Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU: La verdadera razón por la que los republicanos siguen diciendo “somos una república, no una democracia”

Entrevista a la cineasta Astra Taylor, por Joshua Keating.—«La democracia ha sido siempre un concepto por el que las élites han mostrado desprecio, hasta en la antigua Atenas. Y esa actitud sigue viva y coleando. La democracia constituye una idea a la que tenemos que dedicar muchos cuidados, y con la que tenemos que estar comprometiéndonos constantemente, y para mí ese proceso no requiere esta extraña reverencia religiosa por los Padres Fundadores.»
12 3 4 K 61
12 3 4 K 61
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De aquí a la eternidad

El trato escandalosamente favorable por parte del Estado a la iglesia lleva camino de eternizarse.
20 5 4 K 85
20 5 4 K 85
74 meneos
339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuáles son los privilegios de la Iglesia en España? El Vaticano y el Régimen del 78 (2)

En pleno siglo XXI, cuando amplísimos sectores de la sociedad española ha perdido su vinculación eclesial, y los dogmas y delirios clericales se revelan plenamente incompatibles con el conocimiento científico, no conseguimos revertir al Estado competencias que la Iglesia sigue usufructuando de manera indebida.
52 22 10 K 378
52 22 10 K 378
19 meneos
85 clics

La palabra que buscan los activistas es “derechos”, no “privilegios”

En el uso normal de la palabra, un “privilegio” es algo extra que debe ganarse. Los privilegios se diferencian de los derechos en que son beneficios innecesarios. Por ejemplo, el acceso al agua potable es un derecho, mientras que el acceso a los bolsos de diseño es un privilegio. Cuando los activistas liberales describen “privilegio blanco” o “privilegio masculino”, se hace énfasis en la palabra “privilegio”, cuando en realidad estamos hablando de cosas que son realmente más afines a los derechos humanos.
20 meneos
105 clics

¿Somos los jueces una casta privilegiada?

No podemos aceptar la afirmación de que los jueces pertenezcamos a familias de jueces. Tampoco que mayoritariamente pertenezcamos a sagas de juristas. Casi las tres cuartas partes de los jueces de España son los primeros juristas de sus respectivas familias. No es una opinión. Es un dato demoscópico. Quienes señalan esta supuesta endogamia desafiando las leyes de la honestidad intelectual, sin embargo, guardan silencio sobre las familias políticas.
2 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Roquet sorprende con una brillante y dolida lectura de la condición del privilegio

'Libertad', que compite en 'La Semana de la Crítica', es el único largometraje español en Cannes. La directora no ha asistido al estreno por encontrarse contagiada de COVID
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España

La Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, hoy agrupa a Grandes de España y a Títulos del Reino. Conviene efectuar con carácter previo algunas consideraciones sobre el origen y caracterización de la Grandeza de España. La Grandeza constituye la máxima dignidad de la jerarquía nobiliaria española, siendo conferida por el Rey a una persona, generalmente unida a un Título del Reino y con carácter hereditario. Por ello se habla de Títulos con y sin Grandeza, ya que normalmente ésta no tiene vida propia y sigue el régimen del…
399 meneos
1482 clics
"Nadie es realmente libre sin los medios económicos para disfrutar de su tiempo"

"Nadie es realmente libre sin los medios económicos para disfrutar de su tiempo"

Llega a los cines comerciales 'Libertad', una película sobre la iniciación a la vida adulta y los privilegios de clase de una adolescente de vacaciones veraniegas que firma la guionista de '10.000 KM'.
163 236 5 K 346
163 236 5 K 346
13 meneos
86 clics

No, el hombre jamás fue un privilegiado

Cualquier hombre que haya analizado en serio lo que dicen las feministas se pregunta, ¿Que privilegios tengo yo por ser hombre? No, el hombre nunca tuvo privilegios por ser hombre, al contrario, tenia obligaciones y simplemente, debia adaptarse Lo hemos visto en Ucrania justo ahora:los hombres no es que quieran ir a al guerra, esta sucede y ellos DEBEN adaptarse a la situación, se les OBLIGA a ir a la guerra, a abrazar los ideales patrióticos y a morir por su país y el que no quiera es tildado de cobarde y se le castiga Y a lo largo de la histo
11 2 20 K -42
11 2 20 K -42
5 meneos
75 clics

Carmen Iglesias: "Cataluña ha sido privilegiada en el franquismo y en la democracia"

"Para los nacionalistas, la Guerra Civil fue una guerra de Barcelona contra el resto" / "Creía que la leyenda negra se había difuminado con el éxito indudable de la Transición, pero no".
4 1 10 K -47
4 1 10 K -47
8 meneos
21 clics

El privilegio femenino

El concepto de privilegio no es tan adecuado cuando hablamos de género como cuando hablamos de raza, que fue para lo que se ideó, y específicamente para la situación en Estados Unidos (...) Cada privilegio tiene sus matices y contrapartidas (opresión), para ambos sexos. La existencia del privilegio femenino no niega la opresión de la mujer en otras áreas, del mismo modo que el privilegio masculino no niega la opresión del varón. Privilegio y opresión son dos caras de la misma moneda: el palo y la zanahoria para mantener a la gente en su lugar.
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
467 meneos
3090 clics
La meritocracia son los padres

La meritocracia son los padres

Desde pequeños nos enseñan en el colegio que si nos esforzamos,si sacamos buenas notas,si somos los mejores y obtenemos una serie de títulos no tendremos de qué preocuparnos,todo nos irá bien en la vida.El discurso también se asienta en muchos hogares donde por desgracia los padres no tuvieron la posibilidad de estudiar,pensando que si sus hijos sí la tienen, serán personas de éxito y no les faltará de nada.Pero no es así,el ascensor social siempre estuvo roto para los de abajo,y en el mejor de los casos,solo llega hasta el primer piso.
209 258 9 K 440
209 258 9 K 440
3 meneos
134 clics

‘Gladiator’ y el proveedor de telefonía  

"La parábola del hijo pródigo representa la envidia entre hermanos, muchas veces trasladada al cine, pero también es clave para entender de qué sirve ser leal a una compañía telefónica o un partido".
13 meneos
83 clics
Blancos honorarios

Blancos honorarios

Blancos honorarios fue un término jurídico que estuvo institucionalizado desde 1961 por el régimen de apartheid de Sudáfrica, para conceder casi todos los derechos y privilegios de los blancos a los extranjeros que no eran blancos.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
12» siguiente

menéame