Cultura y divulgación

encontrados: 447, tiempo total: 0.301 segundos rss2
37 meneos
263 clics

Un nuevo estudio niega que el cáncer sea cuestión de ‘mala suerte’

Hace unos meses, la revista Science publicó un controvertido artículo que sostenía que dos tercios de los cánceres existentes se producen debido a factores aleatorios. Hoy, un nuevo trabajo publicado por Nature desmiente esa teoría y demuestra que el peso de los factores externos en el riesgo de que se desarrolle la enfermedad es de entre el 70% y el 90%. El descubrimiento tiene implicaciones positivas en la investigación y prevención del cáncer.
8 meneos
192 clics

Penes para la buena suerte y otras supersticiones de la Antigua Roma

Si bien en la Antigua Roma se construyeron los pilares de la medicina moderna, ésta aún estaba entreverada de mitos y supersticiones. Tanto es así que sorprende que eruditos de la época llegaran a creer aspectos tan extravagantes del mundo. A continuación, algunas de las supersticiones más surrealistas que, desde la Antigua Roma, han llegado hasta nuestros días a través de diversos documentos.
20 meneos
361 clics

7 afortunados casos en los que los juegos de azar cambiaron las matemáticas

Los juegos de azar despiertan pasiones y críticas, pero ¿sabías que también han inspirado algunos de los conceptos fundamentales de la ciencia? A pesar de que pueden convertirse en un vicio o incluso una adicción, los entretenimientos en los que la suerte lo decide todo han ayudado a modelar el mundo moderno, señala el matemático Adam Kucharski, autor de "The Perfect Bet: How Science and Maths Are Taking the Luck Out of Gambling" ("La apuesta perfecta: cómo la ciencia y las matemáticas están quitándole la suerte al juego").
16 4 0 K 92
16 4 0 K 92
2 meneos
13 clics

Unos quintos de suerte

La quiniela forma parte del ritual del fútbol. Un domingo sin ella no es un domingo. Es de las pocas cosas que le dan emoción. El 1 que parecía seguro, al final de la jornada, se ha convertido en un 2 inexplicable. La X que nadie esperaba, llegó por sorpresa en el último minuto y lo trastocó todo. La quiniela contiene la ilusión de toda la semana, y la de una vida nueva. La sabiduría de toda una vida viendo fútbol, y de cientos de domingos quedándote a las puertas del pleno que te retire.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
1 meneos
12 clics

¿De dónde surge la mala suerte del martes 13?

¡Hoy ni te cases ni te embarques!... dicen por ahí
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
2 meneos
24 clics

Conducta: una mirada al factor suerte [ENG]

Ya sea en arqueología o astronomía, los rituales y los amuletos de la suerte abundan entre los científicos racionales y lógicos que son plenamente conscientes de que participar en ellos no tiene ningún efecto en su ciencia. Algunos investigadores principales los critican como distracciones o como desperdicio de energía. Pero otros jefes de laboratorio y expertos en comportamiento apoyan su uso, argumentando que cumplen funciones importantes que podrían beneficiar a la investigación.
6 meneos
39 clics

El papel que juega la suerte en el éxito es mucho más importante del que pensamos (ENG)

En general, las personas mediocres pero afortunadas tuvieron mucho más éxito que las personas más talentosas pero desafortunadas. Las personas más exitosas fueron aquellas que tenían un talento ligeramente superior a la media pero que tuvieron mucha suerte en sus vidas.
6 meneos
304 clics

Los 3 factores de Richard Wiseman que determinan tu suerte

Richard Wiseman es un académico británico muy particular que ocupa la única cátedra de Reino Unido sobre Entendimiento Público de la Psicología. Wiseman se pasó una década intentando entender qué le ocurre a la gente, es decir, por qué unos se consideran afortunados y otros, desafortunados
14 meneos
155 clics

¿Es el éxito resultado de la suerte o del trabajo duro? (ENG)  

Que parte del éxito corresponde a la suerte y que parte al trabajo duro, como lo percibe el individuo y como afecta esto a nuestra sociedad.
9 meneos
81 clics

La otra 'Lotería' se juega en La Janda y tiene siete siglos de historia

Vejer y Barbate celebran, cada cuatro años, el sorteo de las Hazas de Suerte, unas tierras comunales cuyas rentas se reparten entre los vecinos. El origen del ritual tiene más de siete siglos de historia, durante los que la localidad vejeriega ha ido perdiendo tierras que sigue reclamando hoy día
9 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo llamar a la suerte y tenerla siempre de tu lado (aunque parezca imposible)

Los seres humanos asentamos nuestra vida en torno a la repetición de ciertas actitudes, cánones o costumbres. Sabes que si cruzas la acera siempre debes hacerlo con el semáforo en verde para no tener un accidente o que si quieres acceder a un puesto laboral deberás formarte en esa dirección y estudiar todos los días para aprobar un examen que certifique que estás preparado para desempeñarlo. A la mayoría de nosotros le cuesta navegar en los brumosos mares de la incertidumbre, de hecho lo hemos comprobado el año pasado en nuestras...
1 meneos
52 clics

Cómo crear suerte [ENG]

Mi visión del mundo cambió por completo cuando me di cuenta de que la suerte se puede crear. Más precisamente, puedes crear activamente las condiciones óptimas para que te sucedan cosas afortunadas. Cuanto más investigaba esto, más me di cuenta de que no solo no es una nueva percepción, sino que las personas exitosas lo han estudiado durante décadas y llegué tarde a la fiesta.
1 0 9 K -35
1 0 9 K -35
6 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el cara o cruz realmente aleatorio?

Estudios científicos demuestran que el cara o cruz no es tan aleatorio como pensabas. El cara o cruz es un juego mundialmente reconocible, comúnmente aceptado en muchas circunstancias del día a día, basta con lanzar una moneda al aire y apostar por qué lado caerá boca arriba, para dejar a la suerte decidir el resultado de cualquier disputa.
693 meneos
8336 clics
El mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él

El mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él

En abril de 2009, el profesor de Economía de la Universidad de Cornell Robert Frank publicó una columna en 'The New York Times', en la que arrancaba recordando que el papel que la suerte tiene en el éxito es mucho mayor que lo que la gente piensa. “Al contrario de lo que muchos padres dicen a sus hijos, el talento y el trabajo duro no son ni necesarios ni suficientes para el éxito económico”, escribía. “Ayuda ser talentoso y trabajar duro, pero hay gente que disfruta de un éxito espectacular a pesar de no tener ni una cosa ni la otra."
261 432 5 K 522
261 432 5 K 522
11 meneos
144 clics

Una historia de España (LXXV)

Una crónica de los golpes de suerte, del apoyo de oportunistas y del cinismo astuto del general Franco durante el "alzamiento nacional". "Y cuando las tropas nacionales fracasaron en su intento de tomar Madrid, y la cosa tomó derroteros de guerra larga, el flamante jefe supremo decidió actuar con minuciosa y criminal calma, sin prisas (...) el astuto, taimado e impasible general Franco (ya nadie tenía huevos de llamarlo Franquito, como cuando era comandante del Tercio en Marruecos) se elevó a sí mismo a la máxima magistratura como dictador..."
329 meneos
2226 clics

Cáncer: Está bien ser un cobarde

Tú no luchas contra el cáncer. Si el cáncer te quiere, camina en tu habitación de noche y se te lleva. No importa lo fuerte que seas. La única forma que tienes de sobrevivir es una combinación de ciencia, detección precoz, asistencia sanitaria y suerte. La valentía no tiene nada que ver en esto.
126 203 2 K 283
126 203 2 K 283
62 meneos
4129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez genios que han demostrado que la lotería no (solo) es cuestión de suerte

Teorías de probabilidad, leyes matemáticas o fallos en los sistemas de juegos son algunos de los métodos que a lo largo de la historia han utilizado varios ganadores de la lotería que han sabido aprovechar sus conocimientos. El caso más antiguo del que se tiene conocimiento tuvo lugar en el año 1729, cuando el matemático Charles Marie de La Condamine descubrió, junto al mismísimo Voltaire, que el nuevo sorteo de la lotería propuesto por el Estado tenía algunos errores.
36 26 13 K 17
36 26 13 K 17
22 meneos
63 clics

Si eres rico, eres más afortunado que inteligente. Y las matemáticas lo demuestran [EN]

Nadie que haya estudiado negocios tanto como yo -más de 40 años- debería sorprenderse con el titular de arriba. De hecho, he creído durante años que la suerte es un mejor determinante del éxito que la inteligencia (o el esfuerzo). Si la inteligencia, el talento y el esfuerzo se distribuyen normalmente y la riqueza se distribuye de manera tan anormal, ¿qué falta para explicar la disparidad? (al final del reportaje enlaza a los documentos que 'demuestran' el argumento)
4 meneos
67 clics

Sobre fortuna y desventura: El efecto Pigmalión

Cuando hablamos sobre "suerte" nos referimos a un ente abstracto y esotérico que acude a nosotros como si de un imán se tratase... ¿O no? Tal vez la predisposición del sujeto a conseguir uno u otro resultado está más en juego de lo que creemos, marcando tu futuro estudiantil, laboral e incluso familar; y para explicarlo acudimos a la historia de Galatea y Pigmalión.
8 meneos
159 clics

La curiosa momia de la mala suerte

En el Museo Británico de Londres se expone una tapa de ataúd egipcia que perteneció a una mujer de alto rango, a la cual se atribuyen múltiples desgracias. La más sonada, haber sido la causante del hundimiento del Titanic.
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global

“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015.
16 4 5 K -7
16 4 5 K -7
10 meneos
77 clics

Reflexiones de Repronto: Suerte

Los análisis culturales del Doctor Repronto son extraordinariamente mordaces y suman un verdadero diccionario satírico de tópicos e imbecilidades al uso. En este episodio descubriremos el origen de la canción de los niños de San Ildefonso, entre otras cosas.
5 meneos
122 clics

Cómo el número 13 se convirtió en sinónimo de mala suerte en Occidente y qué tanta influencia tiene su reputación

Muchos estadounidenses admiten que les molestaría quedarse en un piso en particular en hoteles de gran altura: el 13. Según la empresa de ascensores Otis Elevator Co., por cada edificio con un piso numerado "13", otros seis edificios pretenden no tener uno, pasando directamente al 14. La fuente de su mala reputación ("triscaidecafobia") es turbia y especulativa, pero su poder es tal, que muchas personas modifican su comportamiento para evitar este número. Orígenes de la superstición y explicaciones sociales y psicológicas.
7 meneos
23 clics

Woody Allen no sabe si volverá a hacer una película: "El romance del cine se ha terminado"

¿Será 'Golpe de suerte' la última película que veamos de Woody Allen? Pues ni el mismo director, a sus 88 años, lo tiene del todo claro. Ya dejó caer cuando preparaba esta que podría ser su retirada definitiva, con su película número 50, sin embargo, su representante se apresuró a matizar sus palabras: "No tiene ninguna intención de retirarse", dijo, pero desde su estreno no parece estar trabajando en ningún título nuevo, y antes solía estrenar casi una por año.
55 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siéntete afortunado: la probabilidad matemática de que nacieras es minúscula

Ali Binazir, un popular autor de libros de corte filosófico, ha decidido hacer el cálculo de la probabilidad real de que hayas sido tú, y no otro, el que haya tenido la fortuna de nacer. El punto de partida del estudio fue dar con las posibilidades de que un hombre y una mujer lleguen a conocerse. Aunque te pese, la noche en que se conocieron tus progenitores, tu padre podía haber hablado con otra, o a tu madre le podría haber pillado con el humor torcido la ‘gracieta’ de tu padre… Pero no, se conocieron. ¿La probabilidad? Una entre 20.000.

menéame