Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.043 segundos rss2
11 meneos
64 clics

Cuando estadounidenses y británicos planearon utilizar hormonas sexuales para feminizar a sus enemigos

El Sunshine Project, una organización no gubernamental internacional que investiga, y denuncia, el uso de armas biológicas, sacó a la luz en 1994 un informe sobre el proyecto Gay Bomb (Bomba gay). Según dicho informe, el Wright Laboratory de Ohio, un laboratorio que trabaja en estrecha colaboración con el Ejército del Aire de EEUU, solicitó financiación al Pentágono -concretamente 7,5 millones de dólares- para la investigación y desarrollo de un arma química no letal que “revolucionase” hormonalmente a los enemigos.
13 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Wild Project, charla con Gervasio Sánchez (Reportero de guerra)  

Gervasio Sánchez, reportero y fotógrafo de guerra, visita a Jordi Wild para charlar sobre infinidad de temas y sobre lo que la violencia y el brutalidad pueden llegar a causar en el ser humano. Gervasio ha pasado decenas de meses en Afganistán y explicará de primera mano qué ha pasado y como son de verdad los talibanes, contará historias de la Guerra de los Balcanes, experiencias con los niños-soldados de 10 años en África, y en general, como se comporta el ser humano en su punto más oscuro.
10 3 5 K 88
10 3 5 K 88
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué sucede con el cerebro si escucha reguetón VS si escucha música clásica [ The Wild Project - Jordi Wild]  

Jesús Martín-Fernández, uno de los neurocirujanos más top del mundo con tan solo 30 años de edad, visita a Jordi Wild para un podcast en el que hablaran de algunos de los temas más interesantes que se pueden tocar, como por ejemplo, el funcionamiento del cerebro, dónde nacen las emociones, sentimientos y la consciencia, ¿el alma nace en el cerebro?, cirugías de cerebro con el paciente despierto y hablando, "viajes astrales" explicados de forma científica, y mucho más..
3 meneos
85 clics

Cisco: "Era más feliz antes de quedarme en silla de ruedas, pero..."  

Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Nude Project, en este caso contamos como invitado un ejemplo de superación, Cisco García.
10 meneos
195 clics

La astronauta de la ESA Sara García Alonso cuenta la durísima prueba mental que le hicieron para poder dedicarse a ello  

Sara García Alonso, biotecnóloga y astronauta de reserva de la ESA, visita The Wild Project para un podcast lleno de ciencia e historias increíbles. Sara es la primera astronauta del país, y va a explicarnos como fue el loquísimo proceso de selección, con meses de exámenes y tests, algunos de ellos de dureza extrema. Además, en el resto del podcast, conoceremos cómo se vive en el espacio, cómo se hacen las necesidades sin gravedad, y toda la verdad sobre la colonización de Marte y... la Luna.
12 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Viña, la médica que ‘hackea’ tu cuerpo y mejora (y alarga) tu vida

Isabel Viña, medico residente de endocrinología y divulgadora, crea el contenido más interesante de Instagram. Su especialidad: las hormonas. Su fuerte: los suplementos. The Wild Project #280 ft Isabel Viña | Impotencia y calvicie, Hacks para vivir hasta los 100, Libido: www.youtube.com/watch?v=PpYX4AZVAWw
10 meneos
52 clics

32 artistas urbanos intervendrán los muros de la Tabacalera de Madrid

Del 5 al 13 de mayo 32 artistas urbanos llevarán a cabo 27 intervenciones en los muros del perímetro exterior del patio del edificio de Tabacalera con la intención de que sea un espacio de arte para disfrute de todos.
13 meneos
116 clics

A Barca: se ofrece aldea gallega de forma gratuita (video subt en ES)  

La pequeña aldea gallega del s.XV, A Barca, busca nuevo propietario. La persona adecuada podría tomar posesión de las 12 casas en ruinas, y la pintoresca tierra que lo rodea, sin pagar un solo euro. Un enorme proyecto de represa en los 50 obligó a la población a irse, y las casas abandonadas cayeron en mal estado. Pero ahora el alcalde de Cortegada, que supervisa la aldea, la ofrece de forma gratuita- siempre y cuando el nuevo propietario ofrezca un plan de desarrollo para preservar los edificios originales y dar empleo a personas de Cortegada.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
3 meneos
35 clics

El siglo de las masacres

Un proyecto canadiense rastrea síntomas de violencia en el lenguaje para evitar futuros genocidios. Nuestra contribución: una base de datos con las principales masacres del siglo XX. El saldo: casi 200 millones de muertos. La ONU pide ayuda para evitar un genocicio en Sudán del Sur, donde más de 9.000 niños soldado combaten en los dos bandos enfrentados. Las últimas masacres perpetradas en el país, como la matanza en Bentiu y el asalto al campamento de la ONU con miles de desplazados en Bor, indican que Sudán del Sur se encuentra al borde..
263 meneos
10098 clics
Revelan 31 rollos inéditos de fotografías de la Segunda Guerra Mundial

Revelan 31 rollos inéditos de fotografías de la Segunda Guerra Mundial  

El fotógrafo Levi Bettweiser recientemente encontró 31 rollos fotográficos que pertenecían a un soldado que vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Se dedicó a revelarlos y procesarlos para obtener sorprendentes imágenes que nunca se habían visto antes.
121 142 1 K 503
121 142 1 K 503
16 meneos
94 clics

Una nueva web de Google permite comparar 194 Constituciones y crear la tuya propia

¿Quién no se ha visto alguna vez como padre de la Constitución? Ahora una página web te permite comparar las constituciones de los países del mundo (hasta 194 textos completos) y crear tu propia Constitución. El director de Constitute, Zachary Elkins, ha declarado que legisladores constitucionales de Libia, Myanmar y Nepal han utilizado este sitio web. Elkins asegura que se puede recurrir a esta herramienta prácticamente en cualquier lugar del mundo. Todas las constituciones recogidas están traducidas al inglés, y un grupo de ellas al árabe.
13 3 1 K 125
13 3 1 K 125
10 meneos
114 clics

La vez en que los EEUU bombardearon con un arma nuclear el primer satélite británico (ENG)

Fue en 1959, aprovechando el ofrecimiento de los EEUU para poner en órbita equipo científico extranjero, cuando los británicos propusieron por primera vez el Ariel-1, un proyecto destinado a la investigación de la ionosfera terrestre. Los científicos británicos desarrollarían los sensores y equipo científico y los estadounidenses facilitarían el cohete Thor-Delta para poner el satélite en órbita. En 1962 la primera colaboración espacial entre dos países se había materializado. Al mismo tiempo, los EEUU desarrollaban su Proyecto Fish Bowl.
2 meneos
17 clics

Los hogares del alma

Lejos quedan ya las primeras disecciones de cadáveres, o, mejor dicho: autopsias, en busca de un mejor conocimiento del cuerpo humano, aún así la ciencia sigue intentando acercarse cada vez más a la realidad del cuerpo. Desde la masa conjunta de piel, huesos y grasa hasta la microrealidad celular, la técnica y la curiosidad científica se acercan a nuestra maquinaria biológica. ¿En serio se ha localizado todo, nada queda ya por descubrir?
10 meneos
223 clics

Las coincidencias cotidianas del fotógrafo Denis Cherim  

Entrevista con Denis Cherim, fotógrafo de Madrid que se hizo famoso con su trabajo de coincidencias cotidianas. Cuenta sus inicios y habla sobre el proyecto, muy interesante.
5 meneos
43 clics

¿Sueñan los robots con exponer sus obras en el Louvre?

Con la irrupción de los robots en el campo de la escultura se abren muchos debates y se cuestiona también quién merece el crédito por la obra. En los antiguos talleres florentinos, muchas esculturas y pinturas eran fruto de muchas manos, pero solo llevaban la firma del maestro. Ahora son los robots de Carrara los que trabajan en la sombra, y muchos de los artistas que encargan la realización de su diseño exigen confidencialidad y que su nombre no se filtre.
4 meneos
43 clics

El plan estadounidense y neozelandés para atacar la Alemania nazi con una bomba tsunami

El plan conjunto de los estadounidenses y neozelandeses era lanzar varias de esas bombas tsunami en la costa atlántica de Alemania, aunque tampoco se descartaba que fuesen utilizadas contra Japón. La idea era lanzarlas a unos ocho kilómetros de la costa, siendo esta una distancia ideal para crear una enorme ola.
103 meneos
2896 clics
La crisis de Obsidian: una historia sobre el riesgo de crear videojuegos

La crisis de Obsidian: una historia sobre el riesgo de crear videojuegos

hoy os contaré una historia sobre la crisis que sufrió una compañía llamada «Obsidian». Una historia que os enseñará e ilustrará sobre la potencial peligrosidad a la que se ven sometidas muchas compañías de videojuegos pequeñas y medianas (...) Se trata de una empresa de videojuegos especializada en el género RPG. Ha concebido muchos clásicos, cómo pueden ser, entre otros, Fallout: New Vegas. En la actualidad, Obsidian fue comprada en noviembre de 2018 por Microsoft, pero se conocían desde antes… Y no creo que guarden muy buenos recuerdos
69 34 0 K 397
69 34 0 K 397
14 meneos
59 clics
Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]

Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]  

Nuestra lucha contra el Trumpismo no ha hecho más que empezar. Debemos combatir estas fuerzas en todas partes y en todo momento - nuestra democracia depende de ello.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
12» siguiente

menéame