Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
158 clics

Cuando quedarte con 6.800 libras es mejor que ganar 13.600: la brutal lógica del dilema del prisionero

¿Te creerías la palabra de un desconocido si hay dinero de por medio? Eso es lo que sucedió en uno de los episodios más sonados del programa inglés Golden Balls, que dejó de emitir en 2009. Éste se basa en el Dilema del prisionero, haciendo que la confianza entre dos personas que no se conocen de nada sea fundamental en el juego. Pero, ¿y si el otro rompe su palabra? Dicen que la avaricia rompe el saco, pero la mente fría y calculadora debe estar presente si quieres jugar.
5 1 3 K 24
5 1 3 K 24
5 meneos
133 clics

El dilema del prisionero, dentro del marco de la Teoría de juegos  

Una breve explicación exponiendo el clásico problema del dilema del prisionero dentro del marco de la llamada Teoría de juegos, algunas de las inexactitudes que se suelen cometer al considerarlo y sus múltiples aplicaciones a campos tan diversos como la economía, la política, etc.
12 meneos
172 clics

"La isla de la muerte": el campo de concentración que Gran Bretaña abrió en Rusia en 1918

"Cuando era chica, la gente decía que, si no te comportabas, llegarían los blancos y te llevarían a Mudyug", cuenta. "No entendía, pero cuando preguntaba qué es Mudyug y quiénes son los blancos, mi abuela me pedía silencio y volteaba la cabeza, significando que la conversación había terminado".
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
8 meneos
13 clics

¡Libertad Jordis y república, ya! [CAT]

Jordi Martí Font, miembro de CGT y consejero de la CUP por Tarragona afirma que Jordi Cuixart i Jordi Sánchez son dos presos políticos del estado español, demofóbico y que encarcela a la gente no sólo por su pensamiento político sino tambien por la cantidad de sus recursos económicos.
7 1 18 K -59
7 1 18 K -59
3 meneos
36 clics

Usar asesinos o violadores en lugar de animales de laboratorio [en]

¿Por qué hacer sufrir a animales inocentes en nombre de la ciencia?¿Por qué no usar pedófilos, asesinos múltiples o violadores reincidentes?
3 0 9 K -54
3 0 9 K -54
8 meneos
230 clics

Cómo un cabo encargó un Rolex desde un campo de prisioneros alemán para utilizarlo en La Gran Evasión

En 2007 un cronógrafo Rolex Oyster 3525 y unas cartas salieron a subasta, pagándose por el conjunto sesenta y seis mil libras. Seis años después se supo que otro reloj de la misma marca y modelo se vendió por sesenta mil libras. En el primer caso se trataba del que había encargado el cabo Clive Jame
5 meneos
209 clics

El prisionero que se escapó 200 veces para ver a su amada

Para muchas personas, escapar de un campo de prisioneros de guerra una vez sería suficiente. Pero para Horacio Greasley no era suficiente. Pero lo más increíble de la historia es que Greasley siempre volvía de nuevo al campo. Y todo para encontrarse con una muchacha. Se dice que el amor vence todo, y eso se cumple en el caso de Horacio Greasley y su amada del otro lado de la alambrada, Rosa Rauchbach.
2 meneos
19 clics

Manlio Torcuato y su ilustre estirpe

La triste historia de los prisioneros romanos de la batalla de Cannas
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
39 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de un tercio de los habitantes de León capital eran prisioneros en 1938 y 1939

12.000 prisioneros en León durante el final de 1938 y principios de 1939. Así lo desvelan unos informes de las autoridades policiales franquistas referentes a la investigación de una supuesta trama para liberarlos a todos. Es decir, más de un tercio de los habitantes de la capital leonesa eran reos por causa de la Guerra Civil.
244 meneos
5949 clics
El soldado alemán que escapó de un campo de prisioneros en USA y pasó allí el resto de su vida sin ser descubierto

El soldado alemán que escapó de un campo de prisioneros en USA y pasó allí el resto de su vida sin ser descubierto

El 30 de enero de 2013 falleció en Loveland, Colorado (EEUU), un anciano de noventa y tres años años. Se llamaba Dennis F. Whiles y había combatido en la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahí todo entraba dentro de la normalidad. Pero lo extraordinario estaba en que llevaba cuatro décadas en la lista de los prófugos más buscados por el FBI, ya que su nacionalidad original era alemana y se había escapado de un campo de concentración estadounidense en 1945, adoptando una nueva identidad y fundando una familia. Su verdadero nombre era Georg Gärtner.
112 132 1 K 327
112 132 1 K 327
4 meneos
39 clics

La asombrosa historia de la perra declarada prisionera de guerra en un campo de concentración de la II Guerra Mundial

El caso que vamos a ver hoy es un poco diferente porque su protagonista no destacó tanto por su participación en combate como por el hecho de haber pasado a la historia siendo el único perro registrado en calidad de prisionero de guerra. O perra, para ser exactos, porque era hembra y se llamaba Judy.
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
3 meneos
141 clics

El problema

Todos hemos pensado alguna vez en cambiar el mundo.
353 meneos
1194 clics
Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España de Franco

Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España de Franco  

Entre 1939 y 1962, miles de presos participaron en la construcción de los 160 kilómetros del Canal del Bajo Guadalquivir, conocido popularmente como “El Canal de los Presos”. A través del testimonio de las familias y de los propios presos del canal se analizan las circunstancias que rodearon esta colosal obra que forma parte de la historia reciente de nuestra tierra.
126 227 11 K 302
126 227 11 K 302
183 meneos
3913 clics
Una historia poco conocida: «Los 15 españoles de Winchester»

Una historia poco conocida: «Los 15 españoles de Winchester»

En Inglaterra, por la guerra, hubo tal número de reclusos que debido al hacinamiento de sus cárceles, se vieron incluso obligados a habilitar pontones. Un pontón de depósito, según el Diccionario Marítimo Español, es un buque de guerra viejo, por lo regular navío o fragata, que amarrado de firme o en cuatro en los arsenales y en los puertos, sirve de almacén de efectos y aún de depósito de gentes y de prisioneros en tiempo de guerra.Las condiciones de aquellos presos españoles eran tan extremas que 15 de ellos eligieron arriesgar su vida.
88 95 3 K 285
88 95 3 K 285
197 meneos
3293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prisioneros mutilados y menores de edad en los campos de concentración franquistas  

Colección fotográfica del Ministerio de Interior franquista sobre prisioneros burgaleses republicanos durante la guerra civil.
164 33 44 K 48
164 33 44 K 48
50 meneos
1392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protocolo de la Wehrmacht frente a los prisioneros y desertores en los ejércitos occidentales

Hablaremos del trato a los prisioneros aliados por parte de las tropas alemanas, analizando las instrucciones que desde el Estado Mayor del Ejército (Oberkommando der Heer, OHK) hacía llegar a sus soldados para cuando se produjese el encuentro con soldados que se rindiesen, o que desertasen a sus filas. Evidentemente no quiere decir que esa fuera la realidad, porque cada situación es distinta, y todos sabemos que las instrucciones son escritas por sujetos que están cómodamente sentados en sus oficinas.
41 9 12 K 12
41 9 12 K 12
5 meneos
78 clics

El ejército nazi formado por prisioneros de guerra soviéticos [EN]

Alrededor de 200,000 soldados rusos fueron reclutados en campos de prisioneros de guerra y desertores soviéticos para formar el Ejército de Liberación Ruso, una fuerza militar de ciudadanos rusos que lucharon con Hitler contra Stalin.
23 meneos
294 clics

Protocolo de la Wehrmacht frente a los prisioneros del ejército soviético

Hace 2 semanas veíamos las instrucciones sobre el tratamiento de prisioneros y desertores en el frente occidental. Se describía el trato como correcto y aséptico, de manera que éstos participasen y diesen información necesaria para los oficiales de inteligencia de las diferentes unidades. Hoy analizaremos el "Comportamiento de las tropas en la zona oriental", documento encontrado entre otros documentos del Regimiento de Infantería nº 32, de la 24ª División de Infantería, que se hallaba en esas fechas en el 6º AOK.
7 meneos
84 clics

Prisioneros de guerra en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial

Nos pusieron en columna para encaminarnos hacia nuestro nuevo campo: el Stalag IV B. Los prisioneros encerrados ya en este campo asistieron a nuestra llega […] El campo fue construido en tierra fangosa y en un lugar horroroso. Un verdadero pantano de barro. Nos instalaron en tiendas de campaña y tuvimos que dormir sobre paja sucia y húmeda, puesta en el suelo, de la que emanaba un olor desagradable. “Invitación a Moscú” de Z. Stypulkowski.
10 meneos
63 clics

Dicen que yo he nacido en un rincón del planeta Tierra

Pasodoble de la comparsa de los carnavales de Cadiz Los Prisioneros.
89 meneos
1856 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mikhail Devyatayev, el piloto ruso que escapó de un campo de prisioneros nazi robando un bombardero

Mijaíl Deviatáiev, decimotercer hijo de un campesino ruso, protagonizó una de las fugas más inverosímiles de la Segunda Guerra mundial. Deviatáiev reparó en que, junto al campo, había una especie de vertedero de aviones. Entonces, una idea brilló como el lucero del alba en la mente del piloto ruso. ¿Podrían hacer que alguno de aquellos aparatos elevase el vuelo y hacerlo luego llegar hasta territorio controlado por el Ejército Rojo?
53 36 14 K 20
53 36 14 K 20
2 meneos
10 clics

Mijail Devyatayev, el prisionero soviético que protagonizó una evasión en la SGM robando un avión alemán

La ciudad de Kazán, capital de la República de Tartaristán (Rusia), tiene un casco histórico medieval en cuyo exterior se ubica el cementerio local. En él hay un monumento en recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y, al lado, una artística tumba en cuya lápida puede leerse el nombre de Mijail Devyatayev.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
15 meneos
212 clics

El dilema del prisionero a examen

Resulta que los experimentos realizados con personas dan cuatro tipos de comportamiento: opimistas (van a por el mayor premio y esperan cooperación, 20%), pesimistas (esperan lo peor y van a por el menor premio, 21%), envidiosos (intentan siempre ganar más que los oponentes, 30%), y confiados (siempre cooperan, 17%). ¿cómo creéis que son mis alumnos? Al examen se presentaron 86 personas, lo que se puede considerar como una buena muestra. 24 personas eligieron quitarse 4 fallos. Un 27.9% no cooperaró, así que nadie pudo mejorar su nota.
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
10 meneos
253 clics

La disparatada fuga de un grupo de prisioneros alemanes de la Segunda Guerra Mundial en EEUU  

Es muy recurrente el tema de evasiones de los aliados de los campos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo alemanes también llevaron a la práctica esa máxima que reza que todos los prisioneros de guerra tienen la obligación de intentar escapar para mantener ocupados recursos humanos enemigos que, de otra forma, podrían estar luchando en el frente. Y eso es lo que hicieron los alemanes en el campo de Papago Park en Phoenix (Arizona).
7 meneos
156 clics

Yang Kyoungjong – Soldado japonés, soviético y alemán en la segunda guerra mundial

Os presentamos hoy la asombrosa historia de Yang Kyoungjong, un koreano que sirvió durante la segunda guerra mundial en el Ejército Japonés, en el Ejército Rojo y en la Wehrmacht.

menéame