Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Fallece a los 64 años el escultor ayamontino Pepe Antúnez

El escultor onubense José Andrés Antúnez, uno de los referentes españoles del estilo de grabado conocido como 'manera negra', ha fallecido la pasada noche a los 64 años de edad, según ha comunicado este martes el alcalde de Ayamonte, su localidad natal, Alberto Fernández. Conocido en el mundo artístico como Pepe Antúnez, era uno de los máximos exponentes de una técnica atribuida al holandés Ludwig von Siegen, que comenzó a practicar en 1642, y que permite alcanzar en el papel una gama muy amplia de tonos grises, difuminados y blancos.
4 meneos
43 clics

El rufián melancólico: Pépé le Moko

Pépé le Moko es el criminal romántico por definición, el rufián melancólico, la lírica de la vida al margen sintetizada en un lugar, la Casbah, y un actor convertido en icono: Jean Gabin. Rudo y viril, Gabin era guapo y feo y paseaba su mirada acuosa y afilada, al tiempo que era capaz de realizar una encarnación veraz de su personaje.
373 meneos
1092 clics
Pepe Ribas: “Cuando te sales del discurso oficial, los medios te echan”

Pepe Ribas: “Cuando te sales del discurso oficial, los medios te echan”

Ajoblanco, la revista contracultural que sacudió los 70 y los 80 hablando de temas de los que nadie se atrevía, ha vuelto a los quioscos recientemente, tras 17 años. Hablamos con Pepe Ribas, su director, de esta nueva etapa, y de periodismo, redes sociales, cultura emancipadora y cultura institucional, educación... Y de la sociedad que vivían los jóvenes cuando salió la revista por primera vez y la que se encuentran los jóvenes de ahora.
128 245 1 K 343
128 245 1 K 343
3 meneos
112 clics

Pepe, hipocorístico de José

Pepe es una manera cariñosa de decir José. Es lo que se conoce como un hipocorístico. Sin embargo, llama la atención la falta de parecido entre una forma y la otra, a diferencia de lo que ocurre con Fernando y Fer o con Antonio y Toni, por poner un par de ejemplos.
8 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Feel Good Man’, el documental sobre Pepe, el símbolo de la ultraderecha que nunca quiso serlo

Pepe the frog tiene una historia convulsa, triste y por qué no, también un poco esperanzadora. Eso es lo que nos cuenta Feel Good Man, un documental sobre la rana más famosa de nuestro tiempo.
5 meneos
13 clics

Don Winslow gana el Premio Pepe Carvalho

El maestro del 'narcothriller' recibirá el galardón el 10 de febrero en el marco del festival BCNegra. El neoyorquino Don Winslow toma el relevo de Joyce Carol Oates en el palmarés del Premio Pepe Carvalho, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona para reconocer la trayectoria literaria de escritores en el ámbito de la novela negra. El autor de El poder del perro recibirá el galardón el jueves 10 de febrero en el marco del festival BCNegra, organizado por el Instituto de Cultura de Barcelona, que tendrá lugar entre el 3 y el 13 de febrero.
6 meneos
39 clics

Pepe Ribas: «La cultura es cómo vives, no cómo piensas»

A Pepe Ribas (Barcelona, 1951) le brillan los ojos cual hombre de la pradera a la hora de habar de contracultura. No se ha tomado ningún ácido, que sepamos. Tan solo notamos que le fascina divagar sobre un período que vivió en primera persona y que luego se ha dedicado a estudiar con profesionalidad y ahínco. Como juez y parte, desde que publicara en 2007 Los 70 a destajo, sus imprescindibles memorias, Ribas ha ido construyendo un relato detallado de cuanto aconteció al margen de los márgenes durante los últimos coletazos del franquismo.
10 meneos
28 clics

Pepe Dámaso: «La creación artística requiere de una vida casi sacerdotal»

Pepe Dámaso (Agaete, 1933), Premio Canarias de las Bellas Artes en 1996, forma, junto con César Manrique, Manolo Millares, Martín Chirino, Óscar Domínguez y Néstor de la Torre, el palmarés de los grandes artistas isleños más universales. Nacido en Agaete, en la isla de Gran Canaria, realizó sus estudios en la península y expuso en las mejores galerías de Europa y Estados Unidos antes de decidir que su sitio era su tierra, a la que volvió para instalarse definitivamente y desarrollar su importante carrera artística.
9 meneos
171 clics

Pepe Yagües crucifica al rey emérito en el logo de la Agencia Tributaria

El molinense Pepe Yagües será uno de los protagonistas de la sexta edición de la Bienal del Libro de Artista que este jueves arranca en la Casina Vanvitelliana de Nápoles. Otra de las obras destaca es Dulcinea del Goloso, en la que Juan Carlos de Borbón, el rey emérito, aparece quijotizado y crucificado sobre el símbolo de la Agencia Tributaria española. Y junto a él, la alemana Corinna Larsen, que interpreta a la particular amante de este hidalgo caído en desgracia.
12 meneos
300 clics

Qué difícil es ser de izquierdas. De Jordi Évole

Tras la entrevista, Mujica nos invitó a un trago. Y mientras bebía, pensé: qué difícil es ser de izquierdas. Igual por eso hay tanta gente de centro.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
1 meneos
7 clics

Presidentes de Latinoamerica - José "Pepe" Mujica  

Entrevista que le hizo Daniel Filmus al presidente de la Republica Oriental del Uruguay en julio del 2.012
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
8 meneos
32 clics

La influencia de la Guerra Civil española en la política uruguaya

Hace un par de días pudimos escuchar al Pepe -José Mujica, nacido en Montevideo en 1935-, el presidente saliente de Uruguay, en un discurso de despedida en la Plaza de Independencia (...) no dudó en aludir a la enorme influencia que tuvo la Guerra Civil española y la victoria de Franco en su carrera personal: “Justo desembocaba en la adolescencia cuando se acallaban los cañones de la Segunda Guerra Mundial […] Y en el medio de esa lucha por la vida, reminiscencias que llegaban a nuestra adolescencia"
20 meneos
95 clics

José Mujica: cultivando utopías  

Entrevista con el ex presidente de Uruguay y figura política de alcance global Carne Cruda
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
2 meneos
20 clics

Veo menos que Pepe Leches: una manera de ver la vida

Llevo una época preocupado. Sigue pasando el tiempo y sigo sin verlo, dicen que existen pero yo por ahora nunca he visto un billete de 500. Estoy inquieto, - ¿Será que no veo bien?- Al oftalmólogo fui y le explique mi caso, aunque ya me advirtió que entonces habría muchísima gente con problemas de vista.…
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
3 meneos
59 clics

"Europa" de Pepe Varela - ARTE ÉTICO

Pepe Varela sorprende con esta pintura mostrando de forma descarnada el yugo ejercido por el capitalismo imperante en el la eurozona, dominada por lobbies y a quien no le importa el sufrimiento del pueblo y los países menos ricos con tal de alimentar a sus crías: Bancos, farmacéuticas, industria armamentística y otras máquinas de generar dinero de forma poco ética y menos humana.
5 meneos
42 clics

Radio Nacional estrena 'El joven Frankenstein', su nueva ficción sonora protagonizada por Pepe Viyuela

El equipo de Ficción Sonora de RNE regresa a la comedia con la adaptación de la parodia del cine de terror 'El jovencito Frankenstein', escrita por Mel Brooks y Gene Wilder en 1974. La versión sonora se estrenará el próximo 23 de febrero, a las 20.00 horas.
10 meneos
163 clics

No es broma: 'Juego de tronos' rodará en Peñíscola, como el 'Chiringuito de Pepe'

Se confirma que vuelve a España para grabar en Girona, y además se anuncia que el equipo filmará en la localidad playera
28 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Rei, una voz libre contra el pensamiento único

A Pepe Rei (Barbantes, 1947) no le asustaban los tentáculos del Leviatán. Buceaba en las cloacas estatales, removía los lodos de la corrupción, los desafueros y las tramas oscuras del poder mediante una herramienta, el periodismo de investigación, que le permitía revelar la verdad sin aderezos ni medias tintas. Lo hizo sobre todo en Egin, donde dirigió el Equipo de Investigación hasta que el juez Garzón decidió el cierre del periódico en julio de 1998.
23 5 5 K 88
23 5 5 K 88
4 meneos
160 clics

El cartel de Pepe Dámaso para el Carnaval chicharrero no se libra de las críticas

Los detractores de la obra del Premio Canarias de Bellas Artes lamentan principalmente su aire tétrico y la falta de colorido propio de la fiesta El alcalde destaca la pasión y el corazón que ha puesto “un artista canario de dimensión universal” en el diseño del cartel de la próxima edición de las populares fiestas…
3 1 7 K -81
3 1 7 K -81
1 meneos
17 clics

Pepe Tasso  

Pepe y Gema son dos héroes de la vida rural. Después de experiencias profesionales varias decidieron agarrar la cabra por las ubres y vivir de lo que da la tierra. Asentáronse en Las Lucías, dentro de Navatrasierra (Cáceres), uno de los bonitos valles de Las Villuercas y desarrollan su proyecto familiar con la cría de ganado inmersos en un mar de vecinos silvestres que resultan más entrometidos de lo debido merced a la falta de equilibrio natural derivado de una gestión que falta cuando menos, al sentido común.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
434 meneos
7257 clics
Triste carta de Pepe Mediavilla que sabe a despedida. Una de las voces más icónicas del cine. (Voz de Gandalf)

Triste carta de Pepe Mediavilla que sabe a despedida. Una de las voces más icónicas del cine. (Voz de Gandalf)

'Estoy enfermo por algo que me ha salido en el corazon, y ha corrido hasta la sangre y se ha agravado con la diabetes, para no hacerlo largo dire, que ahora estoy en silla de ruedas para no caerme mas,...'
173 261 3 K 616
173 261 3 K 616
104 meneos
1807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquela de Pepe Rubianes en el 9º aniversario de su muerte

Esquela publicada en recuerdo del cómico Pepe Rubianes en "El Periódico" con motivo del noveno aniversario de su fallecimiento: "¡¡¡Por fin!!! Pasados 9 años de mi deserción del mundo de los vivos, mis queridas Viudas y el Ayuntamiento se han puesto de acuerdo para que yo, yo y requeteyó pueda tener una calle, bonita, luminosa, ente dos mares, en mi querida Bareloneta, o sea que volveré a estar por aquí: podréis tomar copas, sacar a mear al perro, parar un taxi, comprar un helado... en mi calle. Os quiero a todos (menos a los fachas.)
82 22 32 K 19
82 22 32 K 19
62 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Payaso por Pepe Viyuela

En nuestra sociedad la palabra "payaso" se utiliza de una forma muy peyorativa. El payaso es torpe y en nuestra sociedad se valora el éxito.
49 13 18 K 42
49 13 18 K 42
5 meneos
30 clics

Y Pepe Carvalho resucitó… en la Barcelona del 'procés'

El Carvalho de Zanón comienza en Madrid, en el Hotel de las Letras, por cierto. En constante trasiego entre la capital y la Barcelona del procés, en esa ruta se mueve Problemas de identidad, un libro que transcurre en plena gresca independentista. O por lo menos en sus previos y Carvalho no rehúye a esa circunstancia. Sin abandonar, eso sí, el escepticismo. Convertido en personaje, Manuel Vázquez Montalbán no llega a convivir, pero sí compartir, espacio. Se han conocido... en el pasado.
33 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura follador, la querella de Abascal y "la España casposa": la voz de Pepe Rubianes no va a callarse

El libro 'A mí no me callan' recoge vivencias y pensamientos inéditos del cómico galaico-catalán a partir del material que legó antes de morir, hace diez años. En sus notas repasa el calvario posterior a sus declaraciones en TV3 de que España le "sudaba la polla", que le valieron una denuncia de Santiago Abascal "El espíritu que lo [a García Lorca] mató todavía está vivo en España", escribió sobre la campaña mediática y política en Madrid contra su obra 'Lorca eran todos'
27 6 14 K 5
27 6 14 K 5

menéame