Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.043 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Encuentro Segovia-Chequia, amplio programa de actividades con el 50 aniversario de la Primavera de Praga

Segovia acogerá hasta el 13 de mayo el Encuentro Segovia-Chequia, un programa de actividades de intercambio artístico y cultural que giran en torno al 50 aniversario de la Primavera de Praga de 1968. Este es un proyecto desarrollado conjuntamente por el Centro Checo en Madrid, la embajada de la República Checa y el Ayuntamiento de Segovia. El encuentro incluye presentaciones de libros, charlas y proyecciones cinematográficas para niños. Todas estas actividades tendrán lugar en la Casa de la Lectura.
6 meneos
15 clics

Mayo del 68: adoquines y espejos

“Mayo del 68 rompía con la imagen de la revolución que la izquierda y la derecha se habían transmitido desde la toma de la Bastilla. Ni fracaso ni succes story, ni victoria ni derrota; no fue un Gran Día, pero tampoco nada”. Hay una diversidad de lugares comunes en torno a la valoración y lectura de los acontecimientos de Mayo de 1968, particularmente los del llamado enfáticamente Mayo francés, que es el Mayo por excelencia de ese año, frente al Mayo mexicano, al Mayo alemán, al Mayo checoslovaco o al Mayo estadounidense.
6 meneos
209 clics

Cuando los Rolling Stones se enamoraron de Praga  

Tan especial fue el primer concierto de los Rolling Stones en Praga que decidieron pagar la iluminación del castillo de esta ciudad, el más grande del mundo y uno de sus principales atractivos turísticos.
11 meneos
69 clics

Dos relojes astronómicos checos

Durante el siglo XIV, los maestros relojeros modificaron el diseño de sus creaciones para aportar información astronómica además de la hora. Algunos relojes indicaban la posición del Sol y de la Luna en el cielo, la edad y la fase de la Luna, la posición del Sol en la eclíptica y el signo del zodíaco, la hora sidérea y otros datos astronómicos como, por ejemplo, los nodos de la Luna (para indicar los eclipses) o un mapa estelar que giraba al compás de los movimientos de las estrellas en el cielo
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 años de la represión de la Primavera de Praga

Praga conmemora el fin de su Primavera política, en el verano de 1968. Entonces, con soldados del Pacto de Varsovia, el liderazgo soviético derrocó a los comunistas reformistas en Checoslovaquia. Más de medio millón de soldados del Pacto de Varsovia invadieron la capital checoslovaca, con tanques del Ejército Soviético, en la noche del 20 al 21 de agosto de 1968, poniendo fin a la Primavera de Praga. Esta intervención terminó con el sueño de un socialismo basado en la libertad, especialmente en la libertad de expresión, en Europa del Este.
153 meneos
3672 clics
Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos: 50 años de la invasión soviética que acabó con la Primavera de Praga

Galería de fotos de la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 que acabó con el gobierno reformista.
80 73 2 K 271
80 73 2 K 271
9 meneos
15 clics

León Felipe y su incansable búsqueda de identidad

La vida intensa e inconformista del poeta español León Felipe llega junto con sus versos a Praga, gracias a una exposición que se inauguró este jueves en el Instituto Cervantes de la capital checa.
3 meneos
21 clics

Rovník Records: un estudio de grabación con raíces españolas en la capital checa

Hace un año, Ricard Tejada, un músico español afincado en Praga, comenzó con su proyecto Rovník Records, un estudio de grabación donde intenta aportar lo mejor del sonido retro a las bandas que allí graban.
391 meneos
2203 clics
Cuando los ciudadanos de Praga lanzaron a sus políticos por la ventana

Cuando los ciudadanos de Praga lanzaron a sus políticos por la ventana

Y no crean que sucedió sólo una vez, sino en dos ocasiones, primero en 1419 y nuevamente en 1618. Los frustrados ciudadanos de Praga literalmente arrojaron a sus líderes políticos desde las ventanas superiores de los edificios públicos.
137 254 0 K 207
137 254 0 K 207
8 meneos
113 clics

Después de Hitler (17: el genocidio praguense)

Estamos ya en el día 8 de mayo, y el mariscal Iván Konev, al mando del I Frente Ucraniano, está llevando a cabo la penúltima acción bélica de la segunda guerra mundial: avanza por Checoslovaquia hacia el sur, camino de Praga. Pero que ésta sea la postrer acción bélica de la guerra no quiere decir, necesariamente, que sea la única; hay lugares, como la península de Curlandia, donde se sigue peleando si bien, cuando ese mismo día un oficial del Ejército Rojo informó de que se habían iniciado negociaciones de rendición, se dejó de disparar.
9 meneos
33 clics

La Sinagoga Española de Praga se cerrará por un año y medio

La Sinagoga Española, ubicada en el antiguo barrio judío Josefov de Praga, se cerrará al público el 31 de mayo por aproximadamente un año y medio, debido a la planificada modernización de las exposiciones e instalaciones.
10 meneos
60 clics

La profunda huella que República Checa dejó en Miguel Delibes

El viaje del escritor español Miguel Delibes a Checoslovaquia en 1968 supuso un antes y un después en su vida. De este viaje surgió un libro llamado La Primavera de Praga que se ha traducido al checo.
2 meneos
53 clics

Los héroes modernos de Praga: La operación Antropoide

A las 10.30h del 27 de mayo de 1942, el Mercedes-Benz en el que viajaba el alto líder de las SS, Reinhard Heydrich, sin ningún tipo de escolta, gira la curva de la calle Holesovice aminorando la velocidad, dirección al Castillo de Praga. De repente, y para sorpresa del dirigente alemán y de su chófer, un hombre se interpone en su camino sacando de la gabardina un arma automática. Apunta directamente a Heydrich y dispara. Pero el arma no reacciona. El coche frena completamente. Pasan unos segundos en los que nunca sabremos qué pasó por la cabeza
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
2 meneos
15 clics

Siete mercados de Navidad para visitar en Praga

¿Mercados de Navidad de Praga? Visitar Praga en diciembre es sinónimo de “Visitar los mercados navideños de Praga“. Y es así por que esta pequeña y preciosa ciudad tiene un mercado casi en cada una de sus plazas. Aunque no quieras vas a entrar en alguno de ellos, te gusten o no.
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
9 meneos
99 clics

El Museo de la Raza Extinta: el macabro proyecto de Hitler en Praga

Adolf Hitler pretendía exterminar a todos los judíos mientras permaneciera en el poder durante la proclamación del III Reich alemán. Sin embargo, las autoridades nazis querían dejar intacto en Europa un único barrio judío en la ciudad de Praga para así conservarlo como museo viviente. En dicho museo se exhibirían miles de objetos pertenecientes a la cultura judía que habían sido previamente requisados por las autoridades nazis. Dicho museo se utilizaría para uso y disfrute de los visitantes como si de una atracción turística más se tratase.
4 meneos
130 clics

El Muro de John Lennon de Praga, un símbolo por la libertad de expresión que lucha para sobrevivir al turismo de masas

El Muro de John Lennon de Praga fue durante años un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y los Derechos Humanos al otro lado del telón de acero. Utilizado por la oposición a la dictadura checoslovaca para atacar al régimen, desde 1989 se había convertido en un espacio de libre expresión en el que cualquiera podía unirse a los mensajes de paz y libertad. Pero lo que no consiguió la Dictadura Comunista, en el 30 aniversario de su caída, casi lo provoca el turismo de masas.
8 meneos
18 clics

Memoria Histórica tras el Telón de Acero: la polémica del mariscal ruso que liberó Praga pero defendió el Muro de Berlín

El Mariscal Konev, que comandó los tanques soviéticos en la RDA en 1961, mantiene un memorial en Praga que divide a los checos. El Distrito de Praga 6 ha aprobado retirar el monumento, aún sin fecha, y sustituirlo por un memorial de los caídos en la II Guerra Mundial. Konev liberó Praga del ejército nazi en 1945, pero también invadió Hungría en el 56. Los comunistas checos, únicos con representación parlamentaria en todo el grupo de Visegrado, piden mantener la estatua y lo homenajean como “antifascista”.
3 meneos
89 clics

Clementinum: más que una biblioteca, un tesoro en Praga  

Además de ser una biblioteca, el lugar también era un importante centro de estudios científicos. A un lado se encuentra la Torre Astronómica, de 52 metros de altura, que tras subir los 172 peldaños de la escalera de caracol presenta unas hermosas vistas de Praga... En la cúpula hay una gigantesca estatua de Atlas cargando, como corresponde, el globo terrestre; mientras que en sus estancias como la Sala del Meridiano hay una interesante colección de relojes astronómicos de los últimos siglos.
5 meneos
153 clics

Karlův most - La construcción del Puente de Carlos en Praga  

Infografía digital del proceso de construcción del Puente de Carlos en Praga: creación de estanques donde se realizará la base de los pilares, drenaje mediante norias movidas por el propio río, asentamiento del pilar, construcción del arco, extensión de la base, pavimentación y refuerzo con contrafuertes.
4 meneos
81 clics

El otro cementerio judío de #Praga oculto bajo el turismo y el hormigón

En la calle Vladislavova de Praga, cerca de la Cabeza Giratoria de Kafka, unas placas nos recuerdan que el cementerio del Centro Histórico, el que visitan cada día miles de turismo, no fue el primero de la ciudad, y que la Historia Judía de Europa es más antigua y compleja de lo que pensamos.
10 meneos
120 clics

Bombardeo estadounidense de Praga el 14 de febrero de 1945

El 14 de febrero de 1945, la aviación estadounidense llevó a cabo un ataque aéreo sobre Praga que se califica como el ataque más inútil contra el territorio checo en la Segunda Guerra Mundial.
3 meneos
15 clics

Einstein en Bohemia: la influencia de Praga en la vida del genio alemán

El trabajo de Albert Einstein como profesor de física teórica en Praga se pasa normalmente por alto, como una estancia de poco valor en su carrera. Sin embargo, fue en la capital checa donde su teoría de la relatividad general comenzó a emerger. A este tema está dedicado el libro “Einstein en Bohemia”, del historiador de la Universidad de Princeton Michael D. Gordin.
3 meneos
19 clics

'Festival of Nothing Praga 2020' el evento cultural que cobra por nada para ayudar a los creadores

El Ayuntamiento de Praga y una empresa de eventos se unen para apoyar al sector cultural del país con un festival que vende entradas para conciertos y representaciones que nunca se celebrarán.
6 meneos
22 clics

Dukla, el equipo con un nombre de batalla

“Los mejores jugadores, fueran del equipo que fueran, tenía que ir a jugar al Dukla” explica Radovan Jelinek en su historia del fútbol checoslovaco. Al frente del Ejército estaba Alexej Cepicka, hombre con hilo directo con Stalin, víctima de la Gestapo, preso de Auschwitz y entusiasta del fútbol. [...] Cepicka, yerno de[...] Klement Gottwald, encontró en la cabeza del golpe[...] un apoyo sustancial para dar legalidad al fichaje de todo talento que destacara para su Dukla. La fórmula era sencilla: llamada a filas para cumplir el servicio militar
10 meneos
55 clics

Nuevo material genera hidrógeno con agua contaminada y luz solar

Un nuevo material 2-D genera eficientemente moléculas de hidrógeno, base de la energía alternativa, a partir de agua dulce, salada y contaminada por exposición a la luz solar.

menéame