no su posible origen patológico sino sus efectos en la personalidad del creyente. “En definitiva la experiencia religiosa es ante todo una experiencia que comienza por el afecto y que posteriormente origina las creencias".
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
1 meneos
9 clics

¿Quien es Henry James?

"Trabajamos en la oscuridad, hacemos lo que podemos, entregamos lo que tenemos. La duda es nuestra pasión y nuestra pasión es nuestra tarea. El resto es la locura del arte."- Henry James Este pasado mes de febrero hemos celebrado el centenario de la muerte de Henry James, un maestro y un escritor brillante. Cuando leí la…
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
7 meneos
19 clics

El fotoperiodista James Nachtwey es el nuevo premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016

El fotoperiodista estadounidense James Nachtwey ha sido galardonado con el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016. Su candidatura fue propuesta por Jordi Rodríguez Virgili, vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El galardón quiere premiar las cuatro décadas de trabajo en zonas de guerra, campos de refugiados, desastres naturales, y otros escenarios que ha cubierto James Nachtwey, uno de los más reputados fotoperiodistas en activo del panorama periodístico mundial.

menéame